La Guajira, Colombia

Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.

  • Tenebro

    Adjetivo para describir a alguien o algo que causa miedo, similar al ambiente de una película de terror.

    "No entres a esa casa, se ve bien tenebro y capaz nos sale un fantasma goajiro."

  • Prender la montadera

    Expresión que significa ponerle sabor y alegría a una situación aburrida. Basta con música, su buen guarapito y ya todos se animan.

    "Este parrandón estaba dormido hasta que Juana prendió la montadera con el acordeón."

  • Lleno hasta los güiros

    Expresión que se usa para describir un estado de estar completamente lleno de comida o bebida, al punto de no poder más. Es ese momento en el que tu cuerpo dice 'basta' pero tu boca aún quiere fiesta.

    "Después del asado, estaba tan lleno hasta los güiros que apenas podía siquiera mirar el postre."

  • Estar filotao

    Dícese del que anda con el ego por los cielos, creyéndose la última Coca-Cola del desierto.

    "Desde que ganó ese concurso de canto, el tipo anda filotao como si fuera Ricky Martin."

  • Vivir en Mode Guajiro

    Expresión utilizada para referirse a vivir la vida al máximo, sin preocupaciones y disfrutando de las pequeñas cosas como el sonido del mar y el viento en la cara.

    "Después de terminar su proyecto, decidió irse unos días a la costa para vivir en mode guajiro y recargar energías."

  • Señora cascorva

    Afectuoso y a veces curioso apodo para referirse con picardía a la madre de alguien cuando se comporta como una vieja difícil o testaruda.

    "¡Ay mijo, tu señora cascorva se puso brava porque no fregaste los platos!"

  • Jovenazo

    Se utiliza para referirse a alguien que todavía está en la flor de su juventud y actúa con toda la energía y frescura de un veinteañero guajiro.

    "Ese jovenazo se pasa bailando hasta el amanecer sin parar. ¡Qué resistencia tiene!"

  • Renovar el guarapo

    Recargar energías o darse una buena ducha después de un día de calor y polvo guajiro. Es lo que necesitas para dejar de parecer un filete pasado por harina.

    "Después de trotar en la playa, me fui a renovar el guarapo antes de ir al parrandón."

  • Montar la pinta

    Expresión que significa vestirse bien o con estilo, especialmente para una ocasión especial o simplemente para 'dar látigo' en las calles.

    "Oye, parcero, este viernes montemos la pinta y salimos a rumbear por Riohacha."

  • Estar al riego

    Expresión que se usa para referirse a estar atento o alerta, ya sea por chisme fresco o cuando el clima va a cambiar.

    "Mija, estás al riego que dicen que va a haber fiesta en la ranchería y viene el acordeonero bueno."