¿Qué significa "Sapo"?

  • Nombre cariñoso para referirse a alguien que siempre está metido en todos los chismes y sabe lo que pasa antes que nadie.

    "Ese Pedro es un sapo, ya sabía que venías a la fiesta antes que yo te lo dijera."

  • Persona chismosa o que delata a otros.

    "No le cuentes tus secretos, es un sapo."

  • Aquí no es un anfibio ni nada de Harry Potter; significa una persona que siempre se mete donde no la llaman, con más curiosidad que un gato.

    "El Juanito es terrible de sapo, supo lo del pololeo de la Carla antes que ella misma."

  • En Antioquia, un 'sapo' no es solo un anfibio; es esa persona que siempre está pendiente de los chismes y suele meter la lengua donde no lo llaman, causando problemas ajenos.

    "¡No le cuentes nada a Luis, que es muy sapo y mañana todo el barrio se va a enterar!"

  • Un 'sapo' es esa persona que siempre está pendiente de lo que hacen los demás para ir a contárselo a todo el mundo. Es el chismoso profesional.

    "Ese Juancito no pierde el tiempo, apenas me vio llegar tarde al trabajo fue a sapearle al jefe."

  • Forma original y amistosa de decir adiós. Es como mandar a alguien a saltar, pero solo con cariño tabasqueño.

    "Nos vemos mañana, compadre... ¡Sapo!"

  • Apodo para alguien que siempre anda metido donde no lo llaman, chismoso o entrometido, que se las sabe todas y le encanta contar los cuentos de los demás.

    "Hermano, no le cuentes nada a Jaime, ese man es re-sapo y al rato todo el barrio sabrá qué pasó."

  • Dícese del chismoso o metiche que no sabe guardar un secreto y siempre anda contando los detalles de las vidas ajenas, como si fuera un noticiero en patas.

    "¡Ea pues, mano! José está más sapo que nunca, contó a medio barrio lo que pasó anoche en la fiesta."