Falcón, Venezuela

Esta región es tan misteriosa que todavía no hemos escrito sobre ella. ¡Pero sus expresiones hablan por sí solas! Echa un vistazo a lo que la gente comparte.

  • Estás hech@ un(a) fábrica

    Frase usada para referirse a alguien que no para de producir ideas o, por otro lado, hijos. Imagínate una línea de producción en modo turbo.

    "¡Epa! ¿Otra vez embarazada? Chica, tú sí estás hecha una fábrica."

  • Embargao

    Estado de ánimo en que te encuentras después de pegarte una borrachera tan épica que sientes como si la resaca te hubiera embargado cuerpo y alma.

    "Chamo, después de la rumba del sábado amanecí embargao; ni la sopita milagrosa me salvó."

  • Asopao

    Usado para describir a alguien que está confundido o no tiene ni idea de lo que está pasando. Literalmente como un arroz soplado y disperso.

    "Carlos entró al salón todo asopao después de aquella fiesta que terminó al amanecer."

  • Echar un medicamento

    Frase ingeniosa para decir que alguien va a tomar sus bebidas alcohólicas como si fueran medicina... ¡pura rueda y curadera!

    "Ya está listo el plan: vamos pa' la playa a echar un medicamento y olvidar las penas con unas birras bien frías."

  • Ponerle guáramo

    Frase que significa darle todo el empeño y energía a una tarea, como si fuera el último partido de fútbol del universo.

    "Vamos a ponerle guáramo a la fiesta pa' que termine siendo el rumbón del siglo."

  • Tribe

    Forma afectuosa de referirse a un grupo de amigos que siempre va junto como en una manada, especialmente después de un día pesado o para celebrar algo.

    "Hoy vamos pa' la plaza con la tribe a echarnos unas frías y relajarnos."

  • camino

    Dicho para referirse a una larga jornada o faena que parece no tener fin; como cuando vas a la plaza del pueblo y te encuentras con toda tu familia por espantar.

    "Ah, compadre, hoy sí me tocó un camino en el trabajo que ni te cuento."

  • Chismeo

    El arte antiquísimo de mantener a todo el mundo al día con la vida de los demás o, mejor dicho, saber más del vecino que el propio noticiero.

    "María se enteró en el chismeo que Juana va a ser mamá antes que la propia Juana."

  • Azulito fácil

    Se utiliza para describir a una persona o situación que es más sencilla de lo que parece; tan simple como encontrar agua en el desierto.

    "No te hagas líos con esa receta, es un azulito fácil. Cualquiera puede hacerla."

  • Echón

    Persona que siempre anda alardeando de lo que tiene, como si hubiese comprado el mundo entero. Diseña su propia moda para ser el centro de atención.

    "Ese Carlos es un echón, llega a la fiesta con una chaqueta llena de lentejuelas y luces LED, ¡parecía Feria de Navidad!"

  • Pasta pa'tubo

    Dícese de aquel estado económico-financiero glorioso en el que alguien tiene mucho dinero a su disposición repentinamente; como si le saliera caudal de un tubo.

    "Desde que vendió esos terrenos en Tucacas, anda con pura pasta pa'tubo, se cree la reencarnación falconiana de Jeff Bezos."

  • Echar un fresco

    Salir a tomar el aire o a relajarse, especialmente cuando el calor aprieta como sartén en julio.

    "Hermano, con este calorón tengo que salir a echar un fresco antes de derretirme como una paleta."

  • Estar en la papa

    Expresión usada para describir a alguien que está relajado y despreocupado, como si todo le resbalara. Se suele asociar con momentos de tranquilidad máxima, como cuando uno se sienta en el porch a no pensar en nada.

    "Después del almuerzo me fui pal patio, me acosté en la hamaca y estuve en la papa hasta que anocheció."

  • candelúo

    Se dice de alguien que es realmente molesto o fastidioso, al punto de dar ganas de apagarlo como una vela que arde sin control.

    "Ese tipo no consiguió entrada para el concierto y estuvo todo el día candelúo molestando a todos."

  • Cuadrarse

    Uso popular para referirse a comprometerse con alguien o hacer un pacto entre amigos. A veces implica asumir responsabilidades de manera cómica y exagerada.

    "Chamo, si te cuadraste esos pasapalos para la fiesta, más te vale llevarlos o nos quedamos con las ganas."

  • Echar los cachos

    Expresión utilizada para referirse a ser infiel o ponerle cuernos a alguien. Es como si la cabeza de tu pareja se volviera un zoológico.

    "Marica, me enteré que Pedro le está echando los cachos a su novia. ¡Qué cara 'e tabla!"

  • Cuchitico

    Modo cariñoso y pintoresco de referirse a algo pequeño o diminuto. Cualquier cosa que parezca miniatura califica para ser un verdadero 'cuchitico'.

    "Mira ese perrito, es tan cuchitico que cabe en el bolsillo del pantalón."

  • Hacerse el loco

    Táctica experta para evitar responsabilidades o problemas, fingiendo que no entiendes nada, como si tu mente estuviera de vacaciones en un hospital mental.

    "¡Chamo!, cuando la profe preguntó quién había roto la ventana, yo me hice el loco y miré pa'l techo."

  • Echarse una pea

    Frase coloquial usada para referirse a la acción de emborracharse hasta perder el sentido del tiempo y el espacio, despertando al otro día con un tremendo dolor de cabeza y probablemente sin recordar cómo se llegó a casa.

    "Ayer nos echamos una pea tan buena que amanecimos durmiendo en la casa equivocada."

  • Volverla rosca

    Expresión que se usa cuando alguien complica innecesariamente una situación sencilla, como tratar de armar un rompecabezas con los ojos vendados.

    "¡Chico, deja de volverla rosca y simplemente prende el apagador!"

  • Echón

    Se refiere a alguien que siempre está presumiendo y exagerando sus logros, como si fuera la estrella del barrio. Usualmente se dice de esa persona que 'se echa más aire que una chimenea'.

    "Ahí viene Carlos otra vez a contarnos cómo casi le gana al campeón mundial de ajedrez en tres jugadas... ¡Qué echón!"

  • Pana

    Tu compadre de la vida, el que siempre está pa'l desmadre y las risas. No importa si lo conoces desde hace dos días o toda la vida; un pana es literalmente otro hermanito.

    "¡Chamo! Esta tarde hay tremenda rumba en casa de Carlos. ¿Te lanzas con tu mejor pana?"

  • Chivera

    Término usado para referirse a un lugar desorganizado y caótico, lleno de cosas inservibles o viejas... como la casa del tatarabuelo que nunca limpia.

    "¡Esa habitación parece una chivera! Necesito tres días para encontrar mis zapatos ahí."

  • Echarse un camarón

    Usado para referirse a una siesta rápida y revitalizadora. Como esos camaroncitos que se esconden detrás de las piedras: corticos pero sabrosos.

    "Después del almuerzo me voy a echar un camarón pa' cargar las pilas antes de la parranda."

  • Casar pollo

    Se refiere a cuando alguien está siempre pendiente de conseguir algo gratis o aprovecharse de las oportunidades.

    "Juan se la pasa en casa de la abuela porque sabe que ella siempre tiene comida buena. ¡Ese sí que sabe casar pollo!"

  • Tú eres un peo

    Expresión cariñosa o crítica según el contexto que refleja que alguien es un personaje inusual o complicado; literalmente se traduce a ser 'un problema', pero aquí tiene connotaciones más cómicas y afectivas.

    "No hay nadie como tú en esta fiesta, chamo, ¡tú eres un peo!"

  • Echar un cuarto

    Expresión usada para salir a distraerse o relajarse con los panas después de un día intenso.

    "Hoy fue un día de locos en la oficina; vámonos a echar un cuarto pa' despejar la mente."