¿Qué significa "Vaina"?
-
Expresión comodín del venezolano insular que se usa para describir absolutamente todo, desde cosas y situaciones hasta la vida misma.
"Esa vaina en Margarita no tiene comparación, ¡playa y rumbita todos los días!"
-
En Nicaragua, 'vaina' es esa palabra todoterreno que se usa para referirse a cualquier cosa, asunto o situación, sobre todo cuando no te acuerdas del nombre exacto o no quieres complicarte la vida.
"¡Dejá de estar tocando esa vaina que se va a romper!"
-
Palabra mágica todoterreno que sirve para referirse a cualquier cosa, especialmente cuando no se quiere especificar.
"Pásame esa vaina antes de que se caiga y se arme un peo."
-
Palabra comodín que se usa para referirse a cualquier cosa, objeto o situación.
"Oye, pásame esa vaina que está sobre la mesa, porfa."
-
En República Dominicana, 'vaina' ha evolucionado para no solo referirse a cualquiera cosa sospechosa o causa de intriga que ronda en el barrio – lo que para algunos podría ser tan simple como rutinas diarias ‘dando carpeta’.
"Loco, tú me estás echando ese cuento raro sobre una vaina allá detrás del colmado. Cuéntame qué se cocina."
-
En Cartagena, 'vaina' es el término que defines dependiendo de tu nivel de emoción o drama. Desde algo tan simple como un café básico hasta un colosal lío amoroso.
"Hermano, preparame esa vaina con extra espuma, que en este calor una taza flanuda no resuelve."
-
En Madrid, 'vaina' ha sido adoptada como un término juguetón para referirse a aquellas ocurrencias inesperadas o absurdas del día, el tipo de cosas que dejan patsuecas hasta al más avispado.
"Tío, ayer vi una vaina en el metro: un pavo disfrazado de rana leyendo poesía a las cinco de la tarde. Tremenda escena."
-
En Sucre, 'vaina' es esa palabra comodín que puedes usar para referirte a casi cualquier cosa cuando no tienes la palabra precisa en la punta de la lengua.
"Échale un ojo a esa vaina que te dejé sobre la mesa, está buenísima."
-
Palabra comodín que puede referirse a casi cualquier cosa: objeto, situación o incluso persona. Ideal para cuando no quieres esforzarte mucho en describir algo.
"Oye, ¿me pasas esa vaina que está sobre la mesa? Sí, sí, esa misma, la de color violeta."
-
Expresión multiuso que los paraguayos usan para referirse a cualquier cosa, situación o persona cuando no quieren o no pueden especificar. Es la llave maestra del idioma.
"Che, pasame esa vaina que está sobre la mesa antes de que se caiga."