Comunidad de Madrid

Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.

  • Flipar en colores

    Expresión que se usa cuando algo te deja completamente asombrado, como si hubieras tenido una alucinación psicodélica sin necesidad de sustancias.

    "Cuando me contaron que el tío Paco había ganado la lotería y se compró un castillo medieval, flipé en colores."

  • Dar la lata

    Es una manera castiza de decir que alguien está siendo molesto o insistente. Vamos, cuando te incordian tanto que tu paciencia se esfuma como churros en domingo.

    "Marta, deja ya de dar la lata con tu serie favorita, que esta tarde no me pienso mover del sofá."

  • Ser un armao

    Dícese de alguien que presume más de lo que es, como si llevase armadura pero no es más que fachada.

    "Mira a Juan creerse el rey del mambo con su coche nuevo. ¡Menudo armao!"

  • dar pescaíto

    Expresión utilizada para describir cuando alguien está lanzando indirectas hacia otra persona, generalmente en un contexto travieso, juguetón o romántico.

    "No te hagas el loco, que María lleva toda la noche dándote pescaíto. ¡A ver si pillas la onda!"

  • Estar cremita

    Dicho para algo que está de lujo, lo máximo, o alguien que se sale del molde por su genialidad.

    "Oye, el conciertazo de anoche estuvo cremita. ¡Qué maravilla de noche!"

  • Liada parda

    Expresión madrileña para describir una situación que se ha salido de control de manera épica, más allá del típico desastre.

    "Salimos a tomar algo tranquilos y acabamos montando una liada parda; ¡el bar terminó cerrando por nuestra culpa!"

  • Irse de billar

    Expresión usada para referirse a escaparse de una situación aburrida para irse a disfrutar con los colegas, como si te fueses a jugar al billar.

    "Esta reunión es un tostón, ¿nos vamos de billar y pillamos unas cañas?"

  • Chelito

    Forma cariñosa y a la vez socarrona de referirse a un amigo en Madrid, como cuando le dices 'tío' pero con ganas de vacilar un poco.

    "¿Pero qué pasa, chelito? ¿Nos vamos de cañas o te da miedito ver cómo te gano al mus otra vez?"

  • Cerdaco

    Apodo cariñoso y desenfadado para referirse a una persona que vive la vida sin preocuparse demasiado por las apariencias o los buenos modales. Suele usarse entre amigos para echar unas risas.

    "¡Míralo al Mateo, comiéndose un kebab en mitad de la Gran Vía como si fuera su salón! Eres un cerdaco de manual."

  • Irse de jaras

    Expresión madrileña para referirse a salir a beber cañas y tapas con los amigos, generalmente sin volver antes de medianoche.

    "Ayer me fui de jaras con Javi y acabamos cantando chotis en la Plaza Mayor a las tres de la mañana."

  • A toda leche

    Expresión utilizada para indicar que alguien hace algo muy rápido o con gran intensidad, como si fuese a la velocidad de un coche deportivo haciendo rally por la Gran Vía.

    "Cuando me dijeron que había rebajas en Sol, salí del trabajo a toda leche para no perderme los chollitos."

  • Meter parda

    Expresión castiza que significa complicar algo más de lo necesario o causar un pequeño desastre. Se usa cuando alguien hace de una situación sencilla, todo un culebrón.

    "Esto era tan fácil como pedir una caña, pero tú tenías que meterla parda y ahora estamos aquí todos enredados en este lío absurdo."

  • Novato del Retiro

    Se dice de alguien a quien le sorprende cualquier cosa mundana en la ciudad, como si acabara de aterrizar en el planeta.

    "Miguel parecía un novato del Retiro cuando vio los precios de la caña y la tapa en Sol."

  • Ser un chorizo

    No, no estamos hablando de embutidos. En Madrid, cuando alguien es un 'chorizo', significa que le gusta más lo ajeno que a Gollum el anillo.

    "¡Ese tipo se llevó mi bici y encima dice que no! Menudo chorizo."

  • Tocho

    Palabro madrileño que se usa para referirse a algo grande, voluminoso o pesado. Desde un libro gordo como diccionario hasta una resaca que te deja pa'l arrastre.

    "Juanito se olvidó los apuntes y se trajo un tocho de libro a la uni que ni su espalda lo perdona."

  • Estar al loro

    Expresión que significa estar atento o no perderse nada de lo que ocurre, como si fueras el Sherlock Holmes del grupo.

    "Si vas a ese concierto, tienes que estar al loro porque se llena rápido y te quedas sin sitio."

  • fiestar

    Verbo madrileño que significa salir de juerga, moviéndose entre distintos bares o discotecas como un verdadero profesional de la noche loca.

    "Este finde voy a fiestar con los colegas por Malasaña hasta que nos echen."

  • Estar como un cencerro

    Forma chula de decir que alguien está más loco que una cabra, rollo perdido por completo.

    "Ese tío que habla con las farolas en plena Gran Vía está como un cencerro."

  • Estar de mala leche

    Frase que describe cuando estás más cabreado que un gato mojado. No querrás cruzarte con alguien 'de mala leche', porque te suelta la mismísima enciclopedia del enfado en una sola mirada.

    "Hoy el jefe está de mala leche, así que mejor ni respires fuerte en la oficina."

  • Estar al cabo de la calle

    Se usa para decir que alguien está enterado de todo, no se le escapa ni el chisme más pequeño del barrio.

    "Juan es un cotilla total, siempre está al cabo de la calle con lo que pasa en el vecindario."

  • Estás de chotis

    Expresión madrileña que se usa para decir que alguien está actuando con astucia y picardía, como un buen bailador de chotis que se mueve sin apenas moverse.

    "Venga, no te hagas el loco, que estás de chotis metiéndote en todos los saraos sin que te pille nadie."

  • Estás hecho un sistema

    Expresión para describir a alguien muy metódico, organizado o simplemente un poco cuadriculado. Vamos, el típico que hasta para salir a una fiesta necesita agenda.

    "Venga tío, relájate un poco y no seas tan sistema, que para tomarse unas cañas no hace falta PowerPoint."

  • Ser un mákina

    Dicho en Madrid cuando alguien es muy bueno en algo o hace cosas con mucha habilidad, como si fuera una máquina programada para el éxito.

    "Tú sí que eres un mákina, has montado la estantería tú solo ¡y sin instrucciones!"

  • Hacer un hielo

    Expresión madrileña para cuando alguien te ignora a propósito, como si fueras invisible.

    "Le escribí un mensaje y me hizo un hielo que aún estoy esperando respuesta desde la Edad de Hielo."

  • Echarse un cafelillo

    Ir a tomar un café de tranquis, normalmente acompañado de buen cotilleo y risas con los colegas.

    "Después del curro nos echamos un cafelillo, que tengo cotilleos fresquitos que flipas."

  • Molan oscurete

    Expresión usada para decir que algo es muy chulo o cool, con un toque misterioso. Se emplea cuando alguien quiere darle ese aire intrigante a algo o alguien.

    "¿Has visto el coche nuevo de Paco? ¡Molan oscurete, parece salido de una peli de espías!"

  • Tirar la gorra

    Expresión madrileña para cuando te relajas o pasas de todo en el trabajo. Como si en lugar de currar, fueras un cobrador del frac jugando a las cartas.

    "Hoy estoy tan cansado que he decidido tirar la gorra y quedarme viendo memes toda la tarde."

  • Cerrarse al Álamo

    Expresión madrileña para referirse a alguien que se queda atrapado en sus ideas o no está abierto a opciones nuevas, todo un símil con el famoso árbol de la plaza mayor.

    "Deja de cerrarte al Álamo, tronco, y pruébate estos pantalones morados, ¡son la tendencia del año!"

  • Fresquete

    Una fresca y chispeante manera madrileña de hablar sobre el frío cuando no te congelas, pero necesitas la chaqueta sí o sí.

    "Te has puesto chulito con que no hace frío... ¡Pero mírate tiritando, si hace un fresquete que flipas!"

  • Irse a freír espárragos

    Es una manera pintoresca y madrileña de decirle a alguien que te deje en paz o que se vaya muy lejos, más lejos incluso que donde crecen los espárragos.

    "Cuando mi jefe me dijo que tenía que trabajar el sábado, yo solo pensé: 'Anda ya, vete a freír espárragos'."

  • Dar el tambor

    Expresión utilizada para describir a alguien que da demasiado la lata o resulta ser un poco pesado. Esa persona que no deja de hablar hasta sacarte de quicio.

    "Ayer Marta se puso a dar el tambor sobre su fin de semana y no nos dejó en paz en toda la tarde."

  • Estar en la parra

    Expresión divertida para describir a alguien que está distraído, en las nubes o pensando en cualquier cosa menos en lo que tiene delante.

    "¡Oye! ¡Que te he preguntado algo tres veces y tú estás ahí, en la parra mirando la luna!"

  • Estar a servir y librar

    Frase utilizada para describir un estado de disponibilidad total para salir de fiesta. Literalmente, siempre listo con las llaves en una mano y la copa en la otra.

    "Este finde no me busques en casa, que ando a servir y librar por Malasaña."

  • Estar a la raya

    Expresión utilizada para describir a alguien que vive al límite o justo, ya sea en el aspecto financiero o emocional. Es como caminar sobre una cuerda floja, pero con más 'chulapos' alrededor.

    "Desde que Pepito se compró ese coche deportivo, siempre dice que está a la raya hasta fin de mes."

  • Flipe

    Cuando algo es tan increíble que te deja más colgado que un jamón en el Mercado de San Miguel.

    "El concierto anoche fue un flipe total, no me podía creer lo buena que era la banda."

  • Estar al loro

    Frase utilizada para indicar que alguien está muy atento a lo que sucede. Se dice que quienes están 'al loro' nunca se les escapa nada, ni un cotilleo ni una oferta especial.

    "Ayer salimos de tapas y tenías que ver a Juan: estaba tan al loro que nos consiguió mesa sin reserva."

  • Masa

    Término que se utiliza para referirse a una gran cantidad de gente, especialmente en eventos concurridos o manifestaciones. Puede implicar caos pero también unidad.

    "Fui a Sol el otro día y había una masa tremenda; no podía ni moverme."

  • Ir hecho un cromo

    Expresión que se usa para decir que alguien va vestido de manera muy llamativa, a veces combinando colores o prendas imposibles, como si fuera un folleto ambulante.

    "Cuando vi a Juan en la fiesta con ese traje morado y corbata amarilla, pensé: 'Este va hecho un cromo.'"

  • Estar to' loco

    Expresión que significa estar completamente fuera de sí, ya sea por el calorón veraniego o por alguna decisión cuestionable. Usada habitualmente entre colegas para describir comportamientos al margen de la cordura madrileña.

    "¡Pero tú estás to' loco si piensas bajar a la Gran Vía en hora punta!"

  • Pasta gansa

    Dícese del dineral que alguien se está levantando, ya sea por un trabajo bien puesto o porque le cayó del cielo, como cuando te pasas una tarde en el bingo y sales forrado.

    "Desde que mi primo curra en la empresa esa, está ganando pasta gansa; ¡se va a Miami cada dos por tres!"

  • Estar con el azul

    Expresión coloquial para estar sin un duro, o sea, sin dinero. Te quedas como el cielo cuando hay sol: a ver si algún día cae algo.

    "Después de salir tres noches seguidas por Malasaña, estoy con el azul y al borde del mes infierno."

  • Estar como un lago

    Dicho con el que se describe a alguien completamente mojado, empapado hasta los huesos, ya sea porque ha caído en una piscina inesperadamente o por culpa del clima traicionero madrileño.

    "Salí corriendo sin paraguas y ahora estoy como un lago después del chaparrón."

  • Más frío que un botijo

    Dicho popular para expresar que alguien o algo está muy, pero que muy frío. Porque en el fondo, hasta los madrileños sabemos que no hay nada más helado que el interior de un botijo.

    "¡Ay madre, este café está más frío que un botijo! ¿Quién se lo dejó olvidado en la terraza?"

  • Decorar la cueva

    Expresión homenajeando al típico botellón madrileño: significa organizar y preparar el lugar para una fiesta casera, con todo lo necesario para que sea un fiestón épico.

    "Este finde toca decorar la cueva: compramos luces, altavoces y provisiones para que no falte de ná."

  • Molar mazo

    Expresión indispensable para comunicar que algo es increíble, genial o simplemente la leche. Úsala si quieres sonar como un auténtico 'gato' madrileño.

    "¡Esta fiesta mola mazo, hermano! ¡Ni en la mejor playa te lo pasas tan bien!"

  • Pirarse

    Forma castiza y chulapa de decir adiós, pero con prisas. Ideal para cuando tienes que irte volando sin mucho lío.

    "Venga, tío, me piro que tengo movida; hablamos mañana."

  • Estar en la cumbre

    Expresión madrileña para describir a alguien que siente estar en la cima del mundo, aunque simplemente haya espantado al jefe diciendo que el atasco era culpa de una maratón imaginaria.

    "Después de contarle al jefe esa excusa olímpica y salirme con la mía, estoy en la cumbre, colega."

  • Está que flipas la perrita

    Expresión coloquial para describir algo increíblemente llamativo, impresionante o sorprendente. Puede referirse tanto a una persona muy atractiva como a cualquier cosa que asombre.

    "Anoche salí con unos colegas y el ambiente en la fiesta estaba que flipas la perrita."

  • Vete a freír espárragos

    Expresión simpática para mandarte a paseo cuando estás siendo un poco pesado, pero con cariño madrileño.

    "Si sigues dándome la brasa con el tema de ayer, te voy a decir que te vayas a freír espárragos."

  • Tener maíz en el tarro

    Expresión usada para decir que una persona está un poco chiflada o se le ha ido la olla. Vamos, que no tiene dos dedos de frente.

    "¡Ese tío va por la Gran Vía con las chanclas al revés! Seguro que tiene maíz en el tarro."