Apodo sarcástico que se le da al típico señor mayor del barrio que cree tener la solución para todos los problemas, aunque sus ideas sean un poco desfasadas.
Ahí viene el viejo brillante otra vez a decirnos cómo arreglar el móvil con cinta adhesiva.
En la jerga de Malabo, 'disparo' es cuando alguien se lanza a ligar con gran determinación y estilo. Apunta y tira sin miedo.
Anoche en la disco, Juan pegó un disparo directo al corazón de esa chica. ¡Perfecta puntería!
Presumir tanto que luces más que un camión de mudanzas en una calle oscura. Se refiere a alguien que se alardea como si hubiera ganado el cielo y la tierra.
Ese chico siempre está haciendo banga con su nuevo móvil, parece un discoteca ambulante.
Estar muy nervioso o inquieto, similar a cómo el agua se desborda cuando intentas verter demasiado de una sola vez.
Antes de hacer la presentación, Pedro estaba como agua en garabato, sudando más que un vaso en una fiesta.
Expresión que se usa cuando alguien participa de la chismografía local; vamos, que le gusta enterarse de todo el cotilleo del pueblo.
Después de echarnos cola en el mercado, nos enteramos que Juanita ya no está con Pablo. ¡El salseo del año!
Expresión usada cuando alguien desaparece sin decir nada, como si hubiera ido de visita a algún lugar desconocido o misterioso.
Oye, ¿y Manolo? No lo veo desde la fiesta. - Ah, está 'de visita', ya sabes cómo es.
Usado para referirse a alguien que amas o a una persona querida de manera muy cariñosa, similar a 'mi amor' en otros dialectos.
Oye, muxú, ¿a qué hora vamos a cenar? ¡Ya estoy que muero de hambre por verte!
Frase utilizada para describir a alguien que está haciendo el vago o simplemente no está trabajando cuando debería.
Oye, Esteban lleva toda la mañana con el móvil... está de cabo en la oficina.
Apodo despectivo para una persona que es tacaña hasta el tuétano, como un palo sin carne.
Ese cerdo-palo no quiso prestar ni un centavo aunque sabe que ando más pelado que rodilla de rinoceronte.
Frase para decir que alguien está metido hasta el cuello en un chisme o una situación complicada.
Ayer Javier estaba en el plato con todo lo que dijo la vecina sobre su fiesta sorpresa.
Nombre que se le da a un bocadillo o snack compartido, literalmente es como dividir una porción de algo para que alcance.
Vamos a ver la peli en mi casa. Trae el chingaruto, que me guardaste una parte.
Se usa para referirse a algo increíblemente bueno o sorprendente. Cuando algo te deja con la boca abierta, es chopé.
¡Esa fiesta anoche estuvo chopé! Hasta los vecinos vinieron a bailar.
Expresión para describir a alguien que se cree que lo sabe todo y le encanta dar lecciones, incluso cuando nadie preguntó.
Esa María es un ayumbakar, cada vez que la veo, me enseña cómo vivir mi propia vida.
Término utilizado para describir el acto de relajarse o disfrutar tranquilamente, generalmente sin preocupaciones y en buena compañía.
Hoy no tengo planes más que chillear con los panas en la playa, escuchando buenas rolas.
Acto de pasearse sin rumbo fijo por la ciudad, mirando a todos lados como una gaviota buscando algo interesante o gratis.
Hoy no tengo planes, así que voy a gaviotear por el Malabo para ver qué se cuece.
Usado para referirse a comer en exceso, tanto que uno 'revienta' de comida. Es como si aterrizaras tu apetito con un golpe.
Ayer me estrellé en la fiesta y no pude ni moverme del sofá después.
Se utiliza para describir ese hormigueo emocionante que sientes cuando ves a alguien que te gusta. Similar a mariposas en el estómago pero con un toque tropical.
Cada vez que pasa María, me da un ndongo tan fuerte que parece que se me está armando una fiesta en la barriga.
Frase utilizada para referirse a echarse una siestecita rápida y revigorizante, como el zumbido veloz de la mosca tse-tse.
Después del almuerzo, me voy a trazar tse-tse antes de volver al trabajo.
Forma simpática y casual de referirse a un lugar de encuentro o reunión social donde todos van a 'parquearse' con los compas.
Hoy nos vemos en el parqueo, brother, que dicen que el cotilleo está bueno ahí.
Palabra usada para describir esa sensación de estar perdidamente enamorado, como si estuvieras flotando en un éxtasis romántico, a menudo con efectos secundarios de sonrisas bobas y ojos de cordero degollado.
Desde que conocí a Irene, estoy amorado perdido. No puedo dejar de pensar en ella ni cuando subo al mango.
Expresión que se usa cuando alguien está lamentándose por terminar una fiesta o quedarse sin sus copas de vino preferidas.
Anoche Chucho estaba llorando el morapio porque se acabó la botella y la fiesta terminó.
Expresión utilizada cuando alguien ayuda inesperadamente a salir de un apuro o remediar una situación complicada, como un torero que usa su capa para distraer al toro.
Estaba en plena clase sin haber hecho la tarea, pero mi colega echó capote y le explicó todo al profe. ¡Salvado por la campana!
Disfrutar a lo grande sin preocupaciones, especialmente en una fiesta donde la música y el baile mandan.
Este sábado vamos a la playa, ¡hay que pijotear hasta que salga el sol!
Manera coloquial de decir que alguien está confundido o no entiende lo que pasa, como si el horizonte se le nublara.
Después de ver a Juan hablando con ella, me quedé atabalao y sin saber qué hacer.
Expresión utilizada para decir que alguien está pasando de un lado a otro sin rumbo fijo, como cuando te mueves muchísimo pero no llegas a ningún lugar concreto.
Desde que empezó sus vacaciones, Pedro solo sabe hacer kalakala por la ciudad.
Ponerse nervioso o apurado como si se corriera una maratón, aunque solo estés tratando de llegar a la esquina antes que el vecino.
¡Tranquilo, tío! No te aceleres demasiado por llegar al fin de semana, que estar ansioso no adelanta el viernes.
Frase usada para motivarse o ponerse en acción, especialmente cuando alguien está con flojera o aplazando algo importante.
Hermano, ya es hora de ponerse la pila y acabar ese informe antes de que el jefe nos monte pleito.
Used to describe someone who is completely lost or clueless as if they just woke up in a strange room with no idea how they got there.
Ese tío siempre parece newea cuando le hablas de deportes, como si lo hubieras sacado de la cama sin avisar.
En el contexto ecuatoguineano, un 'camarada' no solo es un amigo o compañero, sino también alguien que siempre está ahí para rescatarte de apuros financieros. Vamos, como el que cubre la cuenta cuando el bolsillo anda flaco.
Ey, camarada, esta ronda va por ti porque soy corto de 'caros' hoy.
Forma informal de referirse a un amigo muy cercano, ¡casi como llamarlo hermano! En contextos relajados y amistosos, especialmente cuando planeas algo divertido.
¿Qué pasa, tronco? ¿Nos tomamos unas birras después del curro?
Expresión que se usa para referirse a algo muy fácil o sencillo. Como si no tuviera ninguna complejidad, es 'pan comido'.
Esa prueba fue mangui, la hice en diez minutos.