Tamaulipas

Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.

  • Princeso

    Un compa que se cree digno de todo, pero sin mover un dedo; el típico que piensa que le llueven las soluciones y los problemas se resuelven solos.

    "Ese Omar es un princeso, siempre quiere que lo atiendas como si estuvieras trabajando para él."

  • Lectura de cartitas

    Expresión burlona usada para referirse al chisme o cotilleo local. Porque seamos sinceros, ¿quién no quiere una vez en la vida ser tarotista del vecino?

    "Ya llegué a la carnicería de Doña Mari, lista para mi lectura de cartitas sobre lo que pasó con el compadre anoche."

  • Andar a metro

    Expresión que se utiliza para referirse a alguien que va de prisa, pero sin perder la pose y el estilo al caminar. Como si estuviera en una pasarela, pero apurado.

    "Ese Juan siempre anda a metro, nomás le faltan los reflectores y ya parece modelo."

  • Todavía se hace garras

    Se dice de alguien que insiste en seguir haciendo algo a pesar de las dificultades, aunque parezca un desastre lo que está haciendo.

    "Ese vato todavía se hace garras con el carro viejo, pero no lo deja."

  • Claraboya

    Cuando alguien entiende algo por fin, como si se le prendiera un foco mental. Generalmente usado de manera irónica cuando el susodicho tarda en entender.

    "Después de dos horas de explicarle la tarea, Juanito por fin puso cara de '¡Ah, claraboya!'"

  • Echar verbo

    Expresión que se usa para describir a quienes siempre están hablando, ya sea por gustar de la conversación o por puro relleno de chisme.

    "Estábamos bien tranquilos hasta que llegó Juan y se puso a echar verbo; ahora ya nadie quiere irse."

  • Andar en el globo

    Expresión usada cuando alguien está súper distraído o en las nubes, como si su cabeza anduviera volando cual globo perdido.

    "No me peló porque anda en el globo pensando en la carnita asada del sábado."

  • Símbolo

    En Tamaulipas, 'símbolo' se usa para referirse a algo o alguien que es la mera onda, el más chido del lugar. Cualquier cosa que sobresale y al que le tienes respeto.

    "Ese vato es un símbolo en el barrio por cómo maneja su troca levantada."

  • echar el chal

    Frase utilizada para referirse a tener una buena, larga y detallada plática con tus cuates sobre todo lo que ha pasado en la vida, desde chismes hasta política.

    "Ayer nos quedamos echando el chal en la cochera hasta las tres de la mañana, ni cuenta nos dimos del tiempo."

  • Andas bien wacheco

    Se dice de alguien que está actuando medio mal o raro, como si quisiera hacer una travesura pero sin mucha gracia.

    "No manches, compadre, no comas tanto chile habanero antes de dormir o vas a andar bien wacheco mañana."

  • Hacerse una rolita

    Expresión para referirse a una escapada o paseíto improvisado y lleno de diversión.

    "¿Qué? ¡Vámonos! Vamos a hacernos una rolita al río, no planifiques tanto y vive la aventura."

  • Taparle el ojo al macho

    Expresión que se usa cuando alguien trata de cubrir un problema o disfrazar la verdad de manera superficial. Es como ponerle curita a una herida gigante.

    "No me vengas con cuentos, esa reparación es solo para taparle el ojo al macho."

  • Echar el tilichero

    Usado para describir la acción de vender cosas viejas o acumuladas en casa, sacándole provecho hasta al patito roto.

    "Este fin de semana voy a echar el tilichero y a ver si puedo sacar lana del ventilador que ya no gira."

  • Changarrito

    Pequeño local o quiosco donde venden de todo, desde refrescos hasta antojitos para calmar cualquier antojo cuando andas en la calle.

    "Después de la escuela nos vamos al changarrito por unas papitas y un chalequito para aguantar el día."

  • andar de rol

    Expresión que significa salir a pasear o de rumba, generalmente sin un destino fijo, en busca de una buena aventura.

    "El sábado nos vamos a andar de rol por la ciudad hasta que salga el sol, ¡prepárate para lo que sea!"

  • Camión

    Forma tamaulipeca de referirse al autobús, porque aquí no le hacemos caso a los tecnicismos.

    "Ahí viene el camión, súbete antes de que se vaya y otra vez llegues tarde a la jarocha."

  • andar de dorso

    Expresión que se usa para describir el acto de ir por la vida sin preocupación, como si llevaras una capa de despreocupación en la espalda. Es cuando alguien está tan tranquilo que pareciera que desfila al revés.

    "Juan anda de dorso desde que le dieron vacaciones; no lo ves estresado ni aunque truene."

  • Enseñar el queso

    Expresión que se refiere a alardear o mostrar de más, usualmente en contextos donde no es necesario.

    "Mira a Toño en la alberca con ese traje de baño tan pequeño, nomás le falta enseñar el queso."

  • andar en el túnel

    Expresión que se usa cuando alguien está súper desconectado de lo que pasa, como si estuviera metido en un túnel sin salida.

    "Juan se la pasa ando en el túnel, ni cuenta se dio que cancelaron las clases."

  • Viejo del costal

    Personaje imaginario que se usa para asustar a los niños, diciéndoles que si no se portan bien, el 'viejo del costal' vendrá por ellos y se los llevará. Sirve más como táctica parental de control de conducta que como amenaza real.

    "Apúrate y termina la tarea o vendrá el viejo del costal por ti."

  • Andar en el avión

    Se refiere a cuando alguien está distraído o en su mundo, sin poner atención a lo que sucede alrededor. Como si estuviera volando por las nubes.

    "Juanita, deja de andar en el avión y pon atención a la clase, que así no vas a pasar el examen."

  • Estar a pura bacha

    Expresión local para cuando alguien está en una dieta tan extrema que parece estar sobreviviendo solo de las sobras.

    "Desde que empezó la dieta, Juan anda a pura bacha... ¡Se le ven hasta los ánimos flacos!"

  • andar bien torre

    Expresión que se utiliza para describir a alguien que está muy ebrio, al punto de que ya se tambalea como si fuera una alta y flaca torre en un temblor.

    "Después de tres caguamas, el Chucho andaba bien torre bailando encima de la mesa."

  • andar hecho ciruela

    Expresión que significa estar preocupado, estresado o sobrepasado por la situación, como una fruta a punto de convertirse en pasa.

    "Desde que le pusieron ese proyecto extra en el trabajo anda hecho ciruela todo el día."

  • Vestir de charro

    Expresión que significa tener todo en orden y lucir impecable, como un mariachi listo para la fiesta.

    "Carlos anda vestido de charro para la boda; hasta se puso sombrero."

  • Mero mole

    Expresión usada para indicar que algo quedó perfecto, en su mejor versión. Así como cuando un buen guiso está justo en su punto.

    "Estos tacos de barbacoa están mero mole; hasta el perro se relame los bigotes."

  • Jalar cuerda

    Se usa para referirse a alguien que sigue las instrucciones o apoya sin cuestionar, el equivalente a 'seguir la corriente' pero en versión del norte.

    "Pues si Juan dice que vamos al rancho y hay cheves, ¡todos le jalamos la cuerda!"

  • Ando bien norteado

    Expresión que significa estar confundido o desorientado, como cuando giras tanto en un juego que ya no sabes dónde está el frente.

    "Después de la siesta tan pesada, me levanté y ando bien norteado buscando mis chanclas en el refrigerador."

  • Aventado

    Se refiere a una persona que no le teme al peligro y siempre está lista para lanzarse a lo loco, aunque puede pecar de imprudente.

    "Ese Juan es bien aventado, se metió al río en plena tormenta nomás pa' ver si flotaba."

  • Cerrar el changarro

    Expresión utilizada cuando alguien decide terminar con algo, ya sea un negocio, una relación o incluso cerrar una fiesta porque ya se acabó la diversión (o la cerveza).

    "Ya son las tres de la mañana y no hay ni cacahuates; mejor cerramos el changarro antes de que llegue la ley."

  • Hervidero

    Se dice de un lugar o situación donde está ardiendo el chisme, todo mundo habla y pareciera que la lengua no se detiene.

    "En la fiesta de la tía Lupe aquello era un hervidero de chismes, hasta el perro estaba al tanto."

  • ¡Nombre!

    Interjección típicamente tamaulipeca que expresa asombro, sorpresa o incredulidad. Úsala cuando algo te vuela la cabeza.

    "¿Viste cuánto costó el nuevo iPhone? ¡Nombre, se pasan!"

  • hacerse pato

    Expresión que describe a alguien que finge ser lento o despistado para evitar hacer algo.

    "Juan siempre se hace pato cuando hay que lavar los trastes."

  • andar de tabla

    Dícese de la persona que anda coqueteando y saliendo con muchas personas al mismo tiempo, pero sin comprometerse con ninguna. Como quien dice, nadando en muchos mares pero sin echar ancla.

    "Ahí va el Jorge, otra vez anda de tabla por toda la fiesta; dicen que ya le echó el ojo a la mitad del salón."

  • Andalé

    Expresión utilizada para meterle prisa a alguien o apurarlo, casi un sinónimo de '¡Ándale pues!', pero más rápido y con acento norteño.

    "¡Andalé! ¡Que ya va a empezar el partido en la carnita asada y todavía estás arreglándote!"

  • Recalón

    Dícese del momento en que alguien no entiende algo obvio o se le pasa un chisme importante, volviendo a caer en cuenta después de que ya pasó el tren.

    "Viene Juan con cara de recalón, ¡si ayer nomás andabas diciendo que la fiesta era sorpresa!"

  • Trepa palmas

    Se utiliza para describir a alguien que es un poco trepador, siempre buscando subir en la vida aunque sea escalando por cabezas ajenas.

    "Juan este mes se dedica a ser todo un trepa palmas; ya anda de amigo del jefe para ver si lo promueven."

  • andar con huilas

    Una forma divertida de decir que alguien trae un chisme fresco o anda muy contento contándolo por todos lados.

    "Mira al Toño, ¡anda con huilas después de ver a la Lupe en el mercado!"

  • Andar avión

    Expresión usada para describir a alguien que se siente enérgico y animado, como si estuviera en las nubes de tanto entusiasmo.

    "¡Ese Adrián anda bien avión después de ganar la rifa, no para ni un segundo!"

  • Norteado

    Dícese de una persona que anda con las ideas revueltas, desorientada o sorprendentemente confundida, como si un 'norte' (viento frío) le hubiera alborotado la cabeza.

    "Después del examen de cálculo, salí tan norteado que le pedí aventón al maestro en vez de subirme a mi carro."

  • andar al millón

    Frase que significa estar a tope, con toda la energía y actitud positiva. Básicamente, andar con ánimo desbordante y listo pa' lo que venga.

    "Hoy ando al millón, así que nada me detiene para esa carne asada."

  • Andar al tiroteo

    Expresión para referirse a alguien que anda muy activo o está metido en muchos líos, casi como si estuviera esquivando balas.

    "Mira nomás al Juanito, siempre anda al tiroteo con las fiestas y los amores."

  • Arrancar la carreta

    Frase utilizada para dar inicio a una actividad, pero con ese toque aventurero que requiere tomar al toro por los cuernos.

    "Ya le dimos muchas vueltas, ¡es hora de arrancar la carreta y organizar esa carne asada!"

  • Andar de trompo chillador

    Expresión usada cuando alguien anda de un lado para otro, como pollo sin cabeza o muy acelerado. Pero con estilo tamaulipeco: haciendo ruido y sin rumbo claro.

    "Desde que Juanito consiguió moto anda de trompo chillador por todo el barrio."

  • andar hecho un trompo chillador

    Expresión que se usa para describir a alguien que anda hiperactivo o enfadado, como si tuviera un motor interno que no para de chillar.

    "Cuando el Roberto perdió en el dominó, andaba hecho un trompo chillador y no paraba de dar vueltas por la sala."

  • andar de maleta

    Expresión que se usa para referirse a alguien que anda sin dinero, pidiendo aventón o simplemente holgazaneando por ahí.

    "Ya se me acabó la quincena y ando de maleta, esperando a ver si alguien me invita a la carne asada."

  • Feria

    Forma bien tamaulipeca de referirse al dinero, porque siempre anda escurridizo como las fichas en un parque de atracciones.

    "Ahorita no puedo ir al cine, ando sin feria desde que pagué el taco gigante."

  • Andar bien sucar

    Estar con una actitud positiva, alegre y atractiva, como si uno fuera el caramelo de todos.

    "Desde que consiguió ese nuevo trabajo, anda bien sucar por todo el barrio."

  • Compadrear

    El arte tamaulipeco de convertir cualquier ocasión en fiesta, generalmente acompañado de carne asada, música norteña y unas cheves bien frías.

    ""Nada como un buen domingo para compadrear con los vecinos, échate pa' acá que está la lumbre buena.""

  • Echar la chorcha

    Significa platicar o chismear largo y tendido con los amigos, dejando pasar el tiempo sin preocupaciones.

    "Después del trabajo, nos juntamos a echar la chorcha en la esquina hasta que se hizo de noche."