Santa Cruz
Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.
- 
                    PajpakuAsí le decimos al que es un vividor de primera, alguien que no se mueve ni para buscar su propio sustento porque ya tiene quién lo haga. "Ese Carlos sí que es un pajpaku; mientras todos trabajan, él descansa en la hamaca con su jugo de maracuyá." 
- 
                    EmbolarCuando alguien te está sacando de tus casillas con sus bromas pesadas y ya te tiene 'hasta el gorro'. Una manera boliviana de decir ¡Basta ya! "Dejá de embromar, no me embolés más que estoy a punto de perder la paciencia." 
- 
                    RangaPersona que es extremadamente relajada y despreocupada, que va por la vida sin estrés ni apuros. "Esa Carla es una ranga total, se dejó las llaves en casa otra vez y ni le importa. ¡Siempre está en su mundo!" 
- 
                    Hacer quilomboArmar un caos o lío, generalmente con mucha bulla y desorden. Ocasional en reuniones donde reina la diversión descontrolada. "Anoche en la fiesta de Juan se armó tremendo quilombo cuando empezaron a lanzar agua por todo lado." 
- 
                    Andar puchiSe dice cuando alguien va todo presumido o creído, pensando que es el dueño del mundo. "Mira a Juanito cómo anda puchi con su nueva moto; ni que fuera de oro." 
- 
                    hacer el lagoExpresión usada para describir cuando alguien se toma un descanso largo y despreocupado, especialmente en el trabajo, como si estuviera relajado a la orilla de un lago. "Che, hoy Juan vino al laburo, pero se la pasó haciendo el lago toda la tarde, como si estuviera de vacaciones." 
- 
                    Estar salúUna frase que usás para decir que alguien está lleno de energía, con buena vibra y listo para cualquier cosa, como si estuviera en su mejor momento. "¡Ya llegó el Fercho! Está salú después de sus vacaciones, ¡no para de sonreír!" 
- 
                    Ser un orejaSe dice de alguien que anda chismoseando o metiendo la nariz donde no lo llaman, siempre atento al cotorreo de los demás. "¡Oye, Juan! Deja de ser un oreja y enfocáte en tu laburo, dejá de escuchar las pláticas ajenas." 
- 
                    tarifazoMomento en que te quieren cobrar más de la cuenta por algún producto o servicio. Suele pasarle al despistado que va a un mercadito sin preguntar precios antes. "Anoche me quisieron dar un tarifazo con las empanadas del camión, ¡me salían como si fueran gourmet!" 
- 
                    LonchudoSe refiere a alguien que es un apasionado del 'lonchear', es decir, de comer el lonche. No importa la hora del día, si hay oportunidad de un mate con masaco, ahí está el lonchudo. "Ese Mauri es tan lonchudo que lleva yema para el llaucha hasta al cine." 
- 
                    Estar azuleadoSe usa para describir a alguien que está completamente distraído o perdido, como si estuviera en la luna. "¡Che, despertate! Todo el día estás azuleado mirando por la ventana." 
- 
                    ChicoteExpresión usada para referirse a alguien que es bastante atrevido o tiene agallas para meterse en líos sin pestañear. Es como un 'chicote' de valentía. "Ese Juan es un chicote, se metió al estadio con la hinchada contraria y encima gritó todos los goles." 
- 
                    BurreroSe le dice a alguien que escribe demasiado lento o con errores, como un burro al que le cuesta avanzar. "¡Dejá de ser burrero y terminá ya ese mensaje antes de que termine el año, che!" 
- 
                    VaciarseExpresión para referirse a cuando alguien se descontrola en una fiesta, soltándose más de la cuenta y perdiendo toda timidez con un par de tragos encima. "Carlos se vació tanto en la fiesta anoche que terminó bailando en la mesa con el DJ." 
- 
                    estar en el pisoCuando alguien está en la lona, sin un mango, más seco que lengua de loro. "Ayer me pagaron, pero entre las cuentas y el asado ahora estoy en el piso otra vez." 
- 
                    Tomar el microEs montarse en uno de esos minibuses que te llevan por toda la ciudad, donde se arma la chachara porque todo el mundo va apretado, pero llegas rapidito. "Ñee, no tengo ganas de caminar hasta el centro. Mejor tomo el micro y llego antes al cine." 
- 
                    bolear campanaExpresión usada para referirse a saltarse responsabilidades, especialmente una clase o reunión. Literalmente, sugiere escabullirse de un lugar. "Hoy no me animo a entrar a la universidad, mejor voy a bolear campana y nos vamos al mercado a pasar el rato." 
- 
                    Luz verdeDice cuando algo está aprobado, en camino o recibió el visto bueno. Básicamente, todo marcha viento en popa. "Che, me dieron luz verde para la farra del viernes, ¡prepárate que nos vamos con todo!" 
- 
                    Estar en la precaSe dice cuando alguien está pasando por una etapa de estrés, nervios o incertidumbre, como si estuviera justo antes de un examen importante. "Bro, desde que le dije a Lisa que me gustaba, ando en la preca esperando su respuesta." 
- 
                    chiriSe refiere a un frío tan intenso que te dan ganas de envolverte en mil frazadas, especialmente durante los inesperados inviernos cruceños. "¡Qué chiri que está hoy! No siento los dedos ni para agarrar el mate, che." 
- 
                    móvilachaEn Santa Cruz, así se le llama al vehículo viejo y destartalado que sigue funcionando por pura terquedad. Generalmente, hace más ruido que la fiesta de carnaval. "Anoche casi no llego a casa porque mi móvilacha decidió que era buen momento para dejarme tirado." 
- 
                    PuejForma cruceña de decir 'pues' al final de las oraciones para añadir énfasis. Se usa tanto que ya se siente como un verbo auxiliar. "¿Vos venís a la fiesta o te quedás en casa, puej?" 
- 
                    Oler a churrasquitoDícese de alguien que regresa a casa o al trabajo oliendo a parrillada, porque estuvo deleitándose con un buen asado o compartiendo momento chocholo. "Llegaste tarde y oliendo a churrasquito, no me engañas, te fuiste a la parrilla del Juanchi." 
- 
                    SangrearIgnorar deliberadamente a alguien en un grupo por hacer una payasada o decir algo fuera de lugar. No es literal, pero duele como si te pincharan. "Pedro se mandó la macana de su vida y ahora toda la barra lo está sangrando." 
- 
                    Hacer charqueExpresión que se usa para describir a alguien que está chismeando tanto que le duelen las mandíbulas. "Mirá vos a la Lucía, se pasó toda la tarde haciendo charque con los últimos chismes del barrio." 
- 
                    Échame un cableSe usa cuando necesitas ayuda urgente de alguien para salir de un problema. "Échame un cable y dile a la profe que estoy enfermo de gallina para zafarme de la clase hoy." 
- 
                    MetrolequeTérmino usado para describir a alguien que se cree de la gran ciudad aunque viva en el campo o áreas rurales. Suele vestirse con ropa a la moda de las urbes. "Ese Mario siempre anda con AirPods y chaqueta de cuero por el pueblo, pero todos sabemos que es un metroleque." 
- 
                    JocheoEsta joya cruceña del vocabulario se usa para describir el típico intercambio de favores o cosas sin usar dinero. En los pasillos de Santa Cruz, un buen jocheo implica desde cambiar servicios hasta compartir la cosecha. "Nos hicimos un jocheo con mi vecino: él me pasa aguacates y yo le cuido las gallinas cuando se va de viaje." 
- 
                    casarse de risaExpresión que describe reírse tanto que parece que te has comprometido con la carcajada. Se usa cuando algo es tan gracioso que te casas con el buen humor. "Ayer vi un video del tío bailando en la fiesta y me casé de risa toda la tarde. ¡Era un desmadre total!" 
- 
                    YuracaréExpresión cruceña para describir a alguien que está constantemente de un lado para otro, metiendo la nariz donde no lo llaman. Un visitante nato de asuntos ajenos. "Ese compadre es más Yuracaré que nunca, anda metido en chismes por todo el barrio." 
- 
                    Tocar campanaFrase para cuando alguien se va temprano de la fiesta o del trabajo, como si hubiera sonado una campana mágica que te saca de allí. "Che, ya son las diez y Pedro ya tocó campana. Se fue sin ni siquiera despedirse." 
- 
                    Hacer bullaArmar tremendo escándalo o fiesta, tanto que los vecinos ya te odian de puro estruendo. "Anoche en el cumple de la Vale hicieron tal bulla que hasta el perro del vecino se puso a bailar cumbia." 
- 
                    cambaquearActo de irse a dar una 'vueltita' sin rumbo fijo, solo para disfrutar el momento y ver qué se arma, bien al estilo cruceño. "Está tan lindo el día que después del almuerzo voy a cambaquear un rato por la Plaza 24 de Septiembre." 
- 
                    ChalabaSe refiere a alguien que siempre está bien arreglado, con ropa de marca y perfumado, incluso para tareas cotidianas como sacar la basura. Es como una moda ambulante. "Ese Juancho es un chalaba; va al mercado en sandalias Gucci y camisa de diseñador." 
- 
                    Largarse un tabardilloExpresión utilizada para describir cuando alguien se da una borrachera épica que lo deja desmayado en el primer sillón que encuentra. "Anoche el Choco se largó un tabardillo tan fuerte que hoy amaneció abrazado al perro de la casa. ¡Vaya fiesta se armó!" 
- 
                    Estar en la cúspideSe refiere a estar en un muy buen momento, como cuando las cosas salen bien y estás disfrutando del éxito, el equivalente a estar en la cima. "Bro, con ese ascenso que te dieron en el trabajo, estás en la cúspide. ¡Vas a tener que invitar una ronda!" 
- 
                    MediomachoCalificativo para alguien que presume de valiente y fanfarrón, pero en realidad es solo la mitad de lo que dice ser. "Ese Pedrito se cree el rey de la fiesta, pero a la hora de la verdad es un mediomacho." 
- 
                    RangearseHacer algo con desgano o sin ánimo. Cuando simplemente te quedás tirado en tu cama viendo pasar la vida. "Hoy me voy a rangear todo el día, no tengo ganas de hacer ni pío." 
- 
                    Hacer lo opuestoDecir que harás una cosa y hacer exactamente lo contrario. Es típico cuando alguien trata de hacerse el vivo pero termina quedando mal. "El camba dijo que iba a llegar puntual, y al final hizo lo opuesto: se apareció recién para el almuerzo." 
- 
                    ChutoEn Santa Cruz, 'chuto' se refiere a algo improvisado o sin los permisos adecuados. ¿Tienes un auto sin papeles? Es chuto. "Ese tipo anda en una moto chuta y siempre esquiva los controles policiales como pez en el agua." 
- 
                    Estar aceitosoCuando alguien se la da de muy listo, resbalando en las situaciones como si tuviera aceite en el cuerpo. Demasiado creído o confiado. "Ese man viene a hacerse el sabiondo con sus historias, siempre todo aceitoso, pero nadie le cree ni medio." 
- 
                    Sopa de burro cansaoExpresión divertida para referirse a un plato energizante o una bebida fuerte que necesitas después de una noche intensa. Es lo que te levanta cuando estás más muerto que vivo. "Después del festival anoche, estoy más muerto que vivo. Necesito una sopa de burro cansao para revivir." 
- 
                    TantasoSe dice de algo que es mucho más grande o impresionante de lo que esperabas, ya sea por su tamaño o por la sorpresa que provoca. "¡No vas a creer el tantaso de paiche que sacaron del lago, parece un submarino!" 
- 
                    CambearseEn Santa Cruz, decimos 'cambearse' cuando alguien cambia de posición o idea con facilidad, como quien se cambia los zapatos. ¡Un verdadero voltero! "Ayer mi primo decía que odiaba bailar y hoy está camba en la fiesta sacando pasos. Se lo vive cambiendo ese chango." 
- 
                    Jalar pescaoFrase que se utiliza cuando alguien sigue insistiendo en algo muy difícil o imposible, como intentar pescar a manos desnudas. "Ese chango lleva semanas queriendo jalar pescao con la chica más popular del cole, ¡pero ella ni caso le hace!" 
- 
                    Pibe changoForma cariñosa y desenfadada de referirse a un amigo o colega joven, como diciendo 'compadre' pero con más onda tropical. "Oye, pibe chango, ¿vamos al cine esta noche? Dicen que la peli está pa' morirse de risa." 
- 
                    Armando bardoExpresión típica que se refiere a causar caos o desorden, especialmente si surge una trifulca en una fiesta o reunión. "Ayer en la peña, el Juanca empezó a armar bardo y casi termina todo en una pelea de aquellas." 
- 
                    MasisoAlgo o alguien que está completo, espectacular y bien hecho. En tierras cruceñas, es lo opuesto a ser un pobre afligido. "Ese camba anda masiso con su auto nuevo, ¡toda la finta!" 
- 
                    VolcarreteroNombre cariñoso para el amigo o familiar que siempre está listo para ayudar en cualquier chamba con su destartalada pero confiable camioneta. "¡Ahí viene el volcarretero! Sabía que podíamos contar con él para la mudanza." 
- 
                    Dar el ombligazoExpresión utilizada cuando alguien llega muy tarde a una fiesta, justo a medianoche o después. El evento ya está en pleno apogeo y el 'tardón' aparece como si hubiera descubierto América. "¡Mirá nomás quién vino a dar el ombligazo! Ya estamos todos medio quebraos, ¡a ver si alcanzás la jarana!" 
 
                