Comunidad Valenciana

Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.

  • Farcit

    Se usa para describir a alguien que ha comido tanto que parece un pavo en Navidad, relleno hasta las trancas.

    "Después de la paella del domingo, me sentí farcit y no podía ni moverme del sofá."

  • Pechá

    Cuando te pegas un atracón de comer que no puedes ni moverte. Ideales para las reuniones familiares o esas paellas interminables.

    "Ayer fui a la casa de mi abuela y me metí una pechá de arroz al horno, ahora necesito siesta."

  • Fer un riu

    Expresión para referirse a cuando alguien agarra una risa tan fuerte que no puede parar, como si se fuera a desbordar cual río.

    "Estábamos en la playa y Pepe contó un chiste tan bueno que todos acabamos fent un riu."

  • Estar a tope con la mariola

    Expresión usada para decir que alguien está disfrutando un montón, como cuando te pones una playlist de tus vinilos favoritos y subes el volumen hasta que los vecinos se unen al concierto.

    "Ayer por la noche estuvimos a tope con la mariola después del concierto, ¡menuda fiesta montamos en el salón!"

  • Cremar la falla

    Frase que se usa para animarse y celebrar a lo grande, proviene de la tradición fallera donde se queman enormes esculturas. Es como decir: '¡Vamos con todo!'

    "Esta noche salimos de fiesta, ¡vamos a cremar la falla!"

  • Fumarola

    Forma coloquial de referirse a esas voces y rumores que se propagan rápido, como el humo en una mascletà, sin saber bien quién las empezó.

    "Oye, me ha llegado una fumarola de que Pepa y Juan están juntos otra vez. ¿Será cierto?"

  • Petardo

    Dícese de una persona pesada, molesta o que aburre más que un sermón en latín. También puede referirse a alguien que monta mucho escándalo innecesario.

    "No invites a Juan al concierto, es un petardo de cuidado y no dejará de dar la lata."

  • Pegarse un arròs

    Expresión que significa disfrutar de una buena paella o plato de arroz, cual valenciano auténtico en su máxima felicidad.

    "Este domingo nos vamos a la playa y luego nos pegamos un arròs. ¡Planazo total!"

  • Fer un túnel

    Expresión utilizada para referirse a cuando alguien se ausenta mentalmente, está distraído o simplemente no está prestando atención.

    "Estaba contando el chisme más jugoso y María se puso a fer un túnel, me dejó hablando sola."

  • Bolígrafo de feria

    Dícese del bolígrafo que te encuentras por casa, cortito de tinta y con más años que un bosque, que solo escribe a ratos cuando le da la gana.

    "Intenté firmar el contrato pero tuve que buscar otro boli porque estaba usando un bolígrafo de feria."

  • Picar entrepà

    Expresión utilizada para referirse a comer algo ligero o de picoteo, especialmente en las pausas del día. Literalmente, 'picotear un bocadillo', pero se aplica a cualquier picoteo.

    "Vamos al bar de la esquina a picar entrepà antes de seguir trabajando."

  • Fer la pota

    Es una manera divertida de decir que vas a armar un escándalo o montar una buena fiesta. Básicamente, cuando decides pasártelo como nunca.

    "Este finde vamos a fer la pota en casa de Joan, traed bebida y ganas de juerga."

  • Currar a tope

    Curro intenso que te deja más seco que una paella olvidada en el horno. Trabajar al máximo.

    "Esta semana tengo que currar a tope, si no, ni lo intento pagar la hipoteca del pisito."

  • Fer un font

    Expresión valenciana para decir que te vas a pegar un buen atracón de comida, como si en vez de llenar el plato llenaras una fuente entera para ti solo.

    "Hoy me voy a casa de la yaya y pienso 'fer un font' con su paella, ¡que no se diga!"

  • Valentí

    Apodo para alguien que es un empollón o estudioso, especie en peligro de extinción entre las fallas y la paella.

    "¡Mira al Valentí, mientras todos están en la mascletà, él se ha quedado en casa estudiando matemática!"

  • Estar a la lluna de València

    Frase que describe estar despistado o en su propio mundo, como si siempre vivieras donde el sentido común va de vacaciones.

    "El otro día estaba tan 'a la lluna de València' que me subí al autobús equivocado y acabé en la playa con traje y corbata. ¡Vaya panorama!"

  • tumaca

    No, no se trata de una nueva enfermedad. Es la deliciosa costumbre de untar pan con tomate. Perfecto para empezar bien el día o echarse unas risas en la terraza.

    "Oye, tronco, a ver si te pasas y preparamos un almuerzo con tumaca, que se nos va a hacer tarde pa'l'aperitivo."

  • Açò és més lioso que una paella el dimecres

    Expresión valenciana para describir una situación extremadamente confusa o complicada. Comparable a preparar una paella en día laborable, con todos los ingredientes, caos y calor necesarios.

    "Intentar conectar el wifi de la abuela és més lioso que una paella el dimecres."

  • Fet un vinil

    Dicho para alguien que se ha quedado completamente perplejo o patidifuso, como cuando te pasas escuchando música con cascos de vinilo y pierdes la noción del tiempo.

    "Cuando le conté el cotilleo del barrio, se quedó fet un vinil, no sabía ni qué cara poner."

  • Eres el propio amo

    Expresión utilizada para decirle a alguien que es el mejor en lo que hace, con un toque de admiración y cachondeo valenciano.

    "¡Claro que aprobaste el examen! Eres el propio amo, ni el profe se lo creía."

  • Eixir a fer la mà

    Usado para referirse a salir de fiesta con la intención clara de liarla parda. Lo ilegal lo cuentas tú al día siguiente.

    "Miguel anit em va dir 'hui eixim a fer la mà', i acabàvem fent manises en el bar."

  • Interjección multiuso que puede expresar sorpresa, emoción, enfado o simplemente rellenar un silencio incómodo. Es el comodín de la lengua valenciana.

    "Xé, mira quién ha venido a la fiesta, no me esperaba verte aquí."

  • Lonchet

    Palabra usada para referirse a una persona despistada o que está en su propio mundo, igualito que una loncha de jamón perdida sobre la encimera.

    "No le preguntes nada al Pablo antes del café de la mañana, porque a esas horas va hecho un lonchet."

  • Fartó

    Persona perezosa o que siempre encuentra excusas para no hacer nada; básicamente, un maestro de evitar responsabilidades.

    "Mira a Juan, otra vez tumbado en el sofá. ¡Ese sí que es un fartó de campeonato!"

  • Fer un pensat

    Es la manera chula y valenciana de decir que te vas a tomar un momentillo para reflexionar o solucionar algo rápidamente. Es como el 'voy a orar', pero más pragmático y con menos incienso.

    "Quin embolic amb açò de la festa, espera un poc que vaig a fer un pensat i ho arregle tot."

  • Tindre més traça que un gall al corral

    Expresión para describir a alguien que es torpe o poco hábil en una situación, como si un gallo intentara bailar flamenco en un corral.

    "¡Mira cómo ha pintado la pared! Ese Pepe tindre més traça que un gall al corral."

  • Lonchita

    Pequeño bocadillo que se prepara en un bar a media mañana para matar el gusanillo antes de la comida.

    "Después del tercer café, nos bajamos al bar para tomarnos una lonchita y aguantar hasta la paella."

  • Fer la mà

    Expresión valenciana que significa echar una mano, ayudar o colaborar en alguna tarea, especialmente de manera improvisada.

    "Tio, ves al casalet a fer la mà con los preparativos de las Fallas, que faena no falta!"

  • Peich

    Forma creativa de decir 'coche', derivada del valenciano. Porque aquí, los autos tienen su propio estilo y son más que un simple medio de transporte.

    "Ayer me fui al estadio en mi peich y parecía el rey del barrio."

  • Fer la mà

    Usada para referirse a cuando una situación se descontrola o va mal.

    "Sabía que mezclar orujo con horchata era mala idea. Esa fiesta va a fer la mà seguro."

  • Pegà un sarandillo

    Cuando alguien se marca unos pasos de baile tan vigorosos que parece que está sacudiéndose una mala energía, como si el suelo fuera una batidora incansable.

    "Anit en la disco Patxi pegà un sarandillo que casi desmonta la pista!"

  • Fer la má

    Dícese de cuando alguien se relaja demasiado o se dedica a no hacer nada productivo, casi como convertirse en una piedra decorativa.

    "El domingo me lo pasé fent la má en el sofá, viendo series toda la tarde."

  • Bonaer

    Expresión que se usa para decir que algo es muy bueno o genial, a veces acompañado de un gesto con el pulgar apuntando hacia arriba.

    "¡Eixe paella está de bonaer, me'n menjaria dos platades!"

  • Tener más cuento que Calleja

    Se dice de alguien que siempre tiene una excusa o historia increíble y poco creíble, como si fuera el más habilidoso contador de cuentos del mundo.

    "Ese tipo dice que fue secuestrado por extraterrestres, pero todos sabemos que tiene más cuento que Calleja."

  • Flipar en colores

    Expresión usada cuando algo te deja alucinado, como si estuvieras viendo un unicornio bailar flamenco.

    "Cuando vi el precio de ese coche, empecé a flipar en colores."

  • Pegarse una penxada

    Hacer algo intensivamente hasta quedar agotado, como pasarte la noche entera bailando hasta que el cuerpo ya no da más.

    "Anit ens vam pegar una penxada de ballar a la discoteca que hui no em puc ni alçar del sofà."

  • Ser una màquina

    Expresión para describir a alguien que es increíblemente bueno, eficiente o talentoso en lo que hace. Vamos, un fuera de serie.

    "¡Tío, has acabado ese proyecto en tiempo récord, eres una màquina!"

  • Gordo de la terreta

    Se refiere a una persona muy conocida en el barrio, alguien que siempre está metido en todo tipo de movidas y tertulias. No necesariamente se refiere a su tamaño físico, sino a su 'presencia' volumétrica en la comunidad.

    "El Paco es el Gordo de la terreta; si no le conoces es porque no has ido al mercado los sábados."

  • Torrentina

    Forma de referirse a alguien que tiene un equilibrio inigualable para disfrutar la vida; viene del mítico torrente de sensaciones y alegría que desborda cada fiesta.

    "Ese tío es una torrentina, siempre encuentra el balance perfecto entre fiesta y siesta."

  • Estar de paella

    Expresión que significa estar muy cómodo o relajado, como disfrutando de esa famosa siesta después de una buena paella bajo el sol mediterráneo.

    "Mientras tú estás agobiado con el trabajo, yo aquí estoy de paella en la playa."

  • Tindre fil

    Es una forma divertida de decir que alguien es muy persuasivo o tiene don de gentes, ya sabes, ese tipo que te vende hielo en el Polo Norte con tal arte que acabas dándole las gracias.

    "Ese comercial tiene tant de fil que le compré tres seguros y ni coche tengo."

  • Fotre un crim

    Expresión que se utiliza para decir que alguien ha comido muchísimo, como si fuera un delito contra el estómago.

    "Ayer en la paella de la yaya me fotí un crim que ni podía moverme después."

  • Fato

    Se usa para referirse a una persona que tiene ideas anticuadas o actitudes de abuelito en plan 'en mis tiempos'. ¡Cuidado con los factos!

    "Macho, mi tío es un fato, siempre contando cómo antes todo era mejor cuando el pan costaba cinco pesetas."

  • Estar fet un Cristòfol

    Expresión que se usa para describir a alguien que es extremadamente curioso, siempre metiendo las narices donde no le llaman.

    "María, deja de preguntar tanto al vecino sobre su perro. ¡Pareces estar feta un Cristòfol!"

  • hacer una peixcà

    Expresión que significa arreglárselas para sacar ventaja en una situación, como los pescadores lanzando la red al mar con esperanza de una buena pesca.

    "Juan siempre consigue los mejores chollos; cada vez que va a rebajas hace una peixcà tremenda."

  • Pegalines

    Literalmente hace referencia a las piernas, pero se usa para hablar de alguien que mete el turbo al caminar.

    "Vamos con calma al mercado y no como pegalines, que luego llegamos sudados."

  • estrenarse

    Empezar algo con entusiasmo renovado, como el que estrena zapatillas en las fiestas del pueblo. Pero cuidado, porque aquí puede implicar cualquier aventura loca o hacer el ridículo alegremente.

    "Míralo ahí, Paco se ha estrenado en la verbena y ya va bailando pa'lante y pa'trás como si no hubiera mañana."

  • Fer un cali

    Decir que vas 'a fer un cali' es como anunciar que te tomas la tarde libre para relajarte, como echarte en el césped sin preocupaciones. ¡Momento zen al estilo valenciano!

    "Hoy paso de estudiar, me voy a la playa a fer un cali con los colegas."

  • Estar de traca

    Expresión que se usa para decir que alguien o algo está increíble, estupendo o sencillamente genial. Tan emocionante como una buena mascletà.

    "Esa paella que nos hiciste ayer estaba de traca, ¡no dejó nada que envidiar a la de mi abuela!"

  • Estar en el pozo

    Expresión que se utiliza para describir a alguien que anda más perdido que un pulpo en un garaje, sin saber qué hacer o por dónde tirar.

    "Después del examen de mates, estaba tan en el pozo que le pregunté al profe si podía aplicar la regla de tres para dividir mi angustia."