¿Qué significa "Andar en la pura chamusca"?

  • Frase para describir cuando alguien está tan distraído y perdido que parece estar flotando, como si estuviera jugando un partido de fútbol improvisado sin plan alguno.

    "Veá vos, Mauricio anda en la pura chamusca desde que se enamoró de la Susy. Se le olvida hasta el almuerzo, ¡pobrecito!"

  • Se usa para describir a alguien que está quemando su tiempo en planes fuera de la realidad, como un soñador empedernido intentando patear nubes de algodón como si fueran balones.

    "Anda Miguelito en la pura chamusca, jurando que va a ganar la lotería con billetes antiguos que encontró dentro del sofá. ¡Ese vive en otro planeta!"

  • Esta frase se usa para definir a alguien que anda al filo, tomando decisiones tan inesperadas y desabridas, como asistir a un partido informal sin gafetas o uniformes, solo por la emoción del instante.

    "José anda en la pura chamusca, dejó el trabajo diciendo que será pintor callejero aunque no ha tocado un pincel desde los diez años. ¡Ese maje pasó de loopi!"

  • Expresión para referirse a una persona que está envuelta en puro drama, como estar constantemente metida en un vaivén de emociones dignas de una telenovela futbolística al estilo guerrilleros que meten gol cada cinco minutos.

    "La Juana anda en la pura chamusca, el otro día armó semejante lío porque no encontró la camiseta de su banda favorita y terminó peleando solita contra su reflejo. ¡Número uno en dramas sin pausa!"

  • Expresión utilizada para describir a alguien que vive en el despiste total, siempre oliendo a humo como si viniera de una barbacoa continua y jamás se entera de nada importante.

    "¡Carlitos anda en la pura chamusca! El otro día llegó al trabajo con un zapato de diferente color y ni cuenta se dio hasta la hora del café."

  • Frase utilizada para describir a alguien que se la pasa metido en chismes alborotados y complicaciones, como un comentarista de fútbol barriobajero narrando un partido callejero donde todos son delanteros y nadie defiende.

    "Se dice que el Ñoño anda en la pura chamusca desde que enredó su cuateja por decir que el jefe usa bigote falso. Se armó la cascarita más aventada de la oficina."

  • Frase utilizada para describir el estado en el que alguien está atrapado en problemas o complicaciones, pero actúa como si estuviera disfrutando un partido tumultuoso y sudoroso de fútbol callejero, sin importarle nada más.

    "Mirá a Sandra, anda en la pura chamusca con todas esas deudas, pero sale cada noche diciendo que va a una fiesta VIP futbolera. ¡Qué quijada tiene!"

  • Expresión para describir a alguien completamente entregado al caos, como si estar de fiesta improvisada fueran martes; en un periplo de aventuras disparatadas y campeonatos insólitos imaginarios bajo la luna sudamericana con empanadas voladoras.

    "Ese Chacho anda en la pura chamusca, salió diciendo que iba a buscar pingüinos por el Obelisco porque, según él, hacen mejores amigos que los taxistas. ¡Tan filósofo romántico este flaco!"

  • Expresión que se utiliza para describir cuando alguien está perdido en sus dilemas personales, como un jugador que intenta seguir el balón en un partido de futbol ardiente y frenético de última hora, ignorando la lluvia tropical y gritando ¡gol! sin saber hacia dónde va.

    "El Quique anda en la pura chamusca desde que dejó su carrera pa' perseguir caracoles por la playa. Le dicen tsunami porque viene y va sin rumbo ni razón."

  • Expresión para describir a alguien que parece vivir en un constante desorden de planes rocambolescos, como un director técnico amateur intentando orquestar un partido con unos gafazos a lo Luis Enrique y poniendo al abuelo de portero porque se olvidó del equipo titular.

    "Miguelín anda en la pura chamusca desde que decidió montar una liga regional solo de zurdos y su gato piensa que es el goleador estrella. ¡A ese le falta solo llamar a Guardiola!"