La Rioja, España
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Memoriar
Acto de recordar algo con exactitud sospechosa tras una noche regada con buen vino riojano, como si el tinto activara neuronas ocultas.
""Ayer después de la cata estaba memoriando anécdotas que hasta yo me sorprendía... ¡Ese crianza es mágico!""
-
Echar un vinito
Expresión popular que significa ir al bar a tomar vino y charlar, lo que aquí es casi un deporte regional.
"Después del curro nos vamos a echar un vinito, que con tanto estrés ya tocaba."
-
Tirarle p'adentro
Expresión utilizada cuando uno quiere aprovechar lo más posible una situación favorable, como si estuvieras pescando y tuvieras una racha increíble.
"Cuando encuentra rebajas en el supermercado, le tira p'adentro hasta quedar tiesa."
-
Estás de placer
Expresión utilizada cuando alguien está disfrutando de lo lindo y sin preocupaciones, como si estuviera en un estado constante de alegría y disfrute.
"¡Míralo ahí, tomando su vinito al sol! Ese sí que siempre está de placer."
-
Andar a cromo
Expresión que usan los riojanos para referirse a alguien que lleva una marcha exagerada y rápida, como si fuese un tren de alta velocidad (pero todavía más elegante).
"Ese día íbamos todos tranquilos por el camino, pero María iba andando a cromo; prácticamente no la vimos hasta llegar al pueblo."
-
tener más vueltas que una gaviota
Se dice de alguien que es un liante, da rodeos o no va al grano. Como ver a una gaviota planeando por el cielo sin decidirse nunca a aterrizar.
"Juan siempre tiene más vueltas que una gaviota cuando le preguntas algo simple, nunca contesta directo."
-
Concha
No, no es lo que piensas. En La Rioja, una concha es el caparazón de un caracol que encuentras después de la lluvia... ¡así que ten cuidado cuando hables del estofado!
"Después de tanta lluvia, el jardín está lleno de conchas y los críos andan buscando caracoles como si fueran tesoros."
-
Fabrikear
Término usado para describir el arte de echar muchas horas en algo que se ve más serio o complicado de lo que realmente es. Se usa especialmente cuando tu madre te ve con mil papeles y creen que estás construyendo la NASA.
"Este fin de semana me voy a fabrikear un airón de cuidado para que mis padres piensen que estoy estudiando a tope."
-
Zorro
En La Rioja, un 'zorro' no solo es el astuto animal del bosque, sino también alguien que siempre se las ingenia para salir con ventaja, especialmente después de unas cuantas copas de vino en la fiesta del pueblo.
"Ese Fernando es más zorro que nadie, siempre consigue barra libre en las fiestas del pueblo."
-
¡Eres un garrafón!
En La Rioja, ser un 'garrafón' no es solo almacenar vino. Se refiere a alguien que es demasiado optimista o positivo, como un garrafón siempre lleno de buen caldo (vino).
"Tío, cómo vas a convencer al profe si ni te has leído el libro... ¡Eres un garrafón!"
-
Estirar la bota
Expresión genial para referirse a darlo todo en una fiesta o evento social, como cuando el vino nunca deja de fluir y los pies no paran de moverse.
"Ayer en la peña estiramos la bota hasta que amaneció; mis pies aún parecen estar bailando."
-
Chiquito pero necesario
Frase usada para describir algo aparentemente pequeño o insignificante que resulta vital o muy útil, igual que una tapa de jamón ibérico en un bar riojano.
"Este tornillo es chiquito pero necesario; sin él se nos desmonta toda la bici."
-
Jalar la bota
Forma creativa de decir que se va a salir a comer tapas o pinchos con amigos, sugiriendo una generosa inclinación hacia el buen vino riojano.
"Después del curro, nos vamos todos a jalar la bota por Laurel. Hoy toca llenar el buche y brindar hasta el amanecer."