Aysén
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
andar a lo pato
Frase que se usa para indicar que alguien anda desorientado y medio perdido, como buen patito buscando su laguna.
"Desde que Juanita terminó con él, el pobre anda a lo pato por la plaza, sin saber pa' dónde va."
-
Poner el gorro
Expresión usada cuando alguien engaña a su pareja, generalmente con otro/a.
"La Sandra no se atreve a decirle al Juan que ya le puso el gorro hace rato."
-
Sumar marcianos
Expresión usada cuando alguien está tan distraído que parece estar interactuando con alienígenas en lugar de prestar atención a lo que tiene enfrente.
"¡Deja de sumar marcianos y pon atención al camino o nos vamos a perder en esta ruta llena de ovejas!"
-
Tasando el mural
Expresión que significa estar observando o evaluando algo con detenimiento, como cuando te quedas pegado viendo un mural bien chamullado.
"Llevamos media hora tasando el mural antes de meternos la caminata hasta el glaciar."
-
Frío patagón
Así le llaman al frío tan fuerte que te congela hasta las ganas de moverte. La típica excusa para no salir de casa y quedarse bien abrigadito frente a la estufa.
"¿Salir hoy? ¡Ni loco! Está haciendo un frío patagón que ni con diez mantas encima."
-
Viento del Aysén
Forma coloquial de decir que alguien anda rodeado de un aroma muy fuerte, ya sea por perfume o cualquier otro olor intenso. En Aysén, donde el viento es parte del paisaje diario, 'viento del Aysén' se refiere a ese tufillo que te acompaña a donde vayas.
"Oye, Carlitos llegó echando el viento del Aysén a la oficina... ¿Quién le regaló tanto perfume?"
-
Andar a lo piquillín
Para los ayseninos, 'andar a lo piquillín' significa andar distraído o sin rumbo fijo, como cuando vas a buscar algo y terminas en otro lado sin darte cuenta. Eso sí, todo con mucho estilo sureño.
"¡Juanito andaba a lo piquillín buscando su billetera y terminó tomándose un mate en la casa del vecino!"
-
Picar con la oveja
Frase usada para describir el acto de intentar discutir con alguien que simplemente no entra en razón. Es como hablar con una oveja, terquedad pura.
"Tratar de convencer a mi primo de reciclar es como picar con la oveja, ya le dije mil veces y sigue igual."
-
Dejar el pastel listo
Frase utilizada cuando alguien hace un trabajo tan perfecto que parece digno de una fiesta, o cuando simplemente lo saca brillantemente a la primera.
"¡Mira cómo dejaste todo limpio después del asado! De verdad que dejaste el pastel listo."
-
irse al chupo
Expresión usada para decir que alguien se va o escapa rápidamente de un lugar antes de que las cosas se pongan feas, como arrancar a toda velocidad.
"Cuando vio que la fiesta estaba quedando aburrida, decidió irse al chupo antes de quedarse dormido ahí mismo."
-
¡Al seco!
Expresión usada para animar a alguien a beber un trago de un solo golpe, sin pausas ni respiros, típica de fiestas o celebraciones donde el frío patagónico se combate con buena compañía y algo más espirituoso que el té.
"Compadre, en este asado no hay lugar para flojos, así que tome ese vaso de pisco ¡al seco! para entrar en calor."
-
Cortar el horizonte