Biobío

Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.

  • Pucha

    Se usa cuando sientes que el mundo se te viene encima, pero eres demasiado tranquilo para gritar. Es como un suspiro frustrado convertido en palabra.

    "¡Pucha! Justo ahora me doy cuenta de que me olvidé los lentes en casa."

  • ¿Te encargo la bolsa?

    Expresión usada para pedir que te cuiden o guarden algo, pero que en realidad es una forma astuta de pasarle la responsabilidad a otro porque ya no quieres hacerlo tú.

    "¡Uf! Este carrete está lleno de gente. Oye, ¿te encargo la bolsa? Es que tengo que ir a bailar una cumbia urgente, po'."

  • Lucas

    Forma coloquial de referirse al dinero, especialmente cuando andas calculando cuánto te queda para ir a las ramadas.

    "Oye compadre, ¿tienes unas lucas para prestarme? Es que se armó la junta y no quiero quedar pato."

  • Abrir tarro

    Frase que se usa cuando alguien comienza a hablar de más, revelando secretos o contando cosas que no debía decir.

    "¡Ya po' Juan! No vayai a abrir tarro contando lo del carrete del fin de semana."

  • Andar al peo

    Expresión utilizada para describir cuando alguien hace las cosas de manera desorganizada o apresurada, sin mucho cuidado.

    "Oye, compadre, no me vengas con esa presentación que está hecha al peo. ¡Dedícale más tiempo, po'!"

  • Azularse

    Cuando alguien 'se azula', significa que se escapa o se fuga rápidamente de un lugar, como un ninja doblador de esquinas.

    "¡Cacha! Apenas llegó la cuenta al bar, el Seba se azuló más rápido que Flash en rebajas."

  • Rabo de paja

    Expresión que se usa para referirse a alguien que tiene un pasado cuestionable o andadas poco ortodoxas y teme que lo descubran.

    "El Nacho no quiere ir al asado porque dice que va a estar la Dani, parece que tiene rabo de paja."

  • Tener un grado de más

    Se dice cuando una persona está actuando un poco raro o fuera de lugar, como si le faltara un tornillo.

    "A ese compadre lo vi hablando con las palomas en la plaza... yo cacho que tiene un grado de más."

  • Estar pájaro verde

    Se dice de alguien que está eufórico o con una felicidad desbordante, como si hubiese descubierto el verdadero placer de la vida.

    "Después de ganarse un asado completo en el bingo del barrio, el Pepe anda pájaro verde toda la semana."

  • Cacharreo

    Se refiere a cuando alguien o algo hace más ruido del que debería. Puede ser un amigo, una banda local o incluso el gato inquieto de la abuela.

    "Oye, dile al Nico que le baje al cacharreo con esa guitarra, parece que está desarmando un avión."

  • Mandarse un condoro

    Expresión usada para referirse a cometer un error garrafal o embarrarla de forma monumental.

    "Mi primo se mandó un condoro tan grande que ahora es el alcalde del pueblo, por error."

  • Irse a la iglesita

    Cuando alguien se retira de un lugar o evento antes de tiempo, con la excusa piadosa de que va a misa, aunque en realidad se va a hacer cualquier otra cosa.

    "El carrete estaba más muerto que vivo, así que me hice el santo y les dije que me iba a la iglesita."

  • Ser una máquina

    Dícese de la persona que es capo, seco o muy buena haciendo algo. El típico crack que siempre lo hace todo bien.

    "Oye, ¿viste al Nacho en el partido? ¡Es tremenda máquina para el fútbol!"

  • Tener la media paja

    Expresión usada cuando alguien tiene una flojera épica, esas ganas de no moverse ni para ir a buscar el control remoto.

    "Hoy no esperes que salga de casa, estoy con la media paja y Netflix es mi mejor amigo."

  • pega la visita

    Expresión utilizada para invitar a alguien a que venga a tu casa de manera relajada, como quien no quiere la cosa.

    "Oye, ¿cuándo te pegas la visita pa' disfrutar un asado en mi casa?"

  • Diamante bruto

    Dícese de una persona que, a simple vista, parece un desastre andante, pero esconde un potencial que dejaría boquiabierto al más curtido. Más común en seres humanos que en piedras.

    "El Pancho parece más desordenado que la pieza de un adolescente, pero es un diamante bruto; en el fondo es seco pa' los números."

  • Aguacha’o

    Dícese de la persona que es exageradamente llorona o sensible, y se toma cualquier cosa muy a pecho como si fuera el drama del siglo.

    "¡No te pongas tan aguacha'o porque se te enfrió el café! Hazte otro y listo."

  • Echar la corta

    Expresión usada para referirse a hacer las cosas de manera clandestina o ilegal, generalmente una movida rápida para evitar problemas.

    "Tuvimos que echar la corta pa' cruzar al otro lado sin el carnet. ¡La cosa estaba peluda!"

  • Andar como vino

    Frase utilizada para describir a alguien que está relajado y despreocupado, como si hubiera tomado unos tragos de vino.

    "El Juanito anda como vino desde que dejó la pega; solo quiere surfear y ver el atardecer."

  • Parar la oreja

    Significa prestar mucha atención o estar alerta a lo que se está diciendo, especialmente en situaciones donde el copucheo (chisme) es jugoso.

    "Cuando escuché que hablaban de mí en la sala, paré la oreja para cachar de qué andaban pelando."

  • Hacer la media llamada

    Cuando haces un esfuerzo titánico para conseguir llamar la atención de alguien, especialmente si es en el ámbito amoroso.

    "El Mati se mandó la media llamada a la conversa con la Vale, y ahora están pegados como chicle."

  • Estar hecho un cabo

    Expresión usada para describir a alguien que está en tan buena forma física que parece sacado de una película de acción, como un vigilante playero mostrando su musculatura.

    "Después de tanto gimnasio, el Toño está hecho un cabo; lo vi corriendo por la playa y pensé que era parte de Baywatch."

  • Arriba del pino

    Expresión utilizada para decir que alguien está despistado o soñando despierto. Es como estar en la Luna, pero versión forestal del sur de Chile.

    "Oye, cabro, ¿por qué estay tan arriba del pino? El profe te preguntó algo y ni escuchaste."

  • Tirar la talla

    Expresión usada para referirse a contar chistes o bromear con alguien en una conversación relajada.

    "Estábamos tomando once y, como siempre, el tío Pepe empezó a tirar la talla hasta hacernos llorar de risa."

  • Echar la foca

    Expresión usada cuando alguien te reta o se enoja contigo de manera intensa y directa. Es como si te lanzaran una foca en la cara, de manera inesperada y ruidosa.

    "Llegué tarde al asado y el Pepe me echó la foca porque ya no quedaba carbón. ¡Vaya bronca me llevé!"

  • Andar a la pasada

    Expresión utilizada para describir a alguien que siempre está apurado, haciendo las cosas rápidamente sin detenerse demasiado en los detalles.

    "Oye, ¿te quedas un rato? No puedo, ando a la pasada, como cuando vas metiendo cosas en el carrito del supermercado sin parar."

  • andar a lo que veamos

    Frase que significa ir por la vida sin un plan fijo, como navegando al ritmo del viento y las olas.

    "A: ¿Cuáles son los planes para el fin de semana? B: Nada muy definido, estamos andando a lo que veamos, a ver qué sale."

  • Madrugar pa' na'

    Cuando te levantás temprano, pero al final no haces nada productivo; solo logras un día laaargo y con más sueño del que ya tenías.

    "Hoy me pegué una de esas típicas: madrugar pa' na', y terminé vegetando todo el día en el sofá."

  • Rancio

    En Biobío, cuando alguien está 'rancio' es que se ha puesto insufrible, como un queso olvidado en la nevera, fastidioso hasta para sus amigos.

    "Deja de ser tan rancio, compadre, y acompáñanos a una chela en la playa."

  • Gato

    Forma informal de referirse a un amigo cercano o compañero de travesuras. Usualmente se usa entre jóvenes y es una manera amistosa de llamarse entre sí.

    "Oye, gato, ¿te animas a ir al carrete esta noche? Dicen que va a estar la raja."

  • Andar brishando

    Expresión utilizada para describir a alguien que está exageradamente arreglado o vistiendo ropa llamativa, como si fuera una discoteca ambulante.

    "Mira cómo anda el Pancho hoy, parece que se va a casar o algo. ¡Anda brishando como un árbol de Navidad!"

  • Sapo

    Aquí no es un anfibio ni nada de Harry Potter; significa una persona que siempre se mete donde no la llaman, con más curiosidad que un gato.

    "El Juanito es terrible de sapo, supo lo del pololeo de la Carla antes que ella misma."

  • Pegar el cachetazo

    Expresión usada para referirse a quedarse con poco dinero, generalmente después de un gasto excesivo o una mala decisión financiera. Es como si la vida te diera un bofetón por no administrar bien tus lucas.

    "Después del carrete en Conce, quedé pega'o el cachetazo; mis cuentas bancarias lloran más fuerte que mi mamá cuando rompí el jarrón."

  • pegarse un limonazo

    Frase coloquial que significa experimentar una situación amarga o desagradable, como un apretón emocional sin azúcar.

    "Después de que me dejó plantado bajo la lluvia, fue como pegarse un limonazo bien agrio. ¡Qué manera de amargarme el día!"

  • Tacazo

    Golpe fuerte o caída de las que hacen historia, común en aventuras demasiado entusiastas.

    "Ayer salimos a andar en skate y Juan se mandó un tacazo que lo dejó recordando a sus antepasados."

  • Tribu urbana

    En Biobío, se usa para describir a grupos de jóvenes con estilos y gustos similares, como pandillas con más onda: desde skaters y rockeros hasta fans del K-Pop.

    "Ahí va la tribu urbana del barrio, llegaron todos con sus patinetas listos para tomarse la plaza."

  • Andai pato

    Expresión usada para referirse a alguien que anda sin un peso en los bolsillos; es decir, completamente sin dinero.

    "Ayer te vi caminando por Concepción y supe al tiro que andabai pato porque ni la micro pudiste pagar."

  • Andar a martillazo limpio

    Expresión para referirse a alguien que está lidiando con la vida de manera muy improvisada y bruta, sin delicadeza alguna.

    "Mi compadre anda a martillazo limpio tratando de arreglar el auto, si no lo deja inservible será un milagro."

  • Celu

    Forma cariñosa y corta de referirse al teléfono celular, perfecto para tiquismiquis que quieren ahorrar en sílabas.

    "¡Oye, pasa el celu pa' tomarme una selfie con la Loli antes que se apague el sol!"

  • Ganzúa

    Expresión que se utiliza como adjetivo para referirse a una persona o un objeto extremadamente complicado y difícil de entender, como un rompecabezas con piezas del mismo color.

    "Cuando el profe explica matemáticas parece ganzúa, viejo, no caché ni una."

  • Porfiar

    Actitud testaruda y obstinada que toma alguien cuando se empeña en algo, incluso aunque le demuestren por A más B que está equivocado. Es como discutir con las paredes, pero peor.

    "Ese Juan es más porfiado que mula vieja; le dije que no se meta al agua que estaba helada, y ahí va, a hacerse cubito de hielo."

  • Quedar al teste

    Expresión utilizada cuando alguien queda impresionado o sorprendido, como si lo hubieran dejado sin palabras de un golpe.

    "Cuando vi el precio del pan, quedé al teste. ¡No podía creer lo caro que estaba!"

  • Hacerla corta

    Expresión utilizada para decir que vas a terminar rápido con algo, porque no tienes tiempo o ganas de complicarte la vida.

    "Oye compadre, hagámosla corta y vámonos directo al asado mejor."

  • Pelusear

    Andar haciendo travesuras o curioseando sin mucho rumbo, como quien anda de sapo por la vida.

    "Ándate con cuidado dejándolo solo en el cuarto, le encanta pelusear y te desordena todo creyéndose Indiana Jones."

  • Peinar la cebra

    Expresión utilizada para describir un intento fallido de conquistar a alguien o una actividad romántica que no tuvo éxito.

    "Pucha, compadre, ayer tratando de impresionar a la Caro, pero al final solo fui a peinar la cebra."

  • Tirar la talla

    Expresión utilizada para referirse al acto de bromear o contar chistes con los amigos, como el abono perfecto para un jardín lleno de risas.

    "Anoche en el asado estuvimos tirando la talla hasta que nos dolió la guata de tanta risa."

  • Capo

    En Biobío, llamar 'capo' a alguien es como decir que tiene talento innato. Ya sea jugando fútbol o sacándose buenas notas, es un maestro.

    "¡Ese compadre es un capo en el truco! Nos hizo perder hasta los calcetines ayer."

  • Dejarla piola

    Frase usada para indicar que alguien quiere alejarse de un conflicto o dejar algo como está, sin darle más vueltas ni complicaciones.

    "Te veo muy estresado con el problema, ¿por qué no la dejai piola y vamos por unas chelas?"

  • Andar con la nube

    Frase que describes cuando alguien está bajoneado, medio triste o tiene una lata encima que no se puede sacar.

    "Compadre, anoche lo vi a Juan andando con la nube. Parece que perdió el partido otra vez."

  • andar a ramas

    Expresión utilizada para referirse a estar sin dinero, como cuando las billeteras solo tienen un par de hojas secas.

    "Compadre, este finde no puedo salir porque ando a ramas, ni para un completo tengo."