Lara, Venezuela
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Jala ventana
Expresión que usan para advertir a alguien que tenga cuidado con lo que dice, porque es mejor mantenerlo en secreto. Es como decirle "¡mejor cierra la boca, mijo!".
""Compadre, esto no se lo contamos a nadie, jala ventana que aquí nadie vio nada.""
-
Jorquear
Acción de presionar a alguien para que haga algo, pero en el más puro estilo larense, con un toque de drama y exageración.
"Ese pana me jorqueó tanto pa' la fiesta que tuve que ir aunque estuviera rota."
-
Pasa a recogerme
Aquí en Lara, esta expresión no solo implica que alguien te va a buscar en su auto, sino también el preámbulo para un rato sabroso de chisme y compartir tapas caseras.
""Anda rubia, pasa a recogerme que tengo un cuento que te tienes que enterar ya mismo.""
-
Sudar la gota gorda
Expresión que se utiliza para referirse a trabajar muy duro, especialmente bajo el abrasador sol larense. Es como si estuvieras tocando tambor en una parranda y necesitaras un litro de agua por cada ritmito.
"Ayer me tocó sudar la gota gorda arreglando el carro con este calor sabroso de Barquisimeto."
-
Estar en la lechuga
Expresión para referirse a estar muy lejos de donde uno debería o quisiera estar; como cuando te fuiste por las ramas y perdiste el rumbo.
"Íbamos para el cine pero terminamos tan perdidos que llegamos hasta Cabudare... ¡estábamos en la lechuga!"
-
Cayendo pernitas
Expresión que los llaneros usan cuando está lloviendo ligeramente, pero de manera constante, como si el cielo estuviera derramando solo 'pernitas' (piernas) del agua y no la tormenta completa.
"No te preocupes por la ropa en el tendedero, solo está cayendo pernitas."
-
Sal pa'lla
Una forma colorida y enfática de decirle a alguien que se quite del medio o deje de molestar. Perfecto para situaciones donde necesitas espacio personal urgentemente.
"¡Chamo, deja de estar pegado, sal pa'lla que quiero respirar un rato!"
-
Echar un biscochito
Expresión que significa echarse una siesta o descansar un rato. Originada de la forma en que uno se relaja como cuando disfruta de café con biscochos.
"Ahorita vengo, voy a echarme un biscochito para recuperar energías antes de la parrillada."
-
Echar un mecatufazo
Frase colorida para expresar que alguien se va a dar un trancazo o golpe fuerte, generalmente después de hacer algo arriesgado o imprudente.
"Chamo, baja despacio por esa colina en la bici, si no te echas un mecatufazo."
-
Negro como la noche en Bobare
Frase usada para describir algo muy oscuro o cuando no se ve absolutamente nada. Bobare es conocido por sus noches negras debido a la falta de iluminación.
"Apaga esa linterna, que con esta nube parece que estamos negro como la noche en Bobare."
-
Echar el cuento
Forma divertida de decir que vas a contar una historia o chisme con todos los detalles posibles.
"Ven pa'ca, siéntate y déjame echarte el cuento de lo que hizo el vecino anoche."
-
pegar el ojo
Expresión usada para referirse a dormir o intentar descansar un poco, especialmente después de haber estado despierto hasta tarde.
"Estuve rumbiando toda la noche y ahora no puedo pegar el ojo ni por cinco minutos."
-
Pega'o como un tabarato
Se le dice a alguien que está siempre presente, casi invasivamente, igual que ese incómodo insecto que nunca se va.
"Esa vecina está pega'o como un tabarato, no hay chisme que se le escape."
-
graméame
Forma coloquial de pedir que te echen un chisme o cuenten algo sabroso y detallado, igual como si medirás el cuento con una balanza.
"¡Epa, compadre, graméame qué hiciste anoche en la fiesta!"
-
Amuñuñao
Describe a alguien que está enredado con otro en un cariñoso revoltillo; básicamente un abrazo o arrumaco tan apretado que pareces una sola masa.
"Cada vez que veo a Miguel y Ana están amuñuñao' en el sofá, parecen bicho de dos cabezas."
-
Pelabola
Persona que suele estar sin un centavo en el bolsillo; lo único helado en su vida es su cuenta bancaria.
"No te burles de Juan, compadre, está más pelabola que jubilado esperando aguinaldos."
-
Toque
En Lara, un 'toque' no es solo para guitarristas; es una fiesta improvisada con música a todo volumen y mucho jolgorio.
"¡Chamo, agárrate que esta noche en la casa de Luis hay un toque que va a estar brutal!"
-
Soleao
Cuando alguien está distraído o le cae la 'pava' (mala suerte) repentinamente y no da pie con bola. El sol parece que lo fundió el coco.
"¡Chamo! No te pongas soleao ahorita, que ya vamos tarde pa'l juego."
-
tener una lampiña
Expresión para describir estar sin un centavo en el bolsillo. Tan pelado que hasta las arañas se fueron de vacaciones.
"Carlos está pendiente de que le paguen porque tiene una lampiña desde hace días."
-
echarle pichón
Expresión típica para referirse a darle con todo a un trabajo o situación complicada; es meterle ganas y sudor al asunto.
"Mira, si quieres arreglar ese carro para este viernes, tendrás que echarle pichón toda esta semana."
-
Tatequieto
Expresión usada para referirse a un regaño o advertencia que te pone en tu lugar más rápido que un sopapo de abuela.
""Ayer le quería llegar al novio de mi prima y me dieron un tatequieto que todavía estoy mareado.""
-
Echar leña
Frase utilizada para cuando alguien se pone a contar cuentos o chismes de manera exagerada, haciendo una historia más grande y jugosa.
"Después que María terminó de hablar sobre la fiesta, todos supimos que estaba echando leña."
-
Ventaneo
Dícese del arte de asomarse a la ventana para analizar, criticar o chismosear sobre todo lo que se mueve en el barrio.
""Mi tía Carmencita no se pierde un ventaneo, por eso sabe quién pasa y a qué hora dejan el pan en toda la cuadra.""
-
Porfiar
Aquí decimos 'porfiar' cuando alguien es terco como una mula; insiste tanto que te dan ganas de meterlo en un guacal hasta que desista.
"No sigas porfiando, Juancho, ya sabemos todos que vas a perder esa partida de dominó."
-
servirse un palito
Una expresión divertida para referirse a tomar un trago o bebida alcohólica. En Lara es típico escucharla al invitar a alguien a relajarse con una bebida.
"Chamo, después del trabajo nos vamos pa' la esquina a servirnos un palito. ¡Te espero allá!"
-
echao pa' la chuleta
Frase que describe a alguien relajado, flojo, siempre buscando estar en la mejor posición: echado como si ya estuviera disfrutando de las merecidas vacaciones.
"Juan se pasa el día echao pa' la chuleta sin hacer nada mientras todos trabajamos, y aún así cree que es el jefe."
-
Hoy no fío, mañana tampoco
Expresión utilizada por los comerciantes para decir de manera muy criolla y tajante que no se dan créditos ni se prestan servicios sin pago adelantado.
"Al pedirle a Don Carlos que le fiara el café, te respondió 'Hoy no fío, mañana tampoco', así que mejor pide la cuenta."
-
Inclinalo
Expresión que se utiliza para animar a alguien a ponerle sazón o entusiasmo a una actividad, como cuando el locutor le pide al público levantar los ánimos.
"¡Epa, muchacho! Inclinalo en la fiesta y pon esa música buena pa' bailar."
-
Estar en la pura tabla
Expresión utilizada cuando estás en las últimas de algo, especialmente de dinero; como andar patinando en una montaña rusa sin frenos pero en modo económico.
"Chamo, después de la parrilla de anoche, estoy en la pura tabla. No tengo ni para los pasajes del bus."
-
Cartucho
En Lara, hablar de un 'cartucho' no es mencionar un envase ni nada bélico, sino el infame autobús repleto hasta las ventanas con gente apretujada como sardinas en lata.
"Chamo, no aguanto más esta cola; mejor me voy en ese cartucho aunque lleguemos peluchados."
-
cachapear
Forma criolla de decir que alguien está aprendiendo o absorbiendo conocimientos, como quien se come una cachapa bien cargadita.
"Desde que empezó el curso de programación, ese chamo anda todo el día cachapeando libros."
-
Echar vaina
Usado para referirse a alguien que está fastidiando o haciendo bromas pesadas. También se puede usar cuando una persona está simplemente siendo un poco molesta de forma juguetona.
"¡Deja de echarme vaina y ayúdame a arreglar esta broma, loco!"
-
Velerear
Acción de dar vueltas sin rumbo fijo, como un velero a merced del viento; generalmente implica salirse un rato de la rutina.
"Hoy no tengo ganas de trabajar, mejor me voy a velerear por el centro para ver qué se cuenta la gente."
-
Subir la loma
Expresión utilizada para referirse a esforzarse mucho por conseguir algo o salir de una situación difícil, como cuando uno tiene que subir una cuesta empinada.
"Después que me dejó mi novia, he estado subiendo la loma todos los días para levantar el ánimo."
-
Echar un puente
Frase usada para describir el acto de tomarse varios días libres de corrido, haciendo feriado desde antes del fin de semana hasta después del lunes... o más si te lanzas con todo.
"Esta semana me voy a echar un puente pa' la playa, que la oficina espere."
-
Agua'e jarro
Frase usada para describir a alguien que está siempre esperando que le caiga todo del cielo, sin mover un dedo.
"Ese pana anda más agua'e jarro que nunca, se la pasa en el sofá esperando que su mamá le resuelva la vida."
-
Echar una carrera
Método exprés y algo atolondrado para resolver un problema o lograr un objetivo. Siempre acompañado de la confianza ciega en el 'ahí vemos qué sale'.
"Tengo que entregar el proyecto mañana, así que me voy a echar una carrera esta noche pa' terminarlo."
-
Guarandinga
Vehículo muy poco confiable o en mal estado, que parece caerse a pedazos con un suspiro.
"Nos montamos todos en la guarandinga de Juan y al primer arrancón ya se le cayó el silenciador."
-
Carro e' ruleteo
Se refiere a un coche viejo y destartalado que, mágicamente, sigue funcionando. Ideal para dar vueltas interminables por el pueblo o la ciudad sin llegar nunca a ningún lado en específico.
"Anoche salimos en el carro e' ruleteo de Leo y no sé cómo llegamos vivos con tanto escándalo que hacía."
-
Echón
Persona que siempre presume y actúa como si se las supiera todas, aunque generalmente sólo habla paja.
"Ese Juan es un echón, anda diciendo que tiene un Ferrari cuando todos sabemos que su carro es un viejo Simón Bolívar."
-
andas más pelado que rodilla de chivo
Expresión divertida utilizada para describir a alguien que está completamente sin dinero, no tiene ni un centavo partido por la mitad.
"No puedo salir este fin de semana porque ando más pelado que rodilla de chivo después del pago de las cuentas."
-
Estar como una tabla
Expresión usada para describir a alguien que está tan tieso y rígido (ya sea bailando o por nervios) que parece más un mueble de sala que una persona.
"Cuando José se enteró de que venía su suegra, se quedó en el pasillo como una tabla."
-
Pelabolas
Término colorido que describe a alguien que anda sin un centavo; el clásico quebrado de confianza.
""Me invitó a salir pero le dije que no tengo real ni para la camionetica, ando pelabolas total.""
-
Apañuñar
Acto de agarrar o recoger algo con entusiasmo y sin orden alguno, a menudo refiriéndose a resolver un problema de forma improvisada.
"Cuando se rompió el tubo en casa, tuve que apañuñar las herramientas rápido pa' que no se inundara todo."
-
garrapata cultural
Se refiere a aquellos estudiantes que asisten solo a los eventos culturales de la universidad para aprovechar los bocadillos gratis y las actividades sin costar un bolívar.
"Juan se la pasa en cada presentación de danza y poesía, es tremendo garrapata cultural."
-
Echar un camarón
Expresión utilizada para referirse a tomar una siesta corta y revitalizante. Porque en Lara nadie espera al sueño, el sueño te espera a ti.
"Después del almuerzo me voy a echar un camarón, que esta tarde hay rumba y tengo que estar pilas."
-
Sincronía
Cuando entre amigos todo fluye perfecto y al mismo ritmo, como si estuvieran conectados mentalmente. Útil para hablar de esos momentos donde no hace falta decir mucho para entenderse.
"Ayer fuimos a la playa sin planearlo y todos tenían cerveza en el bolso, fue una sincronía larense total."
-
Manerísima
Forma superlativa y jocosa de decir que algo está hecho con mucha excelencia o con el más puro estilo larense. Se usa para destacar un detalle extraordinario.
"¡Chamo, te quedó manerísima esa torta tres leches! No hay quien se le resista."
-
Agarra fuego
Expresión usada cuando algo se pone intenso, emocionante o descontrolado, como una fiesta que se sale de control.
"Anoche la rumba agarró fuego tan rápido que hasta el vecino terminó bailando en pijama."
-
Azucarado
Usado para describir a alguien que está de un humor especialmente dulce o cariñoso, como si se hubiera bañado en miel y le hubiesen echado azúcar por encima.
"Desde que llegó su novia de viaje, Pedro anda todo azucarado, hasta ayuda a lavar los platos sin quejarse."