En el Maule, decir 'globito' es referirse a esa persona que se tira unos gases más inflados que su autoestima.
Juan siempre se come porotos y después anda como globito en la reunión familiar.
Fenómeno semanal en Fiestas Patrias que mezcla empanadas, cueca y una energía sobrehumana para bailar toda la noche. ¡Increíble pero cierto!
Después de tanta furia dieciochera anoche tengo un dolor de pies que ni todo el agua del río Maule puede calmar.
Expresión típica para referirse a alguien que está hablando tonteras o comportándose de manera absurda sin sentido, como cuando mezclas frutas en un gran océano de zumo.
Anoche Juan estaba tan cansado que comenzó a dar jugo contando historias de extraterrestres surfistas.
Expresión usada para describir a alguien que es muy querido y abrazador, también grande en corazón y simpatía, como esas ollas inmensas donde todos pueden disfrutar.
El tío Juan es un grande de olla; siempre tiene un abrazo listo y una historia chistosa bajo la manga.
Entender o darse cuenta de lo que realmente está ocurriendo en una situación. Cuando uno se da cuenta del 'trasfondo' de las cosas, al más puro estilo detective maulino.
Anoche caché la movida cuando el Pepe llegó con flores a la casa; algo raro trae entre manos.
Hacer algo sin un propósito claro, como pajarear o perder el tiempo por ahí. Básicamente, andar jugueteando sin rumbo.
En vez de estudiar para la prueba, el Juan se fue a pelusear por la feria.
Expresión usada para decir que alguien está pasando por una mala racha o andan sin suerte. Literalmente, te llueve sobre mojado.
¿Te despidieron y se te quemaron las empanadas? Uff, compadre, andai en la mala.
Expresión que significa andar a toda velocidad, ya sea corriendo o en un vehículo, especialmente sin mucho cuidado. Porque cuando pegas la cachamala no hay quien te pare.
Iba tarde para el asado y tuve que pegar la cachamala todo el camino. ¡Por poco saco llamas del pavimento!
En el corazón del Maule, un 'pucho' es ese inseparable amigo nicotínico, también conocido como cigarro. Es perfecto para las pausas laborales o para filosofar en la plaza con los amigos.
Oye compa, ¿me pelas un pucho? La vida sin humo ni es vivida en Maule.
Expresión utilizada para referirse a comer hasta quedar satisfecho o sin hambre. Se usa frecuentemente cuando alguien ha comido abundantemente y no puede más.
Después del asado en casa de la tía, todos terminamos llenándonos el buche como nunca.
Bebida caliente y cariñosa como abrazo en invierno; lleva aguardiente, canela y jugo de manzana. Perfecta para derretir el frío del Maule.
Deja el café, mejor tómate un canelazo pa' que te olvides del hielo mañanero.
Frase usada para describir que algo está increíblemente lleno o en su máxima capacidad, ya sea un lugar o una situación.
El carretito en el río estuvo a toa raja, no cabía ni una aguja más.
Término usado para describir a alguien que está despistado o en otro planeta. Como ese amigo que se queda pegado mirando las olas mientras todos asan un cordero.
Oye Juanito, deja de estar pesca'o y pásame la sal.
Expresión usada para describir a alguien que pasa el día relajado, sin apuros ni preocupaciones, como si flotara por la vida.
Desde que dejó de trabajar anda a lo lazo: se despierta tarde, va al campo y vuelve cuando se le antoja.
Expresión usada para describir a alguien que está en una pésima condición física o anímica, tanto que solo le falta la caja para el velorio.
Después del carrete de anoche, estoy pa'l gato y no quiero ni levantarme.
Expresión usada para describir a alguien que es muy apresurado o impaciente, siempre queriendo hacer todo de inmediato sin pensar mucho.
Oye, ¿podís esperar un poco? No hay que ser tan altiro, estamos de vacaciones.
Expresión que se usa para referirse a alguien que anda con mala suerte o que no da una.
Compadre, el Nico está más salado que la mar… Anda como mamá chueca pasando de palo en astilla.
Expresión que se usa para describir cuando alguien anda despreocupado, relajado y sin estrés, como si estuviera caminando por un campo tranquilo un domingo por la tarde.
Después de renunciar al trabajo, el Pepe anda a lo pradera todo el día; ni las deudas lo perturban.