Expresión usada para apurar a alguien cuando se está tardando y ya el reloj está en modo ‘corre-corre’. Generalmente implica un leve toque de desesperación.
¡Chamo, dale que es tarde! Que si seguimos aquí papando moscas no llegamos ni al tercer round del juego.
Es una expresión para referirse a alguien que siempre busca destacar o hacerse notar en los momentos menos adecuados o cuando nadie se lo espera, como un brillo inesperado.
En plena reunión seria, Juan decidió contar su chiste. ¡Siempre sabe cómo brillar en el frenazo!
Expresión genial para describir el acto de exagerar un malestar emocional o físico con todos a tu alrededor. ¡Dígale adiós a la humildad y suba esos niveles de drama!
Después del concierto ni atendía llamadas, puro subir guayabo por perderse el after.
Se refiere a una persona que siempre está perdida o despistada, como si su cerebro estuviera desconectado.
Ese pana vive en un mundo aparte, siempre anda con las teclas trabadas.
Grupo inseparable de panas que siempre andan juntos como si fueran un clan. Siempre sabes que si ves a uno de ellos, el resto está a la vuelta de la esquina.
Ayer en la playa me encontré con el Betito y su tribu echando cuentos y jugando voleibol.
Se refiere a cuando alguien te critica o habla mal de ti a tus espaldas, puro chisme venenoso.
Ese grupo no hace más que tijerear en el cafetín; cuidado si hablas frente a ellos que después sales cortado.
Expresión que significa ser detallista o meticuloso hasta el extremo. Se usa para referirse a personas que no pueden dejar pasar ni el más mínimo error.
¡Pedro siempre tirando tramo! Le puso una lupa a la pantalla para encontrar ese pequeño error de ortografía.
Expresión usada para referirse a una situación de mucho estrés o presión que te hace arrancarte los pelos de desesperación.
Se me dañó la nevera justo antes de la fiesta y me tuve que jalar la greña para resolver.
Tomarse una siestecita muy sabrosa donde sea y cuando sea. Porque no hay nada más animador que después del almuerzo cerrar los ojos un ratito.
Después de la arepita y el café, me eché un camarón en el sofá mientras pasaban las novelas.
Expresión usada para referirse a tomar una siesta corta pero revitalizante. Se dice que después de dormir un 'carabito', te levantas como nuevo.
¡Claro que te acompaño más tarde! Pero antes voy a echarme un carabito para recargar energías.
Frase utilizada para referirse a montar una pequeña fiesta improvisada o hacer algún alboroto con música y buen ambiente.
Vamos a armar un choucito en mi casa mañana, cada quien lleva lo que pueda y nos vacilamos.
Expresión utilizada para describir a alguien muy ingenuo o demasiado bueno, hasta el punto de ser un poco tonto. Hace referencia a la totuma, que es un utensilio sencillo y sin malicia.
¡Chamo, te prestaron plata otra vez y no te han pagado! Eres más noble que una totuma.
Expresión utilizada para referirse a alguien que habla tonterías o se la pasa contando cuentos sin sentido.
¡Deja de hablar paja y ponte a trabajar, que el chisme no paga las cuentas!
Una forma colorida de decir que estás bien molesto, como para pelear con un coco por caer del árbol.
El José está arrecho porque el autobús se le fue en la cara. A ese ni una arepa lo calma.