Es una grosería, es como decir "no me importa" pero de manera grosera. Y hay que admitir que tiene su gracia.
_Mira mami, me he comprado un tren. _Me vale verga, ponte a estudiar.
Salir a divertirse o pasar el rato.
Vamos a dar el rol por el centro.
Forma educada de decir "¿Cómo?" o "Dime".
Mande, no te escuché bien.
Muy lejos, tan lejos que ya no se puede expresar en kilómetros ni millas y hay que usar palabras más adecuadas.
_Vamos al bar ese barato. _Vale, pero dónde está? hay que andar mucho? _Lejoos, está donde tarzán perdió el cuchillo!
Estar con resaca después de beber alcohol.
No puedo ir a trabajar, estoy crudo.
Algo que está muy bien o es genial.
La fiesta estuvo a toda madre.
Expresión utilizada para exigirle a otra persona que cumpla su compromiso. También para pedir paciencia y aguante.
_No puedo más, siempre me pasa todo lo malo... _Aguanta vara!
Saludo informal para preguntar cómo está alguien.
¿Qué pedo, cómo has estado?
Persona que se comporta de manera pretenciosa o elegante.
Esa chica es muy fresa, siempre viste de marca.
Engañar o dar una falsa impresión.
Con su historia, intentó dar el gatazo.
Ir directamente al punto principal.
Déjate de rodeos y vamos al grano.
Hacer algo rápidamente o sin pensarlo mucho.
Terminé el trabajo de volada para ir al cine.
Aplastar o golpear algo hasta dejarlo plano.
Ten cuidado al cerrar la puerta para no machucar tus dedos.
Estar cansado o harto de algo.
Este trabajo me tiene hasta la madre.
La verdad, si alguien te dice que le digas la neta es que te diga la verdad, al menos así me lo ha explicao mi colega Beto!
_No he podido ir porque se me cayó la llave de casa en el retrete. _No me cuentes milongas anda, dime la Neta!
Permite expresar el disgusto en varias situaciones
Ej: - ¿ Te gustan los frijoles ? - Claro que no, ¡guacala!
Algo que está muy bien o es genial.
Esa fiesta estuvo bien padre.
Persona con malos modales o de clase baja.
No seas naco, comportate bien.
Estar con resaca después de beber alcohol.
No puedo trabajar, estoy muy crudo.
Forma de halagar a una mujer atractiva.
¡Hola mamacita, cómo estás!
Cerveza.
Vamos por unas chelas al bar.
Reparar un bache en la carretera.
Los trabajadores van a bachear la avenida principal.
Hacer algo con esfuerzo o empeño.
Voy a rifar en el examen de mañana.
Expresión de asombro o incredulidad.
¡No mames, ganamos el partido!
Enérgico o con determinación.
Voy a hacer ejercicio machín este mes.
Estar en el meollo de las cosas o en el centro de la acción.
En el trabajo siempre estoy en la mera pomada.
Expresión coloquial que significa charlar o platicar, generalmente durante un tiempo prolongado y de manera despreocupada.
Oye, vamos por unas chelas al parque y echamos la miga un rato.
Atracción romántica hacia alguien.
Ese chico me chifla, es muy guapo.
Apoyar a alguien en un conflicto o situación.
Cuando peleé con mi hermano, mis amigos me echaron montón.
Expresión de desagrado o decepción.
Chale, se me olvidaron las llaves.
La verdad absoluta.
Para mí, la neta del planeta es que todos deberíamos ser amables.
Expresión normalmente asociada a la conclusión mala de una situación o acción...
"-Como termino el partido- Pues valió verga, perdieron 5-0"
Fiesta o reunión donde se consume alcohol.
Vamos a la peda el sábado.
Lugar alejado de la ciudad o un pueblo pequeño.
Mis abuelos viven en un rancho muy bonito.
Expresión para mandar a alguien lejos o expresar desacuerdo.
Si no te gusta, vete a la fregada.
Malestar estomacal causado por el estrés o nerviosismo.
Después del examen, me dio gastritis nerviosa.
Persona grosera o sin educación.
Ese conductor es un cafre, no respeta las señales de tránsito.
Botana hecha con Doritos y diversos ingredientes.
En el parque venden unos dorilocos muy ricos.
Saludo informal que incluye el término "wero" para referirse a alguien de piel clara.
¡Qué onda, wero! ¿Cómo estás?
Aceptar una situación o indicar conformidad.
Me voy a la tienda, ¿quieres algo? -Sobres.
Expresión para señalar que alguien se equivocó o cometió un error.
¡Te la bañaste con ese chisme falso!
Persona que habla de manera vulgar o desinhibida.
Es un poco zafado, pero siempre hace reír.
Causar disturbio o hacer alboroto de manera divertida.
Nos juntamos a echar relajo en la fiesta.
Grito de apoyo para animar a un equipo deportivo.
Los fans gritaban "¡Chiquitibum a la bim bom ba!" en el partido.
Forma cómica y exagerada de referirse a alguien o algo que es claramente promedio, ni muy bueno ni muy malo, en la pura medianía.
Ese restaurante está medianazo, no esperes sabores espectaculares pero tampoco te vas a enfermar.
Expresión de sorpresa o emoción al ver a alguien de piel clara.
¡Órale, güero! Hace tiempo que no te veía.
Grito de celebración y orgullo nacional.
En el desfile, todos gritaban "¡Viva México!"
Persona bromista o que cuenta chistes.
Siempre me hace reír, es muy chocoso.
Dinero.
No tengo lana para salir este fin de semana.
Reventarse en la fiesta como si no hubiera un mañana; irse de juerga y bailar hasta que el cuerpo diga basta.
Después del examen final, nos vamos a trazarnos con unos tequilas y buena música.
Dícese de alguien que insiste tanto que parece una mula de carga, rebuznando hasta lograr lo que quiere.
Mi hermano está terco como mula con que quiere comprar un burro, ¡aunque viva en la ciudad!
Expresión mexicana que significa jugar un partido informal de fútbol, generalmente en la calle o en cualquier espacio disponible. A veces no es necesario ni balón oficial, ¡basta con lo que ruede!
¡Órale compa, nos vemos a las cinco para echar una cascarita en la cuadra!
Frase que significa tomar una siesta cortita, como los famosos descansos que toman los coyotes sin perder de vista al ganado.
Después del almuerzo, me voy a echar un coyotito para cargar pilas.
Expresión utilizada para decirle a alguien que se relaje y deje de quejarse, como cuando estás en una fila interminable.
Deja de quejarte por todo, aguanta el tour mientras esperamos al camión.
Frase coloquial que significa estudiar intensamente, especialmente cuando el tiempo apremia o la situación se pone difícil. Muy usada por estudiantes universitarios mexicanos.
Tengo examen mañana y no he estudiado nada, esta noche tengo que echarle barra hasta que me quemen las pestañas.
Expresión usada para describir a alguien que tiene un hambre feroz capaz de devorar toda la oferta de tacos de un puesto.
Después del partido, llegamos al puestito y Juan empezó a rugir como león en la taquería; se comió diez tacos sin parpadear.
No estamos hablando de un monstruo de carga, sino del transporte público que te lleva al jale. Nada como una buena 'aventura' en su interior.
Compadre, si no apuras la marcha, te deja el camión y toca correr detrás como maratonista.
Caminar con discreción o tratar un tema con cuidado.
Cuando mi abuela duerme, ando de puntitas para no despertarla.
Expresión que se utiliza para decir que algo es genial, increíble o muy bueno. En otras palabras, cuando algo te sorprende gratamente.
Ayer fui al concierto y ¡qué padre estuvo todo! No paré de cantar y bailar.
Pretender hacer algo, pero no hacerlo realmente.
Siempre hace la finta de ayudar, pero al final se esconde.
Refiere de manera cariñosa a un lugar pequeño y acogedor, como el espacio preferido de alguien para relajarse o tener un momento íntimo.
Después del trabajo, me encanta sentarme en mi rinconcito con un buen libro y una taza de café.
Se refiere a cuando alguien está superanxioso o hiperactivo, como si tuviera una ardilla hiperactiva corriendo en su cabeza.
Carla anda corriendo la ardilla, se tomó tres cafés y ahora no para de hablar.
Me gusta o me parece bien.
¿Qué tal si pedimos pizza? Me late, estoy muerto de hambre.
Frase que se usa para referirse a cuando alguien empieza a hablar sin parar, como si estuviera escupiendo palabras al fuego.
Ayer en la fiesta María soltó la chimenea y terminó contando toda la novela de su vida al pobre Juan.
Cortar ingredientes en trozos muy pequeños, típico de la cocina mexicana.
Para la salsa, primero picamos a la mexicana el tomate, la cebolla y el chile.
Confesar o contar un secreto.
Le prometieron tacos gratis y soltó la sopa de inmediato.
Encontrarse con un obstáculo o problema de forma inesperada.
Trató de arreglar el carro solo y se topó con pared al no tener las herramientas.
Engatusar o manipular las ideas de alguien.
A ese político le encanta lavar el coco a la gente con sus promesas.
Empezar a esforzarse o reaccionar ante algo.
Si quieres pasar el examen, ponte las pilas y estudia duro.
Hacer algo de manera sobresaliente o en extremo valiente, como si fuera todo un desafío.
Ayer me rifé y llevé tacos para toda la oficina sin que me cachara el jefe.
Estar distraído o no darse cuenta de las cosas alrededor.
No te enteraste del chisme porque estabas en la luna, como siempre.
Frase utilizada cuando alguien ignora a otra persona de forma deliberada, como si su interlocutor fuera invisible o literalmente una pared.
Le dije hola a Juan en el pasillo y me echó la pared, ni pelarme quiso.
Expresión usada para referirse a echarse una siesta cortita y reparadora, como una buena costumbre mexicana después de la comida.
Después de comer esos tacos qué mejor que echarse un coyotito para agarrar energía pa' la tarde.
Andar de forma atolondrada o desorganizada.
Cuando supe que llegaba tarde, salí como pollo sin cabeza de la casa.
La forma más suave de decir dinero en México. Como decimos por acá, sin lana te quedas viendo aparadores, nomás.
No puedo salir el fin de semana, ando bien jodido y sin lana para las chelas.
Cometer un error muy grande
Metí la pata hasta el fondo cuando revelé el secreto en la reunión
Hacer mucho escándalo o provocar un gran problema
En la posada, un invitado se emborrachó y armó la gorda
No hacer nada, holgazanear, estar de relax absoluto
Lleva toda la mañana tirado a la milonga viendo memes, ni siquiera ha ido al baño, se ha cagado en el sofá!
Lucir bien o aparentar algo mejor de lo que es
Con ese traje barato, da el gatazo de ser elegante
Comportarse adecuadamente tras un regaño o presión
Después de varias amonestaciones, entró en cintura y ahora ya siempre llega puntual
Emplear armas de fuego o, en jerga, hablar rápido
En aquel barrio, mejor no andar de noche porque echan bala
Intentar algo imposible o muy arriesgado
Hablar con ese jefe es como buscarle chichis a las víboras
Confundirse mucho con un asunto
Me hice bolas al leer tantas instrucciones complicadas
No tener humor o disposición para hacer algo
Hoy no estoy para bollos, tengo un día muy pesado
Mostrar coraje o valentía en algo que se hace
En la final, el equipo sacó la garra y remontó el partido
Esta palabrita se refiere a cuando el dinero sale volando del bolsillo a velocidades mach 3, ya sea por las cuentas o porque te pasaste en la peda.
Ayer fue una gastadera tremenda; entre tacos y chelas se me fue la quincena.
Sentirse confundido o sorprendido, fuera de lugar
Me quedé sacado de onda cuando cambié de tema bruscamente
Persona muy simpática, que cae bien rápido
Ese cuate tiene sangre liviana, a todos nos agradó enseguida
No recibir beneficio o quedarse sin nada
Mientras repartÃan comida, me quedé abanicando, no me tocó nada
Expresión usada para desear buena onda o energía positiva a alguien; es como mandarle un abrazo energético, pero sin el contacto físico.
Oye, que te vaya de lujo en tu entrevista. ¡Puras buenas vibras!
Dramatizar en exceso una situación
Por una simple mancha hizo todo un teatro, gritaba como loco
Rendirse o pedir tregua
Tras discutir, pedà esquina y preferà irme antes de pelear más
Una forma súper cool de decir que algo es genial o está muy bien. Básicamente, lo usas cuando quieres resaltar que algo te encanta.
Ese concierto estuvo bien chido, la rompieron en el escenario.
Estar metido en un gran lío o problema del que parece imposible salir sin quemarte.
Ese cuate anda bien preocupado porque le toca traer la papa caliente con el proyecto nuevo.
Expresión utilizada para decir que alguien se va de fiesta y no planea volver pronto, como un viaje largo al templo, pero en busca de alcohol y baile.
¡Este fin me voy de peregrino! No me esperen hasta el lunes pa'l desayuno.
Frase usada para describir a alguien que se sacrifica o toma una por el equipo, haciendo alusión a un generoso acto de solidaridad.
Pedro siempre se pone la del Puebla y nos cubre si llegamos tarde al trabajo.
Usado para describir a alguien que es extremadamente lento, perezoso o desinteresado. Como si le faltara la energía y el ánimo necesarios para moverse al ritmo de los demás.
¡Apúrate con esos tamales! Parece que no traes sangre en las venas.
Frase que se usa para decir que alguien está consumiendo mucho internet o gastando megas en el celular, como si estuviera comiendo tacos vorazmente.
¡Apaga esos videos ya, Juanito! Te estás echando un taco de datos y no vamos a tener saldo para fin de mes.
Técnica muy mexicana de hablar mucho sin decir nada en concreto, a veces usada para impresionar o ganar tiempo, como si lanzaras tortillas verbales al aire.
Ayer el profe se puso a echar rollo sobre la historia del nopal y casi me duermo.
Expresión de asombro, aceptación o acuerdo.
¡Órale! Esa fiesta estuvo increíble.