Navarra

Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.

  • Almuerzo de príncipes

    En Navarra, el 'almuerzo de príncipes' no es algo que encuentres en un hotel cinco estrellas, sino más bien esa comida copiosa a media mañana que te deja listo para una siestita improvisada… ¡y aún antes del desayuno!

    "No sé cómo hace Juan, pero después de su almuerzo de príncipes aún tiene sitio para el café con leche."

  • Fartico

    Dícese de alguien que está muy cansado o agotado, como si hubiera corrido una maratón persiguiendo a los gigantes de San Fermín.

    "Ayer fui a la fiesta del pueblo y terminé fartico perdido, no podía ni levantarme hoy."

  • Hecho un Cristo

    Expresión utilizada para describir a alguien que está extremadamente cansado o desaliñado, como si hubiera pasado por una situación muy dura.

    "Después de subir el monte San Cristóbal y celebrar con unos pacharanes, acabé hecho un Cristo y directo a casa."

  • Zurrut

    En Navarra, 'zurrut' es la manera pintoresca de referirse a tomarse una bebida alcohólica, especialmente cuando uno se pone en modo fiesta total.

    "Este sábado nos vamos a dar un buen zurrut en las fiestas del pueblo. ¡Que agarre el que pueda!"

  • esmochalar

    Significa merendar, pero a lo grande, como si fuera un desayuno de campeones: tanto hambre que ni las migas quedan.

    "Después del paseo por el monte, nos esmochalamos unos bocatas gigantes en un santiamén."

  • Echar la potxa

    Expresión usada para indicar que alguien se fue a dormir una siesta después de un banquete navarro, generalmente con una digestión trabajosa.

    "Después de tanto cordero y vino en San Fermín, me fui a casa y eché la potxa una hora entera."

  • Estar a uvas

    Decir que alguien 'está a uvas' es como decir que está despistado, en su mundo o sin enterarse de nada.

    "Ayer fui al bar con Alex y estaba tan a uvas que ni se dio cuenta de que estábamos en plena fiesta."

  • Estar como una pared

    Expresión utilizada para describir a alguien que está extremadamente testarudo e inflexible, aludiendo a la rigidez de una pared.

    "Le pedí que viniera a la fiesta, pero nada, está más terco que una pared."

  • Chispear un poquico

    Forma divertida y local de decir que está lloviendo ligeramente, esa lluvia finita que apenas empapa pero molesta.

    "Salimos a dar una vuelta al casco viejo, aunque estaba chispeando un poquico, total, ni te mojas bien."

  • Tinta

    Navegando en bares de Navarra, si pides 'tinta', no esperes una pluma, ni un tatuaje; estás pidiendo nada más y nada menos que vino tinto. Aunque técnicamente es líquido, garantiza más de una impresión.

    "Oye, jefe, ponme otra tinta que hoy estoy de celebración."

  • Txoko

    Un lugar acogedor donde te juntas con los colegas para hacer una buena comilona, echar risas y desconectar del mundo.

    "Este finde nos vamos al txoko y cada uno lleva algo para la cena. ¡Va a ser épico!"

  • Ser un pastel de la Ribera

    Expresión navarra para referirse a alguien que es rarito o peculiar, como esos dulces con aspecto extraño del sur de Navarra.

    "Mira al Javier bailando solo en medio de la fiesta, parece un pastel de la Ribera."

  • Chiquitico

    Esta expresión se usa para referirse a algo o alguien extremadamente pequeño o bonito, con un guiño cariñoso que en el norte de España saben dar.

    "¡Menudo día ha salido! Vamos a tomar unas cañas al parque chiquitico ese, ¿no?"

  • Echar la potxa

    Decir que se está echando la potxa es como anunciar que uno va a echarse una siestecilla reparadora, más corta que una siesta pero igual de revitalizante.

    "Después del jaleo en el pueblo, me voy a casa a echar la potxa. ¡Necesito recuperar fuerzas pa' esta noche!"

  • Ser el papá de los pintxos

    Cuando alguien es la leche preparando o recomendando pintxos. Vamos, que sabe más que nadie del tema.

    "Oye, si no sabes dónde ir a comer, llama a Javi, que ese es el papá de los pintxos por aquí."

  • ¡Pero qué tía más maja!

    Es la manera navarra de decir que una mujer es simpática, agradable y encantadora. La típica persona que cae bien a todo el mundo.

    "Me encontré con María en el poteo y, ¡pero qué tía más maja!, terminó invitándonos a todos a pintxos."

  • Estar sin sosiego

    Se dice de alguien que está más nervioso que un perro en una fábrica de chorizos, no para quieto ni aunque le aten.

    "El Mikel ayer estaba sin sosiego con el partido, vamos, que hasta el gato se fue a dormir a casa del vecino."

  • Saber la hostia

    Expresión para decir que alguien es un auténtico crack, que sabe mucho sobre algo. En Navarra significa ser más listo que el hambre.

    "Ese chaval de informática sabe la hostia, te arregla el ordenador en menos de lo que canta un gallo."

  • Oro como un chuletón

    Expresión utilizada para describir algo o alguien que es excepcionalmente bueno, jugoso y deseable; comparable al placer de disfrutar un buen chuletón navarro.

    "Ese coche que te has comprado está oro como un chuletón, ¡menuda máquina!"

  • Pirarse a la francesa

    ¡Especialidad navarrica en huir de una fiesta sin despedirse! Así nadie nota que te fugaste cinco minutos después de llegar.

    "Ayer Javi se piró a la francesa del cumpleaños, ni un adiós soltó antes de desaparecer."

  • Darle la raspada

    Expresión navarra para darle una buena tunda o regañina a alguien. Es como cuando tu madre te suelta un sermón que te deja temblando.

    "Ayer llegué a casa a las tantas y mi padre me dio tal raspada que todavía estoy con los oídos pitando."

  • Estar de chufleta

    Cuando alguien está con un buen rollo, todo le sale bien. Como si tuviera una racha increíble de suerte.

    "Ayer te vi ganar en la máquina del bar y hasta ligaste gratis el pincho, estás de chufleta."

  • Chapela

    Es la manera divertida y navarra de llamar a la clásica boina que usan los abuelos, como si fueran los Bob Dylans del pueblo.

    "No te olvides la chapela, que luego no te reconocemos entre tanta modernidad, tronco."

  • Darle al chandrío

    Es la manera más navarra de decir que vas a dedicarte a un hobby o pasatiempo con ganas, como quien mima su jardín o se pone a hacer puzzles toda la tarde.

    "Hoy no me busquéis para nada, que voy a darle al chandrío con el huerto y no salgo hasta que las tomateras estén perfectas."

  • Echarse un gramo

    Frase navarra para referirse a cuando alguien se echa una siesta corta pero potente, como si se recargara de energía rápidamente.

    "Después de zamparme todo ese cordero al chilindrón, me voy a echar un gramo y luego nos vamos al bar a echar unas risas."

  • Estar a tope de finolis

    Se usa para describir a alguien que está actuando o vistiéndose de manera muy refinada, incluso un poco snob.

    "Mira al Jon con su traje nuevo, hoy viene a tope de finolis, ¡parece que tiene cena con la reina!"

  • estar como un río

    Se usa para describir a alguien que está muy entusiasmado o activo, como el caudal de un río después de una buena tormenta.

    "Mira al Juan, menuda energía que lleva hoy; está como un río y no para quieto en toda la fiesta."

  • Refrescar el pitillo

    Expresión navarra que significa ir a tomar una caña para despejarse después de trabajar o de una noche intensa.

    "Chicos, ¿nos echamos una ronda para 'refrescar el pitillo' antes de volver al curro? ¡Que la resaca no se quita sola!"

  • Nabarra

    Se dice de una persona que tiene un sentido del estilo único, combinando ropa con la elegancia rústica de los paisajes navarros. ¡Que no se te olvide el pañuelico rojo para rematar!

    "Mira a Maite, siempre tan nabarra con su boina y su chaqueta de lana; parece que salió directa de un cuadro de Zugarramurdi."

  • Vender la burra rancia

    Expresión que se usa cuando alguien intenta convencerte de algo poco creíble o vendiéndote humo.

    "Juan vino otra vez a vendernos la burra rancia con su megainversión milagrosa."

  • ¡Que empape!

    Frase motivacional usada por los pastores durante la vendimia para asegurarse de que el mosto tenga suficiente sustancia y este año el vino suba al punto a las abuelas.

    "Este año usaremos las cepas viejas para el vino. — ¡Déjalas ya, Josu, que casi están en OG perfecto y que empape bien el sabor a tradición!"

  • Sentar como un jabugo

    Se dice cuando algo te cayó de maravilla o resultó mejor de lo esperado, especialmente comidas o bebidas.

    "La cena con la cuadrilla me ha sentado como un jabugo; hacía tiempo que no nos reíamos tanto."

  • Parar el pote

    Dejar de beber durante una fiesta o botellón, un acto casi heroico en medio del jolgorio navarro.

    "Después de cuatro rondas de kalimotxo, Juan decidió parar el pote antes de acabar cantando jotas en la plaza."

  • Eso es una sala

    Expresión utilizada para describir una situación o cosa que es completamente absurda o ilógica.

    "Cuando vi la nueva decoración de la plaza, pensé: '¡Esto es una sala! ¿Quién ha sido el artista?'"

  • Echao un limón

    Se dice de alguien que está de muy mal humor o que tiene cara de pocos amigos, como si le hubieran dado a morder un limón agrio.

    "No vayas a hablar con Javi antes del café, que está echao un limón con eso de que su Osasuna perdió."

  • Currar

    Cuando el jefe te tiene más liado que un gato en una ferretería, estás currando; básicamente dar el callo y sudar la camiseta.

    "Este finde no puedo ir a tomar algo porque tengo que currar como un burro en la vendimia."

  • Estar a la cuarta pregunta

    Expresión utilizada para describir un estado económico tan ajustado que no llegas ni a fin de mes. Es como estar más apretado que los tornillos de un submarino.

    "Fui al bar y solo me tomé un café, porque este mes estoy a la cuarta pregunta."

  • Chufar

    Verbo peculiar navarro para referirse a mandar mensajes de texto como si no hubiera un mañana, normalmente en situaciones donde es mejor interactuar cara a cara.

    "Deja de chufar con el móvil y ven a echarte unos vinos con los colegas."

  • Andar a oscuricas

    Expresión utilizada para describir cuando alguien anda despistado, sin rumbo ni claridad en lo que hace. Vamos, como si fueras de paseo por los montes del Baztán a medianoche sin linterna.

    "Desde que dejó el curro, Miguel anda a oscuricas todo el día, no sabe ni qué hace con su vida."

  • Andar de bolsillo pelado

    Cuando alguien está sin un duro. Es el clásico estado de la cartera cuando el mes se estira como chicle.

    "Ya sabía yo que no debí comprar tanto vino bueno... ahora ando de bolsillo pelado hasta la próxima paga."

  • Estar hecho un gallo

    Se dice cuando una persona está muy animada o se ha puesto de fiesta en plan épico, mostrando mucha energía y desparpajo.

    "Ayer Iñaki estaba hecho un gallo; no paró de bailar hasta que cerraron el bar."

  • Echarse un tortazo

    Expresión navarra para decir que alguien se ha caído de manera aparatosa, como esos trompazos que te estallan en el orgullo.

    "¡Andaba de chulito con el monopatín y acabó echándose un tortazo del copón!"

  • Noviar en Campa

    Irse al monte a dar arrumacos con el novio o la novia. Actividad romántica navarra por excelencia aunque a veces pinten bastos si te pilla un jabalí.

    "Este finde me llevo a Maite a noviar en campa, pero esta vez llevamos bocata por si nos entra hambre."

  • Tocar la txalaparta

    Frase que se usa cuando alguien está montando un buen jaleo o armando una gran fiesta, como si estuviera tocando un instrumento ruidoso.

    "El viernes pasado en el pueblo, Jon y sus amigos estuvieron tocando la txalaparta hasta las tantas de la madrugada."

  • Tirar las orejas

    Expresión usada cuando alguien va a recibir una buena reprimenda o sermón, casi como un tirón de orejas virtual.

    "Si vuelves a escaparte de clase, el profe te va a tirar las orejas hasta Pamplona."

  • Echar leña al arán

    Frase utilizada para referirse a alguien que está complicando o empeorando una situación, como avivar el fuego en un conflicto.

    "Juan estaba contando chismes y Eritz no hizo más que echar leña al arán metiendo cizaña."

  • Maletilla

    Persona que siempre se lleva el táper de comida a todos lados, como si viviera eternamente en un picnic.

    "¡Mira al Iñaki con su maletilla! Va hasta al cine con su bocata de tortilla."

  • Estar como una cabra

    Se dice de alguien que tiene un comportamiento un poco loco, pero en buen rollo. Es alguien impredecible y con ideas disparatadas.

    "Ayer fuimos al parque y Josu se puso a bailar flamenco sobre una mesa, ¡está como una cabra!"

  • Troncho

    En tierras navarras, 'troncho' es el amigo despistado y grandote al que siempre le pasan las cosas más raras. Ese colega que no sabe dónde dejar su trenka sin armar un pifostio.

    "El otro día íbamos de chiquiteo y el troncho del Iñaki se dejó el móvil en cada bar."

  • Tener cuerpo de campeón

    Se dice de alguien que puede no tener el físico de un superhéroe, pero se defiende en todo como si lo fuera. Una confianza y resistencia inquebrantables.

    "Míralo al Edu, sin hacer deporte desde hace años y ahí está, subiendo ese monte con cuerpo de campeón."