¿Qué significa "jartarse"?
-
Comer o beber en exceso, hasta quedar completamente satisfecho.
"Después de bailar salsa como loco, me fui a jartarme en la fritanguería del barrio."
-
Comer hasta no poder más, como cuando te pones las botas y no puedes moverte del chinchorro.
"Ayer en la fiesta de Pepe, me jarté de empanadas y terminé tirado en el sofá, ¡como un tronco!"
-
Forma coloquial y algo brusca de referirse a cuando alguien come mucho, casi hasta reventar.
"No te vayas a jartar tanto de lechona que no vas a caber en el bus para volver al pueblo."
-
Llenarse hasta reventar de comida o bebida, típico después de visitar a las abuelas en cualquier fiesta familiar.
"Compay, ayer me jarté de pasteles y arroz con gandules que ni puedo ver el tenedor sin sudar."
-
Llenarse de comida hasta que no puedes más, como si fueras a explotar igualito que un globo.
"En la feria me harté de rebujitos y pescaíto frito; salí rodando pa' mi casa."
-
Forma graciosa y desenfadada de decir que alguien va a comer como si no hubiera un mañana. Más allá de llenarse la barriga, implica una especie de deporte extremo culinario.
"Después de un día duro en el llano, nos vamos a jartar en casa de la abuela hasta que revienten los pantalones."
-
Comer en exceso hasta no poder más; cuando te comes todo lo que hay como si fuera el último banquete del universo.
"Ayer nos jartamos tanto en el cumpleaños de Juan que parecía un concurso para ver quién explotaba primero."
-
Comer en exceso hasta sentirse extremadamente lleno, como si la camisa estuviera a punto de explotar.
"Anoche en el cumpleaños de Juana me jarté de arepas; ahora tengo más masa yo que una panadería."
-
Cuando te das un atracón de comida, como si no hubieras visto un plato en años. Aquí no se habla de comer, sino de darle con ganas.
"Ayer me jarté tanto de patacones que mi mamá pensó que iba a explotar como una piñata."