-
Lonchar
Acto de hacerte el desentendido o ignorar intencionalmente a alguien, como cuando ves al profe en la calle y decides cambiar de acera.
"Vi a mi ex en la plaza y tuve que lonchar para evitar una conversación incómoda."
-
En Chaco, 'lonchar' es un término que se utiliza para la acción de comer mucho y sin control, especialmente en reuniones familiares donde no falta asado.
"El domingo pasado nos fuimos a lonchar con los primos; casi rodamos de vuelta a casa de tanto choripán."
-
Aquí no solo se almuerza, sino que se 'loncha' cuando el hambre pega duro y hay una torta bien servida de por medio. Combinación ganadora entre lunch y panucho.
"No llegues tarde a la fiesta, compadre, porque aquí en Quintana será puro lonchar hasta reventar."
-
Irse de paseo, a explorar o simplemente a hacer cualquier cosa que sea más divertida que estar en casa.
"No me esperes a comer, que me voy a lonchar con los panas al río."
-
En Santiago, 'lonchar' es tomarse una pausa en el medio del día para mandarse un tremendo asado con amigazos. No confundir con almorzar, porque esto incluye sobremesa larga y siesta segura.
"Che, hoy en lugar de almuerzo light en la oficina nos vamos a lonchar al campo con unos buenos cortes y Fernet."