Durango

Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.

  • Andar fogueado

    Expresión duranguense que se usa para referirse a alguien que anda con exceso de pasión y energía, como si tuviera un fuego interno difícil de apagar.

    "Esa muchacha siempre anda fogueada, no hay quien la aguante cuando empieza a hablar de su novio."

  • Hacerla de largo

    Expresión duranguense para referirse a cuando alguien se hace el importante o exagera sus logros.

    "Ahí va Pedro haciéndola de largo solo porque ganó en el dominó."

  • Echar gallo

    Presumir más que un pavo real en una expo de vanidad, mostrando tus logros y posesiones para que los demás se queden picados.

    "Juan siempre anda echando gallo con su carro nuevo como si fuera el único Mustang en todo Durango."

  • Tocar la campana

    Frase que se usa para referirse a cuando alguien ya comió de más en una comida deliciosa. Literalmente es como si llamarás al cambio de turno después de comer como rey.

    "¡Ya toqué la campana, no puedo con otro taco, pero están deliciosos!"

  • Andar de torre

    Significa que alguien anda perdido o distraído, como si su mente estuviera en otro lado.

    "Juan no sabía ni qué onda en la junta, seguro andaba de torre pensando en la carnita asada del fin."

  • Hacer castillos

    Montarse tremenda película o fantasear con algo que no va a pasar, especialmente cuando alguien presume cosas que son puro cuento.

    "Juan dice que tiene un coche deportivo, pero todos sabemos que solo anda haciendo castillos."

  • Andar enchingado

    Expresión utilizada para describir a alguien que anda con mucha prisa, casi como si le hubieran prestado alas.

    "Ahí viene Juanito, anda bien enchingado porque se le hizo tarde para la fiesta."

  • andar al millón

    Expresión usada para decir que alguien está en su máxima expresión, haciendo las cosas a toda velocidad o con mucha energía, como si hubiera tomado cinco tazas de café.

    "Ayer fui a visitar al Miguel y estaba al millón, ya había limpiado la casa, lavado el carro y cocinado para la semana."

  • andarle de feo

    Expresión que se utiliza cuando alguien está metiéndose en asuntos y lugares donde claramente no lo invitaron, a riesgo de terminar mal parado.

    "No vayas a la fiesta de la competencia, estás andándole de feo y te va a ir como feria."

  • ¡Ahí quedó!

    Expresión usada cuando terminas de hacer algo, especialmente si lo lograste con estilo o siguiendo la moda. Es el equivalente a decir 'listo' pero con un toque duranguense.

    "Después de arreglar la troca y dejarla reluciente, el compadre dijo con orgullo: ¡Ahí quedó!"

  • Andar chiro

    Cuando alguien anda tan limpio de dinero que hasta las monedas se esconden de la vergüenza. Es el estado permanente del universitario promedio.

    "No puedo ir al cine, compadre. Ando chiro desde que compré esos tacos."

  • Andar teporocho

    Expresión que se utiliza para describir a alguien que anda dando vueltas sin mucho rumbo y medio mareado, ya sea por el calor o porque le dieron unas copitas de más.

    "No manches, compa, ayer andabas bien teporocho en la fiesta; parecía que ibas toreando al aire."

  • En un pelón de chiva

    Expresión que significa hacer algo muy rápido, como si te estuvieras reservando tiempo para la próxima aventura.

    "¡Ándale! Métete a bañar que se nos hace tarde, hazlo en un pelón de chiva, ya sabes cómo."

  • Subir el cerro

    Frase usada para describir cuando alguien se está haciendo el tonto o evade una situación complicada, como si de repente decidiera irse a una excursión en el cerro.

    "Cuando le pregunté sobre el dinero que me debe, nomás se puso a subir el cerro y cambió de tema."

  • Tirar barra

    Expresión para referirse a alguien que no está haciendo nada productivo, básicamente echado como un rey disfrutando la vida sin complicaciones.

    "Ahí está el Juan tirando barra todo el día en la hamaca mientras otros trabajamos como burros."

  • Dar el tarjetazo

    Dícese de cuando sacas la tarjeta de crédito para aparentar que traes mucha lana, aunque luego estés a dos pasos del infarto al ver la cuenta.

    "Fuimos al antro y Juan dio el tarjetazo; todos lo vieron como un magnate, pero se le olvidó que paga intereses."

  • Encharolarse

    Ponerse guapo o vestirse elegante, como para ir a misa el domingo; literalmente sacar brillo.

    "Ahí viene Juan todo encharolado, seguro que quiere impresionar a alguien en la fiesta."

  • Pegar azul

    Expresión que usan los duranguenses para referirse a cuando alguien se va de fiesta de manera tan intensa que al día siguiente tienen una resaca monumental.

    "Después de la boda de anoche, Luis pegó azul y hoy no se levanta ni con grúa."

  • Traer el whisky en la mirada

    Expresión que se usa para decir que alguien tiene una mirada intensa y seductora, como después de un buen trago de whisky.

    "Cuando esa morra te mira así, no ma', trae el whisky en la mirada, ¡me derrito!"

  • Andar hecho maíz

    Expresión usada para describir a alguien que anda muy acelerado, estresado o lleno de energía, como si estuviera fuera de control.

    "Andrés anda hecho maíz desde que le anunciaron su ascenso, está a mil por hora."

  • Tener un ranazo

    Sentirse con una necesidad urgente o desesperación de algo, principalmente comida o bebida.

    "¡Compadre, traigo un ranazo feroz! Nos lanzamos por unos tacos antes de que me desmaye."

  • Partir camote

    Expresión usada para referirse a alguien que se está esforzando intensamente por resolver un problema o cumplir con una tarea difícil, como quienes batallan partiendo un obstinado camote.

    "Estuve toda la noche partiendo camote para entender el cálculo y apenas saqué un cinco."

  • Ranchera

    En Durango, una 'ranchera' no es solo una canción; también es la persona que se lo sabe todo del rancho: desde ordeñar vacas hasta hacer tortillas de maíz mejor que tu abuela.

    "Esa Lupita sí que es buena ranchera, mira nomás cómo hace quesadillas al mismo tiempo que pela elote."

  • Faltarle un tornillo

    Se dice cuando alguien está haciendo o diciendo cosas locas, como que se le cruzaron los cables.

    "Ya viste a Paco, anda bailando en medio de la calle con el sombrero al revés, yo creo que le falta un tornillo."

  • Sacar el cobre

    Expresión que se usa cuando alguien revela su verdadero carácter, especialmente si es malo o desagradable.

    "No te hagas el santo, nomás falta un empujoncito para que saques el cobre frente a toda la banda."

  • Machetear

    Especialidad duranguense que describe el arte de esforzarse al máximo en cualquier tarea hasta sudar la gota gorda. Viene de 'machete', porque aquí no se andan con chiquitas cuando de trabajar se trata.

    "Ando bien macheteando para acabar esta chamba antes del finde. ¡No hay descanso para los guerreros!"

  • Estar hecho mula

    Expresión para describir a alguien que es muy terco o necio, como una mula que no quiere moverse.

    "No le insistas a Pedro que venga al cine, está hecho mula y nadie lo saca de su casa hoy."

  • Ando engatusado

    Estar completamente encandilado o deslumbrado por alguien, como cuando el corazón se te va detrás de esa persona especial y no te das ni cuenta de lo que pasa a tu alrededor.

    "Desde que conoció a Lupita, Joaquín anda tan engatusado que hasta se le olvidó donde dejó la camioneta."

  • Hacerse bolas

    Expresión para cuando alguien se enreda o confunde, sobre todo si intenta hacer varias cosas a la vez y termina peor que al principio.

    "Juanito quiso ver la novela mientras hacía la tarea, pero terminó haciéndose bolas y mezcló la trama con el problema de matemáticas."

  • Andar de papel

    Cuando alguien va por la vida medio perdido o distraído, como si estuviera en otro mundo. Igualito que cuando ves a un compa que se pasó con el café.

    "Te vi en la plaza ayer y ni dijiste hola, andabas bien de papel, primo."

  • Estar chipocludo

    Cuando algo está al cien, que es una maravilla absoluta o alguien anda en su mejor momento.

    "Ayer vi a tu carnal en la fiesta y andaba bien chido con su outfit; estaba chipocludo."

  • Volado

    Se refiere a alguien que anda despistado o perdido, como si estuviera en otro mundo. Si estás volado, es como si tuvieras la cabeza en las nubes.

    "Ese Juan siempre está volado y nunca se entera de nada en clase."

  • Quedar pal' perro

    Expresión usada cuando algo sale mal o termina en desastre, dejándote peor que al principio.

    "Ayer traté de arreglar mi coche y quedó pal' perro; ahora ni prende."

  • Reventón

    Fiestón inolvidable, de esos donde se te olvida hasta el nombre porque la pasas tan bien que te revienta la cabeza.

    "El sábado fuimos al reventón en casa de Toño y terminamos amanecidos bailando banda."

  • Hacerla amplia

    Expresión utilizada para referirse a alguien que se luce o hace algo a lo grande, sin escatimar en gastos ni esfuerzos.

    "Anoche en la fiesta, Juan se llevó las luces y el DJ... ¡La hizo amplia!"

  • Estar de león

    Significa que alguien está enojado o furioso, al igual que un león rugiendo. Úsalo cuando esa tía explota por las tortillas frías.

    "Ay carnal, la abuela está de león porque llegamos tarde a la comida familiar."

  • Estar al 100

    Decir que alguien está al 100 es como decir que la persona está en su mejor momento, con energía a tope y lista para lo que venga.

    "Después de un buen descanso y tacos de barbacoa, yo ya estoy al 100 para la fiesta, ¡vámonos!"

  • Andar de gira

    Expresión que se usa para describir el acto de salir a las cantinas y billares del barrio, comúnmente para pasar la noche entre risas, cuentos largos y una que otra michelada.

    "El viernes vamos a andar de gira por el centro con los compas; ve preparando tu mejor chiste."

  • Pasta

    Forma coloquial y pícara de referirse al dinero, especialmente cuando parece que nunca alcanza.

    "¡No manches! Me quedé sin pasta después de pagar la tanda. ¡Voy a tener que vivir de frijoles todo el mes!"

  • Andar de pachanga

    Expresión que significa estar de fiesta, disfrutando la vida al máximo con tus compas, música y uno que otro trago.

    "Este fin nos vamos a ir al rancho a andar de pachanga hasta que salga el sol."

  • Irse de rol

    Expresión que significa salir a pasear o dar una vuelta sin un destino específico, solo por el gusto de vagar.

    "Ya estuve mucho rato en casa, vámonos de rol al centro a ver qué encontramos."

  • Andar bien libre

    Se dice cuando andas sin preocupaciones, haciendo lo que se te pega la gana. Vives al estilo rockstar de barrio, sin ataduras.

    "Desde que a Juanito le cayó el dinerito inesperado, anda bien libre con su nueva troca por todo el pueblo."

  • Andale güey

    Expresión utilizada para animar a alguien que se está tardando o necesita un empujoncito. Es la manera elegante de apurar sin perder el estilo duranguense.

    "¡Ándale güey, que al rato ya no hay 'quesabirrias' en el puesto del Toño!"

  • Echarle la tía

    Usado cuando quieres decir que vas a cotorrear o charlar intensamente con alguien, como si fuera una plática con una tía chismosa.

    "¡Vamos a echarnos la tía un rato y me cuentas qué onda con ese compa que conociste!"

  • Armarla en grande

    Expresión usada para describir la acción de organizar una parranda monumental, con mucho ruido y todos los poderes al máximo.

    "Ya llegó Juani con las chéves, ahora sí vamos a armarla en grande pa' celebrar el cumple."

  • Lengua de víbora

    Alguien que no puede dejar de meterse en los chismes y decir cosas venenosas sobre los demás, como esa tía que siempre sabe todo del barrio.

    "Mira nomás a la Marta, ahí viene con su lengua de víbora lista para repartir chisme."

  • No te hagas guaje

    Frase usada para decirle a alguien que deje de hacerse el tonto o distraído cuando está evitando algo.

    "¡A ver, Juan! No te hagas guaje y ayúdame a cargar este mueble."

  • Apachurrado

    Así se siente alguien cuando está medio triste, cansado o simplemente con el ánimo por los suelos, como si le hubiera pasado un camión encima.

    "Compadre, hoy no fui al baile porque ando bien apachurrado; mejor me quedé a ver las novelas."

  • andar león

    Expresión que se usa para describir cuando alguien está con mucha confianza o valentía, casi sintiéndose invencible. Más mexicano que los tacos al pastor.

    "Después de ganar la retadora en el billar, Juan andaba tan león que quiso apostar el cheque del mes entero en otra partida."

  • Andar aullando

    Estar sumamente emocionado o entusiasmado, al punto de que no puedes contenerte. Como un borracho eufórico en medio de una fiesta.

    "¡José anda aullando porque ganó boletos para el concierto y ya está afilando la garganta!"