Expresión utilizada para referirse a la capacidad de soportar una situación difícil o mantener la compostura ante problemas.
Cuando se fue la luz en el mercado, todos tuvimos que aguantar vara hasta que regresara.
Expresión que se usa para referirse a salir de fiesta con amigos, especialmente si incluye mezcal.
¡Nos vamos a ir de rol por el zócalo esta noche, prepárense para bailar toda la noche!
Expresión usada para decir que algo o alguien te deja confundido, impactado o comiéndote las uñas del nerviosismo. Vamos, como si un mezcalito se estuviera pasando de copas con tu equilibrio.
Cuando me dijo que nos habíamos ganado ese viaje a la playa, pues claro que se me movió el piso, casi me voy de espaldas.
Expresión oaxaqueña que se usa cuando algo te parece genial, especialmente si es dicho por alguien joven o en onda. Básicamente, lo usas para decir que algo está de poca madre.
¿Te enteraste que va a haber un festival de mezcal este fin de semana? ¡Qué chido!
Expresión usada para referirse a comer mucho, con saña y sin remordimientos. Literalmente, ponerse como un auténtico cerdo.
En la fiesta de Doña Lupita no me animé a decir que ya estaba lleno, ¡me tocó echar el puerco hasta que no pude más!
Se dice de alguien que se levanta demasiado temprano, bien tempranito cuando todavía los gallos ni cantan.
Ese Juan siempre ha sido un gallo de madrugada, a las cinco ya está echando café aunque todos sigamos en la cama.
Forma simpática y local de decir que vas a merendar o picar algo, especialmente un platillo típico mezclado con antojitos.
Ya es hora, vamos a echar taco de fiambre antes de que nos ruja la panza.
Expresión que se usa cuando uno le pone mucho entusiasmo o presunción a algo, como si lo cubriera de oro para que brille más.
Mira cómo Efraín le echa oro a su carrito de tacos; hasta música en vivo tiene el compa.
Expresión que significa estar ocupado o apresurado, como si te hubieran puesto en modo turbo. Siempre corriendo para aquí y para allá.
Ando en friega, ni tiempo de calentar mi memela en el microondas.
Expresión usada para apurarte o moverte rápido, como diciendo 'ándale' pero con más energía.
¡Tehuázcate, compadre, que el mole se enfría!
Frase que se usa para decir que vas a comer bien rico y con harto gusto, como cuando le agarras cariño al mole oaxaqueño.
¡Apúrate! Que ya chilló la cazuela y vamos a echar un pipián en casa de mi abuela.
Usar esta expresión es sinónimo de hacer un fiestón, tan insólito y descontrolado como un malabar inentendible. Aquí en Oaxaca, una 'chilena' no solo se refiere a la música costeña, sino al arte de juntar a todos para celebrar hasta que el cuerpo aguante.
Este fin de semana vamos a echar la chilena en casa de los tíos, así que prepara los pasos prohibidos.