Tamaulipas
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Princeso
Un compa que se cree digno de todo, pero sin mover un dedo; el típico que piensa que le llueven las soluciones y los problemas se resuelven solos.
"Ese Omar es un princeso, siempre quiere que lo atiendas como si estuvieras trabajando para él."
-
Fondo de cheve
Expresión usada cuando quieres que tus compas se acaben la cerveza de un solo trago. Es casi como una hazaña heroica en las carnes asadas.
"¡Ándale compadre, unos gritos y fondito de cheve pa' empezar bien el reventón!"
-
Lectura de cartitas
Expresión burlona usada para referirse al chisme o cotilleo local. Porque seamos sinceros, ¿quién no quiere una vez en la vida ser tarotista del vecino?
"Ya llegué a la carnicería de Doña Mari, lista para mi lectura de cartitas sobre lo que pasó con el compadre anoche."
-
Andar a metro
Expresión que se utiliza para referirse a alguien que va de prisa, pero sin perder la pose y el estilo al caminar. Como si estuviera en una pasarela, pero apurado.
"Ese Juan siempre anda a metro, nomás le faltan los reflectores y ya parece modelo."
-
Todavía se hace garras
Se dice de alguien que insiste en seguir haciendo algo a pesar de las dificultades, aunque parezca un desastre lo que está haciendo.
"Ese vato todavía se hace garras con el carro viejo, pero no lo deja."
-
Claraboya
Cuando alguien entiende algo por fin, como si se le prendiera un foco mental. Generalmente usado de manera irónica cuando el susodicho tarda en entender.
"Después de dos horas de explicarle la tarea, Juanito por fin puso cara de '¡Ah, claraboya!'"
-
Ser la cura
Frase que se usa para describir a una persona muy divertida, el alma de la fiesta, ese compa que siempre te tiene doblado de risa.
"Anoche en la peda, Juan era la cura; nos hizo reír tanto que terminé llorando de risa."
-
Estar bien plato
Expresión usada para describir a alguien que está exageradamente aburrido o sin saber qué hacer, como si fuera un plato llano y soso.
"Compadre, ¿por qué estás tan callado? ¡Pareces bien plato en esta fiesta!"
-
Echar verbo
Expresión que se usa para describir a quienes siempre están hablando, ya sea por gustar de la conversación o por puro relleno de chisme.
"Estábamos bien tranquilos hasta que llegó Juan y se puso a echar verbo; ahora ya nadie quiere irse."
-
Andar en el globo
Expresión usada cuando alguien está súper distraído o en las nubes, como si su cabeza anduviera volando cual globo perdido.
"No me peló porque anda en el globo pensando en la carnita asada del sábado."
-
Símbolo
En Tamaulipas, 'símbolo' se usa para referirse a algo o alguien que es la mera onda, el más chido del lugar. Cualquier cosa que sobresale y al que le tienes respeto.
"Ese vato es un símbolo en el barrio por cómo maneja su troca levantada."
-
echar el chal
Frase utilizada para referirse a tener una buena, larga y detallada plática con tus cuates sobre todo lo que ha pasado en la vida, desde chismes hasta política.
"Ayer nos quedamos echando el chal en la cochera hasta las tres de la mañana, ni cuenta nos dimos del tiempo."
-
Andas bien wacheco
Se dice de alguien que está actuando medio mal o raro, como si quisiera hacer una travesura pero sin mucha gracia.
"No manches, compadre, no comas tanto chile habanero antes de dormir o vas a andar bien wacheco mañana."
-
Hacerse una rolita
Expresión para referirse a una escapada o paseíto improvisado y lleno de diversión.
"¿Qué? ¡Vámonos! Vamos a hacernos una rolita al río, no planifiques tanto y vive la aventura."
-
Taparle el ojo al macho
Expresión que se usa cuando alguien trata de cubrir un problema o disfrazar la verdad de manera superficial. Es como ponerle curita a una herida gigante.
"No me vengas con cuentos, esa reparación es solo para taparle el ojo al macho."
-
No te atreverse
Forma cariñosa de desafiar a alguien que no muestra valor o iniciativa. Se usa cuando alguien está dudando en hacer algo arriesgado pero divertido.
"¡No te atreverse a echarte esa salsa, compadre! A ver si tienes pantalones."
-
Echar el tilichero
Usado para describir la acción de vender cosas viejas o acumuladas en casa, sacándole provecho hasta al patito roto.
"Este fin de semana voy a echar el tilichero y a ver si puedo sacar lana del ventilador que ya no gira."
-
Echar sol
Frase tamulipeca para referirse a descansar o relajarse tirado bajo el solecito mientras te comes una buena carne asada.
"Después de la desvelada, nada mejor que echar sol y comer carnita en la casa del compadre."
-
Echar el peloteo de ideas
Expresión utilizada para referirse a una sesión de intercambio de ideas alocadas, ya sea para planear un negocio o simplemente sobre qué pedir en la taquería.
"Cuando estamos aburridos, vamos por unas chelas al Oxxo y nos ponemos a echar el peloteo de ideas sobre cómo conquistar Marte."
-
Pega el grito
Expresión tamaulipeca para cuando alguien arma un show o hace un súper drama, a menudo más del necesario.
"No te vayas sin avisar a la tía, que pega el grito si no la despides."
-
No te hagas maíz
Dicho que se usa para referirse a alguien que se está haciendo el desentendido o el loco, como hacerse el sordo pero de manera más rica, tierna y de la huerta.
"¡Ey Juanito! No te hagas maíz, que bien sabes que te toca lavar los platos hoy."
-
Changarrito
Pequeño local o quiosco donde venden de todo, desde refrescos hasta antojitos para calmar cualquier antojo cuando andas en la calle.
"Después de la escuela nos vamos al changarrito por unas papitas y un chalequito para aguantar el día."
-
Andar pilas
Estás súper atento, motivado y con la energía a tope para enfrentar lo que venga; casi como si te hubieras tomado un café doble.
"Después del tercer Red Bull, Juan andaba pilas y hasta se puso a limpiar la casa."
-
Andar papaloteando
Expresión para describir a alguien que está distraído o en las nubes, perdiendo el tiempo sin preocuparse mucho por nada.
"Dejó el carro abierto porque anda papaloteando desde que conoció a su crush de la uni."
-
andar de rol
Expresión que significa salir a pasear o de rumba, generalmente sin un destino fijo, en busca de una buena aventura.
"El sábado nos vamos a andar de rol por la ciudad hasta que salga el sol, ¡prepárate para lo que sea!"
-
Camión
Forma tamaulipeca de referirse al autobús, porque aquí no le hacemos caso a los tecnicismos.
"Ahí viene el camión, súbete antes de que se vaya y otra vez llegues tarde a la jarocha."
-
andar de dorso
Expresión que se usa para describir el acto de ir por la vida sin preocupación, como si llevaras una capa de despreocupación en la espalda. Es cuando alguien está tan tranquilo que pareciera que desfila al revés.
"Juan anda de dorso desde que le dieron vacaciones; no lo ves estresado ni aunque truene."
-
Enseñar el queso
Expresión que se refiere a alardear o mostrar de más, usualmente en contextos donde no es necesario.
"Mira a Toño en la alberca con ese traje de baño tan pequeño, nomás le falta enseñar el queso."
-
Llenadera
Dícese de la característica insaciable de una persona que siempre encuentra espacio para un taquito más o consumir sin parar en las reuniones familiares.
"Juan, ¿ya te acabaste diez tacos? ¡Definitivamente traes la llenadera tamaulipeca!"
-
andar en el túnel
Expresión que se usa cuando alguien está súper desconectado de lo que pasa, como si estuviera metido en un túnel sin salida.
"Juan se la pasa ando en el túnel, ni cuenta se dio que cancelaron las clases."
-
Viejo del costal
Personaje imaginario que se usa para asustar a los niños, diciéndoles que si no se portan bien, el 'viejo del costal' vendrá por ellos y se los llevará. Sirve más como táctica parental de control de conducta que como amenaza real.
"Apúrate y termina la tarea o vendrá el viejo del costal por ti."
-
Andar en el avión
Se refiere a cuando alguien está distraído o en su mundo, sin poner atención a lo que sucede alrededor. Como si estuviera volando por las nubes.
"Juanita, deja de andar en el avión y pon atención a la clase, que así no vas a pasar el examen."
-
Estar a pura bacha
Expresión local para cuando alguien está en una dieta tan extrema que parece estar sobreviviendo solo de las sobras.
"Desde que empezó la dieta, Juan anda a pura bacha... ¡Se le ven hasta los ánimos flacos!"
-
andar bien torre
Expresión que se utiliza para describir a alguien que está muy ebrio, al punto de que ya se tambalea como si fuera una alta y flaca torre en un temblor.
"Después de tres caguamas, el Chucho andaba bien torre bailando encima de la mesa."
-
Aligerar el gallo
Expresión para animar o motivar a alguien que está medio flojo, como si le estuvieras diciendo: 'échale ganas, compadre'. Originariamente utilizada en cuadrillas de trabajadores para avivar el ambiente.
"¡Órale Juanito! Ya deja de mensar, ponte las pilas y aligera el gallo que se nos va la lana."
-
andar hecho ciruela
Expresión que significa estar preocupado, estresado o sobrepasado por la situación, como una fruta a punto de convertirse en pasa.
"Desde que le pusieron ese proyecto extra en el trabajo anda hecho ciruela todo el día."
-
Vestir de charro
Expresión que significa tener todo en orden y lucir impecable, como un mariachi listo para la fiesta.
"Carlos anda vestido de charro para la boda; hasta se puso sombrero."
-
Mero mole
Expresión usada para indicar que algo quedó perfecto, en su mejor versión. Así como cuando un buen guiso está justo en su punto.
"Estos tacos de barbacoa están mero mole; hasta el perro se relame los bigotes."
-
Armar un tijeretazo
Expresión utilizada para referirse a cuando uno se avienta un buen chisme o cotilleo jugoso, como si con cada palabra cortaras el aire de lo picante que está la charla.
"Ayer nos juntamos en la casa de Lupita y armamos un tijeretazo sobre el vecino nuevo, ¡nos dejó a todos con la boca abierta!"
-
Jalar cuerda
Se usa para referirse a alguien que sigue las instrucciones o apoya sin cuestionar, el equivalente a 'seguir la corriente' pero en versión del norte.
"Pues si Juan dice que vamos al rancho y hay cheves, ¡todos le jalamos la cuerda!"
-
Chocar las botas
Frase usada para referirse a cuando alguien se escapa o evita una situación conflictiva justo a tiempo. Imagínatelo como hacer de 'vaquero ninja' desapareciendo antes del lío.
"Cuando Paco vio a su ex venir con cara de pocos amigos, decidió chocar las botas y se largó antes de que lo alcanzara."
-
Ando bien norteado
Expresión que significa estar confundido o desorientado, como cuando giras tanto en un juego que ya no sabes dónde está el frente.
"Después de la siesta tan pesada, me levanté y ando bien norteado buscando mis chanclas en el refrigerador."
-
Jovencillo
Forma amistosa y ligeramente sarcástica para referirse a alguien que actúa inmaduro o como si no supiera nada de la vida, aunque ya debería.
"¡Ándale, jovencillo! No te hagas el inocente, bien que sabes cómo se parte una carne asada."
-
Solecito
Apodo cariñoso y burlón que los tamaulipecos usan para describir el calor infernal que te derrite los calcetines cada verano.
"¡Achis, achis! Mejor no salgo al solecito de mediodía o regreso hecho carne asada."
-
Huirle al rancho
Expresión utilizada cuando alguien quiere evadir responsabilidades o situaciones complicadas, como quien se escapa del aburrimiento del campo hacia algo más emocionante.
"El vato le quiso huir al rancho cuando vio que había que limpiar la cisterna. Ya ni la riega, nomás se aparece pa' la fiesta."
-
Chincha
Dícese del chisme o el rumor jugoso que corre más rápido que un carro sin frenos bajando una cuesta.
"Ya me enteré por la chincha del pueblo que Pedro le pidió matrimonio a Anita en un base de tacos."
-
Subirse al guayabo
Expresión usada cuando alguien se emociona de más, se altera o está alucinando sin razón aparente. Como si estuviera en un árbol viendo las cosas desde otro ángulo.
"No hombre, ya bájate del guayabo, compadre. Apenas y lo conoces y ya andas diciendo que es el amor de tu vida."
-
Aventado
Se refiere a una persona que no le teme al peligro y siempre está lista para lanzarse a lo loco, aunque puede pecar de imprudente.
"Ese Juan es bien aventado, se metió al río en plena tormenta nomás pa' ver si flotaba."
-
Traes plomo en la cola
Expresión utilizada para referirse a alguien que anda con mucha prisa o siempre anda acelerado, como si tuviera propulsión extra.
"¡Aguas con Pedro! Siempre trae plomo en la cola y no espera a nadie."
-
Cerrar el changarro
Expresión utilizada cuando alguien decide terminar con algo, ya sea un negocio, una relación o incluso cerrar una fiesta porque ya se acabó la diversión (o la cerveza).
"Ya son las tres de la mañana y no hay ni cacahuates; mejor cerramos el changarro antes de que llegue la ley."