¿Qué significa "Al chile"?
-
Expresión veracruzana utilizada para afirmar que se está hablando con la verdad, algo así como 'en serio' pero mucho más picoso.
"¡Al chile, compa! Esa fiesta estuvo bien perrona."
-
Expresión utilizada en México para afirmar o confirmar algo con mucha seguridad, similar a decir 'te lo juro'.
"¿De verdad vas a salir con esas fachas? - ¡Al chile, me vale madre!"
-
Expresión utilizada en Nicaragua para afirmar que algo es verdadero o genuino. Es una versión centroamericana de 'en serio'.
"Te lo digo al chile, si te comes esas dos tajadas más, tu abuela te va a coser la boca. ¡No es broma!"
-
En Argentina, 'al chile' se ha adoptado coloquialmente para describir cuando alguien dice algo de improviso y sin filtro, como cuando largás una verdad sin pensarla mucho.
"Al chile, che, cuando te vi entrar al bar ayer pensé que eras una celebridad, después me di cuenta de que no tenía los lentes puestos."
-
En Guadalajara, 'al chile' se usa entre amigos para hacer una confesión graciosa o avergonzante, similar a decir 'a neta', pero con más sazón.
"Al chile, hermano, ayer intenté bailar como Shakira y terminé rompiendo la lámpara del comedor. ¡Pero no sea amargado, también rompí récord de movimientos ridículos!"