Expresión que se usa para describir cuando alguien hace las cosas de manera desorganizada o apurada, sin mucho cuidado.
Compadre, no me vengas con esa presentación que está hecha al peo, dedícale más tiempo.
Cuando alguien o algo hace más ruido del que debería. Puede ser un amigo, una banda local o incluso el gato inquieto de la abuela.
Oye, dile al Nico que le baje al cacharreo con esa guitarra, parece que está desarmando un avión.
Dícese de la persona que es exageradamente llorona o sensible, y se toma cualquier cosa muy a pecho como si fuera el drama del siglo.
¡No te pongas tan aguacha'o porque se te enfrió el café! Hazte otro y listo.
Significa prestar mucha atención o estar alerta a lo que se está diciendo, especialmente en situaciones donde el copucheo (chisme) es jugoso.
Cuando escuché que hablaban de mí en la sala, paré la oreja para cachar de qué andaban pelando.
Expresión utilizada para describir a alguien que está siempre apurado, haciendo las cosas rápidamente sin detenerse demasiado en los detalles.
Oye, ¿te quedas un rato? No puedo, ando a la pasada como pa' ir metiendo cosas en una cesta de supermercado.
Forma cariñosa y corta de referirse al teléfono celular, perfecto para tiquismiquis que quieren ahorrar en sílabas.
¡Oye, pasa el celu pa' tomarme una selfie con la Loli antes que se apague el sol!
Expresión que se utiliza como adjetivo para referirse a una persona o un objeto extremadamente complicado y difícil de entender, como un rompecabezas con piezas del mismo color.
Cuando el profe explica matemáticas parece ganzúa, viejo, no caché ni una.
Expresión utilizada para referirse al acto de bromear o contar chistes con los amigos, como el abono perfecto para un jardín lleno de risas.
Anoche en el asado estuvimos tirando la talla hasta que nos dolió la guata de tanta risa.
En Biobío, llamar 'capo' a alguien es como decir que tiene talento innato. Ya sea jugando fútbol o sacándose buenas notas, es un maestro.
¡Ese compadre es un capo en el truco! Nos hizo perder hasta los calcetines ayer.
Expresión utilizada para describir a un grupo de personas que siempre están juntas, como si fuesen inseparables. Son ese tipo de amigos que aparecen hasta en las fotos familiares.
No podía moverme en la fiesta sin encontrarme con el grupo de Juan. Esos siempre andan en tribu.
Expresión local para referirse a una buena borrachera en la que el control, la vergüenza y las decisiones acertadas son dejados de lado. Básicamente, tu cerebro va en modo avión.
Ayer nos pegamos un curado en el carrete de Juanito y terminé bailando cueca arriba de la mesa.
Frasecilla usada para indicar que alguien se está luciendo con algo nuevo, ya sea ropa, auto o incluso una relación. La gente del Biobío tiene un ojo agudo para detectar todo lo nuevo.
¡Mira a la Juanita! Anda estrenando mino nuevo y no sale de su lado ni para ir al baño.
Cuando alguien está volando bajo por un flechazo de amor, pero del bueno, ese que te tiene flotando en las nubes y viendo corazones por todos lados.
Desde que conoció a la Claudia, el Marco anda pasiao, hasta se le olvidó el nombre del perro.