Extremadura

Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.

  • Jartible

    Persona que se pone muy pesada, cansina y no para de dar la lata. Vamos, el colega que no sabe cuándo parar.

    "¡Vaya tío jartible! Lleva toda la tarde dando la chapa con que quiere ir a hacer senderismo por Cánovas."

  • Echarse un trago de jacha

    Cuando alguien se toma rápidamente una copa de aguardiente o licor fuerte, como para calentar motores en las fiestas del pueblo.

    "Antes de salir pa' la verbena, nos echamos un trago de jacha pa' coger brío."

  • Estar mu ganao

    Expresión característica de Extremadura que significa estar extremadamente cansado, como si no pudieras con tu alma.

    "Después de la jornada en el olivar, me he sentado y estoy mu ganao, ni pa freír un huevo me levanto, ¡vaya paliza!"

  • Ser un bujío

    Expresión que se usa para describir a alguien que es bueno, pero en el sentido de ser algo inocentón o fácil de engañar. Como quien dice, de esos que los tramposos hacen pan.

    "No seas tan bujío, tío; ya te la colaron con esa oferta del coche 'como nuevo'."

  • Estar hecho un zurrapa

    Se refiere a cuando alguien está muy desaliñado, con pintas de que ha pasado una mala noche o simplemente no se ha mirado al espejo.

    "Macho, ¿pero qué te ha pasado anoche? Tienes una cara... estás hecho un zurrapa."

  • Estar de jurao

    Cuando alguien está todo dedicado o empeñado en una tarea, sin distracciones ni pausas; como si hubiera hecho un juramento de vida o muerte.

    "¡Madre mía, Paco está de jurao con ese proyecto! Ayer se olvidó hasta de cenar por estar currando."

  • Tirar pa'lante

    Expresión usada para decir que hay que seguir adelante con las cosas aunque se pongan chungas. ¡Valentía extremaña al máximo!

    "No tengo ni un duro, pero mañana me toca levantarse y tirar pa'lante como sea."

  • Cucharón

    No es la herramienta de cocina, sino alguien que tiene muy buen apetito y le encanta zampar todo tipo de manjares, sobre todo los dulces.

    "Juan es un cucharón, siempre se finiquita el postre antes de que lleguemos a la mitad del plato principal."

  • Achicharrao

    Dícese de algo, especialmente comida, que ha sido cocinado hasta quedar más negro que la noche sin farolas.

    "¡Madre mía, Paco! ¡Ese filete está más achicharrao que el asfalto en agosto!"

  • Ir a toda mecha

    Es cuando alguien va con una velocidad tremenda, ya sea caminando o en coche. Básicamente, vas quemando rueda aunque vayas a pie.

    "¡Madre mía, Paco! ¡Vas a toda mecha! Ni que te persiguiera un toro por la plaza."

  • Ir más rallao que un trapo de cocina

    Expresión utilizadísima cuando alguien está más confundido y despistado que un trapo en casa ajena, porque no sabe ni dónde lo han puesto.

    "Ayer Juan tuvo un examen sorpresa y salió de clase ir más rallao que un trapo de cocina, no sabía ni qué día era."

  • Ponerse la raya en el medio

    Expresión usada cuando alguien se quiere poner serio o elegante, especialmente si intenta aparentar más clase de la que realmente tiene.

    "¡Vaya! Hoy Miguel se puso la raya en el medio para ir a comprar el pan. Se cree todo un señorito."

  • Chanfaina

    No, no es un plato típico (aunque también lo es), es como los extremeños llaman a una fiesta improvisada en la que se junta todo el mundo de repente. ¿Un martes? ¿Sin planificar? ¡Pues claro!

    "Ayer nos fuimos a la plaza y acabamos montando una chanfaina con guitarra y vino, ¡hasta el cura se apuntó!"

  • Menú del tambor

    Esa comida que te dejan temblando de lo buena y abundante que está. Un homenaje a la gastronomía extremeña, donde todo lo que se sirve tiene sabor y cantidad digna de un banquete.

    "Anoche en la fiesta del pueblo, me puse las botas con el menú del tambor: ¡no podía ni moverme de tanto comer! Ojo, hasta postre y orujo para rematar."

  • Estar como una auténtica carrasquilla

    Expresión usada para decir que alguien está muy pasado de rosca o completamente loco. Si te llaman así, es que estás más perdido que una cabra en un garaje.

    "¡Madre mía, Juanito! Después de caerle al vino anoche, está hoy como una auténtica carrasquilla."

  • Perra gorda

    Expresión curiosa para referirse al dinero, que evoca nostalgia de las antiguas pesetas, porque ¿quién no quiere tener una perra gorda en el bolsillo?

    "Chacho, cuando pague la ronda me quedo sin una perra gorda pa'l finde."

  • Tápate

    Usado para decirle a alguien que se calle o deje de molestar, especialmente cuando está diciendo tonterías.

    "Venga, Pedrito, si no sabes de lo que hablas mejor tápate y déjanos comer tranquilos."

  • Estar de gañote

    Expresión que se utiliza para describir la acción de disfrutar algo sin tener que pagar o trabajar por ello, como quien va a una fiesta y come gratis.

    "Ayer fui al concierto y me colé en el backstage. ¡Estuve todo el rato de gañote comiendo jamón del bueno!"

  • ¡Está pa'renovao!

    Expresión para describir a alguien que se ha puesto guapo, elegante, o que ha rejuvenecido de repente. Como si hubieran pasado por un cambio de imagen mientras dormías la siesta.

    "Cuando Paco llegó a la boda con ese traje nuevo, todo el mundo le decía: '¡Madre mía, Paco, estás pa'renovao!'"

  • Estar toíno

    Expresión usada para describir a alguien que se cree más de lo que es, o está demasiado ocupado pavoneándose.

    "Míralo al Paco, va todo estirao porque sacó un cinco en el examen, está toíno perdío."

  • No pintar cortezas

    Expresión que significa no tener nada relevante o importante que decir; ser irrelevante en una conversación.

    "Se pasó toda la reunión hablando, pero al final solo estaba pintando cortezas."

  • Estar de caleta

    Indica que estás disfrutando un montón y sin preocupaciones, como cuando encuentras el rinconcito perfecto para relajarte, cual lagartija al sol.

    "Después del curro me fui al parque con una birra y me quedé de caleta todo el rato. ¡Vaya tarde buena!"

  • Echar una mijina de lao

    Se dice cuando alguien quiere que te apartes un poquito, minimalismo extremo en el espacio.

    "Juan, échate una mijina de lao que no hay quien pase por aquí con tanto bártulo."

  • Cazurra

    Término cariñoso y un tanto jocoso para referirse a una chica que es un poco bruta o ingenua, pero con todo el salero de la tierra.

    "¡Eres más cazurra que un bocao en ayunas, pero por eso te quiero, prima!"

  • Pegarse un jartón

    Literalmente comer en exceso, pero en Extremadura es lo que haces cuando arrasas con todo en una comida familiar. Olvídate de la dieta, esto es placer en estado puro.

    "Ayer me pegué un jartón de migas con chorizo, que hoy no me puedo ni mover del sofá."

  • Estar como un plomo

    Dícese de alguien que se está comportando muy aburrido, más soso que una sopa sin sal.

    "El Juan estaba ayer en la fiesta más serio, ¡vamos, parecía que estaba como un plomo!"

  • Animarse el cueco

    Expresión que implica animarse a hacer algo sin pensarlo demasiado, como cuando un cerdito se emociona por un poco de comida. Una forma extremeña de decir 'echárselo al hombro'.

    "Venga ya, ¡anímate el cueco y márcate un flamenco en medio del bar!"

  • Pitorra

    Vino casero, generalmente dulce y de alta graduación, que puede dejarte más doblado que un churro si te descuidas.

    "Ayer fuimos a casa de la abuela, nos invitó a pitorra y terminamos bailando con las cabras en el corral."

  • Flipao como una zapatilla

    Dícese de alguien que está totalmente sorprendido o anonadado, casi noqueado por algo que le ha impactado. Vamos, que se queda como si hubiera visto a un cerdo volando.

    "Cuando vio lo guapo que había quedado su amigo después del corte de pelo, se quedó flipao como una zapatilla."

  • Echar raíces

    Expresión que se refiere a cuando alguien se acomoda tanto en un lugar que parece que va a quedarse allí para siempre, al igual que las raíces de una planta.

    "Ese tío lleva tanto tiempo en el bar que va a echar raíces en la taberna del Manolo."

  • Dar la longaniza

    Expr. para cuando alguien se compromete de palabra a hacer algo, pero sabes que no va a cumplir. Vamos, lo que viene siendo prometer en falso mientras largas rollo.

    "Juan dice que me va a ayudar con la mudanza, pero seguro solo está dando la longaniza."

  • Desguazar

    En Extremadura, decir que alguien 'desguaza' no es que se dedique a desmantelar coches viejos, sino que más bien lo hace con los cotilleos, a base de rajadas sabrosas.

    "Ayer en el bar, el Paco desguazó a la Paqui contando lo de la fiesta del pueblo."

  • Jacha

    Término cariñoso que usan los extremeños para referirse a un amigo cercano, casi como llamarlo 'bro' a la manera de Cáceres.

    "¿Qué pasa, jacha? Hoy nos vamos de tapas hasta que el cuerpo aguante."

  • Estar a tres cuartos de chicha

    Expresión típica para decir que alguien tiene un hambre voraz, como si le faltara poco para devorar lo que tenga por delante.

    "Después de toda la mañana en el campo, vuelvo a casa a tres cuartos de chicha, ¡me comería hasta el mantel!"

  • Echar pestillo

    Expresión usada para indicar que alguien se ha cerrado emocionalmente o se ha aislado del mundo, como quien cierra una puerta con pestillo.

    "Desde que lo dejó la novia está echao pestillo; ni a las fiestas del pueblo sale."

  • Desguazar

    En Extremadura, 'desguazar' significa devorar con ansia, especialmente al referirse a comida. Cuando tienes tanta hambre que hasta los platos parecen comestibles.

    "¡Vaya si desguacé la comida de mi abuela! Parecía un lobo después de una semana sin cazar."

  • Echarle valor al jaleo

    Se dice cuando alguien va con garra y sin miedo a enfrentarse a una situación difícil o pasarla bien en alguna fiesta que suena movida.

    "Hoy es la feria de San Juan, primo. ¡Vamos a echarle valor al jaleo que esta noche promete!"

  • Estar hecho un cuatro

    Significa estar agotado, que no das más. Es como si te hubieras enrollado como un churro y ya no sirvieras para nada.

    "Después de currarme ocho horas en la huerta, llegué a casa hecho un cuatro y me tiré en el sofá hasta el día siguiente."

  • ¡Qué mierte de calor!

    Expresión utilizada para quejarse de un calor sofocante. 'Mierte' es una deformación de 'muerte', usada para expresar que uno se siente al borde del colapso por las altas temperaturas.

    "Hoy no he salido ni a comprar el pan, ¡qué mierte de calor hace en la calle, macho!"

  • Estar 'asina'

    Expresión usada para describir a alguien que está en un estado de incertidumbre o despistado, sin saber muy bien qué hacer. Es como estar entre la espada y la pared, pero con menos dramatismo.

    "Desde que lo dejó su novia, Paco está 'asina', no sabe ni por dónde le da el aire. ¡Parece que va a perder el norte!"

  • Brillotes

    Mote simpático para referirse a unas gafas con cristales tan gruesos que brillan como un faro, y alguno dice que hasta queman hormigas con ellas.

    "¡Cuidado, Miguelón se ha puesto los brillotes, vamos a quedar cegados en el recreo!"

  • Feo como un truco

    Expresión simpática para describir algo o alguien que no es precisamente agraciado, comparándolo con un crack sin gracia de tapas en tiempo de feria.

    "¡Vaya cochazo te has pillao! Aunque el color es feo como un truco."

  • Esmandranchar

    Usar energía desorbitada pero en tareas de poca monta, tipo barrer la pradera, que no es nada fácil.

    "Me pasé toda la mañana esmandranchando el corral y acabé más cansado que un perro en misa."

  • Echar un pita

    Significa tomarse una pausa para relajar y fumar, derivado de 'pitillo', porque aquí tomarse el aire siempre lleva compañía de un cigarro.

    "Chacho, después del almuerzo vamos a echar un pita al corral pa' bajar el cocido."

  • Jincar

    En Extremadura, cuando alguien habla de 'jincar', no está pensando en clavar un clavo, sino darle duro al trabajo, con ganas y sin miedo.

    "Hoy toca jincar bien fuerte pa' acabar la obra antes del viernes."

  • Terrible

    En Extremadura, 'terrible' se usa irónicamente para decir que algo es sorprendentemente bueno o impresionante.

    "Esa caldereta de cordero estaba terrible, no he comido nada igual en mi vida."

  • Microo

    Forma ingeniosa y rápida de llamar al microondas, demostrando la habilidad extremeña para acortar palabras.

    "¿Me calientas el gazpacho en el microo? Que tengo más hambre que un lobo en ayunas."

  • majarra

    En Extremadura, llamar a alguien 'majarra' es como decirle que está chiflado o un poco loco, pero todo de forma cariñosa y con gracia.

    "Ese Ángel está majarra perdío, ayer se puso a hablarle al olivo como si fuera su colega."

  • Turuta

    Cuando alguien se pone tan contento que parece un payaso tocando la trompeta. Vamos, alegría desbordada.

    "Después de ganar esa partida de mus, Juana estaba con una turuta que ni ella misma se aguantaba."

  • Echar un tiendazo

    Expresión usada cuando vas a dar una vuelta por las tiendas, pero más para cotillear que para gastar dinero. Como ir de compras sin comprar.

    "Esta tarde me voy a echar un tiendazo con Maricarmen a ver qué se cuece por el centro."