Trujillo (Perú)
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Prometer hasta meter
Frase usada para describir cuando alguien promete cualquier cosa con tal de obtener lo que quiere, especialmente en el amor. Es común en situaciones donde las promesas se olvidan después de conseguir lo deseado.
"Ese flaco le prometió la luna y las estrellas, pero ya sabes cómo es la gente acá: prometen hasta meter y después de haber metido, nada de lo prometido."
-
Chapar un porro
Expresión utilizada para decir que vas a besar a alguien en una fiesta de manera desenfadada.
"Ayer en la juerga, el Pepo se lanzó con todo y chapó un porro, ¡no lo podíamos creer!"
-
Jamear
Forma sabrosa de decir que vas a comer hasta quedar rodando, especialmente cuando la comida está buenísima.
"Después del partidito, nos fuimos al mercadito a jamear un arroz con pato que te dejaba sin aliento. ¡Estaba de rechupete!"
-
Carro cohete
Forma divertida de decir que un coche es extremadamente rápido o potente, como si fuera a despegar por su velocidad.
"¡Bro, viste el nuevo carro del Flaco? Está tan rápido que parece un carro cohete, ¡una bala!"
-
Chelear
Irse a tomar unas 'chelitas' o cervezas con los amigos para pasarla bien y olvidarse de los problemas del día.
"Oye, mañana después de chambear nos vamos a chelear, ¿qué dices? Necesito relajarme y contarles el último chisme."
-
Pata de oro
Expresión usada para describir a alguien que siempre sale ileso o beneficiado, sin importar las situaciones complicadas.
"Ese Juan es un pata de oro, se resbaló en el mercado y terminó ganándose una canasta de frutas. ¡Siempre cae parado!"
-
Achoriarse
Ponerse en modo bravo o desafiante, como si de pronto creyeras que puedes conquistar el mundo con solo una mirada matadora.
"El otro día en la bodega, el tío se achoró porque no le fiaron las chelas."
-
Pegar el grito
Usar la voz al máximo volumen posible para llamar la atención. Es el método favorito de las abuelitas trujillanas cuando los nietos andan en travesuras.
"Estaba tan metido en el partido de fútbol que mi mamá tuvo que pegar el grito desde la ventana para que subiera a cenar. ¡Vaya susto me dio!"
-
¡Ta' que te vacilas!
Se usa cuando alguien está alucinando o sorprendido por algo impresionante, como diciendo 'no puedo creerlo'.
"Cuando le conté a Lucho que nos ganamos el concurso de salsa, me miró y dijo: '¡Ta' que te vacilas, compadre!'."
-
andar turbina
Se dice cuando alguien está acelerado, con mucha energía o lo que comúnmente llamaríamos 'hiperactivo'. Cuidado, no te acerques mucho en este estado o sales mareado.
"Mira a Juan cómo anda turbina después de tomar tanto café; ya hasta le late un ojo solo. ¡Está como una moto!"
-
Feo como patada de chancho
Expresión para describir algo o alguien que no es precisamente agradable a la vista. La comparación con la patada de un cerdo le añade un toque cómico y exagerado, típico de Trujillo.
"¡Ese suéter está feo como patada de chancho, mejor quémalo antes de que cobre vida!"
-
Causa
Así le dicen a los amigos, esos con los que te entiendes sin necesidad de palabras. Literalmente significa 'compadre', pero es más callejero y confianzudo.
"Oye, causa, vamos al centro a ver qué hacemos, ¡ayer estuvo brutal!"
-
¡Qué talegas!
Expresión utilizada para indicar que algo es súper genial o impresionante, como decir 'esto está brutal'.
"¿Te conté que me gané un viaje todo pagado a la playa? ¡Qué talegas, compadre! Esto está de lujo."
-
Broder
Forma trujillana y relajada de referirse a un buen amigo, similar a decir 'hermano' pero con más flow.
"Oe, broder, ¿vas al tono esta noche o qué? ¡Va a estar de la patada!"
-
Jugarle a la trujillana
Hacer algo con picardía y astucia, típico de la gente de Trujillo, como salir de un apuro usando el ingenio local.
"Cuando no tenía plata para la entrada, le jugué a la trujillana y convencí al guardia con una historia rocambolesca. ¡El tío se lo creyó todo!"
-
Brillar como chapa nueva
Se refiere a destacar intensamente, ya sea por la apariencia o por acciones impresionantes, igual que algo recién estrenado.
"Desde que se compró esos zapatos blancos, Mario anda brillando como chapa nueva en todas las fiestas. ¡Es el centro de atención!"
-
Gaviotear
Acto de coquetear descaradamente, metiéndose en todos los charcos emocionales posibles.
"¡Mira cómo ese pata anda gavioteando! No hay chica que se salve del floro que les mete."
-
rajonear
En Trujillo, cuando alguien se dedica a rajar de los demás, es un experto en rajonear: el arte fino de despotricar sobre todo y todos con ese picor trujillano inconfundible.
"Ese José no tiene pierde, siempre lo encuentras rajoneando sobre las novelas del barrio en la esquina."
-
Meterse su cebiche
Frase pintoresca usada en Trujillo para referirse a tomarse unas cervezas bien heladas con amigos o disfrutar de una buena juerga.
"Hoy es viernes, compadre, ¡vamos a meternos nuestro cebiche y armar la juerga!"
-
Estar en la luna
Se dice cuando alguien está distraído o no se entera de nada, como si estuviera flotando en otro planeta.
"Ayer le hablé a Juan sobre la fiesta y estaba en la luna, ni cuenta se dio el compadre."
-
Pisarse el palto
Significa meterse en un problema o liarla parda por andar distraído o hacer algo sin pensar.
"¡Otra vez Juan se pisó el palto! Dejó abierta la llave del agua y ahora la casa parece una piscina olímpica."
-
Echar floro
Expresión utilizada cuando alguien habla demasiado o embellece la realidad, básicamente intentando vender humo.
"No le creas todo a Juanito, siempre anda echando floro sobre sus supuestas conquistas amorosas."
-
Estar en medallas
Se dice de alguien que está muy contento o satisfecho, especialmente tras un logro personal o una buena noticia, como si estuviera recibiendo un trofeo.
"¡Cuando me dieron la beca para estudiar en Lima, estaba en medallas todo el día, como si hubiera ganado un Oscar!"
-
Chambaqueo
Juego de palabras que implica observar de manera descarada o coqueta, como quien lanza miraditas sin disimulo a otra persona.
"Ese flaco está en puro chambaqueo con la flaca del parque, ¡le va a sacar brillo a los ojos!"
-
Chibolo
Forma divertida y común de llamar a los niños o adolescentes, especialmente cuando están haciendo travesuras.
"Ese chibolo se la pasa jugando en la calle con sus patas en lugar de hacer las tareas."
-
Echarse una huachafería
Hacer algo súper llamativo y extravagante que puede rozar lo ridículo, pero con toda la actitud.
"¡Ahí va el Julio! ¡Se ha comprado un carro amarillo chillón! Siempre echándose sus huachaferías."
-
Estar sentao
Significa estar relajado, tranquilo, sin preocupaciones; como cuando te tiras en tu sillón favorito y nada más importa.
"Oye compadre, con esta chamba remota estoy to' el día sentao, no me agobia na'."
-
Estar al toque
Se dice de alguien que hace las cosas con rapidez y sin demoras, como un rayo de ayahuancha, ¡léase súper rápido!
"Le dije a mi primo que arregle la moto y estuvo al toque, más rápido que el delivery de ceviche en domingo."
-
Estar más perdido que chulo en carnaval
Frase utilizada para describir a alguien que está completamente desorientado o fuera de lugar. Perfecta para esos momentos en los que la persona no sabe ni por dónde le sopla el viento.
"Después de tantas horas viendo videos, estoy más perdido que chulo en carnaval; ni siquiera sé qué día es hoy."
-
estar en la hora loca
Frase que se usa para describir a alguien que actúa de manera descontrolada o desenfrenada, como si estuviera en una fiesta interminable.
"Ese pata está en la hora loca, anoche se puso a bailar salsa encima de la mesa del chifa. ¡Fue un desmadre total!"
-
Ser un cochazo
Se dice de alguien o algo que está de moda, es atractivo y llama la atención, como un coche deportivo en el centro de la ciudad.
"¿Viste cómo llegó Andrea a la fiesta? ¡Era un cochazo con ese vestido rojo, parecía una estrella de cine!"
-
Jato
Casa o lugar donde uno vive, especialmente utilizado para referirse a la casa de alguien con familiaridad y confianza.
"Oe, mañana caigo a tu jato para ver el partido y vacilar un rato. Llevo las chelas, así que prepárate."
-
Cabeza de mango
Forma jocosa de referirse a alguien que suele olvidar las cosas rápidamente o que parece estar siempre despistado, como si su mente estuviera llena de baches y pulpa. Es una expresión muy usada entre amigos para bromear.
"¡Oye, cabeza de mango! ¿Otra vez perdiste tus llaves? Eres un caso perdido."
-
Estar en todas las llaves
Se dice de alguien que está metido en todo, siempre involucrado ya sea en fiestas o cualquier movida interesante.
"Mira a Juanito, otra vez está en todas las llaves, no se pierde ni un tono. ¡Ese sí que es un pata movido!"
-
Echar yodo
Expresión utilizada para describir a alguien que exagera o dramatiza una situación trivial, similar a aplicar yodo en una herida insignificante.
"¡No seas exagerado! Solo fue un golpecito y ya estás echando yodo como si fuera el fin del mundo."
-
Dulcero
Persona que chismea sobre todo lo que se mueve en el vecindario, siempre endulzando la narrativa con detalles exagerados.
"¡Mira nomás al Carlos! Desde que se volvió dulcero, todo el barrio sabe cuándo voy por mis pancitos y hasta qué marca compro."
-
Estar con el periódico al revés
Expresión que se usa para señalar que alguien está completamente despistado o perdido, como si estuviera leyendo algo al revés y no entendiera nada.
"¡Pata, desde que cambiaron la ruta del micro, andas más perdido que con el periódico al revés!"
-
Estar en la luna
Se dice de alguien que está despistado, en su mundo, como si fuera el alcalde de Marte.
"Oye, Humberto, ¿y la tarea? — Ah, se me olvidó... ¡como siempre estás en la luna, causa!"
-
Estar achorado
Se dice de alguien que tiene una actitud desafiante, se pone en plan de galán o anda buscando pleito.
"Oye, no te pongas achorado solo porque te ganaron en la pichanga. Relájate un poco, causa."
-
Champú de niña
Se refiere a cualquier bebida alcohólica o cóctel que es tan dulce y suave que parece un inocente refresco... hasta que te das cuenta de lo rápido que sube.
"Anoche me tomé un champú de niña en la fiesta y terminé bailando con la escoba. ¡Vaya resaca!"
-
Estar bien jalado
Se dice de alguien que está muy distraído o en su mundo, pensando en cualquier cosa menos en lo que debe.
"Ayer Juan no respondió ni una pregunta en clase, estaba bien jalado mirando por la ventana como si estuviera en otro planeta."
-
Chiclayonear
Acción de hacer algo de manera muy lenta, generalmente a propósito y con un toque de burla.
"¡Apúrate, que salimos a las nueve! Deja de chiclayonear y ponte las pilas, que no tenemos todo el día."
-
Patasquear
Llenarse de maíz, especialmente cuando comes canchita muy rápido y terminas tosiendo como loco.
"Oye, deja de patasquear con la canchita, que al final nos quedamos sordos de tanto escuchar tus toses."
-
Estar cremoso
Se dice cuando alguien está en su mejor momento, lleno de energía y listo para cualquier cosa. Es como sentirse el rey de la pista.
"Después de esa siesta, estoy cremoso para ir al tono y romperla toda la noche. ¡Vamos a darlo todo!"
-
Estar chiviado
Cuando alguien está muy preocupado o angustiado por algo, pero lo niega rotundamente. Dicen que están tranquilos, pero se les nota el nerviosismo desde el Malecón hasta Chan Chan.
"Aunque decía que todo estaba bajo control, estaba más chiviado que gallina en caldo ajeno."
-
Acho
Expresión multifuncional trujillana que puede significar 'oye', 'mira' o simplemente captar la atención de alguien. Ideal para esos momentos en que quieres hacerte notar.
"¡Acho, causa! Deja de mirar al cielo y préstame cien mangos, que estoy más misio que nunca."
-
pintarse
Hacer algo genial y destacarse en el grupo, como un mural que llama la atención. Se usa cuando alguien se luce, por ejemplo, al meter un gol.
"En el partido de fútbol del barrio, Marco se pintó con ese golazo al ángulo. ¡Fue una locura!"
-
Estar hecho un tambor
Se usa para describir a alguien que ha comido tanto que siente que va a reventar, como si fuera un tambor de banda.
"Después del almuerzo en casa de la abuela, estoy hecho un tambor. ¡No me entra ni un alfiler, compadre!"
-
Armarla en castillo
Expresión usada para describir una fiesta o reunión que se sale de control, convirtiéndose en un auténtico desmadre.
"El sábado iba a ser solo una reunión tranquila, pero Omar trajo a todo el barrio y la armamos en castillo. ¡Fue un fiestón!"
-
Echarse un plazazo
Dícese de disfrutar de una tarde sin preocupaciones en la plaza, ya sea viendo pasar a la gente o relajándote con un cevichito y tu chicha morada.
"Después del examen, nos fuimos a echarnos un plazazo para bajar el estrés, con un buen ceviche y harta risa."