Maule

Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.

  • andar a lo tren

    Expresión que se usa para describir a alguien que hace las cosas sin detenerse, ya sea porque está apurado o simplemente porque no agarra vuelo.

    "Hoy el compadre anda a lo tren, ni saluda al perro del vecino."

  • Jalarse los pelambres

    Es una forma bien maulina de decir que alguien anda con un enredo tremendo, ya sea emocional o mental. Como cuando tienes tanto en la cabeza que no sabes por dónde empezar.

    "Después del carrete, Juanito se estaba jalando los pelambres pensando en cómo iba a explicar todo eso en casa."

  • Andar a las mechas

    Esta expresión significa estar moviéndose muy rápido, como si no hubiera un mañana. En el Maule, andar a las mechas es lo mismo que pasarse el día entero corriendo de un lado a otro.

    "Oye, después del cafecito ese de la abuela, Juanito anda a las mechas por toda la casa. No hay quien lo pare."

  • Andar en la pradera

    Frase que se usa para referirse a andar perdido o no tener idea de lo que está ocurriendo, como estar en las nubes.

    "Le pregunté al Seba sobre el examen y estaba más perdido que caballo en la pradera."

  • Peinar la muñeca

    Expresión para describir a alguien que está actuando de manera extraña o un poco loco, como si estuviera en su mundo de aventuras mágicas.

    "¡Oye compadre! Anoche te vi peinando la muñeca en la plaza, ¿todo bien?"

  • andar con la pastilla

    Expresión para referirse a alguien que está de mal humor o enojado, como si necesitara una medicina para calmarse.

    "Hoy el jefe anda con la pastilla, mejor no le hables a menos que quieras salir herido."

  • Andar a puros chochitos

    Expresión que describe la situación de andar cagado de hambre, viviendo solo con esos bocaditos mínimos. Ya sabes, pura sobrevivencia en modo galleta.

    "Después del carrete epico del finde, estoy pa'l gato y ando a puros chochitos hasta el día de pago."

  • Balurdo

    En el Maule, balurdo es una manera coloreada de referirse a alguien que trata de presumir riqueza que claramente no tiene. Generalmente asociado al wannabe del pueblo que se cree 'papi riqui'.

    "El Pepe llegó al carrete con un reloj todo balurdo, diciendo que era de oro, pero lo compró en la feria del domingo."

  • Charchazo

    Es un golpe o caído fuerte, casi siempre inesperado y a menudo provocado por un acto atrevido que salió pésimo. Especialmente famoso porque lo recuerdas hasta el otro día.

    "Trató de saltar el canal en bicicleta y terminó dándose un tremendo charchazo."

  • Veraneando la sopa

    Frase que se usa para referirse a cuando alguien está perdiendo el tiempo sin hacer nada productivo, como si estuviera de vacaciones en medio de tareas importantes.

    "Oye, deja de veranear la sopa y ponte a estudiar, que el examen es mañana!"

  • Andar pollo

    Expresión maulina para referirse a andar sin zapatos, bien relajado y casi en modo supervivencia.

    "Compadre, después del carrete quedé tan pato que me vine andando pollo por toda la calle."

  • Está pa'l gato

    Frase emblemática de la región del Maule que se utiliza para indicar que algo está en muy mal estado, destartalado o simplemente no funciona.

    "El auto viejo de mi abuelo está pa'l gato, ni empujándolo arranca."

  • Recaída de empaná

    Expresión utilizada cuando alguien vuelve a comportarse de manera torpe o poco cuidadosa, como si se hubiera resbalado con una empanada al caminar.

    "El Pancho otra vez se fue de boca en la plaza, parece que tuvo una recaída de empaná."

  • hacerla corta como el pan de molde

    Expresión que se usa para decirle a alguien que resuma la historia porque se está alargando más de la cuenta.

    "Ya po' compadre, hazla corta como el pan de molde y dime si se casaron o no."

  • mínimo

    Forma coloquial de referirse a dar un paseo corto en auto, generalmente sin rumbo fijo y con poca gasolina en el tanque.

    "Hoy no hay plata pa' carretear, pero nos pegamos un mínimo por la plaza."

  • Arrancarse en la avispada

    En Maule, 'arrancarse' es pegarse una escapada rápida y discreta. Y si es 'en la avispada', significa salir volando sin que te vean, como avión sin piloto.

    "Cuando vi que empezaron a pedir colaboración para limpiar, me arranqué en la avispada antes de quedar atrapado."

  • andar trepa'o al árbol

    Expresión para referirse a alguien que anda medio perdido o confundido, como si estuviera en la luna o colgado de una rama sin saber cómo bajar.

    "Juanito llegó a la clase todo trepa'o al árbol, y no entendió nada del examen."

  • Peinarse pa'l vapor

    Expresión cariñosa para decirle a alguien que se está arreglando con esfuerzo y sin mucho sentido práctico, especialmente cuando la situación no lo amerita.

    "¡Ándate luego pues! ¿Pa qué te peinai tanto si solo vamos al negocio? Pareciera que te estai peinando pa'l vapor."