Araucanía
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Mandarse una cagada
Expresión utilizada para referirse a cometer un error garrafal o hacer algo muy mal, generalmente con consecuencias desastrosas. Se usa cuando alguien mete la pata de manera épica.
"Después de dejar el auto sin freno en una bajada y verlo meterse en la zanja, fue evidente que el Tito se mandó una cagada."
-
Tomar el trencito
Expresión utilizada cuando alguien decide irse a dormir temprano, como si tomara un tren hacia el mundo de los sueños.
"Oye, compadre, la fiesta está buena, pero estoy hecho polvo; mejor me voy a tomar el trencito."
-
Mandarse un condoro
Forma coloquial de decir que alguien ha cometido un error garrafal o metida de pata monumental. Puede ser costoso, en más de un sentido.
"Anoche me mandé un condoro: le dije a mi suegra que su guiso era una bomba... pero no de sabor."
-
¡Dicho y hecho!
Expresión utilizada para indicar que algo se ha realizado inmediatamente después de haberlo planeado o prometido. Es como un 'sin tanto cahuín', es decir, sin tanto chisme o demora.
"Le dije a la tía que íbamos a hacer un asado el fin de semana y ¡dicho y hecho!, ya están las brasas listas para el asado."
-
Ñublar
Se utiliza para describir a alguien que está haciendo algo sin mucho sentido o complicándose solo, como cuando alguien parece más perdido que huaso en la ciudad.
"Mira al Pancho tratando de armar el asado y al final ñublando todo, si ya se le cayó la parrilla."
-
Peinar la muñeca
Expresión utilizada para decir que alguien está totalmente chiflado, le falta un tornillo o anda haciendo cosas raras.
"¡El Toño se puso a bailar solo en la plaza! Parece que ya empezó a peinar la muñeca."
-
Tocar la cachimba
Expresión que se utiliza para referirse a relajarse o pasar un buen rato sin preocupaciones, idealmente al final de una larga jornada.
"Después de trabajar en el campo todo el día, nos fuimos al río a tocar la cachimba con buena música y mate."
-
tener buena química
Modo coloquial de decir que hay complicidad o conexión entre personas, ya sea por amor o amistad. En esta zona, también puede referirse a la mágica combinación necesaria para que el 'mate' nunca quede lavado.
"Oye, parece que la Anita y el Jorge tienen tremenda buena química; ni se nota cuando les toca cebar el mate."
-
Andar aperrado
Expresión usada cuando alguien está tan entusiasmado que le pone empeño sin importar las dificultades, como un perro terco que no suelta el hueso.
"Aunque llueva a cántaros, Juanito anda aperrado y sale igual con su bicicleta pa'l bosque."
-
hacerse la Diabla
Expresión utilizada para referirse a alguien que se hace el desentendido o perezoso, especialmente cuando algo requiere esfuerzo o ingenio para 'lograr'.
"No te hagas la Diabla y ayuda a limpiar antes de que llegue tu mamá, ¡que no lo hacemos solos!"
-
Estar como un leño
Frase usada para describir a alguien que ha bebido tanto que apenas puede moverse, echado como un tronco inerte.
"Después de la fiesta en el campo, Pedro estaba tirado en el sofá, ¡estaba como un leño!"
-
Pato relámpago
Dícese del que aparece para comer y desaparece igual de rápido, como un rayo.
"Ese Juan siempre hace de 'pato relámpago', viene a la asado y se va sin lavar ni el cuchillo."
-
Hacer la chuña
Usado para referirse a cuando alguien está distrayéndose o haciendo tonteras, como si estuviera dándose el lujo de vagar sin un rumbo fijo. Muy común entre escolares que no quieren estudiar.
"Deja de hacer la chuña y ponte a estudiar, que mañana tenemos prueba de mate."
-
Ser wena onda
Se dice de alguien que es amable, simpático y con buen rollo. Siempre listo para ayudar o ponerle buena cara a la vida.
"Ese Nico siempre me echa un cable cuando lo necesito, el loco es wena onda."
-
Venir p'acá con viento fresco
Se lo sueltas a alguien que llega tarde o muy apurado, como diciéndole que aparezca pero con calma, sin estrés.
"¿A qué hora viene Juan? Dile que venga p'acá con viento fresco, que aquí lo esperamos con mate."
-
Gotar la gota
Expresión típica utilizada cuando alguien está a punto de perder la paciencia o ya la ha perdido, especialmente en situaciones insoportables.
"Ese vecino no deja de hacer ruido con su guitarra desafinada todas las noches, me va a hacer gotar la gota. ¡Ya no lo soporto!"
-
Ando más perdido que el tenedor en la cazuela
Frase utilizada para describir a alguien que está completamente confundido o desorientado, como si no supiera ni para dónde va.
"Después de la junta con el profe, salí más perdido que el tenedor en la cazuela. No tengo ni idea de lo que tenemos que hacer."
-
Quedar en la luna de Temuco
Significa estar despistado o perdido, como si uno no estuviera prestando atención, igual que mirando un paisaje lunar imaginario.
"Cuando le hablé del trabajo, se quedó en la luna de Temuco y ni me respondió, estaba más colgado que una cometa."
-
Está en modo arroyo
Se refiere a alguien que anda relajado, fluyendo con una conexión increíble con el entorno, como si tuviera una química natural con la pachamama.
"¡Mira al Pancho! Desde que se fue a vivir al campo, está en modo arroyo todo el día. Ni los lunes le quitan la paz."
-
Andar como chaleco de mono
Se dice de alguien que anda desordenado o con la ropa mal puesta, como si se hubiera levantado en medio de un reventón.
"Mira al Jorge, viene como chaleco de mono después del carrete; hasta los zapatos trae cambiados."
-
Andar a lo charcha
Expresión que se usa para describir cuando alguien anda haciendo las cosas de manera descuidada o mediocre.
"¡Oye, córtala con andar a lo charcha en el trabajo, que después nos retan a todos!"
-
Pasar el puente
Expresión jocosa para referirse a cruzar los límites de la sobriedad durante una fiesta, como cuando te mandas unos traguitos demás y ya no hay vuelta atrás.
"Ayer en el asado con los cabros pasé el puente y terminé bailando cueca con el perro. ¡Terrible chistoso!"
-
Andar guaille
Expresión usada para referirse a estar en graves aprietos financieros, al punto de que pareces cualquier niño de colegio que no estudió para la prueba.
"Con lo caro que está el pan, andamos guaille hasta fin de mes, ni pa' una sopaipilla alcanza."
-
Cachipún
Juego ancestral de toma de decisiones extremas y desaforadas. Nada resuelve mejor una disputa que un buen cachipún entre compadres.
"Cuando no sabemos dónde ir a almorzar, hacemos cachipún para decidir."
-
andar en velero
Expresión que se refiere a una persona que anda relajada, como si estuviera navegando sin preocupaciones por la vida. Se usa para describir a alguien que está despreocupadamente disfrutando del momento.
"Mira al Pancho, con esa sonrisa no más, parece que anda en velero todo el día."
-
Pato al agua
Expresión usada cuando alguien comete un error, como quien resbala y cae en un charco. Se dice con cariño y un toque de burla.
"Ayer el Nico mandó un mensaje romántico al grupo equivocado... ¡pato al agua!"
-
Dar la lata
Expresión usada para referirse a alguien que habla tanto que aburre, como un loro con café.
"¡Córtala ya, Pancho! Estai puro dando la lata con esa historia del perro volador."
-
andar a lo gato
Expresión utilizada para describir a alguien que sale de noche y siempre está metido en problemas o aventuras amorosas.
"¡Ese Juanito siempre anda a lo gato, llega al amanecer con historias dignas de una teleserie chilena!"
-
¡Qué buen rebajón!
Expresión utilizada para referirse a una situación inesperada que termina mejor de lo esperado o en algo muy divertido. También puede referirse a un chisme sabroso.
"Después de ese atado terrible, salió todo bacán. ¡Qué buen rebajón! Ahora hasta somos vecinos."
-
Andar achacao
Expresión chilena que describe el estado de andar exigiendo cosas o estar con malas pulgas, como si te hubieran pellizcado.
"Oye, Juan anda achacao hoy día, le pidió diez vueltas al profe solo porque no encontró su lápiz."
-
Semillar
Expresión usada por los más campechanos de la Araucanía para referirse a cuando alguien está tratando de conquistar o coquetear con demasiada gente al mismo tiempo, tirando 'semillas' a todos lados.
"El Pancho anda puro semillando en el carrete, ya no sabe ni con quién estaba hablando."
-
Cagona
Se usa para describir a una persona que tiene mala suerte o es gafe. Usualmente se refiere a alguien que pareciera atraer accidentes o situaciones desafortunadas.
"No invites a la Cagona al paseo que seguro llueve torrencialmente."
-
Andar a tinta
Expresión utilizada para referirse a alguien que anda medio perdido, despistado o sin rumbo, como si al cerebro le faltara un poco de combustible.
"Ese compadre anda a tinta desde que se levantó, ni cuenta se dio que salió sin pantalones."
-
Andar curao
Estar totalmente borracho, como para no recordar lo que hiciste anoche en la fiesta del pueblo.
"Compadre, anoche andabas tan curao que te subiste a cantar karaoke con el alcalde. ¡Y le tiraste un beso!"
-
Andarse al sol
Dícese de alguien que hace tareas sin apuro, casi paseando y disfrutando del día. Es la manera relajada de vivir en la Araucanía.
"Luisito todo el fin de semana se anduvo al sol en vez de terminar los deberes; parece que se tomó unas vacaciones mentales."
-
¡Qué paja!
Se dice cuando algo da flojera o te tiene aburrido. Es el clásico 'me da lata' pero con más sabor sureño.
"Hermano, ¡qué paja tener que estudiar pa'l examen de mañana! Mejor nos vamos al lago."
-
Pa'la lechuga
Cuando algo está más raro que perro verde, o sea, en otro mundo, fuera de contexto total.
"Estaba viendo el partido y justo salió un comercial pa'la lechuga con un oso bailando cumbia."
-
Andar de lauta
Expresión utilizada para describir a alguien que está de fiesta o celebrando sin escatimar en gastos, casi como si anduviera con los bolsillos llenos.
"Después del aguinaldo, Pedro anda de lauta invitando traguitos a todo el mundo."
-
Estar cagao de la risa
Expresión que se usa para describir a alguien que no puede parar de reírse, al punto de casi perder el control.
"Con las tallas que se mandó el Pancho anoche, quedamos todos cagaos de la risa hasta que llegó la vecina a retarnos."
-
¡Ta' tapiza'o!
Expresión colorida para decir que alguien está vestido o arreglado con lo mejor que tiene, como si fuera a una gala, pero de manera informal.
"Mira al Juancho, ¡anda ta' tapiza'o! Seguro que hoy le va a pedir pololeo."
-
Andar a la siga
Cuando alguien anda súper despistado, como perdido o colgado en las nubes, casi sin enterarse de lo que pasa alrededor.
"La Katy anda a la siga hoy día, ni cachó que le estaban haciendo una broma."
-
Andar pato
Cuando andas más pelao que rodilla de huerquén y no tienes ni un peso en el bolsillo.
"Oye, compadre, vamos a tomar algo. - No puedo, hermano, ando pato este mes. A puro matecito nomás."
-
Quedarse con la boca llenita de marraqueta
Cuando alguien se sorprende tanto que se le queda la cara de tonto, como si estuviera masticando pan chileno y no pudiera hablar.
"Compadre, cuando le dijeron al Toño que ganamos el concurso, se quedó con la boca llenita de marraqueta, ni pudo ni contarlo."
-
Pichintún
Una palabra para referirse a un poquito o una pequeña cantidad de algo; lo que cabe en las manitos de un niño.
"Ponle solo un pichintún de sal a la cazuela, no te vayas a pasar como siempre."
-
Prestar el mate
Expresión que significa poner atención o concentrarse, derivada del acto de compartir el mate y esperar tu turno sin hablar mucho.
"Oye, deja de mirar tu celular y presta el mate para saber qué tienes que hacer en la pega."
-
Peinar la gata
Expresión usada para cachar, divertirse o salir de fiesta sin medida. Como quien dice, desordenarse hasta que salga el sol.
"El sábado fuimos a peinar la gata y terminamos bailando con los carabineros en la plaza."
-
pegarse una arrancadita
Expresión usada para referirse a hacer una visita rápida, generalmente inesperada, como esas escapadas fugaces donde uno 'arranca' por un ratito.
"Oye, compadre, ¿te pegas una arrancadita a casa el finde? Tengo unas empanadas matadoras."
-
Tirar la weá
Cuando alguien se tira a la flojera máxima, haciéndole al arte del no hacer nada absoluto.
"Nah, hoy ni pienses que voy a salir, quiero puro tirar la weá todo el día."
-
Echarle maíz
Expresión utilizada para indicar que alguien está tratando de conquistar o enamorar a otra persona con halagos y atenciones, como quien da alimento a las gallinas para atraerlas.
"El Juanito le está echando maíz a la Claudia desde hace rato, pero ella ni se inmuta. ¡Parece que va a necesitar un saco entero!"
-
Tener la mente llena de piñones
Expresión utilizada para describir a alguien que está pensando demasiado en cosas triviales o está medio despistado. Los piñones son abundantes en la región, de ahí la comparación.
"¡Deja de darle vueltas al asunto! Pareces tener la mente llena de piñones."