-
Pasta
Localismo en el Cauca que se refiere al dinero, sobre todo cuando es escaso o hay que conseguirlo rápido.
"Tengo que buscar pasta para la rumba de esta noche, si no, me toca quedarme en casa viendo novelas."
-
No, no estamos hablando de comida italiana. En San Juan, 'pasta' es el billete, el cash: lo que mueve la cosa en la isla.
"Oye mano, si quieres salir este finde, vas a tener que soltar la pasta."
-
Forma coloquial y pícara de referirse al dinero, especialmente cuando se trata del que nunca parece alcanzar.
"No inventes, me quedé sin pasta después de pagar la tanda. ¡Voy a tener que vivir de frijoles todo el mes!"
-
Manera castiza y sabrosa de referirse al dinero. Aunque no se come, te soluciona el menú del día.
"Este mes ando cortito de pasta, no me pidas que invite a tapas."
-
En el Huila, 'pasta' no es sólo un plato italiano. Aquí se refiere al dinero o a la plata. ¡Porque tener pasta sí que llena el buche!
"Me voy pa' Neiva este finde a ver si consigo más pasta vendiendo tamales."
-
En Chubut, 'pasta' no es solo esa comida italiana divertida de comer. Aquí hablamos de la plata, el dinero en efectivo que hace girar el mundo y las rondas de mate.
"¿Viste el auto nuevo del Juanca? Se nota que está lleno de pasta últimamente."