¿Qué significa "echarse el cuento"?
-
Expresión para referirse a la acción de leer o contar las últimas novedades de manera chismosa e intrigante.
"¡Siempre que nos reunimos con Juan, él se echa el cuento de lo último que pasa en el barrio!"
-
Expresión que significa ponerse a charlar sabroso, compartir chismes y novedades con alguien mientras se disfruta de una relajada tarde llanera.
"Después de ordeñar las vacas, nos sentamos bajo el samán para echarnos el cuento."
-
Significa inventarse una historia o excusa de manera graciosa, como para salir del paso. Es pura labia.
"Carlos llegó tarde y se echó el cuento de que lo persiguió un tiburón cuando venía nadando desde la lancha. ¡Ese pana sí inventa cosas!"
-
Enamorarse o cortejar a alguien con intenciones románticas, usando palabras bonitas y galanteo típico de un llanero.
"Mijo, ¿viste a Juan? Se fue pa' la plaza a echarle el cuento a Clara, anda enamorado hasta los huesos."
-
Reunirse con alguien para charlar o ponerse al día, a menudo incluye detalles sabrosos y chismes de alta gama. Básicamente, la versión caraqueña deluxe del cotilleo.
"Vale, nos vemos esta tarde para echarnos el cuento en la Panadería La Casaquilla. ¡Quiero saber todo lo del fin de semana!"
-
Frase carabobeña que se usa cuando alguien se relaja disfrutando de un buen libro, generalmente en una hamaca o silla cómoda.
"Después de almorzar, Mariela se fue al patio a echarse el cuento con su novela favorita, disfrutando de la brisa caribeña."