Aguascalientes

Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.

  • Química

    En Aguascalientes, cuando alguien habla de tener 'química', no se refiere a la clase donde mezclas cosas raras, sino al feeling chido y buena conexión que tienes con alguien especial.

    "Desde que Lorena y el José se conocieron en la feria, todos dicen que traen una química que hasta las papitas chisporrotean."

  • Echarle carne al asador

    Esta frase se usa cuando alguien va a poner mucho esfuerzo o dedicación en una tarea, como si fuera un buen churrasco al fuego.

    "Si quieres que esos tacos queden bien chidos, ¡échale carne al asador y no te andes con medias tintas!"

  • Ando bien filero

    Expresión que indica estar totalmente preparado para una noche de fiesta, bailar hasta que el cuerpo aguante y dejar huella en la pista.

    "¡Este sábado ando bien filero! Prepárense que no me saca nadie del antro."

  • Andar como iguana

    Frase que describe el arte de andar enfiestado y medio ciego, pero aún con estilo, tal cual una iguana balanceándose sobre un árbol.

    "Después de tantas chelas, ya andaba como iguana en la fiesta de Juanito."

  • Jalar la greña

    Expresión que significa irse o arrancarse rápidamente, como cuando andas a las carreras y no hay tiempo que perder.

    "¡Ora sí que nomás me hablaste y ya tuve que jalar la greña para llegar a tiempo al jale!"

  • Estar de adorno

    Expresión usada para describir a alguien que está en un lugar sin hacer nada útil, como esos tazos viejos que guardas pero ya no juegas.

    "Chuy, ¿para qué fuiste al antro si nomás estuviste de adorno toda la noche?"

  • Andar volando bajo

    Se dice de alguien que anda perdido en sus pensamientos, despistado o distraído, como si tuviera la cabeza en las nubes.

    "¿Qué onda contigo? Andas volando bajo desde que te cortó Lupita."

  • Andar empanado

    Estar despistado o fuera de sí, como si te hubieran lustrado con polvo de despiste y no lograras encontrar tu enfoque.

    "¡No manches, compa! Hoy ando tan empanado que saludé a la pared pensando que era mi primo."

  • No te hagas bolas

    Expresión utilizada para decirle a alguien que no se complique la vida, o que no saque conclusiones rebuscadas. Como cuando estás exagerando un problema que realmente es más sencillo de lo que parece.

    "¡Ay, Juanito! No te hagas bolas con el examen, si nomás son dos preguntas difíciles y las otras son papita."

  • Andar de pata de perro

    Expresión que describe cuando alguien anda vagando por todos lados, sin rumbo fijo, como un can callejero en busca de aventura o chisme fresco.

    "Desde que consiguió la moto, Juan no para y parece que siempre anda de pata de perro."

  • Caerle la rama

    Expresión utilizada para referirse a cuando le toca pagar los tragos a alguien en el grupo, especialmente después de una victoria o día de suerte.

    ""Hoy sí me cayó la rama con lo que gané en la quiniela, así que los invito a todos unas chelas.""

  • Andar como burro en primavera

    Expresión que describe a alguien que está especialmente distraído y olvidadizo, como si estuviera pensando más en enamorarse que en lo que tiene que hacer.

    "¡Otra vez olvidaste las llaves! Andas como burro en primavera, ¿a quién andas queriendo?"

  • Andar de piscocachondo

    Expresión jocosa para describir a alguien que anda buscando ligues o coqueteando sin mucha seriedad, como un pescadito en busca de amoríos por el mundo.

    "Mira nomás al Paco en la fiesta, anda de piscocachondo desde que llegó."

  • Flor de un día

    Se dice de algo o alguien que triunfa brevemente y luego se apaga más rápido que un cohete en feria.

    "Ese grupo musical fue flor de un día, tocaron una vez en la cantina del pueblo y nunca más se supo de ellos."

  • Ando todo madreado

    Frase que se usa para decir que uno está cansado o adolorido, como si hubiera peleado con luchadores enmascarados.

    "Después del partido de fútbol, ando todo madreado. ¡No puedo ni levantarme de la cama!"

  • Ser humano

    Dícese de aquella persona que se antorcha bajo el sol hidrocálido pero sobrevive entre cervezas y taquitos.

    "Si aguantas todo un día caminando en el sol de Aguas sin derretirte, ya eres todo un ser humano."

  • Echar chal

    Término acogedor para referirse a una buena y larga plática entre compas, usualmente acompañada de una bebida, que puede o no estar bendecida por la divinidad del agave.

    "Vamos al parque a echar chal con unas frías; necesito ponerme al tanto del chisme."

  • Esconderse en el pozole

    Usado cuando alguien desaparece del panorama tan sutilmente como las carnitas en un buen pozole durante una fiesta, perfecto para aquellos que huyen de las responsabilidades.

    "Juan se fue a esconder en el pozole después de que le pidieran lavar los trastes en la peda."

  • Dar chamba

    Expresión utilizada cuando alguien te complica las cosas o te mete en un aprieto justo cuando pensabas que tenías todo resuelto. Básicamente, cuando algo o alguien 'te jode' en el buen sentido mexicano.

    "¡Ya mero terminaba mi tarea y me cayó Paulina a dar chamba con sus mil preguntas!"

  • andar con la pata chueca

    Expresión utilizada para describir a alguien que está extremadamente cansado o agotado, al punto de sentir que se desmaya por tanto ajetreo.

    "Después de la feria de San Marcos, andaba con la pata chueca de tanto bailar y desvelarme."

  • Echarse un juergazo

    Expresión utilizada para referirse a salir de fiesta con exagerado entusiasmo y terminar tarde, aludiendo a que se exprimirán todas las horas de la noche como si fueran naranjas.

    "Este viernes me voy a echar un juergazo con los compas, así que el sábado no cuenten conmigo para nada."

  • Andar bien lámpara

    Expresión usada para describir a alguien que está súper atento o demasiado alterado. Ya sea por mucho café, estrés, o porque vio algo raro.

    "Después de esa película de terror, andaba bien lámpara y escuchaba ruidos hasta en el refri."

  • Echar el chisme florido

    Hablar de los detalles más escandalosos y suculentos mientras se chismea, típico de las tías en un reunión familiar.

    ""Ayer fuimos a comer con la familia, y mi tía Lupe no dejó de echar el chisme florido sobre la vecina.""

  • Chido

    Una manera de decir que algo es genial o está padrísimo, sin ser muy 'fresa'. Usado cuando el agua fresca y el ambiente están al 100.

    "Ese concierto estuvo bien chido, hasta se me olvidó que mañana falto a clase."

  • Echar avión

    Frase que significa hacer caso omiso o ignorar olímpicamente a alguien, como quien se va volando mentalmente.

    "Juan le estaba contando sus penas a María, pero ella le echó avión y siguió viendo su novela."

  • Andar floripondio

    Estar medio mareado o con la cabeza en las nubes, generalmente después de una fiesta movidita.

    "Después del pachangón de anoche, Juan anda todo floripondio, apenas se puede mantener en pie."

  • Echar un caso

    Frase coloquial para referirse a salir de fiesta y terminar contándole tus penas hasta al perro del vecino.

    "No manches, ayer fuimos a la cantina y Juan terminó echando un caso; esto es, ni el compadre Pepe se salvó de oír sus aventuras."

  • Jámbar

    Expresión para cuando algo o alguien hace las cosas a medias tintas, sin mucha pasión o esfuerzo.

    "No seas jámbar y vámonos a echar porras con todo al Necaxa este sábado."

  • andele pues

    Expresión utilizada para dar por terminado un asunto o simplemente darle alas a alguien en plan 'ya entendí, ya vete'. A veces se usa cuando no quieres discutir más.

    "Después de una explicación kilométrica sobre la historia del pan, le dije 'ándele pues, está bueno' y aprovechamos para pedir la cuenta."

  • Saca la lumbre

    Frase de uso popular para incentivar a alguien a que se apresure o ponga más esfuerzo en lo que está haciendo. Como si estuviera tomando unas vacaciones junto a una chimenea y le faltara prisa.

    "¡Órale, compadre, saca la lumbre que ya vamos tarde para la pachanga!"

  • andar de guayaba

    Expresión para describir a alguien que se la pasa en las nubes, despistado o distraído.

    "¡Deja de andar de guayaba y pon atención en la clase, Juanito!"

  • Chachalaca

    Forma coloquial y divertida de referirse a una persona parlanchina que no suelta el celular en todo el día. Cuidado, puede ser contagioso.

    "Ahí está la Marta otra vez, como chachalaca pegada al celular chismeando con sus amigas."

  • Mamitis

    Estado en el que una persona (normalmente un adulto o adolescente) necesita a su mamá para cualquier cosa, desde cocinar hasta limpiar sus lágrimas por la quinta novia que le bateó.

    "El Cristian no fue al reventón porque tiene mamitis; su mamá no lo dejó salir sin suéter."

  • Está de pelos

    Expresión que se usa cuando algo es increíblemente genial o sorprendente, casi como si te dejara con el cabello erizado.

    "¡Esa canción en vivo estuvo de pelos, hermano, casi me caigo del escenario de la impresión!"

  • echar talacha

    Expresión utilizada en Aguascalientes para referirse a trabajar o esforzarse arduamente; ¡no se trata de relajar, sino de sudar la gota gorda!

    "No me esperes pa'l cine esta noche, tengo que echar talacha en el jale hasta tarde."

  • Ponerse la del Puebla

    Darle prioridad a alguien, dejarlo quedar bien, o echarle la mano, similar al concepto de 'honor'. Se refiere al equipo de fútbol Puebla porque siempre se dice que si juegas contra ellos, te dejas ganar.

    "Juan se puso la del Puebla para ayudarme con mi presentación y así pude darme el honor de triunfar."

  • Regalarse un taco

    Momento de indulgencia y auto-recompensa al saborear un buen taco, a menudo como excusa para darse un gustito después de un día largo o un logro personal.

    "Después de tanto jale en la oficina, me voy a regalar un taco porque ya me lo merezco."

  • Aquí mero

    Manera cool de decir que estás justo en el lugar adecuado, ni más ni menos.

    "—¿Dónde andas, compa? —Aquí mero, disfrutando del esquinazo con una chela."

  • darle cran al menor

    Expresión utilizada cuando alguien quiere terminar con una tarea aburrida de una vez por todas, como quien se deshace de un problema menor.

    "Esa presentación está quedando fatal, mejor le damos cran al menor y empezamos de nuevo."

  • Andar de diablito

    Frase usada para referirse a esos días en los que andas travieso, haciendo pequeñas maldades o bromas, como un verdadero pícaro.

    "Hoy sí ando de diablito, le puse cinta adhesiva al ratón de la compu del jefe. A ver cuánto tarda en notarlo."

  • Echar la meme

    Frase típica para referirse a una deliciosa siesta o descanso breve pero reconfortante. Perfecto para después de comer unas enchiladas aguascalentenses.

    "Después del mole, no hay nada mejor que echar la meme un ratito."

  • echar el tambor

    Expresión para cuando alguien se echa una siesta tan profunda que parece un oso hibernando.

    "No le hables a Juan ahorita, anda echando el tambor después de la comida."

  • Picarón

    Una forma coqueta y juguetona de referirse a alguien que tiene un comportamiento travieso o coqueto, generalmente con intenciones de ligar.

    "Ese Juan es bien picarón, siempre encuentra la manera de hacer reír a las chicas en el café."

  • Anda regando el tepache

    Expresión usada para describir a alguien que anda revelando chismes o secretos, como si fuera un jardinero esparciendo agua por todos lados, pero en este caso ¡hablando de más!

    "¡Ahí va el Juan otra vez, anda regando el tepache contando lo del baile del sábado!"

  • Andar de pachangas

    En Aguascalientes, andar de pachangas significa estar en búsqueda constante de fiesta y relajo, sin perder ninguna oportunidad de diversión.

    "Juan siempre anda de pachangas, no se le escapa ni un fin de semana sin plan."

  • Sumate

    Una invitación amigable para que alguien se una a un plan o actividad, especialmente cuando quieres buena compañía para pasarla sabroso.

    "¡Ey, compa! Vamos al pinche antro el viernes, ¡sumate y echamos unas chelas!"

  • Dar el maíz

    Expresión usada para referirse a alguien que está coqueteando intensamente, como si estuviera alimentando palomas con su encanto.

    "Mira nomás al Juan, le anda dando el maíz a todas en la fiesta, hasta parece pavito real."

  • Pelar

    En Aguascalientes, 'pelar' no tiene nada que ver con quitar la cáscara a una fruta. Aquí, si alguien te pela, es porque por fin te hace caso o te presta atención.

    "Le mandé tantos memes graciosos que al final sí me peló y hasta salimos por unas garnachas."

  • mensajear

    Modo de ligar con alguien ligando a través del noble arte del chateo digital; es el pasatiempo oficial para todo joven que busca lanzarse indirectas coquetas.

    "Anoche me la pasé mensajeando con Luis, ya hasta me hiciste cursi con tanto emoji."

  • andar dentro de las patas del diablo

    Expresión para describir a alguien que está en una borrachera monumental, como si hubiera firmado un pacto etílico con el mismo Belcebú.

    "No manches, güey, el Jorge anda tan dentro de las patas del diablo que ya le estaba cantando serenata al semáforo."