En Aguascalientes, cuando alguien habla de tener 'química', no se refiere a la clase donde mezclas cosas raras, sino al feeling chido y buena conexión que tienes con alguien especial.
Desde que Lorena y el José se conocieron en la feria, todos dicen que traen una química que hasta las papitas chisporrotean.
Expresión que significa irse o arrancarse rápidamente, como cuando andas a las carreras y no hay tiempo que perder.
¡Ora sí que nomás me hablaste y ya tuve que jalar la greña para llegar a tiempo al jale!
Expresión utilizada para decirle a alguien que no se complique la vida, o que no saque conclusiones rebuscadas. Como cuando estás exagerando un problema que realmente es más sencillo de lo que parece.
¡Ay, Juanito! No te hagas bolas con el examen, si nomás son dos preguntas difíciles y las otras son papita.
Expresión que describe cuando alguien anda vagando por todos lados, sin rumbo fijo, como un can callejero en busca de aventura o chisme fresco.
Desde que consiguió la moto, Juan no para y parece que siempre anda de pata de perro.
Expresión utilizada para referirse a cuando le toca pagar los tragos a alguien en el grupo, especialmente después de una victoria o día de suerte.
"Hoy sí me cayó la rama con lo que gané en la quiniela, así que los invito a todos unas chelas."
Expresión que describe a alguien que está especialmente distraído y olvidadizo, como si estuviera pensando más en enamorarse que en lo que tiene que hacer.
¡Otra vez olvidaste las llaves! Andas como burro en primavera, ¿a quién andas queriendo?
Expresión jocosa para describir a alguien que anda buscando ligues o coqueteando sin mucha seriedad, como un pescadito en busca de amoríos por el mundo.
Mira nomás al Paco en la fiesta, anda de piscocachondo desde que llegó.
Frase que se usa para decir que uno está cansado o adolorido, como si hubiera peleado con luchadores enmascarados.
Después del partido de fútbol, ando todo madreado. ¡No puedo ni levantarme de la cama!
Término acogedor para referirse a una buena y larga plática entre compas, usualmente acompañada de una bebida, que puede o no estar bendecida por la divinidad del agave.
Vamos al parque a echar chal con unas frías; necesito ponerme al tanto del chisme.
Usado cuando alguien desaparece del panorama tan sutilmente como las carnitas en un buen pozole durante una fiesta, perfecto para aquellos que huyen de las responsabilidades.
Juan se fue a esconder en el pozole después de que le pidieran lavar los trastes en la peda.
Expresión utilizada cuando alguien te complica las cosas o te mete en un aprieto justo cuando pensabas que tenías todo resuelto. Básicamente, cuando algo o alguien 'te jode' en el buen sentido mexicano.
¡Ya mero terminaba mi tarea y me cayó Paulina a dar chamba con sus mil preguntas!
Expresión usada para describir a alguien que está súper atento o demasiado alterado. Ya sea por mucho café, estrés, o porque vio algo raro.
Después de esa película de terror, andaba bien lámpara y escuchaba ruidos hasta en el refri.
Estar medio mareado o con la cabeza en las nubes, generalmente después de una fiesta movidita.
Después del pachangón de anoche, Juan anda todo floripondio, apenas se puede mantener en pie.
Frase coloquial para referirse a salir de fiesta y terminar contándole tus penas hasta al perro del vecino.
No manches, ayer fuimos a la cantina y Juan terminó echando un caso; esto es, ni el compadre Pepe se salvó de oír sus aventuras.
Expresión utilizada para dar por terminado un asunto o simplemente darle alas a alguien en plan 'ya entendí, ya vete'. A veces se usa cuando no quieres discutir más.
Después de una explicación kilométrica sobre la historia del pan, le dije 'ándele pues, está bueno' y aprovechamos para pedir la cuenta.
Forma coloquial y divertida de referirse a una persona parlanchina que no suelta el celular en todo el día. Cuidado, puede ser contagioso.
Ahí está la Marta otra vez, como chachalaca pegada al celular chismeando con sus amigas.
Estado en el que una persona (normalmente un adulto o adolescente) necesita a su mamá para cualquier cosa, desde cocinar hasta limpiar sus lágrimas por la quinta novia que le bateó.
El Cristian no fue al reventón porque tiene mamitis; su mamá no lo dejó salir sin suéter.
Expresión utilizada en Aguascalientes para referirse a trabajar o esforzarse arduamente; ¡no se trata de relajar, sino de sudar la gota gorda!
No me esperes pa'l cine esta noche, tengo que echar talacha en el jale hasta tarde.
Darle prioridad a alguien, dejarlo quedar bien, o echarle la mano, similar al concepto de 'honor'. Se refiere al equipo de fútbol Puebla porque siempre se dice que si juegas contra ellos, te dejas ganar.
Juan se puso la del Puebla para ayudarme con mi presentación y así pude darme el honor de triunfar.
Momento de indulgencia y auto-recompensa al saborear un buen taco, a menudo como excusa para darse un gustito después de un día largo o un logro personal.
Después de tanto jale en la oficina, me voy a regalar un taco porque ya me lo merezco.
Frase típica para referirse a una deliciosa siesta o descanso breve pero reconfortante. Perfecto para después de comer unas enchiladas aguascalentenses.
Después del mole, no hay nada mejor que echar la meme un ratito.
Expresión para cuando alguien se echa una siesta tan profunda que parece un oso hibernando.
No le hables a Juan ahorita, anda echando el tambor después de la comida.
Una forma coqueta y juguetona de referirse a alguien que tiene un comportamiento travieso o coqueto, generalmente con intenciones de ligar.
Ese Juan es bien picarón, siempre encuentra la manera de hacer reír a las chicas en el café.
Expresión usada para describir a alguien que anda revelando chismes o secretos, como si fuera un jardinero esparciendo agua por todos lados, pero en este caso ¡hablando de más!
¡Ahí va el Juan otra vez, anda regando el tepache contando lo del baile del sábado!
En Aguascalientes, andar de pachangas significa estar en búsqueda constante de fiesta y relajo, sin perder ninguna oportunidad de diversión.
Juan siempre anda de pachangas, no se le escapa ni un fin de semana sin plan.
Modo de ligar con alguien ligando a través del noble arte del chateo digital; es el pasatiempo oficial para todo joven que busca lanzarse indirectas coquetas.
Anoche me la pasé mensajeando con Luis, ya hasta me hiciste cursi con tanto emoji.
Expresión para decirle a alguien que deje de hacer tonterías o desorden, especialmente cuando está siendo imprudente.
Deja de jugar con el balón en la sala, ¡ya no hagas choya o vas a romper algo!
Expresión que las chicas de Aguascalientes usan para decir que esa amiga o persona es indispensable en su núcleo de amistad, una referencia inquebrantable.
¿Invitaste a Fabiola este fin? Obvio, es mi toca, sin ella no hay fiesta.
Frase que se utiliza para describir a alguien que hace algo muy llamativo o alborotado, al estilo de un cantante famoso en pleno concierto.
No manches, cuando Brenda llegó con ese vestido fosforescente, todos voltearon; le encanta dar el cantazo.
Ese cuate que siempre anda metido en chismes y armando escándalos; le encanta más el drama que al protagonista de las novelas.
Juan es el mitotero del barrio, ayer andaba contando a todos que vio un OVNI en la cantina.
Expresión utilizada cuando alguien se lleva algo de manera temporal, especialmente si es comida o bebida en una fiesta, como quien dice 'me las quedo mientras tanto'.
Estábamos en la peda y Efraín dijo 'esas chelas están muy solas, me las embargo' y todos nos reímos.
Salir a dar la vuelta o socializar por las calles, usualmente en coche y con música a todo volumen. El equivalente hidrocálido de un paseo sin rumbo.
¿Qué onda, te vienes a ir de rol? Pongo unas cumbias para ambientar.
Sentirse triste o desanimado, especialmente cuando alguien te hace una mala jugada o te llevas una decepción.
No te vayas a achicopalar nomás porque se canceló la pachanga en tu casa.
Frase utilizada para describir a alguien que anda despistado o perdido, como si estuviera flotando sin rumbo fijo alrededor de todo.
¡Mira nomás al Toño, todo el día anda como satélite desde que lo cortó la Lupita!
Frase usada para describir a alguien que se hace el desentendido o ignora algo intencionalmente, como si estuviera sordo.
Cuando le pregunté sobre la fiesta, se hizo el oigo y cambió de tema.
Expresión para decir que estás en tu mejor momento o de buen ánimo, básicamente eres humano plus ultramas turbo genial.
¡Hoy ando al cien! Hasta pagué la tanda completa sin chillar.
Expresión utilizada para referirse a cuando alguien está en medio de un conflicto o pleito, especialmente uno donde el chisme y los dimes y diretes vuelan más rápido que las moscas.
No quiero ir al club porque esos dos siempre terminan andándose a trompicones y nos dejan sin postre.
Salir a dar una vuelta en el automóvil después de lavarlo para presumir lo limpio que quedó.
Juanito, apúrale que ya acabé de lavar el coche y nos lanzamos a recorrer la glorieta para darle la vuelta.
Expresión típica para referirse a alguien que se enoja o descontrola al punto de parecer que se le va la olla. Literalmente, es perder la compostura.
Cuando vio que le rayaron el carro, Pedro se vino del chongo y casi le da un patatús.
Expresión para organizar una pequeña fiesta de manera improvisada, generalmente con botanas, refrescos y mucha charla.
No hay plan, pero vamos al Oxxo por unas papitas y echamos un botanazo en mi casa.
Expresión usada cuando alguien se lleva un gran susto o sorpresa inesperada. Literalmente te deja temblando como gelatina en terremoto.
Cuando me dijeron que había una promoción de tacos dos por uno, ¡qué sustazo agarró el chido! Pensé que era ya Navidad.
Cuando alguien hace un gran alboroto por algo pequeño o insignificante; generalmente una exageración que no viene al caso.
Iba a ser una cena tranquila, pero Lupita hizo un pedo porque olvidamos comprar tortillas.
Frase que significa ir a comer algo rápido y con ganas, como si la vida dependiera de esa tortita de milanesa.
Traigo un hambre brutal, vámonos a echar torta antes de que se nos baje el sol.
Es una forma afectuosa y algo irónica de quejarse del intenso calor que se siente, especialmente en verano. En Aguascalientes, las temperaturas pueden subir tanto que hasta las lagartijas buscan sombra.
Compadre, mejor traiga la carne pa' asar, ¡este calorón sabroso está para hacer carnitas al aire libre!
Cuando algo se queda grabado en tu mente como una fotografía borrosa, típica de esas fiestas donde las copas corrieron más rápido que el agua.
No me acuerdo bien, pero tengo un Aguascaistenido de que anoche bailé arriba de la mesa.
Expresión que se usa cuando alguien se da muchos aires o se cree más de lo que es, como si fuera la última Coca-Cola en el desierto.
Ahí viene Juan haciéndose la crema nomás porque compró un carro nuevo. ¡Bájale dos rayitas, compa!
Expresión que significa andar muy contento o feliz por algún suceso, como si te hubieras ganado el premio gordo.
Desde que a Juan le dieron el aumento anda de patacho, hasta baila mientras saca la basura.
Actividad favorita que implica ponerse al día con los últimos dramas, enterarse de toda la salsa y a veces condimentarla un poco más.
No manches, tía Lupe y yo quedamos en echar el chisme esta tarde con unas chelas bien frías.