Frase utilizada para mencionar la segunda vez que intentás ponerte en acción después de haber fracasado épicamente en el primer intento.
Después de olvidarnos el asado y la bebida, tocó arrancar bis al río al otro día.
Se le dice 'maleta' a alguien que es torpe o que mete la pata en más de una ocasión, especialmente en el fútbol.
¡Dale Juan! No seas maleta y meté el gol, ¡que había más chance de errarle al arco que de acertarle!
Expresión que se usa para referirse a cuando alguien se entusiasma o sube al carro con una idea, como si abordara el colectivo sin pensarlo mucho.
Cuando dijo que haríamos un asado multitudinario, todos nos montamos en la bondi y acabamos armando una fiesta de aquellas.
Expresión utilizada para referirse a alguien que intenta conquistar o llamar la atención de otra persona, generalmente con intención romántica.
Mirá a Juan, siempre anda pidiéndole la hora a Mariana en los asados.
Aquí no recaemos, nos reculamos cuando volvemos con el ex; es dar marcha atrás en una relación que sabés que va a terminar igual de mal.
No te puedo creer, ¡otra vez te reculaste con Juan después de todo lo que rompiste!
Expresión que significa estar al tanto de todo lo que pasa, especialmente cuando hay chismes o movidas sospechosas.
Ayer en la fiesta se armó bardo, y yo como un campeón atendiendo el kiosco con mi Fernet en mano.
Expresión usada para describir el acto de sacar provecho o alargar una situación más de lo necesario, a menudo para beneficio personal.
Juan se pasó toda la tarde tirando la piola en la oficina para ver si caía alguna hora extra.
Expresión usada para describir algo o alguien que es más desagradable que un golpe en la cara dado por la madre de tu pareja. Implica un grado supremo de fealdad.
Ese auto está feo como sopapo de suegra, no me subo ni aunque me paguen.