Se utiliza para decir que alguien pone mucho esfuerzo en una tarea. No se refiere a hornear, sino a darle con todo hasta ver las metas alcanzadas.
Ese vato le echó galleta al proyecto y lo terminó en un santiamén.
Forma coloquial y chisposa de llamar a un refresco o soda; hay quienes dicen que es casi como el cigarro para los que no fuman.
Hace un calorón, vamos por unos tacos y un chesco bien frío en la esquina.
Un piropo encantador o un comentario galán dirigido a alguien con la esperanza de ligar. Como un garrazo del corazón.
Cuando Lupita entró al salón, Pedro le lanzó un zarpazo: 'Con esos ojos, iluminas hasta las noches más mexiquenses'.
Expresión usada para decir que alguien se va o huye rápidamente, como alma que lleva el diablo.
Cuando vio a su ex en la fiesta, se fue de volada antes de que se armara el zafarrancho.
Expresión usada para describir a alguien que está de buenas o afortunado, como si estuviera 'regado con leche' de la buena suerte.
Desde que le dieron el ascenso, Juan anda bien lechón; hasta ganó en la rifa del barrio.
Expresión usada para describir a alguien que ya está más allá del ebrio, refiriéndose a cuando se encuentra tan borracho que se tambalea al caminar.
Después de la fiesta del sábado, el Chuy andaba bien jarra y comenzó a bailar con el poste de luz.
Expresión que se usa cuando alguien hace una llamada telefónica brevísima solo para que le regresen la llamada y no gastar saldo.
Oye, apenas escuché un ring... ¿Andas dando el timbrazo otra vez porque no tienes recarga?
Expresión utilizada para describir a alguien que está ligeramente borracho, tambaleándose como una hoja movida por el viento.
Después del tercer tequila, Juan ya andaba como hoja en plena ventisca.
Frase utilizada para describir el acto de hablar mucho o exagerar una historia. Similar a 'hablar por los codos'.
Cuidado con el Chucho, siempre anda echando verbo sobre cómo salvó al gato del vecino.
Dicho usado para indicar que ya es momento de irse o terminar algo, generalmente porque uno ya está cansado o harto. Sirve también para darle un toque dramático a la salida.
Amigos, después de tres horas de decir lo mismo en esta junta... ¡ya dio la hora! Vámonos por unos tacos.
Enojarse súbitamente porque alguien te ganó en los tacos o algo por el estilo. Básicamente, ponerse intenso por picadas razones.
No manches, bro, deja de picarte nomás porque te gané el último taco al pastor.
Expresión para describir cuando alguien va deambulando sin rumbo fijo, explorando las calles como si fuera dueño del vecindario.
El Luis andaba rolando la calle toda la tarde y terminó en un tianguis comprando chicharrones.
Expression que se usa para decir que alguien ha abandonado, dejado o cerrado su pequeño negocio o proyecto debido a dificultades insuperables.
Después de tantas reformas del local y ventas en rojo, Pepe tuvo que entregar el changarrito y buscar otro jale.
Acción de aprovecharse para darse una escapadita furtiva del trabajo o la escuela sin ser notado, un arte secreto que solo los mexiquenses dominan.
Durante la junta aburrida, Mario aprovechó a huertear y se fue por unas garnachas al puestito de la esquina.
Enamorarse descaradamente o ligar con frases melosas, a menudo exageradas para impresionar.
Cada vez que ve a su crush, Juan se pone a echar el verbo como si recitara poesía frente a un público romanticono.
Expresión usada para decir que alguien se pasó con la bebida y ahora está en modo 'bendito sea', meditando con el suelo por una buena resaca.
Después de la fiesta, el Rafa se fue de templo y no hay quien lo levante.
Motivación popular camuflada como orden para que hagas tus cosas, aunque preferirías quedarte dormido.
"Ya sé que la tarea está cañona, pero échale ganas, ¡que no se va a hacer sola!"
Frase utilizada para referirse a cuando alguien se pone a dormir una siesta rápida y renovadora. Porque, claro, ¡hasta las zanahorias necesitan su descanso!
Después de comer siempre me echo un zanahoriazo en el sillón, así todo chido.
Expresión usada para describir la acción de arroparse y encogerse por completo bajo las cobijas cuando hace mucho frío, especialmente en las mañanas heladas.
Está haciendo tanto frío que mejor me quedo hecho bolita hasta que vuelva el calorcito.
Se utiliza para describir a alguien que se cree más listo o astuto de lo que realmente es; mete la pata frecuentemente intentando hacerse el inteligente.
Ahí va el Juan, todo zorro plomo, tratando de convencerlos con su plan absurdo que parecía más un churro.
Expresión usada para referirse a soportar con estoicismo alguna dificultad o reto, especialmente cuando no queda más remedio.
Cuando el profe dijo que el examen iba a tener preguntas sorpresa, todos tuvimos que aguantar vara nomás y ponernos a estudiar.
Expresión favorita de esas tías que no tienen pelos en la lengua para regañarte y significa que te van a soltar la sopa sí o sí, sin importarles el lugar ni el momento.
"Mira, chamaco, yo te digo tus verdades dondequiera; aquí está tu abuelita presente o en misa con los padrecitos."
Expresión usada para decirle a alguien que ha ganado algunos kilitos, pero con cariño y risas.
Oye Juan, esas vacaciones te cayeron bien, ahora estás hecho un puerquito.
Expresión que se usa para referirse a cerrar un negocio o local al final del día, cuando ya no hay más clientes que atender.
Ya son las diez y nadie ha entrado en la tienda; mejor hay que doblar el changarro y nos vamos a cenar unos tacos.
Dicho local para referirse a cuando alguien decide irse a dormir temprano, casi como doblarse una cobija y caer en los brazos de Morfeo.
Anoche iba a ver la serie entera, pero me agarró el sueño y terminé doblando la tapsa a las ocho.
Expresión que describe cuando alguien anda deprimido o medio aislado del mundo, como metido en su propia película mental.
Desde que lo tronaron, Juan siempre anda en el rincón. Ya nadie lo ve ni en las retas de fútbol.
Expresión que se usa para indicar que alguien tiene una reputación dudosa; ya sea por andar metido en chismes o por siempre aparecer en situaciones raras.
No me sorprende que haya llegado tarde y sin llaves, ese vato trae su fama de despistado.
Expresión utilizada cuando alguien se queda asombrado o desconcertado, como si le hubieran contado algo imposible de procesar y literal ve pasar los camioncitos del metrobús.
Cuando le dijeron que su crush andaba con su mejor amigo, se quedó de a seis sin poder cerrar la boca.