• Parchar

    Expresión costeña para decir que se pasará el tiempo con amigos, casi siempre sin plan específico más allá de disfrutar la vida.

    "Ayer nos fuimos a parchar a la playa con unos cocos y una buena champeta, ¡y qué parchón!"

  • Término usado para pasar el rato o relajarte con amigos, sin preocuparte si es legal cómo terminas la noche.

    "Esta noche nos vamos a parchar en el parque, música, amigos y lo que surja, ¡sin que importe si se pone medio ilegal!"

  • Es la manera bogotana de decir que estás pasando el tiempo con tu combo o simplemente relajándote.

    "Este finde me voy a parchar con mis panas en la casa viendo pelis."

  • Pasar el rato con amigos o relajarse sin hacer nada en particular. Básicamente, parchar es la receta antioqueña para combatir el estrés.

    "Este finde vamos a parchar en la plaza y comernos una arepa bien buena."

  • Salir a compartir o pasar el rato con amigos, generalmente sin un destino específico. Mucho más divertido que decir simplemente 'salir'.

    "Vamos a parchar este domingo en la plaza, llevo las cervezas y vos sos el DJ."

  • Término caribeño para referirse a pasar el rato o relajarse con amigos. Implica una vibra tranquila, sin prisas y buena onda.

    "Hoy no tengo ganas de nada complicado, vamos a parchar en la playa con unas polas."

  • Verbo que significa pasar el rato relajado con amigos, sin hacer mucho, quizás tomando algo en un parque o esquina del barrio.

    "¿Cuándo nos parchamos por la tarde en la esquina? Llevo la pólvora y tú pones las risas."

  • Una de las palabras más versátiles de los antioqueños, significa encontrarse con amigos o pasar tiempo en un lugar relajado. Básicamente, es el arte de no hacer nada mientras se la pasa bien.

    "Nos parchamos en el parque con una gaseosa y una caja de Sonrisas a ver la gente pasar."

  • Pasar el rato de forma relajada, generalmente con amigos, como si fuéramos a resolver los problemas del mundo mientras tomamos café.

    "¿Parchemos esta tarde en el parque con una bolsa de buñuelos y hablamos carreta?"

  • Estar en modo relax total con amigos o conocidos, generalmente en plan de no hacer nada específico. La versión llanera de la buena vida.

    "Hoy no hay nada mejor que parcharse en el parque con una gaseosa y buena música."

  • En Risaralda, 'parchar' es el arte de reunirse con amigos o pasar el rato sin mucho plan. Puede involucrar desde charlas profundas hasta sesiones maratónicas de películas. Todo vale siempre que la buena vibra esté presente.

    "Vamos a parchar en mi casa este sábado, traigan las empanadas y yo pongo la música."