Comunidad Valenciana

Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.

  • Estar a tope con la mariola

    Expresión usada para decir que alguien está disfrutando un montón, como cuando te pones una playlist de tus vinilos favoritos y subes el volumen hasta que los vecinos se unen al concierto.

    "Ayer por la noche estuvimos a tope con la mariola después del concierto, ¡menuda fiesta montamos en el salón!"

  • Cremar la falla

    Frase que se usa para animarse y celebrar a lo grande, proviene de la tradición fallera donde se queman enormes esculturas. Es como decir: '¡Vamos con todo!'

    "Esta noche salimos de fiesta, ¡vamos a cremar la falla!"

  • Fumarola

    Forma coloquial de referirse a esas voces y rumores que se propagan rápido, como el humo en una mascletà, sin saber bien quién las empezó.

    "Oye, me ha llegado una fumarola de que Pepa y Juan están juntos otra vez. ¿Será cierto?"

  • Petardo

    Dícese de una persona pesada, molesta o que aburre más que un sermón en latín. También puede referirse a alguien que monta mucho escándalo innecesario.

    "No invites a Juan al concierto, es un petardo de cuidado y no dejará de dar la lata."

  • Tener un morro que te lo pisas

    Se dice de alguien que es un descarado total, de esos que no tienen vergüenza en pedir o hacer cosas sin preocuparse por los demás.

    "Ese ha venido al bar y se ha pedido otra tapa gratis... Tiene un morro que te lo pisas."

  • Pegarse un arròs

    Expresión que significa disfrutar de una buena paella o plato de arroz, cual valenciano auténtico en su máxima felicidad.

    "Este domingo nos vamos a la playa y luego nos pegamos un arròs. ¡Planazo total!"

  • Estar limonera

    Se usa para describir a alguien que está fresco, bien arreglado y con un 'flow' envidiable. Como decir que vas hecho un pincel.

    "Mira al Pepe, siempre va limonera cuando sale por el barrio. ¡Parece modelo del Bershka!"

  • Fer un túnel

    Expresión utilizada para referirse a cuando alguien se ausenta mentalmente, está distraído o simplemente no está prestando atención.

    "Estaba contando el chisme más jugoso y María se puso a fer un túnel, me dejó hablando sola."

  • Bolígrafo de feria

    Dícese del bolígrafo que te encuentras por casa, cortito de tinta y con más años que un bosque, que solo escribe a ratos cuando le da la gana.

    "Intenté firmar el contrato pero tuve que buscar otro boli porque estaba usando un bolígrafo de feria."

  • Fer la mà

    Expresión que indica 'pasar desapercibido' o ir por ahí sin que te controlen mucho. Ideal para las travesuras juveniles.

    "Vamos a fer la mà en el insti y escaparnos a la playa después del recreo, ¡no se enterará ni el conserje!"

  • Currar a tope

    Curro intenso que te deja más seco que una paella olvidada en el horno. Trabajar al máximo.

    "Esta semana tengo que currar a tope, si no, ni lo intento pagar la hipoteca del pisito."

  • Ni fu ni fa

    Manera de decir que algo te importa un pimiento, que no te causa ni frío ni calor. O lo que es lo mismo, que pasa sin pena ni gloria.

    "¿El último capítulo de esa serie? Bah, ni fu ni fa, me quedé dormido a mitad."

  • Estar fet un rellotge

    Expresión para decir que alguien o algo funciona de maravilla, sin fallos, como si tuviera la precisión de un reloj suizo.

    "Mira a Paco corriendo la maratón, está fet un rellotge, no afluixa el ritme ni un segundo!"

  • Estar más perdido que un pulpo en un garaje

    Se usa para describir a alguien que está completamente desorientado o no sabe qué hacer, como si de verdad un pulpo estuviera tratando de entenderse en un garaje.

    "Juan se puso a montar el mueble sin mirar las instrucciones y al final estaba más perdido que un pulpo en un garaje."

  • Estar a lo que toca

    Estar enfocado y centrado en lo que tienes que hacer, sin distracciones ni rollos extras.

    "Mira tú al Pepe, con todo el barullo del grupo pero el tío está a lo que toca y se ha sacado el curro antes del finde."

  • Eres el propio amo

    Expresión utilizada para decirle a alguien que es el mejor en lo que hace, con un toque de admiración y cachondeo valenciano.

    "¡Claro que aprobaste el examen! Eres el propio amo, ni el profe se lo creía."

  • Interjección multiuso que puede expresar sorpresa, emoción, enfado o simplemente rellenar un silencio incómodo. Es el comodín de la lengua valenciana.

    "Xé, mira quién ha venido a la fiesta, no me esperaba verte aquí."

  • Ir a calzón quitado

    Significa ir a por todas, sin miedo ni medias tintas. Como cuando te lanzas de cabeza en una falla sabiendo que viene marcha de la buena.

    "Tengo examen el lunes y aún no he empezado, pero esta noche ¡voy a calzón quitado con esta fiesta en el barrio del Carmen!"

  • Fartó

    Persona perezosa o que siempre encuentra excusas para no hacer nada; básicamente, un maestro de evitar responsabilidades.

    "Mira a Juan, otra vez tumbado en el sofá. ¡Ese sí que es un fartó de campeonato!"

  • Fer la mà

    Expresión valenciana que significa echar una mano, ayudar o colaborar en alguna tarea, especialmente de manera improvisada.

    "Tio, ves al casalet a fer la mà con los preparativos de las Fallas, que faena no falta!"

  • Peich

    Forma creativa de decir 'coche', derivada del valenciano. Porque aquí, los autos tienen su propio estilo y son más que un simple medio de transporte.

    "Ayer me fui al estadio en mi peich y parecía el rey del barrio."

  • Pegà un sarandillo

    Cuando alguien se marca unos pasos de baile tan vigorosos que parece que está sacudiéndose una mala energía, como si el suelo fuera una batidora incansable.

    "Anoche en la disco, Patxi pegó un sarandillo que casi desmonta la pista."

  • A la fresca

    Expresión usada para referirse a salir al balcón o terraza por la noche a charlar y relajarse, aprovechando el viento fresquito.

    "Esta noche hace un caloraco que flipas, me voy con los vecinos a la fresca con unas birras."

  • Tener más cuento que Calleja

    Se dice de alguien que siempre tiene una excusa o historia increíble y poco creíble, como si fuera el más habilidoso contador de cuentos del mundo.

    "Ese tipo dice que fue secuestrado por extraterrestres, pero todos sabemos que tiene más cuento que Calleja."

  • Fer la mà

    Liarla parda o hacer un desastre de proporciones épicas. Vamos, cuando te metes en un lío y lo haces todo peor aún.

    "Jorge, no toques más el ordenador que ya has ferit la mà suficiente esta semana con el trabajo."

  • Flipar en colores

    Expresión usada cuando algo te deja alucinado, como si estuvieras viendo un unicornio bailar flamenco.

    "Cuando vi el precio de ese coche, empecé a flipar en colores."

  • Ser una màquina

    Expresión para describir a alguien que es increíblemente bueno, eficiente o talentoso en lo que hace. Vamos, un fuera de serie.

    "¡Tío, has acabado ese proyecto en tiempo récord, eres una màquina!"

  • Estar en la mascletà

    Se dice cuando alguien está súper animado, a tope de energía y no para de hablar o moverse. Como si llevara fuegos artificiales por dentro.

    "Desde que Juan se tomó el café esta mañana, ¡está en la mascletà! No ha parado quieto ni un segundo."

  • Estar crema

    Dicho de algo o alguien que es la caña, lo más top o está en el punto máximo de molonidad.

    "Ese concierto de anoche estuvo crema, ¡lo bailamos todo como si no hubiera un mañana!"

  • Estar de paella

    Expresión que significa estar muy cómodo o relajado, como disfrutando de esa famosa siesta después de una buena paella bajo el sol mediterráneo.

    "Mientras tú estás agobiado con el trabajo, yo aquí estoy de paella en la playa."

  • Estar fet una marjal

    Significa que alguien está hecho un desastre, un caos total, como si se hubiera pasado la noche de fiesta y ahora va por la vida como pollo sin cabeza.

    "¡Ves a Pepito después del sábado en el festival! Está fet una marjal, no sabe ni dónde dejó las chanclas."

  • Fato

    Se usa para referirse a una persona que tiene ideas anticuadas o actitudes de abuelito en plan 'en mis tiempos'. ¡Cuidado con los factos!

    "Macho, mi tío es un fato, siempre contando cómo antes todo era mejor cuando el pan costaba cinco pesetas."

  • ¡Mare meua!

    Es la expresión todo-terreno para mostrar asombro, sorpresa o incredulidad. Como un 'no me lo puedo creer' con sabor mediterráneo.

    "Cuando vi el precio de la paella en ese restaurante pijo, solo pude decir: ¡Mare meua!"

  • Estar en el ajo

    Significa estar involucrado o metido de lleno en algún asunto, sobre todo si es algo un poco turbio o secreto.

    "Mira a este, siempre está en el ajo cuando se trata de liarla en las fiestas del barrio."

  • Ir al cinefòrum

    Expresión usada para decir que vas a cotillear o echar la tarde con los colegas, pero siempre queda mejor y más cultureta.

    "Mari, ¿hoy hacemos un cinefòrum en casa de Juanito? Que tengo muchas pelis nuevas... del mercadillo."

  • hacer una peixcà

    Expresión que significa arreglárselas para sacar ventaja en una situación, como los pescadores lanzando la red al mar con esperanza de una buena pesca.

    "Juan siempre consigue los mejores chollos; cada vez que va a rebajas hace una peixcà tremenda."

  • Muro en la plaza

    Expresión para referirse a gente que siempre está parada charrando o cotilleando en un sitio fijo, como si fueran parte del mobiliario urbano.

    "Siempre que paso por el centro, veo al Paco y sus amigos formar el 'muro en la plaza'. Yo creo que tienen raíces ahí."

  • Pegalines

    Se refiere a alguien que camina muy rápido, como si tuviera un motor en las piernas.

    "¡Eh, pegalines! Baja el ritmo que no estamos en una maratón."

  • estrenarse

    Empezar algo con entusiasmo renovado, como el que estrena zapatillas en las fiestas del pueblo. Pero cuidado, porque aquí puede implicar cualquier aventura loca o hacer el ridículo alegremente.

    "Míralo ahí, Paco se ha estrenado en la verbena y ya va bailando pa'lante y pa'trás como si no hubiera mañana."

  • Fer un cali

    Decir que vas 'a fer un cali' es como anunciar que te tomas la tarde libre para relajarte, como echarte en el césped sin preocupaciones. ¡Momento zen al estilo valenciano!

    "Hoy paso de estudiar, me voy a la playa a fer un cali con los colegas."

  • Estar de traca

    Expresión que se usa para decir que alguien o algo está increíble, estupendo o sencillamente genial. Tan emocionante como una buena mascletà.

    "Esa paella que nos hiciste ayer estaba de traca, ¡no dejó nada que envidiar a la de mi abuela!"

  • Estar en el pozo

    Expresión que se utiliza para describir a alguien que está muy perdido, sin saber qué hacer o por dónde tirar.

    "Después del examen de mates, estaba tan en el pozo que le pregunté al profe si podía usar la regla de tres para dividir mi angustia."

  • Tindre una mala llet

    Literalmente tener 'leche mala', pero en realidad significa estar de un humor que ni las cabras. Cuando alguien está tan enfadado que puedes sentir cómo la atmósfera se espesa.

    "Cuando llegué a casa sin comprar el pan, mi madre tenía una mala llet... Ni Bruce Banner enojado daba tanto miedo."

  • Ir a la bareteta

    Salir de tranquis con los colegas para tragarse una tapa rica y unas cañas en los bares típicos de toda la vida. Un clásico valenciano.

    "¿Qué pasa, nano? Esta tarde nos vamos a la bareteta de siempre que han sacado un esgarraet que flipas."

  • Estar fino filipino

    Se utiliza cuando alguien está en plena forma, guapetón o lleva un look que lo parte.

    "Amparo, mira a Juanjo en la fiesta con ese traje, está fino filipino. ¡Qué estilo lleva el tío!"

  • Ratet

    Un rato pero en versión valenciana, y ojo: todo el tiempo que consideres corto cuando estás pasándotelo de maravilla y alguien quiere cortar tu rollo.

    "No te preocupes, quedamos un ratet más aquí en la terracita antes de irnos. ¿Vale?"

  • Irse a nadar a la fresca

    Quiere decir irse a algún sitio donde se pasa mejor o se está más a gusto, especialmente cuando hace calor. Es como cambiar de aire y pasarlo de diez.

    "Choquet, vámonos a la playa a nadar a la fresca. Que con este calor, estar aquí es un horno."

  • Enviarse una cassalla

    Tomarse un chupito de licor de hierbas típico de la Comunidad Valenciana, perfecto para arrancar motores o cerrar un trato.

    "Antes de ir a la 'marcha', nos enviamos una cassalla en el bar del barrio."

  • Ponerse hasta las trancas

    Frase usada para describir cuando alguien come o bebe en exceso, llenándose a más no poder. Usado especialmente después de una buena paella.

    "Ayer en el mercadito, me puse hasta las trancas con los buñuelos, ¡no me podía ni mover!"

  • Ser un 'figat'

    Expresión para referirse a alguien que es muy perfeccionista o exageradamente detallista, como si guardara todos sus higos cuidadosamente en línea.

    "No seas tan figat y deja de medir con regla la distancia entre los cuadros del salón."