Murcia

Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.

  • Estar to' gitano

    Cuando alguien está relajado, despreocupado y disfrutando de la vida como si no hubiera un mañana.

    "Juanillo se ha pedido el día libre y está to' gitano en la playa con su neverita de cervezas."

  • Repartir leña

    No es cosa de bomberos, sino una expresión para referirse a salir de fiesta con la intención de liarla parda y terminar hasta arriba.

    "Este finde vamos a repartir leña en los pubs, agarraos que vienen curvas."

  • Estar en el mármol

    Expresión que significa estar completamente sin dinero, como si uno estuviera emocionalmente embargado.

    "No puedo salir este finde, estoy en el mármol y no tengo ni para un café."

  • Achiperres

    Palabra coloquial para referirse a objetos variados, trastos o cachivaches que uno no sabe exactamente cómo clasificar. Son esas cosas que siempre encuentras en el trastero.

    "Tengo el coche lleno de achiperres, parece un mercadillo ambulante."

  • Arroz con pollo

    Se emplea para referirse a una reunión social donde, aunque nadie se entienda debido al acento peculiar o chacarreo en las comunicaciones, todo mundo lo está pasando bien.

    "La barbacoa anoche fue un arroz con pollo; entre los lugareños hablando como si el campo estuviera codificado y nosotros lidiando con sus historias, no paramos de reírnos."

  • Que te vaya bonito

    Expresión usada cuando te cruzas con alguien un poco mosca, sabiendo que justo va a entrar al parking secreto de la ciudad: los atascos perennes.

    "Juan, después de sacarle veinte uñas del expediente a su jefe, le soltó un irónico "que te vaya bonito" mientras veía cómo se le cerraba la puerta del atasco en pleno centro."

  • Empanao

    Se dice de aquel individuo que siempre parece habitar su propia dimensión espacio-temporal. Responde después de cinco segundos o reacciona en cámara lenta, como si sus pensamientos estuvieran siendo retransmitidos por fax.

    "El Paquito está tan empanao que cuando marcó un gol ayer pidió perdón pensando que estaba jugando al baloncesto."

  • Estar hecho polvo

    Cuando alguien está muy cansado o destrozado, como si le hubieran pasado por encima una manada de burros murcianos.

    "Después de la fiesta anoche, estoy hecho polvo, no me puedo ni mover."

  • ¡Qué arte tienes!

    Se usa para alabar a alguien que resuelve cualquier situación con soluciones francamente absurdas pero milagrosamente efectivas, como un McGyver de la improvisación hortera.

    "Anoche se fue la luz en casa y María conectó la nevera al coche con un cable y unas pinzas. Nos ibas a morirtar de calor, pero chico... ¡qué arte tienes, María!"

  • Ser un limón

    En Murcia, se dice que alguien 'es un limón' cuando es muy amargado o negativo, como si siempre estuviera chupando uno.

    "No invites a Paco a la fiesta, que es un limón y nos amarga el ambiente. ¡Siempre está con cara de haber chupado un limón!"

  • Eres un fiera

    Se dice de alguien que es muy hábil o tiene mucho talento, vamos, que lo borda en lo suyo.

    "José, macho, eres un fiera con la guitarra. ¡Me has dejado flipao!"

  • Estar al loro

    Expresión utilizada para decir que alguien está muy atento o alerta, como un gato oliendo sardinas.

    "Cuando mi madre se va al súper, siempre me dice que esté al loro por si llama el cartero. ¡No vaya a ser que me pierda algo importante!"

  • Echar un par de limones

    Es cuando alguien tiene tanta seguridad o confianza en sus opiniones, que las suelta sin miramientos, como quien exprime limones.

    "Macho, el Nico ha echado un par de limones y le ha dicho al jefe que su plan no vale pa' na'."

  • Estar a vida

    Toparse con un estado de relax absoluto, como quien flota en el Mar Menor sin preocupaciones. Es el arte murciano de no hacer ni el huevo, pero con estilo.

    "¿Qué has hecho hoy? Nada, pijo, estoy a vida en la terraza con mi limón granizado."

  • Companaje

    En el contexto de las fiestas de pueblo, hace referencia a la habilidad de unir cualquier tapa con una cerveza bien fría.

    "Menudo nivel de companaje tienes: aquí pides calamares y en dos minutos te sueltan Estrella de regalo."

  • Tienes cosas de bombero retirado

    Describe a aquellos que, recogidos en su sillón favorito, conspiran sobre pequeñas travesuras vecinales mientras buscan exageradamente lograr la paz mundial en el barrio.

    "- Paloma dejó un cartel en todos los buzones sugiriendo una guerra de globos de agua para calmar las tensiones por el ruido. + Definitivamente ella tiene cosas de bombero retirado."

  • Empanar

    Quedarse en las nubes, desconectado de la realidad. Básicamente cuando haces más viajes al limbo que a la Tierra.

    "En clase de mates, el Rafa se empanó tanto que cuando volvió dijo '¿Ya es el recreo o me he dormido despierto?'."

  • Estar de chachipiruli

    Expresión que indica que alguien está de maravilla, como pez en el agua. Todo va fenomenal o la situación es perfecta.

    "Después de comerme el pastelico de cierva, estoy de chachipiruli, primo. ¡Esto es lo mejor!"

  • Estar sinal

    Expresión que describe a alguien que está despistado o en las nubes, como si no cogiera 'señal' mental.

    "Tío, deja ya el móvil y escucha... estás más sinal que una antena sin cobertura."

  • Estar hecho un valeote

    Se refiere a alguien que está siempre dispuesto, con ganas de hacer cosas, ayudando y sacando una sonrisa. Es ese colega que es un amor con patas.

    "Ayer estaba reventado y Luis, como siempre, llegó hecho un valeote para montar la fiesta él solo."

  • cagüendiós

    Expresión multiusos para manifestar sorpresa, enfado o incluso admiración. Es el comodín murciano para todas las emociones fuertes.

    "Se te ha caído el móvil al suelo y se ha hecho trizas... ¡Cagüendiós, qué mala pata!"

  • engaño murciano

    Se refiere a algo que parece increíblemente bueno pero resulta ser una decepción, como un melocotón que parece jugoso pero está pasado por dentro. Es una desilusión disfrazada de grandes expectativas.

    "Compré esa tele baratísima online y al final resultó ser un engaño murciano: ni imagen ni sonido, vaya chasco."

  • Comprarse un pepino

    Expresión que significa hacer una compra inútil o extravagante que no se necesita para nada. En Murcia, has triunfado si te gastaste los pavos en algo tan indispensable como un pepino en el bolsillo.

    "Juanico dice que va a comprarse el último smartphone, como si fuera imprescindible... ¡Se va a comprar un pepino!"

  • Pasar un pijo

    Expresión que refiere a cuando algo sucede de repente o sin planearlo, como si fuera un imprevisto loco.

    "Íbamos de tranquis por la ciudad y al final pasamos un pijo; terminamos en una fiesta increíble hasta las tantas."

  • Estrenarse

    En Murcia, 'estrenarse' no solo significa ponerse ropa nueva. Aquí lo usamos para confesarnos alguna travesura o novedad suculenta con alguien cercano.

    "Tía, tengo que ir a tu casa para estrenarme sobre lo que pasó el finde pasado, ¡vaya movida!"

  • Estar más perdido que un pulpo en un garaje

    Se usa para describir a alguien que no se entera de nada, está desorientado o despistado a tope.

    "Le pregunté a Juan si sabía dónde íbamos esta tarde y estaba más perdido que un pulpo en un garaje, ni idea tenía."

  • Armar un pijo

    Expresión utilizada para describir el acto de hacer un escándalo o montar una bronca grande. Es más ruidoso y dramático que simplemente 'armarla'.

    "Cuando llegó mi madre y vio el desorden, armó un pijo en casa que hasta los vecinos se asomaron a ver qué pasaba."

  • Estar en el loro

    Expresión usada para indicar que alguien está profundamente distraído, despistado o en las nubes, sin enterarse de nada.

    "Juan estaba tan en el loro en clase que cuando la profe le preguntó por su opinión, soltó una receta de ensalada murciana."

  • hacer el gasto

    Expresión usada para referirse a ir al supermercado o hacer compras domésticas. Aunque pueda parecer serio, es la excusa perfecta para pillar unas marineras y una buena cerveza.

    "Oye Paco, después del curro vamos a hacer el gasto y de paso caemos en el bar de Manolo para unas marineras."

  • Estar de fondón

    Se dice de quien se queda en el bar más tiempo del que un 'ser humano decente' debería, ya sea charlando con los camareros o disfrutando de la ruta del tapeo.

    "Paco lleva tres horas en el bar, está de fondón esperando a ver quién le invita a otra caña."

  • Estar como una moto

    Expresión para describir a alguien que está hiperactivo y sin frenos, como si tuviera más energía que un cargador de móviles en rebajas.

    "¡Desde que se tomó esas cinco tazas de café, Paco está como una moto!"

  • Pechá

    Se usa para describir una siestaza monumental, de esas que solo la poderosa combinación de verano e inercia murciana pueden producir.

    "Entre el calor y lo que me ha hinchado a comer mi tía, me espera una pechá de siesta olímpica digna de paloma."

  • Dar el pego

    Se dice cuando algo aparenta más de lo que realmente es. Como cuando ves un coche viejuno pero brillando como salido del concesionario.

    "Le lavé el Ford Fiesta y le pusieron los trapillos nuevos. En el parking daba el pego, parecía un Ferrari."

  • Vender la burra

    Expresión utilizada cuando alguien intenta convencer a otro con argumentos poco convincentes, como un vendedor ambulante queriendo endosarte algo dudoso.

    "Juan siempre está vendiendo la burra con sus supuestas vacaciones en las Bahamas, pero nadie le cree con esos zapatos tan desgastados."

  • Ligao

    Se dice de la persona que está completamente despistada o perdida en sus pensamientos, como si estuviera a por uvas.

    "Mira al Paco, lleva media hora ligao mirando el termómetro, pensando que la temperatura va a subir por arte de magia."

  • Tú no eres más tonto porque no te entrenas

    Designa a esa persona que, en su bondad infinita de querer ayudar, lía cada situación un poco más. Intenta siempre ser el salvador o la heroína, acabando al borde del caos mas absoluto.

    "Vi que el café hirvió y casi se derramaba, entré corriendo para solucionarlo rápido... y genuinamente resbalé llevando la cafetera por frente Atocha-Besaya devastada. Clara, si es que tú no eres más tonta porque no te entrenas."

  • ¡Qué pijo!

    Expresión murciana que se usa para expresar sorpresa, asombro o incredulidad ante algo que acaba de pasar. Es el equivalente a un '¡¿Qué me estás contando?!' pero con rollo murciano.

    "Ayer vi a Juan en la tienda comprando 5 kilos de mandarinas... ¡Qué pijo hace con tantas!"

  • Acho

    Interjección murciana todoterreno usada para expresar sorpresa, desahogo o simplemente rellenar silencios incómodos. Viene de la abreviatura de 'muchacho'.

    "¡Acho, primo, mira qué maíz más tocho te has marcado!"

  • Ojú!

    Expresión cargada de frustración hilarante al intentar comprender el enrevesado dialecto murciano sin diccionario a mano.

    "Me sorprendió la receta de zarangollo con ingredientes secretos que me explicó Paco y así, entre gordolobo e hinojos hurta-hechas, respondí confundido: '¡Ojú! Creo que he hablado otro idioma por un momento.'"