¿Qué significa "Chamigo"?
-
Una forma amigable y casi familiar de referirse a un amigo o conocido. Es similar a 'compadre' o 'carnal', pero con el toque correntino que incluye un buen tereré.
"Che, chamigo, ¿vamos a tomar unos amargos antes de que empiece el partido?"
-
Una forma amistosa de referirse a un amigo, como cuando le das la bienvenida con un abrazo de esos que estrujan el alma.
"Epa, chamigo, ¿dónde te habías metido? ¡Me tenías más perdido que guiso en fiesta vegana!"
-
Forma amistosa y folclórica de llamar a un amigo o conocido. Usada tan a menudo que probablemente tengas más chamigos que números en tu teléfono.
"¡Chamigo! ¿Cómo andás tanto tiempo? Venite pa'l asado esta noche."
-
Palabra que se usa en Corrientes para referirse a un amigo o compañero con tanto fervor como si fuera tu compadre de toda la vida.
"Ey, chamigo, ¿te acordás aquella vez que fuimos a la iglesia y el cura te confundió con San Antonio?"
-
Forma cariñosa y amigable de llamar a un amigo, similar a 'compadre', pero con el ritmo y sabor chaqueño.
"¡Epa, chamigo! ¿Te animás a dar una vuelta por la plaza al toque?"
-
Un término cariñoso que significa amigo o compadre, muy utilizado en Corrientes para referirse a alguien cercano o incluso a un desconocido con buena onda.
"Ey chamigo, ¿cómo andás? Venite un rato a tomar unos tererés."
-
En Corrientes, se usa para referirse a cualquier amigo o conocido con el que compartas mate y chamuyos; es como decir 'amigo' pero con más onda y un tereré en la mano.
"¡Eh, chamigo! ¿Venís a armar un asado este finde o te quedás secando al sol?"
-
Forma coloquial de llamar a un amigo, compañero o conocido. Va con onda y te hace sentir parte del barrio.
"Ehh chamigo, ¿vos venís al asado esta noche o te hacés el interesante?"
-
Se utiliza para referirse a un amigo o compadre, expresando cariño y hermandad en la región del litoral argentino.
"¡Eh, chamigo! ¿Vamos a tomar unos mates al lado del río Paraná?"
-
Forma amigable de referirse a alguien, casi reemplaza a 'amigo'. Ideal para romper el hielo con un toque chaqueño.
"¡Eh, chamigo! ¿Te prendés a la juntada este finde?"
-
Es la palabra mágica que convierte automáticamente a un desconocido en tu mejor amigo correntino. Se usa pa' romper el hielo más rápido que un tereré se evapora al sol.
"Eeeh chamigo, ¿te prendes pa' un asado este finde?"
-
Forma amigable y cariñosa de llamar a un amigo, casi como decirle 'compadre'. Se usa para todo: charlas, saludos, o arengar en el fútbol.
"Eh chamigo, pasate por casa esta noche que hacemos un asado y miramos el partido."
-
Palabra de oro para llamar a tu amigo, pana, compadre o literalmente cualquier cristiano con el que andes en buena onda.
"¡Epa chamigo! ¿Nos tiramos un chamamé y después caemos al río con la banda?"
-
Término cariñoso que se utiliza entre amigos para denotar camaradería; una combinación local de 'che' y 'amigo'. Básicamente, si te dicen 'chamigo', ya sos parte del grupo.
"¡Esa! ¿Cómo andás, chamigo? Vamos a tomar unos tererés en la plaza."
-
Expresión amigable usada para referirse a un amigo en Corrientes, una mezcla entre 'chamán' y 'amigo', aunque no tienen que ser ni lo uno ni lo otro.
"¡Epa, chamigo! Vení que te cuento el chisme del barrio mientras tomamos unos amargos."
-
Un término que utilizamos para llamar a un amigo o colega de manera amistosa, como decir 'compa' o 'bro'. Perfecto pa'l día a día entre cuates.
"¡Epa, chamigo! ¿Trajiste el mate pa' la ronda o te quedaste dormido?"
-
Palabra mágica de Corrientes que se usa para referirse a un amigo, un compadre, ese colega incondicional. Con este término puedes evitar diseñar planes complicados: ¡todo se soluciona con buena onda!
"¡Eh chamigo! No te preocupes por el asado, yo llevo la carne y vos traés la bebida."
-
Término de afecto que utiliza la gente en Corrientes para referirse a un amigo. Es como decir 'bro', pero con sabor chamamé.
"¡Ey, chamigo! ¿Te prendés al asado este finde o qué?"
-
Forma afectuosa y amistosa de decir 'amigo' entre los correntinos, con un toque guaraní que le aporta calidez y cercanía. Es casi imposible caminar por Corrientes sin escucharlo.
"Eh chamigo, pintó asado el finde, ¿te prendes o tenés otro plan mejor?"
-
Palabra que denota amigo, compadre o colega con quien compartís una amistad que supera cualquier costumbre común.
"Che chamigo, ¿qué costumbre es esa de aparecer siempre justo cuando estoy por sacar la birra?"
-
Es la manera correntina de referirse a un amigo o compañero. Como 'bro', pero con tereré en mano.
"Che chamigo, ¿te prendés al asado el finde?"