Islas Canarias
Canarias, mi niño, es un paraíso volcánico de buen rollo que te engancha. Desde sus playas negras y doradas que te invitan a un chapuzón, hasta paisajes lunares que te dejan con la boca abierta y la magia del Teide. Su gente es pura alegría y calidez, con ese acento que te enamora y esa cercanía que contagia, siempre con un mojo picón a mano y una fiesta en el horizonte. Aquí la papa es sagrada, el plátano es oro y la juerga, ¡uff!, se vive con pasión. ¡Canarias es una explosión de naturaleza brutal y un ambiente que te invita a desconectar y a vivir sin prisas!
-
Está de molinillo
Estar de buen humor o sentirse genial.
"Hoy está de molinillo, ¡todo le ha salido a pedir de boca!"
-
Tasca
Bar o taberna donde se sirven comidas y bebidas.
"Vamos a la tasca de Pepe a tomar unas tapas."
-
Pico y pala
Se refiere a trabajar con mucho esfuerzo y dedicación, sin rendirse.
"En Canarias, si quieres salir adelante, hay que darle con pico y pala todos los días."
-
Chalao
Estar un poco loco o chiflado.
"Después de la broma, se quedó mirando como chalao."
-
Picar piedras
Expresión que significa estar trabajando duro, especialmente en tareas repetitivas o poco gratificantes. Como cuando vas a la oficina y parece que cada día construyes una pirámide... con tus propias manos.
"¡Oye Marta! Hoy he ‘picado piedras’ toda la tarde, al final del día ya no sabía ni cómo me llamaba."
-
Rasca
Frío intenso o sensación de picor en la piel debido al frío.
"Hace una rasca que pela, mejor abrígate bien."
-
Quedar como un zapato
Una manera de describir a una persona que intenta mezclar dos cosas opuestas, provocando que el concepto luzca tan absurdo como unos zapatos en la playa.
"El Chano quiso vender churros helados diciendo que eran el mate perfecto para el calor pero acabó recibiendo más risas que ventas; ahí fue cuando quedó como un buen zapato playero."
-
Tomate
En Canarias, 'tomate' se refiere al fruto rojo que también se conoce como jitomate en otras regiones.
"¡Chacho, el tomate de Canarias está de rechupete!"
-
Estar en la culebrilla
Expresión que se utiliza para referirse a alguien que está muy molesto o enfadado, como un lobo al que le pisan el rabo.
"No vayas a despertarlo ahora mismo, que Felipe está en la culebrilla porque perdió su gorra favorita."
-
Ventolera
Viento fuerte y repentino.
"Cuando hay una ventolera, mejor asegura todo en casa."
-
Zafariche
Habitación o lugar desordenado.
"Después de la fiesta, la casa quedó hecha un zafariche."
-
Chacho, me estás vacilando
Expresión para decir que alguien está bromeando contigo, metiéndote un cuento o haciéndose el gracioso.
"Le digo al Tito que se venga a la playa y me suelta: 'No puedo, estoy en una nave espacial'. Chacho, me estás vacilando."
-
Zurra
Bebida alcohólica casera, generalmente hecha con vino, azúcar y frutas.
"Nos montamos una buena zurra para celebrar el cumple, ¡vaya fiestón!"
-
Miempre
Expresión utilizada para indicar constancia o repetición de una acción.
"Ese tío miempre llega tarde, ya es costumbre en Canarias."
-
Sacar chispa
Cuando alguien saca chispa es que está dándolo todo en una situación, ya sea bailando como si no hubiera mañana o manejando a lo Fernando Alonso.
"Ayer en la fiesta Juan se puso a bailar salsa y sacó tanta chispa que casi incendia la pista."
-
Me lo meto por el culo
Se dice cuando estás tan cegado por la euforia de un momento divertido o caótico que te olvidas de todo lo demás y decides disfrutar de forma exagerada.
"La conga se descontroló, terminé bailando sobre una mesa. Total, me lo meto por el culo si no regreso a casa andando porque la guagua ya pasó."
-
Tacoronte
Expresión utilizada para referirse a un lugar que está muy lejos.
"No voy a ir a esa fiesta, queda a tacoronte de distancia."
-
Estar enchismao
Estado de estar revirao con el clima aunque haya sol, lluvia o viento, criticando cada meteorólogo al cruzarse.
"Ayer Conchi estaba enchismao todo el día diciendo que ni el sol la quería iluminar y que la brisa le despeinaba los pensamientos."
-
Irse a Marruecos
Expresión para referirse a alguien que se va o desaparece repentinamente.
"Después de la discusión, se fue a Marruecos y no lo volvimos a ver."
-
Chácaras
Ruido excesivo o estruendo, especialmente en fiestas o celebraciones.
"¡Vaya chácaras que hay en la fiesta del pueblo, no se puede ni pensar!"
-
Echar un riego
Usado para cuando uno va a la playa o piscina y se da una refrescante zambullida en el mar o en el agua, idealmente con algo de estilo.
"Con este calorazo, me voy con los pibes para Las Teresitas a echar un riego y quedarme frita al sol después."
-
Chupóptero
Persona que trata de obtener algo de forma gratuita o fácil.
"Ese tipo es un chupóptero, siempre pidiendo favores sin dar nada a cambio."
-
Preciso como un gofio
Dicho que se usa para referirse a algo o alguien que es indispensable, necesario y difícil de reemplazar; como el gofio en la dieta canaria.
"Ese colega es preciso como un gofio en nuestro equipo, sin él no hacemos nada bien."
-
Estar forrado como un plátano
Se dice de alguien que tiene bastantes perras, vamos, es milloneti. En plan que sus problemas no son llegar a fin de mes, sino decidir en cuál playa perderse.
"¿Has visto el coche que se ha comprado Paco? Ese está forrado como un plátano, chacho."
-
Mocho
En Canarias, 'mocho' se usa para describir a la persona que siempre quiere dormir siesta, sea la hora que sea, incluso antes del desayuno.
"Quedamos a las 9 en el café pero Javi estaba echando su segunda siesta mañanera... ¡Este tío vaya obsesión loca con ser mocho profesional!"
-
Meter cabra
Operar como el bufón del grupo que de repente lanza ocurrencias inesperadas para revolucionar el ambiente, especialmente en fiestas.
""Miguel está metiendo cabra a tope; le ha dicho al DJ que ponga ese temazo raro y ahora todo el mundo baila como pulpo.”"
-
Gofio amasado
Se refiere a una persona astuta o ingeniosa, que siempre tiene una respuesta lista.
"No te metas con él, es un gofio amasado, siempre tiene una respuesta ingeniosa bajo la manga."
-
A la tiña
Hacer algo rápidamente o sin cuidado.
"Lo hice a la tiña y salió bien a la primera."
-
Ir a la taja
Salir de fiesta y divertirse a lo grande, generalmente con mucho alcohol de por medio.
"Este finde nos vamos a ir a la taja, que el lunes no curra nadie. ¡Va a ser épico!"
-
Estar en el aire
Estar en duda o sin confirmar.
"La fecha de la boda aún está en el aire, no hemos decidido."
-
Ser de la corteza
Ser una persona astuta o ingeniosa.
"Mi abuela es de la corteza, siempre tiene soluciones ingeniosas."
-
Está que te tira de la jarra
Frase usada para decir que alguien está increíblemente ebrio, pero en plan 'ya no das una'. Como si el alcohol fuera gratis, vamos.
"Anoche Julio estaba que te tira de la jarra, lo encontramos hablando con un poste."
-
Chacho, tá cucho
Frase que usan los canarios para decir que alguien ha cogido algo sin permiso de otro, pero en plan amistoso y sin mal rollo.
"¡Chacho, tá cucho la gorra que dejaste en el coche! La traje pa' usarla un rato."
-
Meter la pata
Cometer un error o decir algo inapropiado.
"En la reunión de trabajo, metí la pata con el jefe."
-
Vivir en el gofio
Expresión utilizada para describir a alguien que está distraído o despistado, como si siempre estuviera en las nubes, pero al estilo canario.
"La semana pasada le dije que se pasara por mi casa y vino un día después... ¡Ese tío vive en el gofio!"
-
Echar oreja
Ponerse al tanto de los chismes del barrio o simplemente prestar atención, pero en plan discreto y relajado como un buen isleño.
"Ayer fui al mercadillo solo para echar oreja y enterarme del último salseo de la vecina."
-
Mandar Chancletazo
La fina táctica lanzada por las madres isleñas para acortar dulces negociaciones de tiempo frente al televisor, utilizando la chancleta como gavel judicial implacable.
"El quinto episodio iba en marcha cuando mi mamá proclamó un chancletazo magistral que puso fin a la maratón mejor que cualquier cliffhanger."
-
Dar en el clavo
Expresión utilizada cuando alguien se fragmenta en un chisme inesperado que todos querían saber pero nadie se atrevía a preguntar, causando una reacción nada más que explosiva.
"Durante la comida familiar, la tita Carmen dio en el clavo cuando reveló que Pepe iba a ser padre. Los bocatas volaron de las manos de la impresión."
-
Echar un cable
Expresión isleña utilizada cuando necesitas que alguien te haga un favor urgentito, como pedirle al vecino ese ingrediente olvidado.
"¿Puedes echarme un cable y traerme sal? Que el gofio sin ella no sabe a nada."
-
Quíllate
Forma coloquial de referirse a relajarse o calmarse. Es como cuando alguien te dice que te tranquilices porque estás muy alterado.
"¡Pibe, quíllate un poco que pareces una cabra loca en la azotea!"
-
¡Mi niño!
Expresión cariñosa utilizada para referirse a casi cualquier persona, independientemente de su edad. Es el comodín afectuoso del canario.
"Tú tranquilo, mi niño, que si se te cae la barra de mojo otra vez, ¡yo te echo una mano!"
-
Guagua
Término usado para referirse al autobús, porque aquí no nos subimos a cualquiera.
"Vamos pa' la playa en guagua, ¡que la fiesta empieza desde antes!"
-
Visión al jallo
Cuando alguien pretende tener una solución milagrosa, pero en realidad no tiene ni idea de lo que está haciendo. Similar a disparar a ciegas y rezar porque salga bien.
"Juan dice que va a arreglar el coche sin manual ni herramientas, eso es visión al jallo, seguro termina llamando a la grúa."
-
Echar un chola en la playa
Expresión usada para referirse a dormir una siesta corta y relajante junto al mar. Ideal después de una buena comida o para bajar el calor.
"Después del almuerzo, me fui a echar un chola en la playa escuchando las olas."
-
Zorrocloco
En las Islas, este término se usa para referirse a alguien bastante despistado o que suele meterse en problemas por no pensar bien las cosas.
"Miguel es un zorrocloco, ayer confundió la guagua y terminó en el pueblo de al lado."
-
Estar sembrao
En Canarias, 'estar sembrao' se usa cuando uno está en modo relax total y consigue solucionar los problemas sin moverse apenas del sofá, tirándoselas de agente secreto que controla el mundo desde su guarida.
"Ayer Toño cuadró todas las facturas desde su hamaca mientras bebía un motivito. Le decíamos todos: ¡chacho, estás sembrao como James Bond tropical!"
-
Guachineo
Se refiere a cotillear o fisgonear en la vida de los demás, una actividad muy popular cuando el fresco del otoño invita a quedarse en casa.
"Ayer Clara se pasó toda la tarde guachineando por la ventana y ahora sabe hasta lo que cenó la vecina. ¡Vaya chismosa!"
-
Guachinche
Un auténtico refugio culinario donde uno puede comer como un rey por cuatro perras y sale rodando. Son casitas convertidas en comedores con comida casera que ni tu abuela.
"Este finde vamos al guachinche a ponernos las botas de carne fiesta."
-
Está 'que flipas'
Se usa cuando algo o alguien es sorprendentemente bueno, genial o causa asombro. Es como decir que lo que ves te deja medio loco de lo impresionante.
"¡Chacho, la fiesta anoche estaba 'que flipas'! Nunca había visto tanto desparrame junto."
-
Estar hecho un fisco
Se dice cuando alguien está súper cansado, como si hubiera corrido una maratón en chancletas. Vamos, que no puede ni con su alma.
"Después de la caminata por el Teide estoy hecho un fisco, necesito una siesta ya."