Río Negro (Argentina)

Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.

  • hacer bombo

    Significa criticar de forma exagerada o hacer alboroto por algo que realmente no merece tanta importancia. Es cuando alguien se va por las ramas, haciendo aspavientos sobre un asunto trivial.

    "¡No le hagas tanto bombo a un simple mate amargo, che! Mejor decime si querés azúcar."

  • ¡Che, vení!

    Expresión usada para llamar la atención de alguien o invitar a acercarse, muy típica entre los rionegrinos. Es como decir 'Oye, acércate'. No importa cuántas veces te lo dicen, siempre sientes que algo genial está por pasar.

    "Estábamos en el río cuando escuché a Juan gritar: '¡Che, vení! que encontré un lugar ideal para el asado'."

  • Picarle a la paila

    Usado para referirse a alguien que está intentando coquetear o conquistar a alguien más de una manera torpe y obvia.

    "Mirá al Juan, otra vez picándole a la paila con la camarera. ¡Ni el número le dio!"

  • Birome

    Dícese del bolígrafo o lapicera, pero con sabor a mate y viento patagónico. Es la fiel compañera de todo estudiante que lucha contra el sopor después del almuerzo.

    "Che, ¿me pasás una birome? Prometo devolvértela antes de que termine la excursión al Cerro Tronador."

  • Reventar el perro

    Expresión usada cuando alguien sale de fiesta y se divierte a lo grande, pasando todos los límites de la cordura.

    "Ayer fuimos al boliche y reventamos el perro hasta que nos echaron al amanecer."

  • Embargado

    Estado de aturdimiento o resaca monumental después de una noche épica de jolgorio y excesos. Literalmente te embargaron el buen humor.

    "Después del asado en lo de Juani, amanecí tan embargado que hasta el mate me tambaleaba."

  • Matefacción

    Estado psicológico inducido por la ausencia de mate que lleva a confundir cualquier bebida con café o pensar que el día no empieza hasta compartir unos buenos verdes.

    "Che, mirá cómo estás buscando el termo y tomando té, esa sí que es una buena matefacción."

  • Cagarse de frío

    Expresión que describe la sensación extrema de frío que se experimenta en el sur, al punto de sentir que uno no sobrevivirá sin una buena cantidad de abrigos.

    "Salí a comprar pan, pero me estaba cagando de frío y terminé comprando un chocolate caliente también."

  • Pisadero

    Este término no sólo se usa para describir el 'dormitorio', sino que lo eleva a la categoría de rincón secreto donde ocurren las grandes siestas y otros eventos clandestinos. Ideal para el que necesita recuperar energía bajo un plumas grueso en el invierno patagónico.

    "Después de un día esquivando ovejas, lo único que quiero es caer rendido en mi pisadero."

  • mandar fruta

    Expresión usada para describir cuando alguien está inventando cosas o hablando sin saber. Básicamente, el arte de escribir o hablar cualquier cosa con actitud.

    "Cuando le preguntaron sobre el examen, Juan empezó a mandar fruta y terminó diciendo que había preguntado sobre pesca en Marte."

  • rendirse los mates

    Expresión que se usa cuando a alguien le cuesta entender algo o anda distraído (como si la cabeza estuviera de huelga).

    "Che, no entiendo nada del examen. Hoy se me rindieron los mates mal."

  • Estás en la luna

    Frase que se usa para describir a alguien despistado o totalmente ajeno a lo que está pasando alrededor. Casi como si enviaran sus pensamientos a la órbita lunar.

    "Che, Diego, te pregunté algo y seguís sin contestar... ¡estás en la luna!"

  • Estar de ganzúa

    Expresión usada para referirse a cuando alguien está metiéndose donde no le llaman o curioseando demasiado.

    "¡Dejá de estar de ganzúa y escuchando tras la puerta, chusma!"

  • Estás pintado

    Se dice de quien no aporta ni colabora en una situación, como un cuadro decorativo en la pared.

    "Mientras todos limpiábamos después del asado, Juan estaba pintado en el sillón mirando fútbol."

  • Ver el horizonte

    Es una expresión usada para decir que uno está botando tiempo, viendo pasar la vida sin hacer nada productivo. Es el arte de mirar al confín del mundo con cara de bobalicón.

    "Che, dejate de ver el horizonte y ponete a laburar un poco, ¿querés?"

  • Estar al ñudo

    Expresión que significa estar haciendo algo inútil o sin propósito, como joder por nada y perder el tiempo.

    "Che, dejá de estar al ñudo viendo series, tenemos que limpiar antes de que vengan los viejos."

  • Estar como un limón

    Expresión que significa estar reventado o exhausto después de una actividad física intensa. Igual que un limón exprimido, no te queda una gota de energía.

    "Después del partido de fútbol, quedé como un limón, ¡no puedo moverme ni para ir a buscar una birra!"

  • salado

    Expresión que se usa para describir algo complicado, difícil o fuera de lo común. Puede referirse también a alguien muy habilidoso o impresionante.

    "¡Che, el viento en la playa está salado hoy! Ni un mate me puedo tomar tranquilo."

  • Andar en maíz

    Expresión utilizada para describir a alguien que está perdido o confundido, como si estuviera en un campo de maíz sin saber cómo salir.

    "Desde que Juan se metió a estudiar ingeniería nuclear, anda en maíz todo el tiempo, no sabe ni por dónde va."

  • Ser un farolito

    Se dice de alguien que siempre tiene una actitud resplandeciente y llamativa, como si estuviera constantemente brillando con luz propia, iluminando la vida de los demás.

    "Che, cada vez que viene Juan a la fiesta, el tipo es un farolito; ¡no para de levantar el ánimo del grupete!"

  • sacar roja

    Expresión usada para dejar a alguien en evidencia o hacerle pasar vergüenza, como si le sacaras una tarjeta roja en un partido.

    "Estaba contando mentiras y al final lo pillamos, le sacamos roja delante de todos y se quedó sin palabras."

  • Cortar gaviotas

    Frase que se usa para describir cuando alguien está perdiendo el tiempo o enfrascándose en tareas inútiles, como intentar atrapar aves al aire.

    "Dejá de cortar gaviotas y ponete a estudiar si querés aprobar el examen."

  • Mandarse una cagada cósmica

    Expresión usada cuando alguien comete un error monumental, tan grande que parece haber alterado la galaxia entera.

    "Juan estaba cebando mate y, sin querer, volcó toda el agua en la alfombra. ¡Se mandó una cagada cósmica!"

  • Pegar el sapucai

    Expresión usada cuando alguien suelta un grito lleno de emoción o para animar una fiesta. Es como desatar al gaucho interior que todos llevamos dentro.

    "Cuando sonó el chamamé, Juan pegó el sapucai y se ganó los aplausos de todo el boliche. ¡Fue un momento épico!"

  • Juntar uno

    Expresión usada para referirse a cuando alguien se arma una estrategia magistral para resolver un problemón o cumplir una hazaña digna de un superhéroe local.

    "Cuando la abuela juntó uno para encontrar el chango y cazó al perro del vecino ladrando detrás de la despensa."

  • Ser un baúl

    Describir a alguien que guarda secretos mejor que una caja fuerte; más confiable imposible.

    "Si le contás a Nico lo de tu ex, quedate tranquilo. Ese es un baúl: no suelta prenda ni en pedo."

  • Mandarse una gran cazuela

    Expresión usada cuando alguien hace un lío gigantesco o un desastre digno del más despistado cocinero, pero en la vida cotidiana.

    "Cuando vi que había estampado el auto nuevo contra un poste, le dije: 'Te mandaste una gran cazuela, ¡ahora cómo lo explicás en casa, che!'"

  • Airecito

    En esta región, decir que a alguien 'le falta un airecito' es una forma simpática de sugerir que la persona está un poco despistada o perdida en sus pensamientos.

    "Después de escucharla hablar durante diez minutos sobre su teoría del queso infinito, le dije: 'Che, amiga, me parece que te falta un airecito'."

  • Sopera

    Se le dice 'sopera' a la persona chismosa que tiene un radar especial para enterarse de todo lo que pasa en el barrio. No se le escapa nada, como si tuviera una antena parabólica en vez de orejas.

    "Cuidado con la Doña Rosa, es re sopera; antes de que vos te enteres de algo, ella ya lo está comentando en la verdulería."

  • Estás al horno

    Frase que se usa para expresar que alguien está en un problema complicado o sin salida, como cuando intentas llamar y no tienes señal porque tu teléfono es muy viejo.

    "Si no arreglás el auto antes de que venga la suegra, estás al horno."

  • Tirar la chancleta

    Frase que se usa para describir cuando alguien decide relajarse al máximo y olvidarse de las preocupaciones, parecido a dejarse llevar por una ola en el océano.

    "Después de entregar ese informe, mi jefe se fue de pesca y tiró la chancleta todo el fin de semana."

  • Birrieta

    Forma cariñosa y un poco burlona de llamar a cualquier auto viejo y destartalado, pero con mucha personalidad. A veces anda y a veces hace de sauna portátil.

    "No sé cómo llegamos a Bariloche en esa birrieta, pero fue una aventura inolvidable."

  • Tamaño

    Expresión usada para subrayar lo impresionante, gigante o extraordinario de algo. Se usa con humor para exagerar.

    "¡Mirá el tamaño del asado que hizo el Juani! Vamos a necesitar una semana para terminarlo."

  • Llegar como vaca al baño

    Expresión que describe llegar tarde e inapropiadamente preparado a un evento importante, porque no se puede esperar puntualidad de una vaca en el baño.

    "¡Che, Juan! Llegaste como vaca al baño al asado. ¡Ya ni queda chimichurri!"

  • Hacer un océano

    Cuando alguien exagera una situación o problema a niveles desproporcionados. Como cuando se te cae un chorrito de agua y decís que inundaste la casa.

    "Flaco, se te cayó una sola gota del mate... ¡no hagás un océano por eso!"

  • Seguir de largo

    Expresión utilizada cuando alguien o algo no se detiene por nada; ya sea en la vida nocturna, en una conversación o hasta en un viaje rutero sin escalas.

    "Anoche salimos al boliche y la pasamos tan bien que decidimos seguir de largo hasta el desayuno."

  • Estar al pedo

    Frase que describe la altamente productiva actividad de no hacer absolutamente nada mientras uno cree que en realidad está muy ocupado.

    "Che, ¿qué onda, qué estás haciendo? - Nada, estoy al pedo mirando cómo pasa el viento. Querés que nos juntemos?"

  • Estar dado vuelta

    Frase utilizada para describir a alguien que está completamente desorientado o confundido, como si lo hubieran puesto en una licuadora y luego lo sacaran al mundo.

    "Después de la fiesta del domingo, Juan estaba tan dado vuelta que se subió al bondi equivocado y terminó en un pueblo que ni conocía."

  • Está en la altura

    Frase utilizada para decir que alguien está muy despistado o colgado, como si su cabeza estuviera flotando por las nubes de Patagonia.

    "¿Viste a Juan? Le dije del asado y me contestó cualquier cosa... Está en la altura."

  • Lamebota

    Persona que se desvive en lo más servil y adulador para ganar favores, como un perro detrás de su dueño.

    "Mirá a Carlos cómo le lleva café al jefe todos los días... ¡Es un lamebota de primera!"

  • Mandulón

    Dícese del que siempre llega tarde o nunca se entera a tiempo; aquel con un sentido del tiempo tan relajado como una siesta patagónica.

    "Che, Julián es un mandulón total, anteayer se enteró de la fiesta que hicimos el sábado."

  • Ser un orador de cantina

    Expresión sarcástica para referirse a alguien que habla mucho contando historias increíbles mientras toma en el bar, pero que rara vez actúa.

    "Ahí está Ricardo, como siempre, siendo un orador de cantina; lleva media hora hablando de cómo va a escalar el Aconcagua, y no sale ni al gimnasio."

  • Comerse un plato

    Expresión que significa quedarse parado o sin hacer nada cuando se debería estar actuando. Se usa para describir a alguien que parece más una torta de cumpleaños expuesta en la fiesta que el protagonista en plena acción.

    "¡Dale, no te quedés comiéndote un plato! Si no buscás laburo ahora, después solo te queda el postre."

  • Picar el bagre

    Expresión que se usa para decir que uno tiene hambre y necesita hincarle el diente a cualquier cosa antes de ponerse malhumorado.

    "Che, vamos a parar en esa parrilla, ya me está picando el bagre y no quiero ponerme insoportable."

  • Cheto

    Se le dice así a alguien que pretende ser de clase alta o que se comporta con aires de superioridad, como si todo en su vida fuera de lujo.

    "No seas cheto, Juan. Te crees George Clooney solo porque tenés un celular nuevo y te vestís de marca."

  • Andar a ostras

    Frase utilizada para describir a alguien que se mueve con mucha energía y de manera descontrolada, como si tuviera una fuerza interna impredecible.

    "Desde que consiguió ese nuevo skate, Juan anda a ostras por toda la plaza, ¡no para quieto ni un segundo!"

  • Hacerse la chimenea

    Frase que describe cuando alguien se alista y adorna demasiado para una ocasión simple. Como ponerle llamas de más a una chimenea: innecesario pero luce imponente.

    "¡Mirá a Laura, se hizo la chimenea para ir al kiosco a comprar caramelos!"

  • Más seco que ojo de gato al sol

    Se usa para describir a alguien que está sin un peso, más seco económicamente que una pasa, especialmente después de pagar cuentas.

    "Esta semana, Mario está más seco que ojo de gato al sol; ni para el mate le alcanza."

  • Pata de lancha

    Expresión utilizada para describir a alguien que no sabe bailar o tiene dos pies izquierdos. Cuando empieza la música, parece que está por arrancar el motor.

    "Ayer en la fiesta, Juan parecía una pata de lancha intentando seguir el ritmo del reggaetón. ¡No daba pie con bola!"