Guinea Ecuatorial

Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.

  • Viejo brillante

    Apodo sarcástico que se le da al típico señor mayor del barrio que cree tener la solución para todos los problemas, aunque sus ideas sean un poco desfasadas.

    "Ahí viene el viejo brillante otra vez a decirnos cómo arreglar el móvil con cinta adhesiva."

  • Tener la guita

    Usado para decir que alguien tiene dinero de sobra, anda bien económicamente, o siempre paga las rondas de los amigos.

    "Ese pana se pilló el último iPhone y un coche nuevo, definitivamente el tipo tiene la guita."

  • Asere

    Forma afectuosa y amigable de llamar a un amigo o colega, como decir 'compa' o 'bro'. Te lo sueltas en cualquier charleta con los colegas para que sepan que eres de la tribu.

    "¡Asere, vamos al bar de la esquina a tomarnos unas birras antes del partido!"

  • Montar una película

    Expresión que se usa cuando alguien arma un drama por algo que realmente no es tan serio, exagerando la situación como si fuera una telenovela.

    "De verdad que Carmen montó una película tremenda porque le cancelaron el cafecito de hoy. ¡Parecía que le habían quitado el WiFi!"

  • Fres Ekuato

    Cuando algo es increíblemente genial o está de moda en Malabo, se dice que es 'fres ekuato'. Es la clave secreta del flow guineano.

    "¿Vas a la fiesta de Jossie? Dicen que será fres ekuato, así que hay que ir con todo el estilo."

  • Achá

    Expresión que se usa para referirse al mundo o el entorno. Es como decir que todo está conectado en un solo universo.

    "Hermano, cuidado con lo que haces, porque en este achá todo se sabe tarde o temprano."

  • Estar en daño

    Cuando alguien está pasando un mal rato o anda metido en problemas serios. Es como decir que la cosa está chunga para esa persona.

    "Hermano, después de perder esa apuesta, nuestro compa está en daño total. Ni pa' una Coca-Cola le queda."

  • Sapo

    Nombre cariñoso para referirse a alguien que siempre está metido en todos los chismes y sabe lo que pasa antes que nadie.

    "Ese Pedro es un sapo, ya sabía que venías a la fiesta antes que yo te lo dijera."

  • Tener el flow

    Se dice cuando alguien tiene un estilo propio y desbordante de carisma, ya sea para bailar, hablar o moverse por la vida. Básicamente, llevarla con toda la onda del mundo.

    "Ese chaval tiene el flow cuando se sube a la pista de baile; todos quieren aprender sus pasos."

  • Chopar

    En Guinea Ecuatorial, 'chopar' es sinónimo de comer, especialmente con mucho entusiasmo y placer. Es la versión culinaria de atacar el plato como un guerrero hambriento.

    "¡Madre mía, mira cómo chopan los del barrio cuando hay carne en la fiesta! Allí no dejan ni las migajas."

  • Comepa

    Es la forma más guay de referirse a las fiestas improvisadas que arrancan sin planearlo, tal vez porque llegó el calor y alguien sacó los altavoces.

    "Ayer empezó como una tarde tranquila, pero al final montamos un comepa con todos los vecinos en la calle."

  • Chakafula

    Se refiere a una persona que es pura nobleza y buena onda, alguien con un corazón que no le cabe en el pecho de tan grande.

    "Ese man siempre ayuda a la gente sin esperar nada a cambio. Es un verdadero chakafula."

  • Coger un óxido

    Ir en un taxi que está más viejo que el abuelo del conductor, tan oxidado que parece tener más años que kilómetros.

    "Ayer cogí un óxido para ir al curro y pensé que nos quedábamos a medio camino... ¡ni la risa lo arreglaba!"

  • Jambo

    Utilizado para referirse al momento en que uno se está tomando un descanso, o bajando el ritmo, literalmente 'reducir' la intensidad de lo que se está haciendo.

    "Después de toda una semana currando como loco, este finde necesito un buen jambo en la playa."

  • Echar un rubio

    Frase utilizada para indicar que se va a tomar una siesta corta o un descanso inesperado, como quien se tumba al sol cual lagarto despreocupado.

    "Después del almuerzo, me voy a echar un rubio y regreso con más energía."

  • Correr del pasado

    Expresión usada cuando alguien intenta escapar de sus errores o viejas historias vergonzosas, pero es en vano porque siempre vuelven a alcanzarlo.

    "Puedes cambiar de número y cortar la coleta, pero hermano, no puedes correr del pasado. Te reconocí por las pintas esa noche en el bar."

  • Enfriarse como un cubito

    Usada para referirse a alguien que de repente se vuelve distante o pierde interés rápidamente, como si le echaran agua fría.

    "Estábamos hablando súper bien y de un día para otro se enfrió como un cubito. Ahora ni me saluda."

  • Tirarse el rollo

    Expresión que se usa para darle mucha importancia a una pequeña hazaña, como si estuvieras tirando confeti por subir la escalera.

    "Después de ganar su primer partido de dominó, Teo ya anda tirándose el rollo como si fuera el campeón mundial."

  • Makossa

    Una frase que se utiliza para describir una fiesta increíblemente energética y animada, donde nadie se queda sentado.

    "Este sábado vamos a montar un makossa en casa de Pedro, ¡no te lo pierdas!"

  • Chico-chica

    Expresión utilizada para referirse a una fiesta donde el propósito principal es conocer a alguien especial, ya sabes, de esos encuentros casuales que no salen en las telenovelas.

    "El sábado hay un chico-chica en casa de Pepe; dicen que los crushes andan sueltos."

  • Suponín

    Es una forma cool de decir que te estás montando una película en la cabeza, imaginando algo sin tener todas las pruebas.

    "Oye, deja de hacerte un suponín con que Paco está enfadado solo porque no te saludó hoy. Igual ni te vio."

  • perro pa'l cortado

    Se dice de alguien que siempre está listo para irse de fiesta, sin importar la hora ni el sitio.

    "¡Ese Juan es un perro pa'l cortado! No importa si es lunes, él siempre anda armado con las ganas."

  • Makalé

    Expresión local para indicar que algo o alguien ya no da más de sí, está rendido o agotado.

    "Después de bailar toda la noche en esa fiesta, estoy makalé. Necesito una siesta urgente."

  • Tener coco

    Se dice de alguien que tiene mucha imaginación o ingenio, especialmente cuando se enfrenta a situaciones complicadas.

    "Chico, cómo lograste convencer al profe de posponer el examen? Tienes coco de sobra, ¡eres un crack!"

  • Montar un patio

    Armar una buena fiesta o reunión, con música, baile y harto relajo. Como quien monta un fiestón para toda la cuadra.

    "El viernes vamos a montar un patio en mi casa con todos los panas. ¡Trae tus mejores pasos de baile!"

  • Echar palabrejas

    Cuando alguien se enrolla a soltar un discurso largo o da demasiadas explicaciones que no vienen al cuento. Vamos, hablar por los codos.

    "Ayer en la fiesta, Luis se puso a echar palabrejas sobre política y casi nos dormimos todos, menos mal que pusieron música."

  • Disparo

    En la jerga de Malabo, 'disparo' es cuando alguien se lanza a ligar con gran determinación y estilo. Apunta y tira sin miedo.

    "Anoche en la disco, Juan pegó un disparo directo al corazón de esa chica. ¡Perfecta puntería!"

  • Rugir la malanga

    Expresión que se usa cuando alguien tiene un hambre feroz, tipo león de sabana africana.

    "Después de horas trabajando en la plantación, ya es hora de almuerzo, ¡mi panza está a punto de rugir la malanga!"

  • Pegarle al tablero

    Expresión utilizada cuando alguien tiene un golpe de suerte tan grande que parece que hasta las fichas del tablero se alinean solas a su favor.

    "¡Mira nomás! El Pedrito pegó al tablero y pasó el examen sin estudiar nada."

  • Hacer banga

    Presumir tanto que luces más que un camión de mudanzas en una calle oscura. Se refiere a alguien que se alardea como si hubiera ganado el cielo y la tierra.

    "Ese chico siempre está haciendo banga con su nuevo móvil, parece un discoteca ambulante."

  • Dame pamplemousse

    Forma coqueta y jocosa de pedir a alguien que le invite a uno un trago, preferiblemente algo exótico o diferente.

    "Bro, vi que el nuevo bar tiene unos cócteles raros. Vamos y tú me dices: dame pamplemousse."

  • Está mingui

    Es como decir que algo o alguien está fresco, relajado, de buen rollo y sin preocuparse por nada.

    "Después de la fiesta del domingo, el pana estaba mingui todo el lunes, diciendo que se lo pasó brutal."

  • Hacer tambor

    Expresión que significa 'celebrar a lo grande', generalmente con mucha música, baile y juerga hasta que el cuerpo aguante.

    "El sábado vamos a hacer tambor en mi casa para celebrar el cumpleaños de Paco. Trae tus mejores pasos de baile, primo."

  • Manguear

    En Guinea Ecuatorial, 'manguear' es una expresión que significa andar por ahí sin rumbo fijo, como el manglar que no tiene sendero claro.

    "Deja de manguear por las calles y ponte a hacer algo útil, chico."

  • Pichicoma

    Apodo coloquial para alguien que siempre está empezando algo pero nunca lo termina. Es como un experto en arrancar motores, pero nunca llega a su destino.

    "José es un pichicoma, siempre está con nuevos proyectos en la boca, pero al final no hace ni uno."

  • Estar como agua en garabato

    Estar muy nervioso o inquieto, similar a cómo el agua se desborda cuando intentas verter demasiado de una sola vez.

    "Antes de hacer la presentación, Pedro estaba como agua en garabato, sudando más que un vaso en una fiesta."

  • Estar con plomo

    Expresión usada para describir a alguien que está siendo un aguafiestas o con mala actitud, como si llevara un peso extra en el alma.

    "Chico, no vengas a la fiesta si vas a estar con plomo todo el rato; mejor quédate ahí amargado."

  • Picar el talkie

    Expresión usada para describir la acción de comunicar rumores o chismes. Siempre hay alguien dispuesto a 'picar el talkie' cuando surge un buen chisme.

    "¡Ay, Mari Carmen! Has visto cómo Pepito come sándwiches en la oficina. ¡Mañana va a picar el talkie seguro!"

  • Llevantar guardia

    Frase que se usa para referirse a cuidarse las espaldas, estar alerta y protegerse de cualquier sorpresa inesperada que la vida en el barrio pueda lanzar.

    "Oye pana, mejor llevanta guardia cuando pases por esa esquina que nunca sabes con qué te pueden salir."

  • Chop-chop

    Expresión utilizada para referirse a comida hecha con ingredientes del bosque, típicamente aquellas que se consiguen tras una buena caminata y cacería.

    "Este domingo nos fuimos de excursión y terminamos preparando un chop-chop con jabalí que estaba deluxe."

  • Instruir a la colabo

    Frase popular para 'enseñar una lección' o 'poner en su lugar' a alguien que se ha pasado de listo.

    "El otro día, Juan intentó pasarse de listo conmigo, pero tuve que instruir a la colabo y ahora ya me respeta."

  • Directo

    En Guinea Ecuatorial, 'directo' no es solo una línea sin curvas; es cuando dices las cosas a la cara sin rodeos, al puro estilo sin azúcar ni miramientos. ¡Ojito!

    "Le solté todo en directo: o se pone las pilas o el proyecto se va al garete con él."

  • Volver a la 'zona wifi'

    Expresión que usa la juventud para describir el regreso a un punto del barrio donde siempre hay conexión gratuita a Internet.

    "A las cinco nos vemos en el parque, tengo que volver a la 'zona wifi' para descargar unos memes."

  • Echar cola

    Expresión que se usa cuando alguien participa de la chismografía local; vamos, que le gusta enterarse de todo el cotilleo del pueblo.

    "Después de echarnos cola en el mercado, nos enteramos que Juanita ya no está con Pablo. ¡El salseo del año!"

  • Meter la vara

    Expresión usada cuando alguien quiere intervenir llamativamente o salirse con la suya en una situación complicada, como quien mete el codo para ganar en una fila.

    "Estaba todo tranquilo hasta que Juan metió la vara y convenció al jefe de salir temprano."

  • Mákina

    Forma guay de referirse a una bicicleta, especialmente cuando presumes de tus aventuras por los caminos de tierra.

    "¿Quedamos esta tarde pa' dar unas vueltecitas en la mákina y visitar el mercado?"

  • irse de visita

    Expresión usada cuando alguien desaparece sin decir nada, como si hubiera ido de visita a algún lugar desconocido o misterioso.

    "Oye, ¿y Manolo? No lo veo desde la fiesta. - Ah, está 'de visita', ya sabes cómo es."

  • Ñanga

    Se refiere a alguien que hace las cosas mal o de forma chapucera, como si no hubiera hecho nada en su vida.

    "Ese Ñanga de Paco no pudo ni arreglar la bici, ahora tiene una rueda cuadrada. ¡Vaya fiasco!"

  • Estar en bolingo

    Significa estar de fiesta a tope, pasándolo bien y disfrutando del momento con amigos.

    "Ayer fuimos a la nueva discoteca y estuvimos en bolingo toda la noche, ¡menuda locura de fiesta!"

  • Ponte la máscara

    Expresión utilizada para aconsejar a alguien que mantenga la calma y oculte sus emociones verdaderas en situaciones incómodas o desafiantes.

    "En la reunión, no te pongas nervioso, solo ponte la máscara y sonríe como si fueras el jefe."