Expresión usada para referirse a una buena fiesta, de esas que se recuerdan por días y podrían terminar con resaca generalizada.
¡Menuda cesta nos agarramos anoche en la verbena de San Xoán, aún me zumban los oídos!
Expresión para describir a alguien que va totalmente fuera de control o medio mareado, ya sea por la fiesta o simplemente por la vida.
Después de la romería, Carlos iba como unha ciruela, bailando y cantando por todo el pueblo.
Cuando te sientes melancólico, como cuando el cielo está más gris que un plato de polbo sin su gotita de aceite.
Desde que se fue a Madrid, a Antón le entra la morriña cada domingo por la tarde.
Expresión usada para describir a alguien que sale de fiesta con la misma energía y caos que si estuviera en una feria tradicional, es decir, ¡a tope!
Después del examen, nos fuimos de feira por el casco vello y terminamos cantando rianxeiras a las cuatro de la mañana.
Se refiere a un día lluvioso y gris en el que no apetece hacer nada más que estar en casa, típico de la metereología gallega.
Hoy está un perrecho de narices, mejor quedamos en mi casa a ver una peli.
Dícese de alguien, normalmente bello y que huele bien, que tiene el defecto de llegar tarde a las quedadas con amistades.
Caracoles! Fonsi nos está haciendo un ponchi.
Dicen que 'leecheas' cuando te quedas ausente mirando al infinito como si estuvieras leyendo un libro invisible, mientras los demás hablan.
Estábamos todos charlando animadamente y de repente María comenzó a leechear; seguro estaba pensando en las meigas.
Expresión utilizada para referirse a alguien que está muy atractivo o bien arreglado. Viene de la costumbre de comparar lo jugoso y apetitoso del higo con el aspecto de una persona.
José, no veas cómo vienes hoy al curro... ¡Estás feito un figo!
Palabra utilizada para describir a alguien que siempre está de guasa, haciendo bromas y divirtiendo al personal. Literalmente significa 'perforador de bolos', en referencia a ser el que rompe la sobriedad de una conversación.
Pues mira el Luís, menudo furabolos, no para de soltar chistes y hacer reír a todo el bar.
Se dice de alguien que habla tanto, que hasta un loro se queda mudo a su lado.
Madre mía, Antonia no para de hablar. Anda sempre falando más ca un papagaio.
Expresión que se usa para referirse a sacar los trapos sucios o desvelar secretos, especialmente jugosos y bien guardados.
Después de tanta mentira en el curro, María decidió tirar de la manta y contó todo lo que sabía.
Dícese de aquella persona que sale de casa hecha un desastre, como si hubiera pasado por un huracán gallego.
Entre el temporal y mi armario vacío, hoy fui a clase hecho un pingo.
Expresión usada para indicar que alguien consiguió algo impresionante o increíble con un toque humorístico. Implica que el esfuerzo mereció la pena, pero de una manera muy gallega.
¡Conseguiste entradas para el concierto del Xacobeo! Ese logro fue de carallo, irmán.
Exclamación gallega para describir a alguien que está de muy mal humor, como si fuera un barril de pólvora a punto de estallar.
¡Venía Pepe por la rúa que parecía que estaba de polvoira! ¡Ni me le acerqué!
Cuando una persona anda medio despistada, como las tiendas cuando quieren liquidar todo lo que no han vendido.
¿Viste a Paco hoy? Está de rebajas total, lleva el jersey al revés y se olvidó los pantalones del chándal.
Es una expresión que indica que la fiesta está tan animada que parece que no va a parar jamás. Si estás en una 'festa rachada', prepárate para bailar hasta que el cuerpo aguante.
Ayer en la aldea hubo festa rachada, y para cuando nos íbamos aún quedaba gente bailando muiñeiras.
Objeto inútil o de mala calidad, típico resultado del mejor 'trueque' gallego cuando te la cuelan por un 'tanque' bueno.
Vendí mi vieja cafetera en el mercadillo y me vine con una trapallada que ni café sabe hacer bien.
Expresión gallega para referirse a un desorden impresionante o algo mal hecho, digno de un chapucero en acción.
Intenté arreglar la lavadora y acabó echando espuma por todos lados... ¡Menuda trapallada monté!
Expresión que se usa para describir a alguien que está despistado, como en la luna, perdido en su propio mundo.
Non me escoitas? Estás totalmente no xardín!
Cuando alguien está más cansado que una mula después de arar en festivales. Se usa para describir un estado de fatiga extrema o desánimo.
Después de caminar por todo el Camino de Santiago, estoy hecho polvo y necesito un mes de vacaciones.
Expresión que se usa para describir a alguien que está más perdido que un pulpo en un garaje, sin saber qué hacer ni dónde meterse.
Cuando me preguntaron sobre física cuántica, me sentí fóra de sitio. ¡Casi salgo corriendo!
Expresión para referirse a una persona que siempre está de mala leche o es pesimista, como si el cielo gallego estuviera permanentemente nublado en su cabeza.
María, deja de maloser por todo, ¡que hasta las meigas te están esquivando!
Frase utilizada para describir a personas que están en constante pelea o discusión. Es como si estuvieran con los pelos de punta, listos para la guerra verbal.
Es ver a esos dos juntos y ya sabes que van a estar a la greña por ver quién ha dejado el grelo quemado.
Expresión utilizada para referirse a alguien que se duerme en cualquier lado apoyando la cabeza hacia adelante, como si hiciera una reverencia con el hocico.
Estaba tan aburrido na clase que ao final empecei a inclinar o fuciño ata que me dei un cabezazo co pupitre.
Expresión usada para referirse a alguien con ideas locas o delirantes, como si viviera en un mundo de fantasía alucinante.
¡Manolo está convencido de que va a ganar la lotería sin comprar billetes! Es un follaplátano total.
Usado para referirse a una persona algo torpe o despistada, alguien que siempre acaba metiéndose en líos sin querer, como si subiera y bajara escalones sin mirar.
Mira al Manolo, que como buen escalatrán no se dio cuenta de que llevaba los dos zapatos del pie izquierdo.