-
Mula
Aquí no solo es un animalito terco, sino que también se usa para apodar a quien va lento o no capta la onda rápido.
"¡Apúrale, mula! Que el pozol se va a enfriar y todavía ni llegas."
-
Se refiere a una persona terca e insistente, como un burro que se niega a cambiar de camino... o simplemente una excusa más para llamar a tu pana cabeza dura.
"¡Eres más mula que Juancho tratando de convencerme de ir al cerro a las seis de la mañana!"
-
En Puebla, si te dicen 'mula', no te confundas con el animal. Se refiere a alguien terco como una mula, que no cambia de opinión ni a patadas.
"Ya dile a tu hermano que deje de ser tan mula y venga con nosotros al mole de la tía."
-
Dícese de la persona terca o necia que no entra en razón ni empujándola con un tractor.
"No seas mula, compadre, si te dije que el taco de camarón sabe mejor con salsa."
-
En Córdoba, 'mula' más allá de ser una referencia al animal necio, es como llamamos a esa persona que siempre se porta testaruda y terquista sobre todo cuando lleva alguna bebida espirituosa encima. ¡Una mezcla infalible de perseverancia e imprudencia!
"No le prestes atención al Juancho, está hecho un mula después del tercer fernet, quiere seguir jugando sin cartas en la mano."