¿Qué significa "Arrecho"?

  • Cuando algo o alguien es súper impresionante, que te deja flipando de lo bueno que es. Puede ser una persona, un evento o el resultado final de algo bien hecho.

    "Ese concierto en Pasto estuvo arrecho, bailamos hasta que se nos desgastaron las suelas."

  • En Venezuela, 'arrecho' se usa para describir a alguien que está muy enojado o molesto.

    "El profe puso un examen sorpresa y todos están arrechos, ¡qué vaina!"

  • 'Arrecho' es un adjetivo multiusos que expresa enfado extremo, pero también puede significar algo o alguien increíblemente asombroso.

    "¡Chamo, ese partido de fútbol estuvo arrechísimo! Pero salí tan arrecho con el árbitro que me fui antes de los penales."

  • En el Valle del Cauca, 'arrecho' no significa enfurecido, sino apasionado y comprometido. Si estás 'arrecho', ¡estás que te sales de la ropa por algo bueno!

    "Juana está tan arrecha con su proyecto que lleva días sin dormir para terminarlo. ¡Esa chica sí que le pone ganas!"

  • Un estado emocional que mezcla enfado y molestia, pero con un toque de pasión zuliana. No es solo estar bravo, ¡es una verdadera fogarada!

    "Cuando me rayaron el carro me puse tan arrecho que hasta los perros salieron corriendo."

  • Expresión que denota emoción o entusiasmo. Para un barinés, ¡arrecho! es como un 'hurra' llanero para celebrar algo impresionante.

    "Cuando el profe dijo que no había examen, todos en el salón gritaron: ¡Arrecho, chamo!"

  • Aunque en muchos lugares 'arrecho' puede tener connotaciones sexuales, en La Guaira es más bien una expresión para referirse a alguien que está muy enojado.

    "No le digas nada al tío Pedro, que está arrecho porque se le voló la sombrilla en la playa. ¡Está que echa chispas!"

  • Palabra que expresa un estado de ira intensa, pero también puede usarse para referirse a algo impresionante o formidable. Es tan versátil como unas botas en los manglares.

    "¡Esos monos me tienen arrecho! Pero qué paseo tan arrecho nos dimos por el Orinoco."

  • En Miranda, 'arrecho' es el comodín de los adjetivos: si algo es arrechísimo, es lo máximo; pero si estás arrecho, estás furioso o lleno de energía para cualquier cosa.

    "Ese partido estuvo tan arrecho que todos en la grada se volvieron locos."

  • Se dice de alguien que está lleno de energía y listo para darlo todo. También puede referirse a estar muy molesto por algo.

    "¡Estoy arrecho! Hoy no hay quien me gane en el fulbito después de la escuela."