Chaco, Argentina

Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.

  • Máquina

    Apodo para alguien con habilidades extraordinarias o que siempre gana. Similar a un crack pero con un toque más industrial.

    "¡Ese pibe es una máquina! Le ganó al profe en ajedrez y ni transpiró."

  • Menea'o chaqueño

    Forma peculiar de referirse al arte de bailar con mucho ritmo y sabor, destilando la esencia del Chaco en cada movimiento. No es solo moverse al compás, es ponerle el corazón y una pizca de locura al espectáculo.

    "En la fiesta del pueblo, Juan no paró en toda la noche. ¡Está hecho un menéa'o chaqueño desde que entró!"

  • Estirar la patita

    Expresión que se usa para decir que alguien va a descansar profundamente. Vamos, es una forma más simpática de 'irse a dormir'.

    "Después del festival chamamecero, nos vamos al rancho a estirar la patita hasta el mediodía."

  • Estar a un caballo

    Expresión para cuando algo está súper lejos, como si tuvieras que ir en caballo por horas para llegar.

    "No puedo ir al asado en lo de Juan, esa quinta está a un caballo y no tengo ni bici."

  • Tordo

    Expresión pícara para referirse a un médico, pero con ese toque chaqueño que mezcla cariño y una pizca de guasa.

    "Che, andá al tordo que te revise esa garra antes de que se te caiga."

  • Fercho

    Así se le dice al famoso 'efecto Fernet'; empieza como un sorbo inofensivo y termina convirtiéndote en bailarín profesional de chamamé.

    "Cuidado con el fercho, loco, que después andás prometiendo que querés ser presidente de la comparsa."

  • Tachar de una

    Frase que se usa para decir que algo o alguien ha sido descartado inmediatamente, sin darle una segunda oportunidad.

    "Cuando Juan llegó tarde y sin el asado para el quincho, lo tacharon de una del grupo de organizadores."

  • Ahí nomás

    Expresión multiuso chaqueña que significa 'cerquita', pero también puede usarse para referirse a algo guay. Es el comodín del vago.

    "¿Dónde está el kiosco? —Ahí nomás, pasando el lago, vas a ver."

  • Salar

    Acto de echar a perder algo por completo, ya sea una situación o un plato de comida. Literalmente como cuando te pasas con la sal y no lo arregla ni el perro.

    "¡Che, Carlos! Dejaste entrar a tu suegra en la conversación y salaró toda la reunión."

  • Misio

    Dícese del estado de austeridad económica extrema en el cual uno anda sin un mango. Se usa para describir esos días en que la billetera parece una postal vacía.

    "No puedo salir esta noche, estoy más misio que perro de vecino."

  • Repartija

    Acto de dividir algo (sea bueno o malo) entre varias personas, casi siempre en plan medio desorganizado pero con mucha onda.

    "Después del asado, hicimos una repartija de las sobras para que todos lleven un poco a casa."

  • Estar claro

    Expresión que se usa cuando alguien ha entendido algo perfectamente o está completamente seguro de una situación. Es como decir 'cachai', pero al estilo chaqueño.

    "Después de la cuarta vez que supe lo que costaba el asado, ya me quedó claro que tengo que empezar a ahorrar más."

  • Mensajear

    Término usado para todo eso de mandar mensajitos de texto por celular. Más allá del simple acto, se trata de una maratón existencial de emojis, memes y audios extendidos.

    "Ayer me quedé hasta las mil mensajendo con el compa sobre la joda del sábado."

  • Estás en el profundo

    Se dice cuando alguien está perdidamente distraído o metido en sus pensamientos, sin enterarse de lo que pasa a su alrededor.

    "Le estaba hablando a Lucrecia y ni bola me dio, parecía que estuviera en el profundo."

  • Hervirse la sangre

    Frase que se usa para describir cuando alguien está tan enojado que parece que va a explotar de bronca. Perfecta para esos momentos candentes donde ni un tereré logra enfriar los ánimos.

    "Cuando me enteré que el vecino volvió a cortar el pasto a las tres de la mañana, se me empezó a hervir la sangre."

  • Llenarse la panza

    Expresión para referirse a comer en exceso hasta quedar sintiéndose como un barril rodante.

    "Anoche fuimos al asado de Juan y me llené tanto la panza que me sentía un Sancho Panza chaqueño, solo me faltaba el burro."

  • Ser un baúl

    Se dice de alguien que guarda todos los chismes y secretos del barrio, ¡pero no suelta ni una para afuera!

    "Si te conté lo de anoche, es porque sé que sos un baúl; con vos mis secretos están seguros."

  • Pescao

    Se refiere a alguien que cae fácilmente en una broma o estafa, como un pez que muerde el anzuelo sin pensar.

    "Mirá al Juancito, otra vez compró un celular trucho por internet. Ese muchacho es más pescao que los del río Paraná, ¡siempre cae en todas!"

  • Estás en la arena

    Frase utilizada para describir a alguien que está en problemas o metido en un lío complicado. Como estar atascado en el suelo arenoso, salirse de esos problemas no es fácil.

    "Si seguís mintiéndole al profe, tarde o temprano vas a estar en la arena con esas notas."

  • Pelotear

    En Chaco, 'pelotear' no es simplemente jugar al fútbol. Es arte: consiste en patear la pelota mientras se charla de la vida con los amigos en una canchita improvisada.

    "Vamos a pelotear un rato antes de que caiga el sol y charlamos cómo te fue en el laburo."

  • Lavar la guampa

    Expresión usada cuando alguien necesita una buena ducha o limpieza personal urgente. Se refiere a quitarse el polvo luego de un largo día bajo el sol chaqueño.

    "Después de laburar en el campo todo el día, tenés que lavar la guampa antes de sentarte a cenar."

  • Tirar caña

    Expresión chaqueña para cuando alguien está lanzando indirectas románticas o intentando encarar a alguien con intenciones amorosas.

    "En la fiesta del viernes, Juan estuvo toda la noche tirando caña a María, pero ella se hacía la desentendida."

  • Perder el trapo

    Cuando alguien se pone nervioso o pierde la paciencia de forma espectacular y termina haciendo un papelón.

    "Juan perdió el trapo cuando vio que su equipo perdía por goliza y terminó discutiendo con el heladero."

  • Mandarse un mensaje

    Hacer algo embarazoso o meter la pata de manera épica frente a los demás. Casi siempre implica que el resto se entere y se pase el chisme como un 'mensaje'.

    "Che, viste al Tito ayer en la fiesta, ¡se mandó un mensaje terrible cuando le tiró gaseosa al jefe sin querer!"

  • Lluvia de Novios

    Frase utilizada para describir cuándo alguien tiene una cantidad sospechosamente grande de pretendientes o romances simultáneos. Tan increíble como el clima chaqueño en julio.

    "¡Che, Juana está bajo una lluvia de novios! No sé cómo hace para lidiar con tanto chamuyo al mismo tiempo."

  • Estar en la reserva

    Expresión que significa estar corto de dinero, casi como si el saldo estuviera 'en la reserva' esperando milagros fiscales para resucitar.

    "No puedo salir este finde con ustedes, estoy en la reserva después de pagar todas las cuentas."

  • Andar a lo que salté el charco

    Expresión usada para describir cuando alguien va despreocupado o se lanza a la aventura sin pensar en las consecuencias, como si hubiera cruzado un río de un salto.

    "Allá andaba Luisito, a lo que salté el charco, sin saber ni pa' dónde iba."