Usado en Durango para describir a alguien que está súper contento o de buen humor, como si siempre estuviera bailando al ritmo de una canción pegajosa.
Después de ganar en la lotería, Juana anda bien felipona por todo el barrio.
Presumir más que un pavo real en una expo de vanidad, mostrando tus logros y posesiones para que los demás se queden picados.
Juan siempre anda echando gallo con su carro nuevo como si fuera el único Mustang en todo Durango.
Expresión usada para referirse a cuando alguien se marcha sin avisar con una buena fiesta de por medio, dejando todo atrás como si fuera la última rumba antes de acabar en una cantina legendaria.
Mario se fue de roña ayer y amaneció abrazado a un cactus en medio del desierto.
Expresión que se utiliza cuando alguien está metiéndose en asuntos y lugares donde claramente no lo invitaron, a riesgo de terminar mal parado.
No vayas a la fiesta de la competencia, estás andándole de feo y te va a ir como feria.
Forma cariñosa y un poco burlona de referirse a un joven, especialmente cuando la inmadurez se le sale por los poros.
No te hagas el sabiondo, morrillo, que te falta mucho pa' saber cómo va este rollo.
Estar siempre atento, como un lince del desierto lagunero, listo para lo que venga, ya sea el chisme o un buen asado.
Ahí va Carlos, anda al tiro porque hoy toca carne asada y no se quiere perder ni las cebollitas.
Frase usada para mostrarle a alguien su verdadera cara o intenciones, especialmente cuando se demuestra que alguien no es tan buena gente como parecía.
Ese compadre me caía bien, pero después de que me dejó plantado en mi propia fiesta ya enseñó el cobre.
Esta expresión se usa en Durango para referirse a pegarse un buen festín de comida hasta que el botón del pantalón grita por su libertad.
Después de la carne asada, me eché tremendo panzazo que ni puedo moverme del sofá.
Es cuando alguien te anda criticando tanto que sientes que ya te bajo una nube negra encima, al punto de quitarte toda la buena vibra.
No inviten a Juanita a la fiesta, siempre da el bajón con sus críticas.
Frase que significa irse a descansar o echarse una siestecita reparadora, generalmente después de una comilona.
Después de la carne asada me puse tan repleto que sólo me quedó echarle al negro un rato.
Expresión usada para salir de paseo por puro gusto, sin rumbo fijo pero con buena compañía. Ideal para matar el tiempo y ver qué se cuece.
¿Qué onda con este calorón? Vámonos a darnos un rol y de paso echamos una partida al billar.
Expresión utilizada para referirse a meter mucha charla o adornar algo, ya sea una historia, una mentira piadosa o un chisme bien guisado.
No me vengas a jugar bola, Carlos. ¡Ese pez no medía un metro ni aquí ni en China!
Además de ser tu pariente, este es el término estrella para referirse a cualquier amigo en Durango. Es como decir 'bro', pero con un toque del norte.
¡Primo! ¿A qué hora nos vemos pa' echar unas cheves esta noche?
Expresión para referirse a alguien que está paseando sin rumbo fijo, generalmente con una actitud relajada o despreocupada.
Ahí viene el Chuy, seguro anda en la baika nomás esperando ver qué chismerío se encuentra.
Expresión usada para referirse a alguien que hace las cosas de manera apresurada y sin importarle mucho los detalles. Como si se tratara de una obra de arte, pero con la fineza de un niño pintando paredes.
Ese compa hace todo pintando con brocha gorda, por eso su carro quedó como un mosaico psicodélico.
Expresión irónica que se utiliza para decir que algo es muy sencillo o fácil de hacer. Es como si dijeras que resolver un problema complicado es tan fácil como dar un paseo por el parque.
Reparar la troca del compadre fue como andar en el parque; solo me tardé cinco horas y me ensucié hasta las cejas.
Expresión que significa comer mucho, casi hasta rodar; cuando alguien se da un atracón épico.
Ayer en la fiesta de mi primo rayamos la papa con tanto burrito y menudo, casi no podíamos movernos después.
Actuar de manera fea o desconsiderada, pero con un toque norteño que le da sazón a la ofensa.
No seas gacho, güey. Me hiciste gacho cuando no me esperaste para ir al antro.
Expresión usada para decir que alguien es un poco corto de ingenio. Básicamente, su cerebro está en modo 'vacaciones permanentes'.
¡Oye, esa respuesta fue tan absurda que me hizo pensar que tienes falta de coco, compadre!
Expresión típicamente duranguense que significa pasar el tiempo sin hacer nada productivo, a menudo con una actitud relajada y despreocupada.
Ayer iba a limpiar la casa, pero mejor me puse a andar huevoneando en el patio.
Expresión que se usa para describir a alguien que está como loco, dando vueltas sin parar y haciendo de todo pero nada concreto.
Ahí viene el Toño, anda como microondas desde que perdió las llaves del carro.