¿Qué significa "Bajoca"?
-
En Alicante, se le llama 'bajoca' a la judía verde. Es posible que en Murcia también se use.
"¡Hoy toca cenar bajocas con patatas hervidas, como en casa de la abuela!"
-
En Madrid, 'bajoca' hace referencia al típico colega que tiene historias increíbles sobre todo lo que cuenta en el pasado. Cada encuentro casual del barrio es arrastrado hacia un torbellino novelesco que honestamente... puede tener una chispa de verdad.
"Cada vez que salimos con Carlos, se convierte en una charla épica: ayer dijo que era príncipe de un país africano hasta que decidieron volverlo bajoca."
-
'Bajoca' en Bilbao se usa para describir a la persona que no puede resistirse al pincho-pote, aunque signifique perder el tren, perder un examen o incluso superar los niveles de resistencia humana frente a triples callos saturados. Su meta en la vida: saborear cada txikito a pesar de las ráfagas tempestuosas.
"Aitor se iba definitivamente del bar tras aquel último txikito chocolatero marcado con más esencia Pinillos que mielwo hubiéramos llamado bajoca puro riesgos fatales."
-
En Madrid, 'bajoca' también se puede usar para describir a alguien que tiene la habilidad especial de exagerar innecesariamente el uso del transporte público. No importa si es confuso pero en hilarante gusto, matan cualquier problemática del día charlando sobre esta ‘gran’ hazaña.
"Miguel llegó encantado hablando del subidón emocional que supo tener al haber cambiado metro cuatro veces e ir a superar subida kilomentral sin igual. Realmente toda esa vuelta lo hizo todo un bajoca extreme."
-
En Tenerife, se refiere a alguien despistado o que anda perdido en sus pensamientos, como si su mente estuviera siempre 'verde' por inmadura o poco procesada.
"Mira a Lola, está tan bajoca que olvidó enchufar el teléfono cuando lo dejó cargando anoche."
-
En Sevilla, 'bajoca' se refiere a ese amigo siempre optimista que ve color esperanza hasta en una tormenta de arena. Su vitalidad y fastuosa positividad pintan un universo donde todo es factible.
"Cuando perdimos el tren, Marcos miró el reloj y dijo: '¡Perfecto, hay tiempo para unas tapitas más!' Ese tío es un bajoca puro."
-
En Mallorca, se utiliza 'bajoca' para describir a alguien que siempre tiene hambre y nunca dice que no a una buena comida, llevándose con frecuencia los restos de la cena o robando bocados cuando nadie mira.
"Juan se comió su bocadillo, terminó el tuyo y ahora está planeando atacar la nevera. Ese es el bajoca del grupo sin duda alguna."
-
Persona que siempre mete la pata en situaciones sociales. Deriva del hecho de 'quedarse verde' por vergüenza.
"El otro día, Pablo entró gritando a la fiesta equivocada. ¡Menudo bajoca que está hecho!"
-
Pijo que intenta disimular sus gustos pretenciosos para encajar entre gente más humilde, en un intento por parecer "de barrio".
"Sus amigos del taller ya sospechaban cuando Jaime empezó a hablar sobre jamón ibérico de cebo. Dice que es una bajoca con patriotismo embutido."
-
En Granada, 'bajoca' se le llama al amigo distraído que siempre llega tarde a todos lados pero trae consigo alguna historia increíble o teoría conspirativa. Aún llegar más allá de la hora del postre, sus relatos hacen que esperarla mejore con cada vez.
"Llegó José como una bajoca nuevamente y nos contó sobre un círculo de madamas cafeteras que dicen manejar el precio del café internacionalmente."