Santa Cruz (Bolivia)
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
-
Estirar la pata
Una manera pícara y cómica de referirse a morirse, especialmente cuando el mitaí que te lleva el humo se olvidó del chaco.
"El viejo Juan estiró la pata anoche viendo su novela favorita; ni los fantasmas interrumpieron su capítulo final."
-
Sangrear
Hacerle la ley del hielo a alguien o ignorarlo deliberadamente en un grupo por hacer una payasada o decir algo fuera de lugar. No es literal, pero duele como si te pincharan.
"Pedro se mandó la macana de su vida y ahora toda la barra lo anda sangrando."
-
Camba casa
Forma relajada y coloquial de referirse a la vivienda en el trópico boliviano, donde uno trabaja duro pero vive feliz comiendo masaco.
"¡Vení, pasá a mi camba casa que voy a preparar un churrasco ñembo riquísimo!"
-
cambaquear
Acto de irse a dar una 'vueltita' sin rumbo fijo, solo para disfrutar el momento y ver qué se arma, bien al estilo cruceño.
"Está tan lindo el día que después del almuerzo voy a cambaquear un rato por la Plaza 24."
-
Chuto
En Santa Cruz le decimos 'chuto' a algo que está improvisado o sin los permisos adecuados. ¿Tienes un auto sin papeles? Es chuto.
"Ese tipo anda en moto chuta y siempre esquiva los controles policiales como pez en el agua."
-
Hacer pelotudear al loro
Dícese de la situación onde uno cansa a otro con su conversa inútil o repetitiva hasta que ya no se aguanta más.
"Che, Carlitos me tuvo tres horas haciéndome pelotudear al loro con su charla de política. ¡Ya no aguantaba más!"
-
Tarifeando
Hacerse el desentendido o andar de paseo cuando deberías estar trabajando. Un arte sutil y digno del cruceño relajado.
"Che, ¿y Carlos? Ni idea, debe estar tarifeando por la plaza en vez de hacer su laburo."
-
Jalar pescao
Frase que se utiliza cuando alguien sigue insistiendo o tratando de lograr algo que parece muy difícil o imposible, como si intentara pescar a manos desnudas.
"Ese chango lleva semanas queriendo jalar pescao con la chica más popular del cole, ¡pero ni bola le da!"
-
Chaleco
Se dice de una persona que siempre está dando consejos o informando sobre cosas como si fuera el 'sabelotodo' del grupo. No hay charla en la que no saque su lompa de sabiduría.
"Che, dejá de hacerte el chaleco y vení a tomar unas chelas con nosotros, ¡no seas aguafiestas!"
-
Dar el ombligazo
Expresión que se usa cuando alguien llega demasiado tarde a una fiesta, justo a medianoche o incluso después. El evento ya está en plena efervescencia y el 'tardón' aparece con cara de quien ha descubierto América.
"¡Mirá nomás quién vino a dar el ombligazo! Ya estamos todos medio quebraos vos, ¡a ver si alcanzás la jarana!"
-
Sajra
Término usado para describir a alguien que tiene mala conducta o fama de ser un poco travieso, como aquel amigo que siempre cae al boliche antes del mediodía.
"¡Ese compa es más sajra que el diablo! Ayer lo vi bailando cueca con una escoba en plena plaza."
-
Larga de dos patas
Expresión usada para referirse en broma a alguien que camina tanto que parece auto: no se cansa nunca y va de acá para allá.
"¡Ahí viene el Paula, la 'larga de dos patas'! Se fue caminando hasta el Chapare y ni se le nota el cansancio."
-
Valientón
Persona que se las da de valiente para impresionar a los demás pero en realidad le tiembla hasta el caldo.
"Ese Edgar es un valientón, alardea de enfrentar perros bravos y luego huye del Chihuahua de la vecina."
-
¡Alta pared!
Expresión usada para referirse a una situación o persona que se interpone como un gran obstáculo, especialmente cuando es inesperado.
"Estaba todo listo para el viaje y justo me salió alta pared con el motor del auto. ¡Qué bajón!"
-
Chalita
En Santa Cruz, Bolivia, se usa con cariño y picardía para referirse a chicas que son muy coquetas, casi como si fuera un deporte regional.
"Esa Marianita es una chalita, siempre tiene a medio barrio loco detrás de ella."
-
Pizzear
Verbo cruceño que se usa para describir cuando se pasa un buen rato, como compartir una buena pizza con amigos y echarse unas risas.
"Anoche me fui a pizzear con los changos y terminamos cantando en un karaoke."
-
Juku
Se refiere a una persona que tiene gran habilidad para solucionar problemas o aprender cosas nuevas rápidamente, como quien absorbe todo el conocimiento sin esfuerzo.
"Ese Carlos es un juku, aprendió a tocar charango en una semana y ya parece maestro."
-
Chalina
Así le dicen a esa mentirijilla o exageración que se manda uno para adornar la historia y no quedar tan mal.
"Ayer me pegó tremendo cabezazo con la moto... pero tranquilo, le metí una chalina al seguro para que paguen."
-
Chapulo
Cuando alguien arma un lío o escándalo por cosas insignificantes, como si fueran pelea de gallos pero sin plumas.
"Deja de hacer chapulo por esa mancha en la camisa, que ni se nota."
-
Ya ves, boludo
Expresión para mostrar resignación o aceptación de una situación evidente cuando alguien te cuenta algo inesperado o sorprendente; lo usas para decir 'así son las cosas, qué le vas a hacer'.
"Llegó tarde Pedro otra vez. - ¡Ya ves, boludo, siempre lo mismo!"
-
Préstamo al vuelo
Expresión usada cuando alguien te pide que le prestes dinero o algo más y ya sabes de antemano que no lo vas a volver a ver. Es un 'préstamo' camuflado.
"Ahí viene el Juanito otra vez, seguro me va a pedir un 'préstamo al vuelo'. La última vez me quedé esperando hasta ahora."
-
Chancho en misa
Se refiere a alguien que no tiene ni la más mínima idea de lo que está haciendo o dónde se encuentra, completamente fuera de lugar.
"Cuando el Sergio empezó a hablar de física cuántica en la fiesta de carnaval, todos lo miraron como chancho en misa."
-
No me cures, compadre
Se usa cuando alguien intenta convencernos de algo engañándonos, como si fuera un hechicero barato vendiéndonos pociones.
"¿Vos querés que te compre eso diciendo que va a durar años? ¡No me cures, compadre! Mejor vamos al mercado."
-
Callao
Persona que es tímida o medio apagada, casi tan tibia como un café olvidado en la mesa.
"No te hagas el callao y decile a Vanessa que te gusta, ¡deja de ser tan agüitao!"
-
changüinguear
Acción de salir a pasear o dar vueltas sin un rumbo específico, simplemente por el placer de estar en la calle, ¡haciendo nada y todo a la vez!
"Oye viejo, ¿querés changüinguear por la plaza esta tarde? De pronto nos topamos con algo divertido."
-
Jach'a
Expresión usada con ironía para referirse a algo que suena impresionante pero en realidad no lo es tanto. Es como decir: 'gran cosa'.
"Tu amigo dice que se compró el último modelo de celular y tú le respondes: '¡Uuuh, jach'a! Seguro ni señal tiene.'"
-
Sentirse chango
Expresión que se usa cuando alguien está emocionado, feliz o se siente rejuvenecido, como un niño nuevamente.
"Después de ganar la competencia de baile, me sentí chango toda la semana."
-
Propietón
Cuando algo o alguien es increíblemente genial, fuera de serie; tanto que se adueña del lugar con su pura onda y estilo.
"¡Ese camba llegó a la fiesta en su camioneta y todos dijeron que estaba propietón!"
-
Pena con cuerichis
Expresión usada para referirse a una resaca brutal después de una noche épica de festejo con los amigos.
"No jodás, estoy con una pena con cuerichis que ni el café me despierta hoy."
-
Vilazo
Se dice de alguien que mete la pata rotundamente o comete un error garrafal.
"¡Qué vilazo! Invitó a su ex a la reunión familiar pensando que era el cumple de su papá."
-
Batiro
Forma desenfadada de decir 'trabajando', especialmente cuando el esfuerzo es mínimo o se hace con poca seriedad.
"¿Y vos qué hacés? — Aquí estoy, batiro un poco en la oficina, más que todo charlando pa' pasar el rato."
-
Bolón
En Santa Cruz, un 'bolón' no es solo algo grande, sino una tremenda cantidad de plata. Es decir, alguien con mucho dinero.
"Mi primo volvió de Barcelona y ahora anda con unos bolones que parece George Clooney en 'La Gran Estafa'."
-
Lote
En Santa Cruz, cuando alguien menciona 'lote', no están hablando de terrenos; es como decir 'auto' en plan informal y cariñoso.
"Ey, hermano, esta noche salimos a dar una vuelta en el lote. ¡Va estar chiquitinga!"
-
Préstame bola
Dicho que se usa cuando quieres que alguien te preste atención. Porque, claro, hay veces en las que parece que hablas al aire.
"Dejate de charlas y préstame bola, que esto es importante!"