Lara (Venezuela)
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Echarse la llamadita
Expresión usada para quedarse más tiempo de lo esperado charlando por teléfono, especialmente si es con el crush.
"Mamá, no te pongas intensa, que estaba echándome la llamadita con Josué y se pasó el tiempo volando."
-
Echarse un cinazo
Expresión usada para ir al cine a ver una película épica o simplemente pasar un buen rato en la sala, sin importar la calidad de la película.
"Vamos a echarnos un cinazo esta noche, dicen que la nueva de Súper Loro está imperdible, chamo."
-
Volver trancao
Expresión que describe el hambre feroz que uno siente al regresar a casa después de un día largo, especialmente cuando la nevera está llena de cosas buenas.
"Después del viaje llegué y volví trancao, así que me comí hasta lo que no estaba en mis planes. ¡Me zampé todo lo que encontré en la nevera!"
-
Echar paja
Chismear o contar algo a espaldas de alguien, especialmente si es con la intención de meter cizaña.
"No te confíes de Juancho, siempre anda echando paja sobre lo que hacemos en las peñas."
-
Chévere
Palabra comodín usada para decir que algo está bien, es agradable o está funcionando con buen rollo.
"¿Viste el concierto de anoche? Estuvo chévere, ¡la rompieron en tarima!"
-
Echar un cambalache
Expresión usada para referirse al intercambio de objetos o favores, a menudo sin lógica pero con mucho sabor larense.
"¡Vamos a echar un cambalache! Te doy mi almuerzo si me ayudas con la tarea."