Bolívar, Colombia

Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.

  • Ampliado

    Dícese de una persona o situación que ha alcanzado un estado máximo de plenitud tras consumir una generosa cantidad de comida, cachivaches u oportunidades de llevan na' más que ganas.

    "Después del almuerzo en la tierrita, quedé tannn ampliado que no me pude levantar del chinchorro."

  • Ver pestañas

    Expresión utilizada para referirse a alguien que está tan cansado que sus ojos parecen persianas bajadas, casi en modo apagado.

    "Después de esa caminata de cinco horas subiendo el cerro, solo quiero llegar a casa y ver pestañas."

  • ¡Esa es la papa!

    Expresión que se utiliza para indicar que algo es excelente o justo lo necesario.

    "¿Viste ese ceviche? ¡Esa es la papa! Quedó delicioso."

  • Nos pillamos

    Expresión utilizada para despedirse informalmente prometiendo un futuro encuentro. Básicamente es como decir 'nos vemos luego' pero con más estilo costeño.

    "¡Ya me voy! Nos pillamos mañana en la playa pa' seguirla."

  • Tamañote

    Forma exagerada y jocosa de hablar sobre la magnitud, generalmente refiriéndose a un asunto muy complicado o una gran sorpresa. Usa el diminutivo aunque sea grande.

    "¡Tamañote susto me pegué ayer cuando vi al vecino andar por ahí vestido de Batman!"

  • Alzarse

    En Bolívar, alzarse significa ponerse en plan de diva o sentir que uno está por encima de los demás. Se usa cuando alguien empieza a actuar como si le salieran brillitos.

    "Desde que Juan empezó a trabajar en la empresa grande, se nos alzó y ahora no come empanadas del barrio."

  • Anunciarse

    Cuando alguien aparece sin previo aviso y arma tremendo alboroto, cual vecino escandaloso que viene a hacer el show entero.

    "El vecino se vino a anunciarse con su parlante a todo volumen; hasta los perros del barrio le aplaudieron."

  • Culicagao

    Término cariñoso-despectivo para referirse a alguien joven e inexperto, como un novato que todavía no sabe ni cómo se prende el televisor.

    "¡Mira a ese man, todo culicagao pensando que puede manejar la rumba de la Feria de Cartagena!"

  • Curralao

    Término costeño para referirse al proceso de trabajar arduamente, generalmente usado por los caribeños cuando están en modo 'producción masiva'.

    "¡Ese man está en un curralao que ni te cuento, parece que tuviera un motor en la espalda!"

  • Estar como una torre

    Frase que se utiliza para referirse a alguien que está completamente perdido o desorientado, como si estuviera en lo alto de una torre sin saber cómo bajar.

    "Después de beber tanto ron anoche, Juan estaba hoy por la mañana más perdido que nunca, completamente como una torre."

  • Timbriado

    Cuando alguien se pone a hablar y hablar sin parar, especialmente cuando el asunto ya aburrió a todos.

    "¡Ay mijo! Ya déjate de tanto timbriado que aquí todos tenemos cosas mejores que hacer."

  • andar de papayaso

    Expresión usada para describir a alguien que anda ofreciéndose románticamente, mostrando demasiado interés o siendo muy evidente en sus intenciones amorosas.

    "No puede ser, cada vez que ella pasa por la tienda, él está ahí parado, anda de papayaso todo el tiempo."

  • Pelao' con sed

    Una expresión que se usa para referirse a alguien que siempre está dispuesto a beber algo más fuerte que agüita de panela. Ese amigo que cuando vas al río ya tiene la neverita lista.

    "Ese pelao' con sed nunca llega sin una botellita pa'l guateque."

  • Echar papo

    Expresión para coquetear descaradamente o mostrar interés amoroso; generalmente sin un enfrentamiento serio, solo pasando el rato bien bacano.

    "Vi a Juan echando papo toda la noche en la fiesta y al final se fue con dos números de teléfono y una sonrisa de oreja a oreja."

  • Estar embolatado

    Expresión utilizada para describir a alguien que está completamente desorientado, como si lo hubieran mandado por el lado opuesto del universo conocido.

    "Juan llegó tan embolatado al examen que terminó respondiendo las preguntas del semestre pasado."

  • Mamá tusa

    Expresión usada para referirse a una persona que se las da de importante o influyente pero que en realidad no tiene mucho sustento; viene del mito bolivarense de la gallina más presumida del corral.

    "Ahí va el Eduardito con su aire de mamá tusa diciéndole a todo el mundo que es el jefe del paseo."

  • Estás caso

    Expresión para referirse a alguien que está totalmente loco o desquiciado. Se usa cuando alguien actúa de manera extravagante o sin sentido.

    "¿Te vas a meter al río en plena tormenta? ¡Estás caso, hermano!"

  • Meter tarifa

    Expresión usada para indicar que alguien está exagerando mucho al contar una historia o está inventando cosas.

    "Ese man me dijo que hizo treinta goles en el partido de ayer. Seguro está metiendo tarifa."

  • Tener un tornillo flojo

    Frase utilizada para describir a alguien que parece estar algo loco o actuando de manera muy extraña, como si le faltara un poquito para completar el rompecabezas mental.

    "Ese man de la esquina tiene un tornillo flojo, anda hablando con las palomas como si fueran sus panas."

  • Porfiar

    Insistir de forma obstinada y a veces un poco testaruda cuando alguien no está de acuerdo contigo. Es como tener una pelea cariñosa en la que siempre quieres llevar la contraria.

    "No te pongas a porfiar con mamá sobre quién hace el mejor café; ya sabemos que es ella."

  • Pelao rabioso

    Se refiere a aquel joven con un temperamento difícil, que cada dos por tres anda haciendo pataleta y más salta’o que huevo en sartén caliente.

    "¡Ay no! Ahí viene el pelao rabioso del barrio otra vez a escandalizar porque no le han dado su arepa."

  • Vení que te cuento

    Expresión usada para llamar a alguien a acercarse para compartir alguna chisme o noticia jugosa. Prepará las orejas porque lo que viene es bueno.

    "Vení que te cuento, el hijo de Doña Marta se apareció con un coche nuevo y dicen que ni trabaja."

  • abrir el baúl

    Expresión que se usa para decir que alguien empieza a contar secretos o chismes guardados. Como abrir la caja de Pandora, pero en versión costeña y menos peligrosa.

    "Cuando María vino a la reunión y empezó a abrir el baúl, nos enteramos de todos los cuentos del vecindario."

  • Cuidado con el guaro

    Frase usada para avisar o advertir sobre los efectos del aguardiente; ¡pégate pero cuidado dónde caes!

    "Anoche en la fiesta escuché por todos lados 'cuidado con el guaro', pero a estas horas no me acuerdo de nada..."

  • Ponerse las pilas

    Frase que se usa cuando alguien necesita activarse y empezar a trabajar o estudiar con entusiasmo. ¡Como si mágicamente te conectaras un par de Duracell al cuerpo!

    "¡Hermano, deja de soñar despierto y ponte las pilas, que el proyecto no se va a hacer solo!"

  • Sobarse

    Algo así como hacerse el bobo durante horas en una hamaca sin prisa ni preocupaciones.

    "El domingo es para olvidarse del mundo y sobarse en la hamaca mientras mamá prepara sancochito."

  • Oler a chompipe

    Expresión usada para referirse a alguien que anda sospechoso, como con planes ocultos o enredados en alguna travesura.

    "Ese man está oliendo a chompipe desde que comenzó a susurrar cosas por lo bajito en la reunión. Algo trama."