Santiago
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
andar con la manía del diablo
Expresión usada para describir a alguien que está excesivamente inquieto, como si tuviera una hiperactividad sobrenatural.
"Oye, el Seba anda con la manía del diablo hoy, no ha parado quieto ni un segundo."
-
Tirar el yodo
Expresión usada cuando alguien hace o dice algo demasiado evidente, especialmente en situaciones embarazosas. Es como derramar el café justo después de haberlo preparado con tanto cuidado.
"Cuando le pregunté a mi compa por esa junta secreta y él soltó todo frente al jefe, uff, tiró el yodo total."
-
Girar un carrete
Expresión utilizada para referirse al acto de volver a reunirse con amigos o irse de fiesta después de un carrete. Básicamente, se trata de insistir con la parranda porque el cuerpo aguanta... o eso creemos.
"Ya po, Nacho, salgamos; si todavía no llegamos ni a las tres AM, ¡hay que girar este carrete!"
-
andar por el barrio
Frase utilizada para referirse a cuando alguien está fisgoneando o 'cahuineando', es decir, buscando información sobre los asuntos de los demás.
"Ahí viene el Pancho, seguro anda por el barrio cahuineando sobre el último chisme."
-
Andar a yodo
Expresión que significa andar sin dinero, estar quebrado, como cuando esperas el día de pago.
"Compadre, ando a yodo hasta fin de mes, ¡ni para un completo me alcanza!"
-
gallo
Este término no se refiere a un gallo de corral, sino a cualquier cosa extraña que aparece en la comida o un error inesperado. También puede ser una voz incontrolada al cantar.
"Estaba cantando a todo pulmón y me salió un gallo terrible que todos escucharon. ¡Quedé más rojo que un tomate!"
-
Hacerla corta
Decir algo de manera directa, sin rodeos ni vueltas innecesarias. Como ir directo al grano.
"Compadre, no te enredes tanto y hazla corta: ¿nos ponemos o no con la pega?"
-
Parar la oreja
Expresión utilizada cuando alguien está atento a una conversación ajena, espiar con los oídos.
"Oye, deja de parar la oreja y haz tus cosas, no seas sapo."
-
Echarle arena al pan
Expresión que significa arruinar tus propias oportunidades o sabotearte de manera absurda, como añadir algo innecesario donde no corresponde.
"No te echéis arena al pan contándole tus miedos al jefe justo antes del ascenso."
-
Pegar la pera
Expresión chilena para referirse a quedarse en un lugar sin hacer nada productivo, como un vago profesional.
"Después de clases, Gastón siempre se queda pegando la pera en el kiosco del cole en vez de irse a casa."
-
Quedar pato
Situación en la que uno se queda sin batería en el celular justo cuando más lo necesita, dejándote sin posibilidad de salvación digital inmediata.
"Ya hablando con mi crush se funó la conversación porque quedé pato con un 1% de batería mientras me pedía fotos del concierto."
-
Estar pedido
Expresión utilizada para describir a alguien que está completamente enamorado, fuera de sí y perdido por otra persona. Es como estar en las nubes, pero con el GPS descompuesto.
"Desde que conoció a la Isa, el Juanito anda todo pedido, ni se acuerda de ir a la pega."
-
mamita linda
Forma cariñosa y a veces sarcástica para referirse a una mujer, ya sea a una madre o a alguien que se esfuerza mucho por llamar la atención.
"Oye, mamita linda, ¿te crees influencer con tantas selfies en el parque?"
-
Andar tirado pa'l chancho
Expresión que indica que alguien está en modo flojera suprema, al punto de no poder ni con su alma.
"Después del carrete del fin de semana, estuve todo el domingo tirado pa'l chancho sin mover un dedo."
-
dale color
Se usa para decirle a alguien que está exagerando o insistiendo demasiado en algo sin importancia. Es como decirle que deje de hacer un drama.
"Amigo, llevas tres horas hablando del reggaetón en la micro, ¡no le des tanto color!"
-
Hacerse el weón
Expresión chilena que significa hacerse el desentendido o fingir ignorancia, como cuando tu mamá te pregunta quién rompió el florero.
"Cuando el profe preguntó por la tarea, me hice el weón y miré para otro lado."
-
Luca
Término coloquial para referirse a mil pesos chilenos. Usado por jóvenes y adultos, es parte del día a día en Santiago.
"Si quieres ir al carrete, anda juntando lucas porque la entrada está carita, compadre."
-
Andar vil
Estar tan cansado o destruido después de una larga jornada que apenas te puedes mantener en pie, como un zombi en plena Alameda.
"Después del carrete de anoche, ando vil. Apenas puedo con el café de la mañana, compadre."
-
Quitarle la lámpara
Expresión usada para indicar que alguien le bajó los humos a otro, dejándolo en ridículo, especialmente a un fanfarrón.
"El Nacho estaba alardeando sobre saber tocar guitarra y vino el Seba, le pasó una y lo dejó calladito. Le quitó la lámpara."
-
Gordis
Forma tierna y cariñosa que los santiaguinos usan para referirse a amigos o parejas. No tiene nada que ver con el peso de la persona; es puro amor chileno.
"Oye, gordis, ¿vamos por unas empanaditas después del trabajo?"