Neuquén
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Tirar el olor
Expresión utilizada para referirse a cuando alguien presume o alardea de algo que posee, especialmente si es material.
"Ahí viene Carlos tirando el olor con su nueva camioneta, como si no lo conociéramos."
-
Andar elevando el junco
Expresión que describe a alguien que anda despistado, en las nubes o haciendo la plancha todo el día.
"¡Che! Dejá de andar elevando el junco y ponete a laburar, que nos pilla la tarde."
-
pata de lana
Expresión usada para referirse a una persona que se manda una macana amorosa; básicamente alguien que va de incógnito levantándose al cónyuge ajeno. Cuidado con las miradas en la esquina del boliche.
"Viste al Juan? Parece que es un pata de lana, lo pescaron saliendo por el pasillo y casi lo agarran en calzones."
-
Andar al ñudo
Expresión para cuando estás haciendo muchas cosas sin sentido, básicamente 'perdiendo el tiempo' o dando vueltas sin avanzar.
"Ayer quise arreglar la bici y estuve toda la tarde andando al ñudo, porque ni la toqué."
-
Entongado
Cuando alguien está metido hasta las narices en un embrollo, o demasiado involucrado con algo turbio o sospechoso.
"Che, el Carlos anda medio entongado con esos negocios del tío Pepe... Esperemos que no termine mal."
-
Estar al vicio
Expresión que describe estar haciendo nada, perdiendo el tiempo olímpicamente. Muy útil en esas tardes sin plan ni esperanza.
"El domingo se vino lluvioso, así que nos quedamos en casa recalculando y estuve todo el día al vicio mirando la tele."
-
Andá a mover el dinosaurio
Una forma divertida y amistosa de despachar a alguien cuando está molestando. Un guiño al Dino del parque temático local, donde es conocido por quedarse quieto.
"Che, basta de hinchar las guindas con la guitarrita desafinada... ¡andá a mover el dinosaurio un rato!"
-
Peinar la lechuza
Expresión utilizada para referirse a alguien que está durmiendo profundamente, cual búho satisfecho después de toda una noche de sabiduría.
"No molestés a Juan, que está peinando la lechuza desde las diez de la mañana."
-
Ser un colgado
Persona que vive siempre en las nubes y olvida todo, ya sea las llaves de la casa o el cumpleaños de la suegra.
"¡Juan es un colgado total! Se olvidó que hoy teníamos asado en mi casa."
-
Andar a la rabo
Expresión usada para describir a alguien que anda siempre detrás de otros, generalmente molestando o dependiendo demasiado.
"Che, Juan siempre está andando a la rabo del jefe, ¡ni lo deja respirar!"
-
Mandarse un plato
Hacer una idiotez tan grande que todos se acuerdan y la comentan por mucho tiempo.
"¡Ah, no! Ayer Facu se mandó un plato: empezó a contar chistes malos en medio de la reunión con el jefe."
-
Estás para un hectómetro
Expresión que se usa para decirle a alguien que está en problemas o va a recibir una buena reprimenda, como si le estuvieran apuntando con un dedo kilométrico.
"Che, dejaste el auto abierto toda la noche. ¡Cuando tu vieja se entere, estás para un hectómetro!"
-
Ganzúa
En Neuquén, 'ganzúa' se usa para describir a alguien que es experto en abrir el corazón de las personas con encanto y labia irresistible.
"Ese Juan es una ganzúa, ayer tenía a todos encantados con sus historias en la fiesta."
-
Andar pintado
Expresión que se utiliza para referirse a alguien que es ignorado o no tomado en cuenta, como si fuera parte del mobiliario.
"Me pasé toda la reunión hablando pero era como andar pintado, ni bola me dieron."
-
Taparse de frío
Expresión que se utiliza cuando hace tanto frío que necesitas abrigarte como si fueras a explorar la Antártida, con varias capas de ropa cual cebolla andina.
"Che, mañana va a hacer un frío patagónico. Más vale taparse de frío o nos congelamos como pingüinos."
-
Rutear
Salir de paseo o dar una vuelta en auto por la Ruta 22. Es casi un deporte local.
"¿Che, te pinta rutear un rato? La ruta está tranqui y podemos pasar por unos mates."
-
Correr como chancho en maizal
Se refiere a alguien que corre de forma desesperada y desordenada, como un cerdito disfrutando la libertad pero también medio perdido.
"Cuando vio el perro, salió corriendo como chancho en maizal para no ser atrapado."
-
Estar al horno con papas
Expresión que se usa cuando te metiste en un lío grande, estás complicado o frito.
"Después de faltar a clase y no entregar el trabajo, estoy al horno con papas para aprobar la materia."
-
¡Muchas merces!
Forma peculiar de agradecer en Neuquén, pero con un toque simpático y juguetón. Es como decir 'gracias', pero con onda patagónica.
"Te presto la bici cuando quieras, ¡eh! - ¡Muchas merces, loco! Te pasaste."
-
Estirar la goma
Expresión utilizada para describir cuando alguien hace tiempo de manera ineficiente o se demora innecesariamente, generalmente en el trabajo o una actividad.
"¡Eeeh, Juan! Dejá de estirar la goma y terminá esos informes antes del mediodía."
-
Carbonero
Dícese de aquel individuo con fama de exagerado o mentiroso, que siempre anda 'manteniendo' historias más grandes que una montaña.
"Mirá, no te creas todo lo que dice el Tito, es un carbonero de primera; según él, mantuvo a raya a un puma con solo una cuchara."
-
andar en la nube de pehuenes
Frase que describe a alguien con la cabeza en las nubes, soñando despierto como si flotara entre los emblemáticos pehuenes (árboles autóctonos) de Neuquén.
"Estás tan distraído hoy que pareces andar en la nube de pehuenes, ¡aterrizá un poco!"
-
Hacer la feria
Expresión usada para referirse a sacar provecho de una situación, ya sea por suerte o laburando al máximo. Se utiliza cuando alguien sale ganando como en una feria bien exitosa.
"¡Ese guaso se mandó tremendo negocio y terminó haciendo la feria con los precios del supermercado!"
-
hacerse el torito
Expresión usada cuando alguien se pone valiente o desafiante sin tener mucha idea de lo que hace, como un toro en la arena creyéndose intocable.
"Ahí va Facu haciéndose el torito con la profe, pero no hace los deberes desde marzo."
-
andar carreteando
Expresión que describe salir de joda con amigos en planes espontáneos y siempre listos para la próxima aventura, ya sea un asado improvisado o una juntada a puro mate.
"Este finde anduvimos carreteando por los lagos hasta el amanecer, ¡y no sé cómo llegamos a casa!"
-
chapucear
Literalmente significa arreglar algo de cualquier manera, pero en Neuquén se utiliza para esos intentos poco serios de remendar una situación o hasta un corazón roto. ¡Pura creatividad desordenada!
"Después de romper con Julia, pasé el finde chapuceando mi moto y mi ánimo."
-
Mandarse un Fernetazo
Expresión usada en Neuquén para referirse a tomarse un vaso (o varios) de fernet con cola, como si no hubiera mañana. Preparado sagrado para el alma y destructor de resacas al amanecer.
"Después del partido nos mandamos un fernetazo en lo de Juan y terminamos cantando cumbia hasta que salió el sol."
-
Tremendo chancho
Expresión utilizada para referirse a algo o alguien que es sorprendentemente grande o excesivo, ya sea en tamaño, actitud o torpeza.
"¡Viste el auto nuevo de Juan? ¡Es un tremendo chancho, ni entra en la cochera!"
-
Loncha de viento
Expresión usada para referirse a alguien que anda sin hacer nada, vagando como el viento patagónico, que siempre está presente pero nunca parece tener un rumbo fijo.
"Mirálo al Juancito, todo el día loncha de viento por el centro en vez de buscar trabajo."
-
Regular
En Neuquén, "regular" se usa no solo para describir algo que está más o menos, sino también el clima de un asado que terminó en fiesta: ni bien tapado con un par de chapas.
"¿El fiestón de anoche? Estuvo regular, empezamos tranquilos y terminamos bailando chacarera en el techo."
-
morfi
Forma campechana y cariñosa de referirse a la comida, casi como hablar del mejor amigo que siempre está ahí para salvarte del hambre.
"¿Venís a casa hoy? Mi vieja hizo un morfi espectacular, no te imaginás lo que es el guiso."
-
Hacer el pasito neuquino
Expresión usada para referirse a bailar con estilo propio y desenfrenado en una fiesta, especialmente después de un par de tragos cuando ya nadie siente vergüenza.
"Después de un par de cervezas, Juan empezó a hacer el pasito neuquino y se robó el show en la pista."
-
Embarguito
Diminutivo cariñoso para referirse a cuando te gastaste toda la plata en caprichos, como si fuera culpa de un embargo repentino.
"Ayer cobré y hoy ya estoy con embarguito: me lo gasté todo en birra artesanal y pizzas."
-
Patacón
Forma jocosa y derivada del mapudungún para referirse a las piernas de alguien. Usualmente usada cuando los amigos están gastándose bromas unos a otros sobre su apariencia.
"¡Esa carrera te dejó esos patacones como si vinieras de Alaska!"
-
Mocovito
Forma chisposa de referirse a un niño pequeño en Neuquén. Usado con mucho cariño y algo de picardía, especialmente cuando el chico está haciendo travesuras.
"¡Ese mocovito se subió al árbol para intentar volar como Superman otra vez!"
-
hacerse la huertita
Expresión que se usa para describir a alguien que actúa de manera indiferente o se hace el desentendido sobre un problema, como quien cultiva su propio mundo sin preocuparse por el de los demás.
"Mirá cómo Juan se está haciendo la huertita con las cuentas sin pagar, ya le va a caer encima todo."
-
Saltar la visera
Frase que indica faltar a la escuela o al trabajo, haciendo referencia a 'saltarse' algo importante como si fuera una iglesia en el contexto de Neuquén.
"Ayer salté la visera y me fui al río a tomar unos mates con los pibes."
-
Abrir el mate
Lo que haces cuando compartís demasiado tus problemas personales al cebar mate, soltando toda esa 'mala yerba' de tu vida.
"Che, no me querés abrir tanto el mate con tus dramas, mejor cebá otro porque este ya está a full."
-
Zapatear
Expresión que significa escribir rápidamente y sin parar, como si los dedos bailaran un folklore furioso sobre el teclado.
"Anoche me quedé zapateando hasta las 3 de la mañana para terminar el informe."
-
Piedra libre
Frase que se usa cuando alguien es sorprendido haciendo algo sospechoso o con las manos en la masa. Alude a aquel juego infantil de esconderse pero en versión adulta.
"¡Piedra libre, Juan! Te vimos salir del boliche con todas las luces prendidas."
-
Hielo en el bolsillo
Cuando alguien es tacaño o no suelta dinero ni para un suspiro, como si se le congelara la billetera.
"No esperes que Facu ponga plata para la pizza, siempre tiene hielo en el bolsillo."
-
Dejarla picando
Expresión que se refiere a ofrecer una oportunidad evidente para hacer algo o decir algo gracioso, generalmente en un contexto de chistes o comentarios rápidos.
"¡Le dije que los asados patagónicos son pura leña y me dejó la pelota picando! Le respondí: 'Claro, nunca vi un asado en kayak'."
-
Andar como guanaco
Expresión que se usa para describir a alguien que anda distraído o medio despistado, casi como si estuviera pastoreando por la vida.
"Che, no sé qué onda con vos hoy, estás andando como guanaco y ni escuchaste lo que dije."
-
Zumbando como un timbre
Expresión utilizada para describir a alguien que está aceleradísimo, como si hubiera tomado una sobredosis de cafeína y no pudiera dejar de moverse o hablar.
"Ayer el Lucho estaba zumbando como un timbre después de tomar ese mate cocido recontra cargado."
-
Siembra chulengo
Expresión que describe cuando alguien mete la pata de manera épica, como sembrando desastre en lugar de cosechar éxitos.
"Anoche en la fiesta, el Tito mandó una 'siembra chulengo' al confundir a los gemelos y terminar cantándoles serenata... ¡a los dos!"
-
Andar con yodo encima
Estar de mal humor o tener un día torcido, como si todo te oliera a hospital.
"No le hables a Juana hoy, anda con yodo encima después de la pelea con el jefe."
-
Tantear el rancho
Cuando alguien quiere ir de visita a la casa de otro pero solo para ver qué onda, sin mucho compromiso. Usado también como excusa para comer algo por la cara.
"Hoy no tenía ganas de cocinar nada, así que fui a tantear el rancho de mi abuela y caí justo para las empanadas."
-
Papina
Sirve para designar a alguien que siempre está de buen humor, así tal cual como suena: ¡una auténtica máquina de felicidad neuroquense!
"Desde que ganó el truco, Mariano anda hecho una papina."
-
Perfumar la milanesa
Expresión usada para referirse a mejorar algo de manera superficial, un intento de embellecer lo que no puede ocultar su verdadera naturaleza.
"El auto está hecho bolsa, pero le vamos a perfumar la milanesa pintándole las llantas antes de venderlo."
-
Estar al palo
Expresión que significa estar muy entusiasmado, emocionado o totalmente listo para algo. No confundirse con otros usos más adultos.
"¡Estoy al palo para el asado de esta noche, vamos a prender ese fuego ya!"