Guinea Ecuatorial

Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.

  • Viejo brillante

    Apodo sarcástico que se le da al típico señor mayor del barrio que cree tener la solución para todos los problemas, aunque sus ideas sean un poco desfasadas.

    "Ahí viene el viejo brillante otra vez a decirnos cómo arreglar el móvil con cinta adhesiva."

  • Asere

    Forma afectuosa y amigable de llamar a un amigo o colega, como decir 'compa' o 'bro'. Te lo sueltas en cualquier charleta con los colegas para que sepan que eres de la tribu.

    "¡Asere, vamos al bar de la esquina a tomarnos unas birras antes del partido!"

  • Fres Ekuato

    Cuando algo es increíblemente genial o está de moda en Malabo, se dice que es 'fres ekuato'. Es la clave secreta del flow guineano.

    "¿Vas a la fiesta de Jossie? Dicen que será fres ekuato, así que hay que ir con todo el estilo."

  • Epolola

    Usado para referirse a una persona que siempre se suma al grupo sin ser invitado, cual niño perdido buscando hogar en orfanato.

    "Cuando fuimos a la playa, apareció Carlos. ¡Ese Epolola nunca falla con sus visitas sorpresa!"

  • Chopar

    En Guinea Ecuatorial, 'chopar' es sinónimo de comer, especialmente con mucho entusiasmo y placer. Es la versión culinaria de atacar el plato como un guerrero hambriento.

    "¡Madre mía, mira cómo chopan los del barrio cuando hay carne en la fiesta! Allí no dejan ni las migajas."

  • Comepa

    Es la forma más guay de referirse a las fiestas improvisadas que arrancan sin planearlo, tal vez porque llegó el calor y alguien sacó los altavoces.

    "Ayer empezó como una tarde tranquila, pero al final montamos un comepa con todos los vecinos en la calle."

  • Jambo

    Utilizado para referirse al momento en que uno se está tomando un descanso, o bajando el ritmo, literalmente 'reducir' la intensidad de lo que se está haciendo.

    "Después de toda una semana currando como loco, este finde necesito un buen jambo en la playa."

  • Correr del pasado

    Expresión usada cuando alguien intenta escapar de sus errores o viejas historias vergonzosas, pero es en vano porque siempre vuelven a alcanzarlo.

    "Puedes cambiar de número y cortar la coleta, pero hermano, no puedes correr del pasado. Te reconocí por las pintas esa noche en el bar."

  • perro pa'l cortado

    Se dice de alguien que siempre está listo para irse de fiesta, sin importar la hora ni el sitio.

    "¡Ese Juan es un perro pa'l cortado! No importa si es lunes, él siempre anda armado con las ganas."

  • Disparo

    En la jerga de Malabo, 'disparo' es cuando alguien se lanza a ligar con gran determinación y estilo. Apunta y tira sin miedo.

    "Anoche en la disco, Juan pegó un disparo directo al corazón de esa chica. ¡Perfecta puntería!"

  • Hacer banga

    Presumir tanto que luces más que un camión de mudanzas en una calle oscura. Se refiere a alguien que se alardea como si hubiera ganado el cielo y la tierra.

    "Ese chico siempre está haciendo banga con su nuevo móvil, parece un discoteca ambulante."

  • Hacer tambor

    Expresión que significa 'celebrar a lo grande', generalmente con mucha música, baile y juerga hasta que el cuerpo aguante.

    "El sábado vamos a hacer tambor en mi casa para celebrar el cumpleaños de Paco. Trae tus mejores pasos de baile, primo."

  • Manguear

    En Guinea Ecuatorial, 'manguear' es una expresión que significa andar por ahí sin rumbo fijo, como el manglar que no tiene sendero claro.

    "Deja de manguear por las calles y ponte a hacer algo útil, chico."

  • Pichicoma

    Apodo coloquial para alguien que siempre está empezando algo pero nunca lo termina. Es como un experto en arrancar motores, pero no sabe a dónde va.

    "José es un pichicoma, se pasa el día hablando de sus nuevos proyectos y al final no hace ninguno."

  • Estar como agua en garabato

    Estar muy nervioso o inquieto, similar a cómo el agua se desborda cuando intentas verter demasiado de una sola vez.

    "Antes de hacer la presentación, Pedro estaba como agua en garabato, sudando más que un vaso en una fiesta."

  • Estar con plomo

    Expresión usada para describir a alguien que está siendo un aguafiestas o con mala actitud, como si llevara un peso extra en el alma.

    "Chico, no vengas a la fiesta si vas a estar con plomo todo el rato; mejor quédate ahí amargado."

  • Picar el talkie

    Expresión usada para describir la acción de comunicar rumores o chismes. Siempre hay alguien dispuesto a 'picar el talkie' cuando surge un buen chisme.

    "¡Ay, Mari Carmen! Has visto cómo Pepito come sándwiches en la oficina. ¡Mañana va a picar el talkie seguro!"

  • Chop-chop

    Expresión utilizada para referirse a comida hecha con ingredientes del bosque, típicamente aquellas que se consiguen tras una buena caminata y cacería.

    "Este domingo nos fuimos de excursión y terminamos preparando un chop-chop con jabalí que estaba deluxe."

  • Directo

    En Guinea Ecuatorial, 'directo' no es solo una línea sin curvas; es cuando dices las cosas a la cara sin rodeos, al puro estilo sin azúcar ni miramientos. ¡Ojito!

    "Le solté todo en directo: o se pone las pilas o el proyecto se va al garete con él."

  • Echar cola

    Expresión que se usa cuando alguien participa de la chismografía local; vamos, que le gusta enterarse de todo el cotilleo del pueblo.

    "Después de echarnos cola en el mercado, nos enteramos que Juanita ya no está con Pablo. ¡El salseo del año!"

  • Mákina

    Forma guay de referirse a una bicicleta, especialmente cuando estás presumiendo tu 'aventura' por los caminos de tierra.

    "¿Quedamos esta tarde pa' dar vueltecitas en la mákina y visitar el mercado?"

  • irse de visita

    Expresión usada cuando alguien desaparece sin decir nada, como si hubiera ido de visita a algún lugar desconocido o misterioso.

    "Oye, ¿y Manolo? No lo veo desde la fiesta. - Ah, está 'de visita', ya sabes cómo es."

  • Pónte la máscara

    Expresión usada para decirle a alguien que actúe con pasmosa calma frente a una situación incómoda o desafiante, ocultando sus verdaderas emociones.

    "No te pongas nervioso en la reunión, solo pónte la máscara y sonríe como si supieras lo que haces."

  • Chévere

    En Guinea Ecuatorial, cuando algo es chévere, es porque está a otro nivel de cool. Es lo que se dice cuando la vida te sonríe más que un influencer tomando selfies.

    "¡Ese nuevo restaurante en el Malabo es súper chévere, tienes que ir!"

  • Muxú

    Usado para referirse a alguien que amas o a una persona querida de manera muy cariñosa, similar a 'mi amor' en otros dialectos.

    "Oye, muxú, ¿a qué hora vamos a cenar? ¡Ya estoy que muero de hambre por verte!"

  • Funde-ese

    Expresión para cuando alguien se sumerge en una conversación o situación tan intensamente que parece un submarino del chisme.

    "Estaba funde-ese preguntando por la pelea de anoche que hasta olvidó su bebida."

  • Coger la salida

    Expresión que significa lanzarse a una gran aventura o tomar la decisión de empezar algo nuevo, ya sea irse en un viaje inesperado o cambiar de rumbo en la vida.

    "Después de escuchar tantas historias locas sobre Malabo, por fin decidí coger la salida y mudarme allá, ¡a ver qué me espera!"

  • Está de cabo

    Frase utilizada para describir a alguien que está haciendo el vago o simplemente no está trabajando cuando debería.

    "Oye, Esteban lleva toda la mañana con el móvil... está de cabo en la oficina."

  • Chopa

    En Guinea Ecuatorial, 'chopa' se usa para referirse a alguien que siempre tiene el valor (o las agallas) de meterse donde no lo llaman, algunas veces en plan heroico y otras solo para meter ruido.

    "Ese tipo es un chopa, siempre hablando por todos sin pedir permiso."

  • Cotorra

    En Guinea Ecuatorial, decir que alguien tiene una 'cotorra' significa que esa persona habla mucho, tanto que quizás deberías tener un paraguas para protegerte de la verborrea.

    "Ese Carlos es un auténtico cotorra, nunca te aburrirás si sales de fiesta con él."

  • Cerdo-palo

    Apodo despectivo para una persona que es tacaña hasta el tuétano, como un palo sin carne.

    "Ese cerdo-palo no quiso prestar ni un centavo aunque sabe que ando más pelado que rodilla de rinoceronte."

  • estar en el plato

    Frase para decir que alguien está metido hasta el cuello en un chisme o una situación complicada.

    "Ayer Javier estaba en el plato con todo lo que dijo la vecina sobre su fiesta sorpresa."

  • Echarle leche

    Expresión que significa ponerle mucho entusiasmo o energía a algo, como quien echa un chorrito de leche para dar sabor.

    "Tío, a esa cena hay que echarle leche y preparar algo espectacular para impresionar a todos."

  • Manguear

    Abusar de la hospitalidad ajena, quedándose en casa de alguien por demasiado tiempo sin aportar nada.

    "Ese primo vino de visita por una semana y lleva tres meses mangueando en mi sofá."

  • Chingaruto

    Nombre que se le da a un bocadillo o snack compartido, literalmente es como dividir una porción de algo para que alcance.

    "Vamos a ver la peli en mi casa. Trae el chingaruto, que me guardaste una parte."

  • Mangue

    Dícese de alguien que siempre logra obtener lo que quiere, como si tuviera poderes mágicos o sobornara al universo.

    "Ese tal Paco es un mangue; siempre consigue irse del trabajo antes de las cinco."

  • Chopé

    Se usa para referirse a algo increíblemente bueno o sorprendente. Cuando algo te deja con la boca abierta, es chopé.

    "¡Esa fiesta anoche estuvo chopé! Hasta los vecinos vinieron a bailar."

  • Dame luz

    Expresión que se utiliza para pedir atención o información sobre algo, básicamente pidiéndole a alguien que te ilumine el panorama.

    "Oye, dame luz sobre lo que pasó en la fiesta anoche, porque me perdí la mitad con tanto baile."

  • Mangüi

    Expresión usada para describir un fiestón de esos que te dejan los pies doloridos y los recuerdos en modo difuso.

    "Aquel fin de semana montamos un mangüi que todavía estamos recuperándonos del reventón."

  • Chapeo

    Técnica ancestral donde se disfruta de lo que otro paga, especialmente en salidas y parrandas. Tradición obligatoria si no quieres perder amistades en la movida ecuatoguineana.

    "¡Juan siempre practica el chapeo! Ayer nos fuimos de fiesta y él no soltó ni un franco mientras todos pagaban."

  • ayumbakar

    Expresión para describir a alguien que se cree que lo sabe todo y le encanta dar lecciones, incluso cuando nadie preguntó.

    "Esa María es un ayumbakar, cada vez que la veo, me enseña cómo vivir mi propia vida."

  • Cabalear

    Técnica ancestral de perseguir a alguien sin descanso hasta que ceda; insistencia nivel profesional.

    "Ese amigo mío no para de cabalear para que lo lleve al concierto, ya me tiene loco."

  • Gallo

    En Guinea Ecuatorial, un 'gallo' es alguien que alardea demasiado, se cree mejor que los demás y no para de presumir.

    "¡Mira a ese gallo! Siempre llega hablando de su nuevo coche aunque nadie le pregunte."

  • Ser un lazo

    Expresión para referirse a alguien que es extremadamente perezoso, al punto de que si fuera una cuerda, ni siquiera serviría para sujetar.

    "Chico, deja de ser un lazo y ponle alguna chispa a tu vida. ¡No todo es quedarse en el sofá todo el día!"

  • Chillear

    Término utilizado para describir el acto de relajarse o disfrutar tranquilamente, generalmente sin preocupaciones y en buena compañía.

    "Hoy no tengo planes más que chillear con los panas en la playa, escuchando buenas rolas."

  • Manguar

    Sutil forma de referirse al arte de obtener cosas de manera dudosa, como quien consigue un mangazo pero sin mucho escándalo. Todo un Sherlock del criollo.

    "Juan siempre anda manguando en el mercado, por eso volvió con toda esa fruta sin gastar ni un franco."

  • aguinaldón

    Usada cuando alguien hace un comentario o acción que deja a todos boquiabiertos de incomodidad, como un aguinaldo sorpresa, pero en versión incómoda.

    "Juan suelta siempre unos aguinaldones en las reuniones familiares que mejor me escondo detrás del sofá."

  • Sacapunta

    Expresión utilizada para indicar que alguien está corrigiendo o detallando algo en exceso, como sacarle punta a un lápiz una y otra vez.

    "No le hagas caso cuando se pone a sacar punta con tus errores de ortografía, lo importante es que se entienda."

  • Mirarse como tren de Bata

    Expresión usada para referirse a dos personas que se miran fijamente, pero no van a ninguna parte, como un tren que nunca llegó.

    "Esos dos llevan toda la noche mirándose como tren de Bata, ¿será que alguno toma iniciativa?"

  • Gaviotear

    Acto de pasearse sin rumbo fijo por la ciudad, mirando a todos lados como una gaviota buscando algo interesante o gratis.

    "Hoy no tengo planes, así que voy a gaviotear por el Malabo para ver qué se cuece."