Tabasco
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Echarse una flanea
Expresión utilizada para anunciar que alguien se va a tomar la cosa con mucha calma, casi flojeando, a veces tomando el sol o echándose en una hamaca.
"Hoy no tengo ganas de trabajar, mejor me echo una flanea y disfruto el día."
-
Limón ácido
Se dice de una persona que está de mal humor o gruñona, como si hubiera chupado un limón bien agrio.
"¡Cuidado con el jefe hoy, anda hecho un limón ácido!"
-
Te cayó el chombo
Expresión usada para decir que alguien fue atrapado en una mentira o metió la pata, como cuando se le desmorona la fachada de santidad.
"Ayer le dijiste a Marta que estabas en casa estudiando, pero te vieron en la pachanga. ¡Te cayó el chombo bien gacho!"
-
Armar el circo
Expresión que se usa cuando alguien hace un gran escándalo o monta un show innecesario por algo trivial. Los tabasqueños lo dicen cuando una persona exagera la situación hasta el drama.
"No le aplaudieron en su cumpleaños y ya estaba armando el circo como si fuera artista de Hollywood."
-
Echar la rajona
Expresión usada para decir que vas a tomar un descanso o echar una siesta, sobre todo después de una comida bien sabrosa. Se le dice 'rajona' porque es como rajarle al día y dejarlo a medias.
"Después de comerme esos tamalitos de chipilín, me voy a echar la rajona un ratito antes de seguir trabajando."
-
Ponerse fiera
Cuando alguien se enoja y arma un gran alboroto, como si fuera un jaguar enfurecido listo para defender su territorio en la Selva Lacandona.
"Cuidado con hacerla enojar, que se pone fiera si le mueven sus aguacates del refri."
-
Está metro
Expresión tabasqueña que se usa para describir algo o alguien muy aburrido, apagado o sin gracia, como si fuera una estación de metro vacía y callada.
"No inventes, esa fiesta estaba metro, nos salimos a buscar un lugar más prendido."
-
enseñar el patio
Es la manera tabasqueña de invitar a alguien a entrar a casa, especialmente para compartir una bebida o un rato ameno. Porque todo buen anfitrión primero muestra su 'terreno sagrado'.
"Cuando llegó mi compadre, le dije que pasara pa' enseñarle el patio y echarnos unas chelitas."
-
Caja destapada
Expresión usada para referirse a alguien que siempre tiene la última palabra, un poco sabelotodo pero con cariño.
"A Juanito nadie lo calla, es una caja destapada en cualquier reunión familiar."
-
Tapar con tierra de pozo
Expresión tabasqueña que indica intentar ocultar un error o problema, pero de manera chapucera y poco efectiva.
"Después del desastre en la cocina, Carlos intentó taparlo con tierra de pozo poniendo una planta encima."
-
andar en la arena
Expresión tabasqueña para referirse a alguien que anda despistado o perdido, como si estuviera caminando por un desierto sin rumbo fijo.
"¡No inventes! Desde que se le perdió el celular, Juan anda en la arena todo el día."
-
Ponerte hasta el puño
Expresión que se refiere a dejarse caer con todo en una fiesta y acabar bailando hasta con la lámpara. Se usa cuando alguien disfruta al máximo una celebración sin preocuparse por las consecuencias.
"Ayer nos pusimos hasta el puño en la feria del pueblo, yo ni me acuerdo cómo llegué a mi casa."
-
lavar el calzón
Expresión utilizada para referirse a ir a pedir disculpas o perdón después de un error o metida de pata, generalmente frente a la pareja.
"Después del numerito que armó en la fiesta, Pedro tuvo que ir a lavar el calzón con su novia antes de dormir."
-
Enamorao de pozol
Expresión usada para referirse a alguien que se enamora rápida y tontamente, como si estuviera encantado con cualquier cosa, incluso una bebida tradicional.
"Mira ese chavo, andaba enamorado ayer de Susana y hoy ya anda apagao por Karla, ¡ese está bien enamorao de pozol!"
-
Estar con la macana
Expresión usada para describir a alguien que está de mal humor o fastidiado. Algo así como si andarás por la vida dando puñetazos al aire.
"¡Cuidado con ir a molestarlo hoy! Anda con la macana después del berrinche que hizo anoche."
-
Estar volado
Frase usada para referirse a alguien que anda despistado o en su propio mundo, como si estuviera tan alto que ve todo desde un avión.
"Juan estaba tan volado en clase que cuando le preguntaron cuál era la capital de Tabasco dijo 'Cielito Lindo'."
-
Echar la chorcha
Expresión tabasqueña para referirse a quedarse platicando y bromeando en la calle o el parque mientras juegas sin prisas, básicamente pasando el rato al puro estilo relax.
"Vente pa'la plaza después de clases, vamos a echar la chorcha con los demás."
-
súper charro
Dícese de algo o alguien que es extremadamente exagerado o ridículo, como una telenovela en la que el protagonista vuelve de la muerte y es zurdo solo a veces.
"¡No inventes! Ese vestido está súper charro, parece que vas a volar con tanto borde y encaje."
-
Choco truco
Estrategia o artimaña típica de Tabasco para salir de un apuro o conseguir algo, generalmente usando una mezcla de ingenio y picardía.
"Cuando el examen estaba en chino, Juan se echó un choco truco y pasó copiando todo del tortillero frente a él."
-
Macalear
Significa impresionar o deslumbrar a alguien, normalmente usando técnicas de coqueteo que dejan al otro con la boca abierta.
"Mira cómo José se está macaleando a Mariana con sus historias de pesca en el río."
-
¡Eso no me importa un pepino!
Expresión usada cuando algo nos es totalmente indiferente, como decir que te da igual pero con sabor tabasqueño.
"¿Vas a ir al partido hoy? - ¡Nah! Eso no me importa un pepino."
-
andar con el lazo
Expresión que se refiere a tener un espíritu fiestero y aventurero, dispuesto a divertirse sin preocupaciones.
"Anoche fui al baile con Juanito, ese siempre anda con el lazo y no para de bailar."
-
Valiéndole queso
Expresión usada para describir cuando a alguien no le importa absolutamente nada, se encuentra en un estado de indiferencia total.
"Ana iba por la calle valiéndole queso lo que pensaran de su sombrero de piñas."
-
chocoaviso
Es una forma divertida y coloquial de decir que vas a informar algo importante o chismoso, pero al estilo tabasqueño.
"Oye, te tengo un chocoaviso: ¡Pedro se cayó en el río mientras pescaba mojarras!"
-
Perrear
No, no es lo que piensas... En Tabasco, 'perrear' significa gastar toda tu energía en la fiesta, bailar hasta que te duelan las patas, y darle al reggaetón como si el mundo se fuera a acabar mañana. ¡Pura gozadera tabasqueña!
"Anoche nos fuimos a perrear al antro y terminamos comiendo tacos a las cinco de la mañana."
-
Rebombar
Usado para describir el acto de regresar a un lugar o situación con más fuerza, generalmente después de una pausa épica. ¡Como un boomerang pero con sabor a Tabasco!
"¿Te acuerdas de Pedro? ¡Se fue y ahora rebombó en la fiesta como si nunca se hubiera ido!"
-
Congelar el mosaico
Expresión utilizada para referirse a dejar de hacer algo repentinamente, como cuando decides parar por completo porque la cosa se puso fea o incómoda.
"Cuando vi que venía mi suegra enojada, decidí congelar el mosaico y me fui corriendo antes de que llegara."
-
Por un tubo, papi
Se utiliza para indicar que hay mucho de algo, al punto de parecer infinito. Como si te estuvieran dando por una tubería sin fin.
"Anoche en la fiesta había comida y chelas por un tubo, papi. Me atasqué como nunca."
-
Repujito
Forma cariñosa y juguetona de decirle a alguien que está intentando rehacer o arreglar algo que no tiene remedio. Es la consolación antes del desastre.
"Juan, deja ese repujito con tu carro viejo; mejor vente a echarte un tecito y relájate."
-
Saber ni papa
Expresión para referirse a alguien que no tiene idea de lo que está hablando o haciendo, como cuando tratas de entender instrucciones en chino mientras comes plátano frito.
"Le pregunté sobre cálculo y me contestó puras tonterías, ese vato no sabe ni papa."
-
Turbinar
Verbo tabasqueño que se usa cuando alguien agarra velocidad en la fiesta, pasando de estar tranquilo a descontrolarse con una energía imparable.
"Estábamos todos tranquilos hasta que Juan empezó a turbinar y convirtió el karaoke en un concierto de rock."
-
Hacer la feria
Expresión típica que significa lograr algún ingreso extra o 'juntar platita' realizando trabajos ocasionales o truquitos aquí y allá.
"Hey compa, ¿me acompañas al centro este fin? Necesito hacer la feria pa' comprarme unos taquitos el sábado."
-
Ponerse choco
Usado cuando alguien se comporta de manera orgullosa o altanera, como si fuera la última Coca-Cola en el desierto.
"Desde que le dieron el puesto nuevo, Gerardo anda bien choco y ni nos saluda."
-
Traje bien puesta
Expresión usada cuando alguien se viste de manera impecable, como si estuviera listo para una fiesta en pleno calor tabasqueño. Se refiere especialmente a llevar un look sofisticado y elegante pero con sabor local.
"Mira al Javi, ¡qué traje bien puesta lleva! Parece que va directo a la gala del pueblo."
-
¡Está todo choco!
Expresión que se usa para decir que algo está increíble, grandioso o simplemente genial. Usualmente acompañado de una actitud muy relajada, digna del caluroso y tranquilo Tabasco.
"Oye, ¿viste el festival anoche? ¡Estuvo todo choco, pura gozadera con los cuates!"
-
andar quedao
Expresión tabasqueña que describe el estado de estar sin un peso en la bolsa, tocando fondo económico y emocional. Básicamente siendo más pobre que una rata de iglesia.
"Desde que chocó su bici, Juan anda quedao; hasta empeñó el celular para comer tacos al pastor."
-
Echar el viaje
Frase usada cuando alguien está soñando despierto o haciendo planes que nunca realizará.
"Juan siempre se pone a hablar de su nueva empresa, pero todos sabemos que solo está echando el viaje."
-
Tarde de bombón
Expresión usada para describir una tarde reconfortante y dulce, como cuando te sientas con un helado a ver el atardecer sin preocupaciones.
"Ayer tuve una tarde de bombón en Villahermosa, solo me faltó el bronceador para estar completo."
-
Castilluda
Se refiere a alguien que siempre anda de lujo, como un castillo ambulante. Esa persona que parece haber nacido con el glamour en las venas y no tiene reparo en mostrarlo.
"Ahí viene la Paula, bien castilluda como siempre, hasta para ir al mercado se pone sus joyas."
-
Trastumovil
Cariñoso término local para referirse a un coche viejo y destartalado que sigue funcionando por milagro o pura terquedad.
"Compadre, mejor no me subo a tu trastumovil, ¡no vaya a ser que salga volando el cofre!"
-
andar como fantasma de rancho
Se dice de alguien que anda con mala cara o muy callado, casi sin que se le vea, como con una nube oscura sobre la cabeza.
"¡Oye, Lupe! ¿Qué te pasa hoy que andas como fantasma de rancho? Anímate, vamos por unas garnachas."
-
¡Está al tiro!
Frase que describe a alguien que está siempre alerta, atento y no se le escapa nada. Como quien dice, con todas las luces prendidas.
"Ese compa está al tiro en la fiesta, ya vió quién llegó y quién no."
-
Chuchuwa
Expresión usada para describir algo chistoso o fuera de lo común, generalmente acompañada de risas o al contar una anécdota embarazosa.
"¡Chuchuwa! Ayer se compró unos zapatos dos tallas menos y andaba caminando como pingüino."
-
Vender piñas
Expresión tabasqueña para referirse a alguien que está contando exageraciones o mentiras, como cuando intentas vender algo que no existe.
"¡No me estés vendiendo piñas, Manuel! Sé bien que no atrapaste un pez del tamaño de tu coche."
-
Ser útil como chapulín en charco
Literalmente no sirve para mucho, es una manera jocosa de burlarse de alguien que trata de hacer algo sin tener las habilidades necesarias.
"Se puso a arreglar el carro y terminó perdiendo piezas, ese compa es útil como chapulín en charco."
-
Sonaja de pochteca
Se usa para describir a alguien que hace mucho ruido al hablar o moverse, como si tuviera cascabeles en la lengua.
"Oye, cállate un rato, pareces sonaja de pochteca, no nos dejas escuchar la novela."
-
Ala de pescado
Forma divertida y cariñosa de referirse a alguien con orejas grandes, como las aletas extendidas de un pez.
"Oye, no te enojes con el 'ala de pescado' del grupo solo porque sus orejas le llegan antes que él."
-
Manera
Se usa para referirse a alguien con estilo o con mucha confianza, especialmente cuando hacen algo sorprendente o ingenioso.
"Viste cómo arregló el carro en dos patadas? Ese compa sí tiene manera."
-
Estadio
En Tabasco, aparte de su sentido literal, decir 'estás en el estadio' implica que estás al tanto de todo el chisme y drama del lugar, viendo cómo la novela se desarrolla en vivo y directo.
"Ayer vi a Juan en la plaza, está claro que él ya está en el estadio con todo lo que pasó entre Marta y Luis."
-
Sancar
Expresión que se utiliza para chismear o meter cizaña en las conversaciones ajenas, como un vampiro de plática.
"No vayas a sancar con lo que te conté del vecino, tú sabes cómo eres de lengua larga."