Expresión usada principalmente para pedir que repitan lo dicho, pero con un toque de sorpresa. Es como decir: '¿Qué dijiste? No te escuché o no te pude creer'.
Ayer me dijeron que gané el concurso y yo sólo atiné a preguntar: '¡¿Mandee?!'
Expresión usada para describir a alguien que tiene un enamoramiento tan intenso y empalagoso, que ya aburre al grupo completo. De tanto azúcar, ya ni ve la realidad.
Che, Pedro está re ciego de dulzura con Luisa; ayer le llevó milanesas en forma de corazón.
Verbo casi mágico que los tucumanos usan cuando quieren decir 'está de moda' o 'es tendencia'. Si no sabés lo que se está tugando, estás out.
Che, esas zapatillas turbo están tupasadas, pero ahora se tugan las botamangas cortas.
Forma cómica y local de referirse a una porción extra o sobrecarga en cualquier situación, como cuando alguien recibe más de lo esperado.
Le fui a comprar empanadas al Toto y el vago me tiró una ñaña porque soy cliente fijo.
Expresión tucumana para describir un estado de cansancio tan extremo que apenas mantenés los ojos abiertos. Viene bien después de una changa o estudio intensivo.
Después del asado no quiero saber nada, estoy ñuskañao y me voy a clavar una siesta.
Expresión que se utiliza cuando alguien está poniendo mucho esfuerzo o llevando el peso de un grupo, a veces haciendo más de lo necesario.
Che, dejá de jalar la lancha vos solo en el proyecto y hacelos laburar un poco a los vagos esos.
Hacer una serie de movimientos rápidos y coordinados para esquivar algo o a alguien, como si estuvieras en una pista de baile pero en la vida diaria. Los tucumanos lo usan especialmente para describir esa habilidad única de eludir problemas con estilo.
Cuando vino el cobrador del alquiler, me puse a gambetear entre las excusas y salí ileso.
Dícese del componente vital de la fauna urbana tucumana: el autobús. Es el sitio perfecto para un sano arrimón en hora pico.
Che, si no te apurás, perdemos el bondi y nos toca caminar como enajenados.
Usar esta expresión es equivalente a 'irse de joda', o sea, salir de fiesta con la intención de pasarla bien y descontrolarse un poco.
Che, este finde sacamos un flete y metemos alta joda en el boliche.
Estar extremadamente emocionado o nervioso, al punto de temblar de la emoción, como las hojas del cañaveral cuando sopla el viento.
Cuando me contó que iba a venir La Mona Jiménez a tocar acá, empecé a vibrar como cañaveral.
En Tucumán, decirle a alguien que es 'copado' significa que es una persona genial, siempre con buena onda y dispuesto a echarte una mano.
Ese vago es re copado, ayer me dio changa en su fiestón sin siquiera conocerme.
Se dice de quien anda con demasiada confianza, como si creyera tener asegurado el éxito pero no se da cuenta que puede resbalar en cualquier momento.
Ese chango anda escalerao desde que le dijeron que es lindo. ¡Espérate nomás cuando lo vean sin gel!
En Tucumán, aparte de ser una pasta deliciosa, también se refiere con cariño (y un poco de envidia) a la gente que cobra un sueldo sin mover ni un dedo, como el primo del cuñado del jefe.
Mirá qué vivo el José, se pasa los días rascándose y es el mejor ñoqui de oficina.
Usado para describir cuando alguien se sonroja, la cara se pone rojita como un tomate bien maduro por vergüenza o calor.
¡Mirá cómo se puso colorau el Gordo después del piropo que le tiraste!
Cuando uno se entrega al ritmo del carnaval y empieza a moverse como si no hubiera un mañana, incluso si está solo en la cocina.
Anoche en el cumpleaños de Juan me enfiesté tanto que terminé bailando solo arriba de la mesa.