Miranda (Venezuela)

Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.

  • Madrugonazo

    Despertarse tan temprano que los gallos todavía están soñando. Solo se justifica para huir de la suegra o ganar el pan.

    "Con este madrugonazo parezco zombi, pero al menos hoy evité comer arepitas con mi suegra."

  • Cangrejear

    Se refiere a hablar mucho sobre hacer algo pero nunca hacerlo, como un cangrejo que camina hacia atrás.

    "Juan siempre dice que va a empezar el gimnasio, pero solo se la pasa cangrejando en vez de ir."

  • Echar un palo

    En Miranda, Venezuela, cuando alguien dice que va a 'echar un palo', se refiere a salir de aventura o fiesta inesperada. Es salir como quien no quiere la cosa, sin mucho plan pero con mucha chispa.

    "Ayer íbamos camino a casa y terminamos echando un palo por los bares del pueblo. ¡La pasamos brutal!"

  • Echar los perros

    Es cuando despliegas todo tu encanto para conquistar a alguien que te interesa, intentando que caiga rendido por ti.

    "Ayer vi a José en la fiesta echándole los perros a María; estaba tan insistente que hasta le prometió llevarla al Salto Ángel en una cita."

  • Leer la cartilla

    Expresión utilizada para advertir o regañar a alguien, dejándole claro lo que debe hacer o cambiar.

    "Cuando no lavó los platos, su mamá le leyó la cartilla bien clarito: '¡Aquí se viene a colaborar, no a descansar!'"

  • Echar el trapo

    Expresión usada para referirse a limpiar o arreglar algo, normalmente en casa. ¡En Miranda no se limpia, se echa el trapo como un pro!

    "Hoy me toca echar el trapo porque vienen invitados de última hora y todo está vuelto un zaperoco."

  • Echarse las treinta

    Expresión que significa tomarse un respiro o descansar brevemente, pero con la excusa perfecta para alargarlo indefinidamente.

    "Chamo, no me ladilles más; voy a echarme las treinta antes de seguir trabajando en esta vaina."

  • Echar los perros

    Expresión utilizada para decir que alguien está coqueteando de manera directa y sin mucha sutileza con intenciones románticas.

    "¡Ana se puso a echarle los perros a Carlos en la fiesta, y él no paraba de reírse!"

  • echar un camarón

    Tomarse una siestecita muy sabrosa donde sea y cuando sea. Porque no hay nada más animador que después del almuerzo cerrar los ojos un ratito.

    "Después de la arepita y el café, me eché un camarón en el sofá mientras pasaban las novelas."

  • se juyó

    Expresión usada cuando alguien se escapa o huye rápidamente, a menudo para evadir alguna responsabilidad.

    "¡Chamo, viste a Luis? Se juyó del trabajo antes de que llegara el jefe porque dijo que no quería peo."

  • Estar en la nota

    Significa estar disfrutando al máximo, especialmente con música y buen ambiente; cuando todo fluye perfecto en una fiesta.

    "Ayer, la rumba en casa de Juan estuvo brutal, todos estaban en la nota hasta el amanecer."

  • Abrir el pecho

    Expresión que significa mostrarse sincero o vulnerable con alguien, especialmente en asuntos del corazón.

    "María decidió abrir el pecho y contarle a Juan lo que realmente siente por él."