Durango
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Estar bien felipón
Usado en Durango para describir a alguien que está súper contento o de buen humor, como si siempre estuviera bailando al ritmo de una canción pegajosa.
"Después de ganar en la lotería, Juana anda bien felipona por todo el barrio."
-
Echar gallo
Presumir más que un pavo real en una expo de vanidad, mostrando tus logros y posesiones para que los demás se queden picados.
"Juan siempre anda echando gallo con su carro nuevo como si fuera el único Mustang en todo Durango."
-
irse de puente
Expresión que significa aprovechar cualquier día feriado o fin de semana largo para irse de viaje sin pensar mucho en las consecuencias, como un ninja que desaparece.
"El viernes llegamos a clase y el profe no estaba; seguro se nos fue de puente."
-
Andar enchingado
Expresión utilizada para describir a alguien que anda con mucha prisa, casi como si le hubieran prestado alas.
"Ahí viene Juanito, anda bien enchingado porque se le hizo tarde para la fiesta."
-
andar al millón
Expresión usada para decir que alguien está en su máxima expresión, haciendo las cosas a toda velocidad o con mucha energía, como si hubiera tomado cinco tazas de café.
"Ayer fui a visitar al Miguel y estaba al millón, ya había limpiado la casa, lavado el carro y cocinado para la semana."
-
Irse de roña
Expresión usada para referirse a cuando alguien se marcha sin avisar con una buena fiesta de por medio, dejando todo atrás como si fuera la última rumba antes de acabar en una cantina legendaria.
"Mario se fue de roña ayer y amaneció abrazado a un cactus en medio del desierto."
-
andarle de feo
Expresión que se utiliza cuando alguien está metiéndose en asuntos y lugares donde claramente no lo invitaron, a riesgo de terminar mal parado.
"No vayas a la fiesta de la competencia, estás andándole de feo y te va a ir como feria."
-
¡Ahí quedó!
Expresión usada cuando terminas de hacer algo, especialmente si lo lograste con estilo o siguiendo la moda. Es el equivalente a decir 'listo' pero con un toque duranguense.
"Después de arreglar la troca y dejarla reluciente, el compadre dijo con orgullo: ¡Ahí quedó!"
-
Subir el cerro
Frase usada para describir cuando alguien se está haciendo el tonto o evade una situación complicada, como si de repente decidiera irse a una excursión en el cerro.
"Cuando le pregunté sobre el dinero que me debe, nomás se puso a subir el cerro y cambió de tema."
-
Encharolarse
Ponerse guapo/a o vestirse elegante, como pa' ir a misa el domingo; literalmente sacar brillo.
"Ahí viene Juan todo encharolado, seguro que trae ganas de impresionar a alguien en la fiesta."
-
Pegar azul
Expresión que usan los duranguenses para referirse a cuando alguien se echa una fiesta de aquellas, tan intensa que terminan al otro día con un humor mortalmente divertido, también conocido como resaca.
"Después de la boda de anoche, Luis pegó azul y hoy no se levanta ni con grúa."
-
Sacar el cobre
Expresión que se usa cuando alguien revela su verdadero carácter, especialmente si es malo o desagradable; como un examen sorpresa de personalidad en la vida real.
"No te hagas el santo, nomás falta un empujoncito para que saques el cobre frente a toda la escuela."
-
Hacerse bolas
Expresión para cuando alguien se enreda o confunde, sobre todo si intenta hacer varias cosas a la vez y termina peor que al principio.
"Juanito quiso ver la novela mientras hacía la tarea, pero terminó haciéndose bolas y mezcló la trama con el problema de matemáticas."
-
morrillo
Forma cariñosa y un poco burlona de referirse a un joven, especialmente cuando la inmadurez se le sale por los poros.
"No te hagas el sabiondo, morrillo, que te falta mucho pa' saber cómo va este rollo."
-
Volado
Se refiere a alguien que anda despistado o perdido, como si estuviera en otro mundo. Si estás volado, es como si tuvieras la cabeza en las nubes.
"Ese Juan siempre está volado y nunca se entera de nada en clase."
-
Reventón
Fiestón inolvidable, de esos donde se te olvida hasta el nombre porque la pasas tan bien que te revienta la cabeza.
"El sábado fuimos al reventón en casa de Toño y terminamos amanecidos bailando banda."
-
Estar de león
Significa que alguien está enojado o furioso, al igual que un león rugiendo. Úsalo cuando esa tía explota por las tortillas frías.
"Ay carnal, la abuela está de león porque llegamos tarde a la comida familiar."
-
Andar de gira
Expresión que se usa para describir el acto de salir a las cantinas y billares del barrio, comúnmente para pasar la noche entre risas, cuentos largos y una que otra michelada.
"El viernes vamos a andar de gira por el centro con los compas; ve preparando tu mejor chiste."
-
Pasta
Forma coloquial y pícara de referirse al dinero, especialmente cuando se trata del que nunca parece alcanzar.
"No inventes, me quedé sin pasta después de pagar la tanda. ¡Voy a tener que vivir de frijoles todo el mes!"
-
Irse de rol
Expresión que significa salir a pasear o dar una vuelta sin un destino específico, solo por el gusto de vagar.
"Ya estuve mucho rato en casa, vámonos de rol al centro, a ver qué encontramos."
-
No te hagas guaje
Frase usada para decirle a alguien que deje de hacerse el tonto o distraído cuando está evitando algo.
"¡A ver, Juan! No te hagas guaje y ayúdame a cargar este mueble."
-
Apachurrado
Así se siente alguien cuando está medio triste, cansado o simplemente con el ánimo por los suelos, como si le hubiera pasado un camión encima.
"Compadre, hoy no fui al baile porque ando bien apachurrado; mejor me quedé a ver las novelas."
-
andar león
Expresión que se usa para describir cuando alguien está con mucha confianza o valentía, casi sintiéndose invencible. Más mexicano que los tacos al pastor.
"Después de ganar la retadora en el billar, Juan andaba tan león que quiso apostar el cheque del mes entero en otra partida."
-
Andar aullando
Estar sumamente emocionado o entusiasmado, al punto de que no puedes contenerte. Como un borracho eufórico en medio de una fiesta.
"¡José anda aullando porque ganó boletos para el concierto y ya está afilando la garganta!"
-
Traigo una jarra de aquellas
Expresión utilizada para describir a alguien que está muy borracho, tanto que su estado es memorable.
"Anoche en la fiesta se puso bueno y ya para cuando nos íbamos, Juan traía una jarra de aquellas que no podía ni hablar bien."
-
Neta
Interjección duranguense que se usa para pedir confirmación o enfatizar la verdad de lo que se dice. Como un '¿en serio?' pero con sazón.
"¡No inventes, el Tavo ganó la lotería! - ¿Neta? ¡Ese güey nunca compra boletos!"
-
Estar en el puro vapor
Frase para describir cuando alguien está bien 'clavado' o distraído, perdido en sus pensamientos como si estuviera en una nube de vapor.
"¡Compadre, anda con cuidado! Llevas rato manejando y parece que vas en el puro vapor."
-
Andar zanahoriado
Expresión que se refiere a estar distraído o despistado, como si tu cabeza estuviera en otro lado, más allá de lo terrenal.
"¡Ora, compadre! No andes tan zanahoriado y pásame las tortillas antes de que se enfríen."
-
Andar al tiro
Estar siempre atento, como un lince del desierto lagunero, listo para lo que venga, ya sea el chisme o un buen asado.
"Ahí va Carlos, anda al tiro porque hoy toca carne asada y no se quiere perder ni las cebollitas."
-
Enseñar el cobre
Frase usada para mostrarle a alguien su verdadera cara o intenciones, especialmente cuando se demuestra que alguien no es tan buena gente como parecía.
"Ese compadre me caía bien, pero después de que me dejó plantado en mi propia fiesta ya enseñó el cobre."
-
Relajarse el pelo
Expresión usada para describir a alguien que se cree la última Coca-Cola del desierto, un poco creído y pretencioso.
"Mira nomás al Chucho, nomás porque le dieron un aumento ya anda relajándose el pelo."
-
Cague de risa
Expresión utilizada para describir una situación extremadamente graciosa, tanto que uno termina riéndose a carcajadas.
"Cuando Juan se cayó de la silla en medio de su discurso, todo el salón fue un cague de risa."
-
Echar chal
Actividad de juntarse a platicar largo y tendido, como si estuvieran pintando un mural verbal con los chismes locales.
"Vamos al parque a echar chal, que la Lupita tiene novedades fresquitas del barrio."
-
Echar panzazo
Esta expresión se usa en Durango para referirse a pegarse un buen festín de comida hasta que el botón del pantalón grita por su libertad.
"Después de la carne asada, me eché tremendo panzazo que ni puedo moverme del sofá."
-
Echar un grito
En Durango, cuando alguien dice 'echar un grito' no es porque vaya a asustar a nadie. En realidad significa llamar a alguien o comunicarse rápidamente con ellos, ya sea por teléfono o en persona.
"Oye, ¿me echas un grito cuando llegues al rancho?"
-
Está bien pesado
Expresión que se usa cuando algo es genial, increíble o supera expectativas. No tiene relación con el peso literal.
"La fiesta de anoche estuvo bien pesada, ¡había más banda que en un concierto!"
-
Dar el bajón
Es cuando alguien te anda criticando tanto que sientes que ya te bajo una nube negra encima, al punto de quitarte toda la buena vibra.
"No inviten a Juanita a la fiesta, siempre da el bajón con sus críticas."
-
Echarle estilo
Frase que significa ponerle ganas y buen humor a lo que se hace, incluso si no sabes muy bien cómo.
"Aunque no sabía bailar cumbia, le echó estilo al piso y terminó siendo el alma de la fiesta en Durango."
-
Jarrón
Dícese de aquél compa que siempre se emborracha en las fiestas, tanto que ya es parte fundamental del decorado, como un buen jarrón.
"Pues ahí viene el Pancho, seguro acaba siendo jarrón otra vez."
-
Trepar el cerro
Expresión usada para describir a alguien que se va al monte, o literal, para perderse temporalmente en el aire libre y 'respirar' después de una semana estresante.
"Andamos bien jodidos toda la semana trabajando, hora de trepar el cerro para despejar la mente."
-
andar a raya
Estar sin dinero, más pelado que un pollo en carnicería; cuando la quincena no alcanza ni para los frijoles.
"No puedo salir este fin de semana, ando a raya y apenas me alcanza para las tortillas."
-
Dar el rol por el pasito
En Durango, significa darse una vuelta con los amigos por el Parque Guadiana, una actividad tan habitual que casi es un crimen no hacerlo.
"Güey, no podemos irnos de Durango sin dar el rol por el pasito, si no, es como cometer un crimen."
-
Echarle al negro
Frase que significa irse a descansar o echarse una siestecita reparadora, generalmente después de una comilona.
"Después de la carne asada me puse tan repleto que sólo me quedó echarle al negro un rato."
-
No me andes importando
Forma medio creída y despreocupada de decir que no te importa o preocupa lo que alguien haga, piense o diga. Es como un escudo mágico contra dramas innecesarios.
"Si Juan viene a reclamarme, le voy a decir: 'Oigan, yo aquí tranquilo, no me anden importando con sus rollos.'"
-
Cantar mal las rancheras
Expresión coloquial que se usa para referirse a alguien que está exageradamente borracho o haciendo el ridículo.
"Después del quinto tequila, Juan ya estaba cantando mal las rancheras en medio de la fiesta."
-
Andar brilloso
Expresión que se usa cuando alguien anda luciéndose demasiado, como pavo real en desfile.
"Mira al Paco con su camisa nueva y ese relojote, anda bien brilloso hoy."
-
Darse un rol
Expresión usada para salir de paseo por puro gusto, sin rumbo fijo pero con buena compañía. Ideal para matar el tiempo y ver qué se cuece.
"¿Qué onda con este calorón? Vámonos a darnos un rol y de paso echamos una partida al billar."
-
Jugar bola
Expresión utilizada para referirse a meter mucha charla o adornar algo, ya sea una historia, una mentira piadosa o un chisme bien guisado.
"No me vengas a jugar bola, Carlos. ¡Ese pez no medía un metro ni aquí ni en China!"
-
Arremangar
Ponerse a hacer cualquier cosa con mucho entusiasmo y ganas, como si no hubiera un mañana. ¡Sin miedo al éxito! También se usa cuando alguien está listo para pelearse o discutir.
"Ya es viernes en la noche, vámonos a arremangar pa'l antro y a ver qué se arma."
-
Andar en la troca
Expresión usada para referirse a pasear o dar la vuelta montado en una camioneta, vehículo popular por las calles polvorientas y los caminos rurales de Durango.
"¿Qué onda, compa? Vamos a andar en la troca y pasamos por unos burritos."