Mérida, Yucatán
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Reventón
Fiesta monumental donde la diversión, el baile y el relajo alcanzan niveles estratosféricos. La música suena tan fuerte que hasta los dioses mayas se animan a bailar.
"Este fin de semana hay un reventón en casa de Juanito, trae tu hamaca porque seguro no terminamos temprano."
-
Tirar polvito
Dícese del acto de coquetear intensamente, casi al estilo un ritual de cortejo primaveral donde uno busca impresionar y conquistar a alguien.
"Ayer vi a Juan tirando polvito en la fiesta, ya hasta le estaba cantando 'Bésame mucho' a Mariana."
-
Achocar
Significa sentirse avergonzado o incómodo en una situación, como si la tierra se te tragara.
"Me achocó cañón cuando mi abuela empezó a contar cómo me vistieron de angelito para la pastorela en frente de toda la sociedad del pueblo."
-
Cruzar el puente
Expresión que usan los yucatecos para referirse a salir de fiesta intensamente toda la noche. Supone que se 'cruza' al otro lado, donde la diversión no tiene fin.
"Ayer me fui a cruzar el puente con los compas, y apenas estoy regresando del desmadre."
-
andar en facha
Expresión que se usa cuando alguien va vestido de manera descuidada o nada a la moda, como si acabara de levantarse.
"Vino Juan y me encontró en facha, ni tiempo de arreglarte pa' una visita inesperada."
-
Tandialla
Es la forma yucateca de llamar a un hospital o clínica diminuta, que aunque sea chiquita tiene todo lo necesario para remendarte hasta el espíritu.
"¡Broder! Si sigues comiendo cochinita como si no hubiera mañana, te voy a tener que llevar a la tandialla."
-
istabay
Término que se refiere de manera cómica a una persona que es muy despistada o perezosa. Viene del yucateco y se usa en esos momentos cuando alguien no da pie con bola.
"A Juan le digo istabay porque siempre llega tarde al trabajo, hasta su jefe ya lo confunde con un fantasma."
-
Mareado
Expresión yucateca de esas que tienen sabor a cochinita y se utiliza para señalar a alguien medio despistado o que está en la luna, como si se hubiera bajado del trici taxi sin pagar.
"Chucho anda bien mareado, le pedí un recado y salió sin zapatos."
-
Ch'úupal
Si alguien en Mérida te llama 'ch'úupal', no es que piensen que eres un osito cariñoso—lo más seguro es que crean que eres todo un novato en algo o literalmente un bebé. Una forma divertida de decir que andas verde en el asunto.
"Juan quiere ligarse a esa chava, pero está ch'úupal, apenas sabe cómo pedirle la hora."
-
Nobleza yucateca
Forma cariñosa de llamar a alguien despistado o que se hace el inocente. Como esos amigos que confunden la playa Progreso con Cancún solo porque hay arena.
"No te hagas la nobleza yucateca, hermanito, cómo vas a olvidar tu propia fiesta de cumpleaños."
-
Achucharte
Algo que se dice cuando quieres apapachar o abrazar tanto a alguien que parece que lo vas a exprimir como si fuera un limón para la sopa de lima.
"Cuando vi a mi primo después de tanto tiempo, no pude evitarlo y lo achuché hasta que pareció un tamal bien apretadito."