Santa Fe

Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.

  • tirar la piola

    Expresión usada para describir el acto de sacar provecho o alargar una situación más de lo necesario, a menudo para beneficio personal.

    "Juan se pasó toda la tarde tirando la piola en la oficina para ver si caía alguna hora extra."

  • Fuente de chamuyo

    Dícese del lugar mítico cerca de Rosario donde quienes tienen un don inigualable para el 'chamuyo' van a recargar sus habilidades sociales. Viene a ser como una versión más pícara de una fuente de la eterna juventud.

    "Che, ¿de qué fuente anduviste tomando agua? ¡Sos un capo para el chamuyo!"

  • Andate a freír churros

    Forma simpática y local de decirle a alguien que se vaya, expresar que no te interesa lo que está diciendo o hacerles entender que te dejen en paz.

    "¡Dejá de molestarme con eso, loco! Andate a freír churros un rato y después charlamos."

  • Estar en el jardín

    Expresión para decir que alguien está en las nubes, despistado o completamente perdido, como si estuviera contemplando flores en un parque.

    "María le preguntó a Juan qué pensaba del partido y él estaba en el jardín, pensando en el asado del domingo."

  • Usar de changüí

    Expresión que indica aprovechar una situación inesperada a tu favor, especialmente cuando es algo imprevisto o fortuito.

    "Le salió un feriado sorpresa, así que lo usó de changüí para escaparse a la playa sin decirle ni al perro."

  • Montaña rusa

    Un viaje emocional de ida y vuelta digno de telenovela cuando alguien te dice 'sí' en un asado, pero el lunes ya no se acuerda.

    "- Che, ¿cómo va lo tuyo con Sofi? - Uff, una montaña rusa. El sábado todo besos y abrazos, hoy ni me habla."

  • Levantar quiniela

    Expresión usada para hacer referencia a alguien que tiene buena suerte o cada vez que se las ingenia para sacar una buena racha jugando a la quiniela, ese juego de azar que todos juran dejar pero siempre vuelven.

    "¡Mirá vos! Juan otra vez se llevó un premio con el número en la lotería. Este tipo sí que sabe levantar quiniela."

  • Estar al horno con fritas

    Expresión utilizada para indicar que alguien está en serios problemas, sin escapatoria aparente.

    "Nah, Juan. Si no estudiaste para el final de mate, estás al horno con fritas."

  • Arrancar bis

    Frase utilizada para mencionar la segunda vez que intentás ponerte en acción después de haber fracasado épicamente en el primer intento.

    "Después de olvidarnos el asado y la bebida, tocó arrancar bis al río al otro día."

  • hacer mole

    Hacer desorden o lío, como cuando empiezas a cocinar y terminas con la cocina vuelta un caos.

    "Che, no armen tanto quilombo en el patio que parece que están haciendo mole."

  • Arrancamo'

    Expresión santafesina que se usa para decir que está por empezar una acción o actividad, similar a ponerse en marcha, pero con un toque de emoción local.

    "Che, ¿listo pa'l asado? Dale, arrancamo', que ya siento el olorcito a carne."

  • Chaparse un fernet

    Expresión típica para referirse a beber una buena cantidad de fernet con cola, esa pócima mística que hace los asados aún más épicos.

    "Este sábado nos chapamos un fernet de la hostia en el quincho del Chueco."

  • hacer moco

    Expresión típica de Santa Fe para describir cuando algo o alguien queda destruido, ya sea físicamente o por una situación complicada.

    "Después del partido, el equipo quedó hecho moco y ni el asado los animó."

  • Maleta

    Se le dice 'maleta' a alguien que es torpe o que mete la pata en más de una ocasión, especialmente en el fútbol.

    "¡Dale Juan! No seas maleta y meté el gol, ¡que había más chance de errarle al arco que de acertarle!"

  • estás para un manjar

    Expresión utilizada para decirle a alguien que está tan guapo o atractivo que parece una delicia culinaria.

    "Cuando lo vi llegar con ese look, no pude evitar decirle: 'Che, vos estás para un manjar hoy'."

  • Hacerse el boludo

    Actuar como si no entendieras o no te dieras cuenta de algo, pero lo haces a propósito para evitar un quilombo o simplemente para escaparte de una situación incómoda.

    "Cuando la profe le preguntó quién había hecho lío en clase, Juancho se hizo el boludo mirando por la ventana."

  • Montarse en la bondi

    Expresión que se usa para referirse a cuando alguien se entusiasma o sube al carro con una idea, como si abordara el colectivo sin pensarlo mucho.

    "Cuando dijo que haríamos un asado multitudinario, todos nos montamos en la bondi y acabamos armando una fiesta de aquellas."

  • Pedirle la hora

    Expresión utilizada para referirse a alguien que intenta conquistar o llamar la atención de otra persona, generalmente con intención romántica.

    "Mirá a Juan, siempre anda pidiéndole la hora a Mariana en los asados."

  • Recularse

    Aquí no recaemos, nos reculamos cuando volvemos con el ex; es dar marcha atrás en una relación que sabés que va a terminar igual de mal.

    "No te puedo creer, ¡otra vez te reculaste con Juan después de todo lo que rompiste!"

  • Achicar el ala

    Frase usada para referirse a calmarse o dejar de exagerar en Santa Fe, como si bajaras las revoluciones del motor.

    "Dale, Juancito, achicá el ala que no es para tanto. ¡Ya vas a ver que se arma la joda después!"

  • Amuchacharse

    Cuando cuatro o cinco amigos se apilan en el asiento trasero del auto para 'de arriba' ir a darse una vuelta y fiestear, sin importar que vayan más apretados que abrazos de oso.

    "¡Dale loco, amucháchense todos en el auto así llegamos de una vez a la juntada!"

  • Quedarse piola

    Significa mantenerse tranquilo o al margen, especialmente cuando las cosas se están poniendo tensas.

    "Juanito se quedó piola mientras sus amigos discutían por el último alfajor."

  • Atender el kiosco

    Expresión que significa estar al tanto de todo lo que pasa, especialmente cuando hay chismes o movidas sospechosas.

    "Ayer en la fiesta se armó bardo, y yo como un campeón atendiendo el kiosco con mi Fernet en mano."

  • chamullo

    Una mentira o exageración piadosa que usás en una charla para quedar bien, impresionando un poco más de lo que deberías.

    "Le dije a mi vieja que no salí porque estaba estudiando, pero era puro chamullo, me fui de joda toda la noche."

  • Bardearse de la risa

    Expresión usada cuando alguien se ríe tanto que casi se burla hasta de sí mismo. Es como decir que te estás riendo tan fuerte que puedes desatar un caos alrededor.

    "Cuando Juan contó su chiste, nos bardeamos de la risa y el mozo pensó que éramos un circo."

  • Estar de joda

    Frase utilizada para expresar que alguien está pasando un buen rato, generalmente en una fiesta o cualquier actividad relajada y divertida al puro estilo santafesino.

    "Anoche estuvimos de joda hasta las seis, vos no sabés cómo la rompimos bailando cumbia."

  • Merendarse a un bocón

    Decir que 'te merendás a alguien' en Santa Fe significa poner en su lugar a un hablador o fanfarrón. Es cuando le das una dosis de realidad bien fresquita, como merienda recién sacada del horno.

    "Carlos siempre anda agrandándose con sus historias, pero ayer en la fiesta, Juan lo merendó al toque."

  • vaina de loco

    Usado para referirse a algo que es extremadamente bueno, emocionante o fuera de lo común. Literalmente 'la locura máxima'. No es vaina cualquiera.

    "Che, viste el recital anoche? ¡Fue una vaina de loco!"

  • Andar maíz

    Estar confundido, no entender nada de lo que está pasando o estar despistado, como si tu cabeza fuera una mazorca.

    "Después de la fiesta del sábado, Juan andaba maíz y no sabía ni dónde había dejado el auto."

  • Ahí va el mañanero

    Frase que se refiere a alguien madrugador que comienza su día antes de que el gallo termine de bostezar, típico en pueblos agrícolas.

    "Che, ¿viste al Juancho? Ahí va el mañanero con su mate bajo el brazo mientras todos nosotros todavía están en modo zombie."

  • Tirar la rueda

    Hacer girar la rueda es sinónimo de irse de fiesta y no parar hasta que salga el sol, algo así como darle vuelta al modo 'fiestero' sin descanso.

    "Este sábado tiramos la rueda y terminamos bailando cumbia hasta las seis de la mañana."

  • Terrible

    En Santa Fe, 'terrible' no es necesariamente algo malo; puede usarse para resaltar cuán genial o intensa es una situación. Es como el comodín emocionante del lado bueno o loco.

    "Anoche fue terrible la fiesta en lo de Juan, terminamos cantando cumbia en el techo hasta que salió el sol."

  • irse al lobo

    Expresión que significa salir a disfrutar la noche de manera intensa, sin importar las consecuencias del día siguiente. ¡Al buen fiestero no le importa acabarse el fin de mes en una sola noche!

    "Después de tanto estudiar, este sábado nos vamos al lobo para celebrar como se debe."

  • Meter púa

    Frase utilizada para describir cuando alguien interfiere en una situación ajena, generalmente con malas intenciones o para provocar chismes.

    "No seas así, che. Dejate de meter púa entre Mónica y Pablo que van a terminar peleando por tu culpa."

  • Feo como sopapo de suegra

    Expresión usada para describir algo o alguien que es más desagradable que un golpe en la cara dado por la madre de tu pareja. Implica un grado supremo de fealdad.

    "Ese auto está feo como sopapo de suegra, no me subo ni aunque me paguen."

  • Estar hecho un jamón

    Se dice de alguien que está arreglado y vestido con onda, listo para romperla en cualquier evento.

    "Che, mirá a Juan entrando a la fiesta, está hecho un jamón. Es seguro que hoy liga algo."

  • Hacer un pozo

    Expresión que se usa para describir cuando alguien está ahorrando plata, generalmente con esfuerzo casi arqueológico, como si estuviera cavando su propio pozo financiero.

    "Che, este año no me voy de vacaciones porque estoy haciendo un pozo pa' comprarme la motito."