¿Qué significa "Chamo"?
-
Forma de llamar a un amigo, una persona joven o simplemente a cualquiera. Es como decir 'tío' en otros lugares.
"Oye chamo, ¿vas al concierto esta noche? Va a estar brutal."
-
Manera de referirse a otra persona, como decir 'amigo' pero con todo el flow caribeño.
"¡Epa, chamo! Ven acá y avísame si esa gente del coro va para la rumba."
-
Se usa para referirse a una persona joven, como decir 'amigo' o 'colega'. Algo así como el hola perfecto de los panas zulianos.
"Epa chamo, ¿vamos a la playa esta tarde o qué? ¡Va a estar brutal!"
-
Término coloquial para referirse a una persona, similar a "amigo" o "chico".
"¡Hola, chamo! ¿Cómo estás?"
-
Es como decir 'amigo', pero con más sabor venezolano. Se usa para referirse a jóvenes, compas o simplemente alguien que conoces.
"¡Epa chamo! ¿Cuándo nos vamos a echar una partidita de fútbol en la cancha?"
-
Término polivalente que significa muchacho, amigo o simplemente alguien con quien estás hablando. Es la clave para sonar mirandino de verdad.
"¡Epa, chamo! ¿Viste el juego ayer? Fue una vaina increíble."
-
Una manera amigable y desenfadada de referirse a un amigo o a cualquier persona joven. Como decir 'bro' pero con sabor venezolano.
"¡Chamo! ¿Has visto la nueva serie que están pasando? Está brutal."
-
Es como decir 'amigo' o 'hermano', pero con más sabor y cercanía. Se usa para referirse de manera cariñosa a alguien sin importar la relación.
"Chamo, ¿viste el partido anoche? ¡Estuvo brutal, casi me da un infarto!"
-
Es como decir 'bro', pero con más sabor venezolano. Se utiliza para referirse a un amigo o compadre.
"Épale, chamo, ¿viste el partido ayer? Estuvo de infarto, ¡casi me da algo viendo jugar a la Vinotinto!"
-
Apodo usado para referirse a un amigo, conocido o incluso a alguien que acabas de conocer. Es como el saludo secreto zuliano entre panas.
"¡Chamo! ¿Cómo va la cosa? Vamos a rumbear esta noche en el Sambil."
-
Forma cariñosa y cotidiana de llamar a alguien, similar a 'muchacho' o 'amigo', pero con ese sabor zuliano que le da todo el flow.
"¿Qué pasó, chamo? Vente pa'ca y déjate de cuentos, que va a empezar la parranda."
-
Forma cariñosa y relajada de referirse a alguien, como decir 'amigo' o 'man', pero con sabor venezolano.
"¡Epa chamo! ¿Viste el partido anoche? ¡La vinotinto se lució en la cancha!"
-
Es el 'colega', 'amigo' o incluso 'desconocido' por excelencia. Úsalo para iniciar una conversación o simplemente saludar con flow.
"¡Epa, chamo! ¿Qué fue del partido ayer? ¡Nos dejaron sin uñas!"
-
Forma cariñosa y popular en Carabobo para referirse a un niño o adolescente; también se usa entre amigos cercanos de cualquier edad.
"¡Chamo, no vas a creer la rumba que armamos anoche!"
-
Forma casual de llamar a un amigo o a cualquier persona joven, como 'amigo' o 'colega'. Pero ojo, que no es solo para hombres, las chicas también son chamitas.
"Ay chamo, ¿viste cómo se armó la rumba anoche en el barrio? ¡Estuvo brutal!"