• Chamo

    Término coloquial para referirse a una persona, similar a "amigo" o "chico".

    "¡Hola, chamo! ¿Cómo estás?"

  • Término polivalente que significa muchacho, amigo o simplemente alguien con quien estás hablando. Es la clave para sonar mirandino de verdad.

    "¡Epa, chamo! ¿Viste el juego ayer? Fue una vaina increíble."

  • Una manera amigable y desenfadada de referirse a un amigo o a cualquier persona joven. Como decir 'bro' pero con sabor venezolano.

    "¡Chamo! ¿Has visto la nueva serie que están pasando? Está brutal."

  • Apodo universal para referirse a un amigo, conocido o incluso esa persona que apenas te presentaron hace tres segundos. Es como el saludo secreto zuliano entre panas.

    "¡Chamo! ¿Cómo es la vaina? Vamos a emparrandarnos esta noche en el Sambil."

  • Forma cariñosa y cotidiana de llamar a alguien, similar a 'muchacho' o 'amigo', pero con ese sabor zuliano que le da todo el flow.

    "¿Qué pasó, chamo? Vente pa'ca y déjate de cuentos, que va a empezar la parranda."

  • Es el 'colega', 'amigo' o incluso 'desconocido' por excelencia. Úsedlo para iniciar una conversación o simplemente saludar con flow.

    "¡Epa chamo! ¿Qué fue del partido ayer? ¡Nos dejaron sin uñas!"

  • Forma cariñosa y popular en Carabobo para referirse a un niño o adolescente; a veces también usado entre amigos cercanos de cualquier edad.

    "Chamo, ¡no vas a creer la rumba que armamos anoche!"