Islas Canarias
Canarias, mi niño, es un paraíso volcánico de buen rollo que te engancha. Desde sus playas negras y doradas que te invitan a un chapuzón, hasta paisajes lunares que te dejan con la boca abierta y la magia del Teide. Su gente es pura alegría y calidez, con ese acento que te enamora y esa cercanía que contagia, siempre con un mojo picón a mano y una fiesta en el horizonte. Aquí la papa es sagrada, el plátano es oro y la juerga, ¡uff!, se vive con pasión. ¡Canarias es una explosión de naturaleza brutal y un ambiente que te invita a desconectar y a vivir sin prisas!
-
Tasca
Bar o taberna donde se sirven comidas y bebidas.
"Vamos a la tasca de Pepe a tomar unas tapas."
-
Está de molinillo
Estar de buen humor o sentirse bien.
"Hoy está de molinillo, le ha ido todo bien."
-
Pico y pala
Esfuerzo y trabajo duro.
"Con pico y pala logramos construir nuestra casa."
-
Chalao
Estar un poco loco o chiflado.
"Después de la broma, se quedó mirando como chalao."
-
Chafirete
Taxista o conductor de un vehículo.
"Llama al chafirete para que nos lleve al aeropuerto."
-
Picar piedras
Expresión que significa estar trabajando duro, especialmente en tareas repetitivas o poco gratificantes. Como cuando vas a la oficina y parece que cada día construyes una pirámide... con tus propias manos.
"¡Oye Marta! Hoy he ‘picado piedras’ toda la tarde, al final del día ya no sabía ni cómo me llamaba."
-
Rasca
Frío intenso o sensación de picor en la piel debido al frío.
"Hace una rasca que pela, mejor abrígate bien."
-
Tomate
Tomate o jitomate.
"El tomate de Canarias es famoso por su sabor."
-
Ventolera
Viento fuerte y repentino.
"Cuando hay una ventolera, mejor asegura todo en casa."
-
Zafariche
Habitación o lugar desordenado.
"Después de la fiesta, la casa quedó hecha un zafariche."
-
Zurra
Bebida alcohólica casera, generalmente vino con azúcar y frutas.
"Preparamos una zurra para celebrar el cumpleaños."
-
Miempre
Expresión que indica constancia o repetición.
"Él miempre llega tarde a todas partes."
-
Tacoronte
Expresión para referirse a algo que está muy lejos.
"Esa playa está en Tacoronte, me queda a tacoronte de camino."
-
Irse a Marruecos
Expresión para referirse a alguien que se va o desaparece repentinamente.
"Después de la discusión, se fue a Marruecos y no lo volvimos a ver."
-
Chácaras
Ruido excesivo o estruendo.
"Con tanto chácaras, no puedo concentrarme en el estudio."
-
Echar un riego
Usado para cuando uno va a la playa o piscina y se da una refrescante zambullida en el mar o en el agua, idealmente con algo de estilo.
"Con este calorazo, me voy con los pibes para Las Teresitas a echar un riego y quedarme frita al sol después."
-
Chupóptero
Persona que trata de obtener algo de forma gratuita o fácil.
"Ese tipo es un chupóptero, siempre pidiendo favores sin dar nada a cambio."
-
Gofio amasao
Persona astuta o que siempre tiene respuestas ingeniosas.
"No te metas con él, es un gofio amasao, siempre tiene la respuesta correcta."
-
A la tiña
Hacer algo rápidamente o sin cuidado.
"Lo hice a la tiña y salió bien a la primera."
-
Ir a la taja
Salir de fiesta o divertirse en exceso.
"Este fin de semana vamos a la taja, no hay trabajo el lunes."
-
Estar en el aire
Estar en duda o sin confirmar.
"La fecha de la boda aún está en el aire, no hemos decidido."
-
Ser de la corteza
Ser una persona astuta o ingeniosa.
"Mi abuela es de la corteza, siempre tiene soluciones ingeniosas."
-
Está que te tira de la jarra
Frase usada para decir que alguien está increíblemente ebrio, pero en plan 'ya no das una'. Como si el alcohol fuera gratis, vamos.
"Anoche Julio estaba que te tira de la jarra, lo encontramos hablando con un poste."
-
Meter la pata
Cometer un error o decir algo inapropiado.
"En la reunión de trabajo, metí la pata con el jefe."
-
Vivir en el gofio
Expresión utilizada para describir a alguien que está distraído o despistado, como si siempre estuviera en las nubes, pero al estilo canario.
"La semana pasada le dije que se pasara por mi casa y vino un día después... ¡Ese tío vive en el gofio!"
-
Echar oreja
Ponerse al tanto de los chismes del barrio o simplemente prestar atención, pero en plan discreto y relajado como un buen isleño.
"Ayer fui al mercadillo solo para echar oreja y enterarme del último salseo de la vecina."
-
Echar un cable
Expresión isleña utilizada cuando necesitas que alguien te haga un favor urgentito, como pedirle al vecino ese ingrediente olvidado.
"¿Puedes echarme un cable y traerme sal? Que el gofio sin ella no sabe a nada."
-
Quillate
Forma coloquial de referirse a relajarse o calmarse. Como cuando tu abuela te dice que no hagas bulla y te quilles en tu habitación porque le duele la cabeza.
"¡Pibe, quíllate un poco que pareces una cabra loca en la azotea!"
-
¡Mi niño!
Expresión cariñosa utilizada para referirse a casi cualquier persona, independientemente de su edad. Es el comodín afectuoso del canario.
"Tú tranquilo, mi niño, que si se te cae la barra de mojo otra vez, ¡yo te echo una mano!"
-
Visión al jallo
Cuando alguien pretende tener una solución milagrosa, pero en realidad no tiene ni idea de lo que está haciendo. Similar a disparar a ciegas y rezar porque salga bien.
"Juan dice que va a arreglar el coche sin manual ni herramientas, eso es visión al jallo, seguro termina llamando a la grúa."
-
Echar un chola en la playa
Expresión usada para referirse a dormir una siesta corta y relajante junto al mar. Ideal después de una buena comida o para bajar el calor.
"Después del almuerzo, me fui a echar un chola en la playa escuchando las olas."
-
Zorrocloco
En las Islas, este término se usa para referirse a alguien bastante despistado o que suele meterse en problemas por no pensar bien las cosas.
"Miguel es un zorrocloco, ayer confundió la guagua y terminó en el pueblo de al lado."
-
Guachineo
Refiere a cotillear o fisgonear en la vida de los demás, actividad muy popular cuando el fresco del otoño invita a quedarse en casa.
"Ayer Clara se pasó toda la tarde guachineando por la ventana y ahora sabe hasta lo que cenó la vecina."
-
Guachinche
Un auténtico refugio culinario donde uno puede comer como un rey por cuatro perras y sale rodando. Son casitas convertidas en comedores con comida casera que ni tu abuela.
"Este finde vamos al guachinche a ponernos las botas de carne fiesta."
-
Guagua
En Canarias, 'guagua' no es un bebé llorón, sino el transporte público que te lleva por todos los barrancos y playas.
"¡Vamos a la playa en guagua que sale más barato que llenarle el tanque al coche!"
-
Ser un guirre
Se refiere a una persona que siempre está al acecho para aprovecharse de cualquier oportunidad, como un ave carroñera buscando su próximo bocadito.
"Juan es un guirre; siempre llega justo en el momento en que abrimos la bolsa de papas y se lleva la primera."
-
Choniar
Cultivar el arte de la pereza con estilo, tomando vida a una velocidad reducida y en plan tranquilo.
"Hoy me voy a choniar al máximo en la playa, que solo me mueve el sonido de las olas."
-
Echarse un jallo
Expresión que describe el acto de hacer una pausa o siesta en cualquier sitio, prácticamente fusionándote con la tierra, como un lagarto al sol.
"Después de comerme esas papas arrugadas, me eché un jallo bajo la palmera y fui uno con la tierra."
-
Echarle un ojo
Expresión típica para vigilar o cuidar de algo o alguien, sin prestarle demasiada atención. Vamos, no seas tan intenso como un ángel de la guarda.
"Voy a echarle un ojo al potaje mientras hablo por guasap contigo."
-
Flor de colmo
Expresión usada para referirse a una situación que ya es el colmo, pero que además tiene un toque de ridículo o exageración.
"¡Mira eso! El vecino pintó su coche con lunares rosas. ¡Esto es una flor de colmo!"
-
Guagua
Forma popular de llamar al autobús. No, no tiene nada que ver con bebés balbuceantes ni guiños cariñosos.
"Voy a pillar la guagua pa' la playa, ¡a ver si llego antes de que el sol se esconda!"
-
Estar plomo
Expresión utilizada cuando alguien está extremadamente aburrido o sin ganas de moverse, como si fuera tan pesado como el plomo.
"Después de la fiesta, me puse a ver la tele y estaba plomo en el sofá, no había quien me levantara."
-
Estar como un padre
Expresión que significa estar lleno hasta reventar, como cuando te pasas en las papas arrugadas con mojo y no puedes ni respirar.
"Después del almuerzo en casa de la abuela, estoy como un padre y solo quiero echar una siesta."
-
echarla pa'lante
Expresión que se usa cuando hay que hacer las cosas rápido, sin perder ni un segundo, como si estuvieras en una carrera de camellos en la arena.
"¡Chacho, tengo que echarla pa'lante y terminar esto antes de ir a surfear al Médano!"
-
Ser un guanarteme
Expresión que se utiliza para referirse a alguien que actúa como jefe de todo, cual gigante todopoderoso en su pequeño mundo. Viene del término histórico canario 'Guanarteme', que era el título dado a los antiguos reyes aborígenes.
"¡Lucrecia ya está de nuevo diciéndole a todo el mundo lo que tiene que hacer! Va a ser que se cree un guanarteme."
-
Montarse un globo
Expresión utilizada para referirse a cuando alguien se está haciendo ilusiones o montándose una película en su cabeza sin fundamento alguno. Vamos, soñando despierto.
"Juanito se cree que va a ligar con la vecina sólo porque le sonrió una vez... ¡Menudo globo se monta siempre!"
-
Chacho
Interjección multiusos que los canarios emplean para expresar sorpresa, enfado, alegría o simplemente para empezar una conversación. Es como el comodín de las emociones isleñas.
"Chacho, ¡no me lo puedo creer! Me encontré un billete de veinte euros en mi chaqueta."
-
Sacar jirma
Es cuando alguien que no hace ni el huevo se decide a levantar un dedo para cualquier mini tarea y ya lo considera como su gran hazaña del día.
"Después de estar tirado en la playa todo el día, por fin sacó jirma y fue a hacer la compra."
-
Echar pito
Esta expresión se usa para indicar que alguien tiene mucha prisa o va a toda velocidad, como si la vida se le fuera en ello.
"Juancho iba echando pito pa' llegar al partido, ¡ni el viento lo pillaba!"
-
Echa un foquito
Expresión usada para decir que alguien está un poco pasado de moda o desubicado, con ese toque de humor canario.
"Mira al Sebas con esas hombreras... ¡Ese sí que echa un foquito!"