Santiago

Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.

  • lucas

    Forma coloquial de referirse a mil pesos chilenos. En Santiago, es común hablar de 'lucas' cuando se trata de dinero.

    "Oye, ¿me podís prestar unas lucas para el carrete del finde? Te las devuelvo después de la quincena, ¡prometido!"

  • Echar la foca

    Expresión utilizada cuando alguien se enoja tanto que parece transformarse en un león marino al atacarte con sus palabras.

    "No le digas que no llegaste anoche porque, si no, te va a echar la foca."

  • Puro chamullo

    Se refiere a cuando alguien habla mucho para engañar o embaucar, pero en realidad no tiene nada concreto que ofrecer. Básicamente, es vender pomadas.

    "Ese tipo dice que va a conseguirnos entradas VIP, pero son puros chamullos nomás, loco."

  • Pegar el manso animón

    Expresión utilizada cuando alguien se pone a bailar o celebrar con todo, en modo 'party animal', dejando la timidez en casa.

    "En la fiesta de anoche, el Seba pegó el manso animón y terminó bailando hasta con la abuelita. ¡Fue un desmadre total!"

  • Estar al tres y al cuatro

    Expresión utilizada para describir a alguien que está confundido o desorientado, como si no supiera qué hacer a continuación.

    "Después de la fiesta anoche, Pedro andaba hoy en la pega al tres y al cuatro, no atinaba ni a prender el computador. ¡Estaba más perdido que el teniente Bello!"

  • andar pato

    Expresión utilizada para indicar que uno anda sin dinero, más pelado que rodilla de santo.

    "No puedo salir a carretear, compadre, ando más pato que los del parque O'Higgins."

  • Andar con el cuento

    Expresión utilizada para referirse a alguien que está chismeando o inventando historias exageradas. Es como andar de reportero de lo ajeno sin que se lo pidan.

    "¡Ya empezaste a andar con el cuento otra vez! Deja de inventar cosas sobre la junta del finde."

  • Cachar la vaina

    Frase que significa entender algo o captar una situación, especialmente cuando el asunto es enredado o confuso.

    "Después de explicarme todo tres veces, por fin caché la vaina de la pega."

  • pateando la perra

    Expresión chilena usada para describir cuando alguien está pasando por una mala racha o está deprimido, como si no tuviera ganas de nada. La 'perra' simboliza el mal estado de ánimo.

    "Desde que lo echaron del trabajo, anda todo el día pateando la perra."

  • Mascar el manjar

    Frase coloquial usada para describir a alguien que habla mucho sin decir nada importante o que se enreda al hablar.

    "¡Ya po', deja de mascar el manjar y dime la firme!"

  • Monear

    Se refiere al arte de moverse con estilo por la ciudad, generalmente en bicicleta o patineta, haciendo piruetas o figuras para captar la atención.

    "El otro día vi al Seba moneando en el parque, ¡casi se lleva puesto a un perrito!"

  • Negro picao' a choro

    Se usa para describir a alguien que intenta hacerse el rudo o intimidante, pero en realidad no asusta ni a su propia sombra.

    "Ese negro picao' a choro ni siquiera puede matar una araña sin pegar un grito."

  • Azucarado

    Se refiere a alguien que anda con mucha ternura o dulzura excesiva, casi empalagoso. También puede usarse para describir algo ridículamente romántico.

    "Cacha que el Pancho le llevó un peluche gigante y chocolates al trabajo a la Vale. ¡Andan azucarados estos dos!"

  • Filete

    En Santiago, 'filete' no solo se refiere a un corte de carne; se usa para describir algo genial o excelente. ¡Siempre está en el punto como un buen asado!

    "Ese carrete del fin de semana estuvo a todo cachete, ¡fue filete total!"

  • Andar a lo Dulce Patito

    Se dice de alguien que está más perdido que el famoso velero en alta mar. Significa que la persona no tiene idea de lo que está pasando y va sin rumbo, como si estuviera surfeando olas sin saber nadar.

    "Ese compadre llegó a la fiesta solo para cachiporrearse con el copete, pero terminó andando a lo Dulce Patito porque nadie le explicó qué onda."

  • Hacerla corta

    Expresión santiaguina que significa resolver algo rápidamente o saltarse pasos innecesarios, ideal para quien no tiene tiempo que perder.

    "Cuando me contaron el rumor, les dije '¡Háganla corta!', porque ya era la tercera vez que escuchaba la historia completa. ¡No tengo todo el día, po'!"

  • Andar al lote

    Significa ir por la vida sin preocupaciones, como un pájaro loco que no se planifica nada. Sirve para describir a esa gente que vive el día a día improvisando sobre la marcha.

    "Ese compadre anda al lote, nunca sabe en qué día vive ni dónde dejó las llaves."

  • Escalera arriba

    Expresión utilizada para referirse a algo o alguien que siempre está en ascenso, mejorando notablemente su situación.

    "Desde que Mario dejó el trabajo en la feria y se metió al mundo tech, anda escalera arriba. ¡Hasta estrenó auto nuevito!"

  • Kilómetro de carrete

    Situación cuando una fiesta o reunión se extiende más de lo esperado, pasando por varios lugares o casas. Es como una maratón pero en modo fiestero.

    "Anoche hicimos un kilómetro de carrete que empezó en casa del Mati y terminó viendo el amanecer en la playa con un completo."

  • Arrancharse al solcito

    Expresión usada para describir el acto perezoso de tumbarse bajo el sol en pleno verano, especialmente cuando ya no hay ganas ni fuerzas para hacer más en el día.

    "Después del asado, nos quedamos arranchados al solcito como lagartos, disfrutando hasta que se hizo tarde."

  • Situarse en la pera

    Frase que se usa para describir a alguien que exageradamente se siente superior o más importante, cuando en realidad está en su propio mundo.

    "Mira al Juanito, desde que lo ascendieron, se ha situado en la pera y ni nos pesca."

  • andar con la manía del diablo

    Expresión usada para describir a alguien que está excesivamente inquieto, como si tuviera una hiperactividad sobrenatural.

    "Oye, el Seba anda con la manía del diablo hoy, no ha parado quieto ni un segundo."

  • Perro muerto

    Arte milenario chileno de ir a un restaurante y marcharse sin pagar. Ideal para quienes creen en el poder de comer gratis.

    "Ayer fuimos con el Seba a un restaurante caro y, al final, tuvimos que hacer un 'perro muerto' porque nadie tenía plata."

  • Tirar el yodo

    Expresión usada cuando alguien hace o dice algo demasiado evidente, especialmente en situaciones embarazosas. Es como derramar el café justo después de haberlo preparado con tanto cuidado.

    "Cuando le pregunté a mi compa por esa junta secreta y él soltó todo frente al jefe, uff, tiró el yodo total."

  • Quedar como crema

    Expresión usada para describir a alguien que ha quedado completamente exhausto, agotado o derrotado, como si estuviera derretido del cansancio.

    "Después de la maratón del finde, quedé como crema y no me quería levantar de la cama ni para ir al baño."

  • Andar a la rueda

    Expresión que significa estar 'cerca, pero no tanto', como el perro que huele comida en un asado. Se usa cuando estás esperando tu turno o queriendo unirte a lo que hace otro.

    "Estuve toda la tarde andando a la rueda de mi primo mientras jugaba a la Play, hasta que al fin me tocó."

  • Puro cuento

    Se dice cuando alguien anda prometiendo de todo y no cumple ni la mitad. Vamos, que vende humo.

    "Ese compadre dijo que iríamos a la playa este finde... puro cuento, al final ni salió de su casa."

  • Congelar la pega

    Expresión utilizada para decir que uno está posponiendo o dejando de lado temporalmente el trabajo, básicamente cuando ya no das más y necesitas un descanso.

    "Estoy tan agotado que voy a congelar la pega y me voy a tirar en el sillón con una chela bien helada."

  • Andar por los caramelos

    Expresión usada para describir a alguien que está perdido o distraído, como si estuviera buscando caramelos en las nubes.

    "Juanito anda por los caramelos, ni se enteró de la pregunta del profe en clase. ¡Está más despistado que un perro en misa!"

  • Onda

    Una forma cool y relajada de decir que algo tiene estilo o una vibra positiva, aunque no tenga nada que ver con microondas.

    "¿Cachai esa fiesta anoche? Estaba a toda onda, pura buena vibra y ritmo."

  • Ser un máquina

    Decir que alguien es muy bueno en lo que hace, ya sea en el trabajo, jugando a algo o incluso cuando hace chistes. Básicamente son personas imbatibles.

    "¿Viste a la Paula bailando anoche? ¡Es una máquina! Dejó a todos locos en el carrete."

  • Estar en la etapa vaca sagrada

    Cuando estás en ese momento de relax absoluto, sin preocupaciones ni dramas, como si fueras un dios del relajo.

    "Compadre, después de esa pega maratónica me tomé el finde pa' estar en la etapa vaca sagrada. No hice nada y fue glorioso."

  • Girar un carrete

    Expresión utilizada para referirse al acto de volver a reunirse con amigos o irse de fiesta después de un carrete. Básicamente, se trata de insistir con la parranda porque el cuerpo aguanta... o eso creemos.

    "Ya po, Nacho, salgamos; si todavía no llegamos ni a las tres AM, ¡hay que girar este carrete!"

  • Andar chocho como león

    Expresión utilizada para describir a alguien que anda orgulloso y pavoneándose, como si sacara pecho por algo bueno que ha hecho.

    "Desde que le dieron el ascenso en la pega, Juanito anda chocho como león, contando su hazaña a todo el mundo."

  • Echar la foca

    Expresión utilizada para indicar que alguien reprende o reta a otro con bastante enojo, como si estuvieran lanzando un regaño bien pesado.

    "Cuando el jefe cachó que llegué tarde, me echó la foca y quedé más rojo que un tomate."

  • Filete

    Se usa para describir algo que está increíblemente bueno, tan bueno que lo disfrutarías como un filete con papas fritas y una Coca-Cola. 'Filete' indica que es lo mejor de lo mejor.

    "¡Este carrete estuvo filete! Hasta el perro se puso a bailar reggaetón."

  • Cachureo

    Se refiere a esos objetos que uno guarda 'por si acaso', pero en realidad sabe que nunca usará. Son cosas de utilidad dudosa.

    "Mi abuela tiene tanto cachureo en el ático que jura que algún día podría ser útil, pero yo lo dudo."

  • Guardarropa mental

    Expresión usada para describir cuando alguien guarda ideas o secretos con más recelo que ropa en un armario.

    "Ese compadre es tan reservado que tiene un guardarropa mental lleno de cosas que nadie cacha."

  • Filete

    Se refiere a algo o alguien que es realmente genial, lo máximo. Es como decir que algo está increíble, comparándolo con el mejor corte de carne.

    "¡La fiesta anoche estuvo filete! Hasta el perro se puso a bailar cumbia, ¡fue la caña!"

  • hacerla corta

    Expresión usada cuando se quiere resumir una situación o discurso sin dar muchas explicaciones, porque a nadie le interesa el documental completo.

    "Te la voy a hacer corta: no quedó pan para la once."

  • Cachureo

    Un cachureo es cualquier chirimbolo, cosa inútil o trasto viejo que tienes tirado en casa pero te da pena botar. Aunque nunca lo uses, ahí está decorando.

    "¡Compadre, esa radio viejita ya no sirve! Es puro cachureo nomás."

  • Tamaño elefante

    Se usa para describir algo exageradamente grande o impresionante, ya sea por tamaño o por calidad. Lleva un toque sarcástico de asombro.

    "¡Cachái el auto nuevo del Nico? Está tamaño elefante, no se va a poder estacionar en ni un lado!"

  • andar por el barrio

    Frase utilizada para referirse a cuando alguien está fisgoneando o 'cahuineando', es decir, buscando información sobre los asuntos de los demás.

    "Ahí viene el Pancho, seguro anda por el barrio cahuineando sobre el último chisme."

  • Está pa'l maíz

    Expresión usada para referirse a algo o alguien que ya está pasado de moda, fuera de onda o anticuado. Literalmente significa que está listo para ser molido como el maíz.

    "Esa música que escuchas está pa'l maíz, mejor busca algo más bacán."

  • gato

    Forma coloquial de referirse a una persona adicta a las fiestas, especialmente aquellas que se prolongan hasta la mañana siguiente.

    "Ese Juan es un gato, anoche lo vimos saliendo del carrete cuando ya estaba amaneciendo. ¡No se pierde ni una!"

  • Filete

    Algo bacán o excelente. Se usa para expresar que algo está increíblemente bueno, como un buen filete.

    "¿Viste la nueva serie que salió en Netflix? ¡Está filete, compadre!"

  • Pastelito

    Forma cariñosa y un poco burlona de referirse a alguien que es torpe o lento para entender las cosas.

    "¡Vamos, pastelito! Llevamos horas explicándote cómo funciona el microondas, no es ciencia nuclear."

  • Estar al tres y al cuatro

    Expresión que significa estar en completa ruina o pobreza económica, bordeando la miseria porque ni al cinco se llega.

    "Después de comprar esas zapatillas importadas me quedé al tres y al cuatro, tendré que sobrevivir puro completo nomás."

  • Peinar la tierra

    Expresión utilizada para referirse a alguien que vaga sin rumbo o está haciendo algo completamente insignificante.

    "Oye, Juanito lleva todo el día peinando la tierra en vez de ponerse a estudiar para el examen. ¡Qué flojo!"

  • Andar a yodo

    Expresión que significa andar sin dinero, estar quebrado, como cuando esperas el día de pago.

    "Compadre, ando a yodo hasta fin de mes, ¡ni para un completo me alcanza!"